04-02-10, 12:11
Me cae bien Escolar, no puedo evitarlo :p
RTZ!
Sobre las descargas de internet (muy revelador)
|
04-02-10, 12:25
Esta solo ante el peligro en el articulo...
Mas cosas, en este caso Enrique Dans Añade cosas que ya se pudo ver en facebook el viernes, como que GELMAR dijo qeu se desmarcaba... No entiendo a la UFI... Se emite un comunicado de, ahora, 15 sellos y se hace palabra de 50, cuando la mayoria esta en contra de partes del contenido.
"Ahora soy peor"
04-02-10, 12:29
Ah! Y cito mi relacion con BCore al respecto.
Patrullero escribió:Hola, Albert BCore escribió:Hola Javier! Pues eso, que al final, lo que ha de brillar son los dedos de frente de la gente
"Ahora soy peor"
04-02-10, 17:55
Menos mal que habéis aclarado lo de Frankestein y tal, porque no estaba entendiendo nada, y ya me pensaba que Luis era como Stoner pero en mayor.
A mí ya me iba mal de antes
04-02-10, 18:36
Cita:I. E.: No es verdad. Tú te coges los datos de SGAE de los últimos diez años y las cifras de asistencia a conciertos se han duplicado. Esto es una verdad a medias equivalente al "cada descarga es un disco vendido menos" de las discográficas. Qué tipo de conciertos han subido su asistencia? Los festivales, los conciertos de pabellón y de estadio, es decir, los de peña a la que apoya la industria. Si eso fuera cierto estaría floreciendo el circuito de salas y sería rentable dar conciertos para 200 personas. Y eso no es así, se están beneficiando los de siempre.
Ziggy played guitar...
04-02-10, 18:46
A mi lo de los conciertos no me vale para nada, ya que si bien en madrid es ams facil completar un aforo, en muchso casos sigue siendo excepcional, pero en provincias... en provincias... Alguna excepcion hay, pero pocas. Vamos, que vosotros veis la cantidad de gente qeu va a un concierto en santander, por ejemplo.
"Ahora soy peor"
04-02-10, 18:50
Pues yo sin embargo recuerdo que cuando era mozo la cifra habitual en los conciertos de la Plaza de Toros rondaba los 8000 asistentes. Y de unos años para acá, han sido contaditos los conciertos que han alcanzado esa cifra en el Palacio de Deportes (Fito, Extremo, Bruce y poco más)... Vamos, que a mi me parece que los conciertos "al uso" han bajado su asistencia, y se ha incrementado en los festivales... que hasta hace año y pico era la gallina de los huevos de oro, sobre todo en España.
También es cierto que estoy particularizando para el público de Santander, que no creo que sea la norma, que nos da pereza ir hasta a los conciertos gratuitos...
RTZ!
04-02-10, 18:51
Ea, a eso iba, Patru.
EN Madrid entiendo que el panorama es muy distinto, porque al menos hay circuito de salas (si no acaban con ellas, vaya)
RTZ!
04-02-10, 18:52
A eso te voy, que otros argumentos son discutibles, pero el de los conciertos simplemente no es cierto, como no es cierto lo de que si te descargas un disco, es un disco vendido menos. Si no hay una industria que ayude a promocionarse a un grupo, sobre todo una buena red de pequeñas discográficas (precisamente las que más están sufriendo en este tema), ese grupo no va a poder "ganarse la vida con los directos" porque ni siquiera va a ser capaz de costearse una minigira por salas de aforo pequeño.
Ziggy played guitar...
04-02-10, 19:01
Efectivamente.
Aun asi en madrid te encuentras con autenticas joyas de conciertos a las que no va nadie, y nadie es nadie... Hace poco, fui a un concierto en un conservatorio, era gratis, pues salvo gente que pasaba por alli al terminar las clases, recoger a sus hijos, fuimos solo dos personas, DOS, a ver al artista en cuestion. El jueves pasado pasaba algo parecido en el Fotomaton, que actuaba Lucky Fonz III, que es Danes, y venia de la mano de las Fikasound... Pues no habia mas de 20 personas... Hace un mes y medio o asi, vi a Voxtrot, desde los USA, eramso 40 o quiza 50 personas. Y eso que es Madrid. Lo de las giras y todo eso, tb hay un problema que es el desmesurado coste de las giras... Vamos, qeu de media 4 o 5 personas en un grupo, ya los alojamientos son 80e, mas 120e del alquiles de furgoneta, mas 80e de gasolina, da que antes de salir, un grupo tiene que pedir al menos 300e para dar un concierto fuera de su ciudad... Y eso, siendo un grupo relativamente desconocido, para el que lo organiza es casi dinero a fondo perdido.
"Ahora soy peor"
04-02-10, 20:03
Eso si hay alguien que organice... Si el grupo va por su cuenta, súmale otros por lo menos 200 euros de alquiler de sala, si no tocas sólo en bares.
Ziggy played guitar...
04-02-10, 21:04
Se me ha ocurrido una idea que puede ser mas divertida que retirarse de la música definitivamente.
Publicar solo y exclusivamente vinilo, el formato digital en casa. Asi un disco será simplemente un disco, no el pretexto para joder a músicos y publico. Tenemos un LP, si le interesa bien, sino a otra cosa mariposa.
"...I don´t care if the world is ended today
when I was not invited to it anyway..." M.Manson.
04-02-10, 21:41
Se nos olvida siempre una cosa:
El problema de la difusión. Nadie puede desear lo que no sabe que existe. La industria, que ya hemos descrito en mensajes anteriores como funciona, no solo promueve SOLO lo que le conviene y es de su "cuerda", sino que también bloquea y ahoga todo lo que no es "conveniente". Nos guste o no es la única beneficiada de las nuevas tecnologias, los usuarios y músicos estamos aquí comiéndonos el coco. La música alternativa debería crear su propio circuito alternativo, escapar de las redes convencionales (incluido Rock deluxe, claro). Para ello lo primero es no usar formatos digitales. Deberíamos recuperar el contacto directo entre artistas y aficionados a la música. Nunca ha estado tan distorsionado como ahora. Esta batalla la han ganado.
"...I don´t care if the world is ended today
when I was not invited to it anyway..." M.Manson.
04-02-10, 23:47
Pues ahí yo no estoy muy de acuerdo, al menos desde mi punto de vista (el de aficionado a la música). Yo creo que las nuevas tecnologías sí han facilitado las cosas a los grupos pequeños. Un myspace es un myspace sea de un grupo con una carrera de 20 años y 15 discos, o de unos chavales que están empezando. Y lo que importa ahí son las canciones, y el boca a boca, las recomendaciones y los enlaces. A mí me da la impresión de que para los que somos inquietos es más facil llegar a mucho mas musica nueva que antes, descubrir grupos que están empezando, etc. Ha servido también, creo yo, para traspasar fronteras... algo que antes supongo que tenía que ser mucho más difícil, ¿no?
Hay un circuito alternativo "establecido" que sigue sus pautas, eso es cierto, imagino que cada cierto tiempo será inevitable... la rock de lux al principio era lo más, y era es la rock de lux. El myspace al principio se usaba por las bandas que empezaban, pero luego se metieron todas las grandes, "porque había que estar". Todos los nuevos cauces acaban siendo invadidos por la industria, pero a su vez surgen otros nuevos... y la gente inquieta los acaba encontrando y usando, ¿no creeis?
RTZ!
04-02-10, 23:56
Y lo del vinilo, efectivamente... hay algo que echo de menos en los mensajes contra la piratería: todos se ceban en lo negativo, en los delitos, en las pérdidas, en que se roba....
¿Por qué no se intenta lanzar un mensaje en positivo? Si descargas un disco tendrás la música, vale. Pero... ¿es lo único que importa de un disco, para un aficionado a la música? Yo creo que no, que somos muchos los fetichistas que disfrutamos de un buen libreto, de una edición cuidada, de las letras, de... Y ya si hablamos de un vinilo, para qué más. Además de canciones, es un objeto de deseo. No deja de ser curioso que un CD que hace muy poco valía 15€ y venía pelao, el disco y un libretos escueto, ahora se esté editando por esos mismos 15€ con una caja más chula, un dvd con un videoclips y directos, un libro, 4 pegatinas y dos chapas. Si hay que dar razones a la gente para que compre, adelante...en lugar de asustar, hagamos más bonita la idea de tener el disco en casa. Hace un año Javi y yo comenzamos una historia muy bonita que por cosas de la vida ha quedado en stand-by: buscar grupos por internet, o entre los amiguetes, o directos raros, y proponer a los músicos una edición limitadísima de 150 cd's, con cajas montadas a mano, pegatinas y libreto diseñados por nosotros... sólo editamos un disco, que llevaba unos pétalos dentro, todo ultra-artesanal... y la verdad es que buscábamos eso: las canciones son fáciles de conseguir (el grupo las tenía en su myspace) pero queríamos crear un envoltorio que la gente quisiera tener en casa: ![]() Yo creo que con los vinilos podría ser lo mismo... o si es un cd, que sea un cd currado que la gente quiera tocar y tener además de escuchar. No es fácil, es un reto, pero... de estas cosas siempre sale luego alguna solución, ¿no?
RTZ!
|
« Tema anterior | Tema siguiente »
|