03-02-10, 18:07
No, es un chiste para llevarlo al extremo... pero sí que Spotify se usa (yo al menos) para investigar música y músicos, para ver de qué van. Como el myspace pero más cómodo.
Al final es el doble filo de internet respecto a la música: consigue que las canciones lleguen a todos los puntos del planeta, pero a la vez hace que al consumidor de música le cueste más pagar por ello. En otras palabras: hoy en día tenemos mucha más música al alcance de las manos, pero a la hora de comprar somos cada vez más selectivos. Los discos tienen que ser muy buenos, u ofrecernos algo más para que nos los llevemos a casa.
Por ejemplo, que se editen en vinilo. El regreso del vinilo está siendo un acierto y toda una agradable sorpresa, en estos tiempos
Al final es el doble filo de internet respecto a la música: consigue que las canciones lleguen a todos los puntos del planeta, pero a la vez hace que al consumidor de música le cueste más pagar por ello. En otras palabras: hoy en día tenemos mucha más música al alcance de las manos, pero a la hora de comprar somos cada vez más selectivos. Los discos tienen que ser muy buenos, u ofrecernos algo más para que nos los llevemos a casa.
Por ejemplo, que se editen en vinilo. El regreso del vinilo está siendo un acierto y toda una agradable sorpresa, en estos tiempos

RTZ!