• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Conciertos y Espectáculos v
« Anterior 1 … 19 20 21 22 23 59 Siguiente »
› Cancelaciones de conciertos - ¿Modelo agotado?

Páginas (6): « Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Cancelaciones de conciertos - ¿Modelo agotado?
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#31
07-06-12, 10:46
Decís que no hay cambio de modelo y lo que describís es un cambio de modelo con todas sus letras, comas y puntos. Que no se aplique sólo a la música, OK, pero la solución en cada sector será distinta y adaptada a cada uno, por lo cual si que podemos hablar de que es necesario plantear un modelo sostenible para los conciertos en un contexto de "guardamiento de muebles" por parte de todo el mundo...
Silbido
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#32
07-06-12, 11:10
Pues a ver, no he encontado la noticia, y ahora empiezo a dudar que sean los Hoodoo Gurus, el caso es que eran una banda de power australiana muy conocida y que se hace sus buenas giras internacionales.
La cosa es que uno de sus miembros ha caido enfermo y eso no hace que se suspendan lso conciertos directamente, es que hara que pueda desaparecer el grupo, ya que todos trabajan medio año para pagar su vida cotidiana y luego con la gira pagan los costes del grupo, como es grabar discos y el dia a dia... Al enfermar se rompe el ciclo y se va todo al garete, por no hablar que vivir asi al limite hace que ahora tb tenga problemas economicos para su tratamiento
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#33
07-06-12, 11:12
(07-06-12, 10:46)Sponge escribió: Decís que no hay cambio de modelo y lo que describís es un cambio de modelo con todas sus letras, comas y puntos. Que no se aplique sólo a la música, OK, pero la solución en cada sector será distinta y adaptada a cada uno, por lo cual si que podemos hablar de que es necesario plantear un modelo sostenible para los conciertos en un contexto de "guardamiento de muebles" por parte de todo el mundo...

A ver, para muchos de lso grupos que sigo no hay cambio de modelo alguno, estan igual que antes... Por eso he preguntado que cambio de modelo y que modelo
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#34
07-06-12, 11:25
Entonces das la razón a Bruno, hay un modelo agotado. También hay que decir que no te importa demasiado. A mi tampoco. Era una puta burbuja.
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#35
07-06-12, 11:42
(07-06-12, 11:10)patrullero escribió: Pues a ver, no he encontado la noticia, y ahora empiezo a dudar que sean los Hoodoo Gurus, el caso es que eran una banda de power australiana muy conocida y que se hace sus buenas giras internacionales.
La cosa es que uno de sus miembros ha caido enfermo y eso no hace que se suspendan lso conciertos directamente, es que hara que pueda desaparecer el grupo, ya que todos trabajan medio año para pagar su vida cotidiana y luego con la gira pagan los costes del grupo, como es grabar discos y el dia a dia... Al enfermar se rompe el ciclo y se va todo al garete, por no hablar que vivir asi al limite hace que ahora tb tenga problemas economicos para su tratamiento

O sea, que hay UNA banda australiana que tiene que hacer malabarismos para dedicarse semiprofesionalmente a ello, y que no pueden permitirse que uno de ponga de baja sin que se vaya el proyecto a la mierda. Ahá, veo que es muy sencillo lo de las giras y tal, jajajaja.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#36
07-06-12, 11:45
(07-06-12, 11:25)robreto escribió: Entonces das la razón a Bruno, hay un modelo agotado. También hay que decir que no te importa demasiado. A mi tampoco. Era una puta burbuja.

Yo creo que el cambio de modelo afecta en mayor o menor medida a todos. Los que viven con aforos de 30 a 150 personas seguro que años atrás pudieron completar el presupuesto entrando en algún u otro festival felizmente subvencionado o patrocinado que ahora habrá dejado de existir...
Silbido
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#37
07-06-12, 12:16
(07-06-12, 11:42)Absento escribió: O sea, que hay UNA banda australiana que tiene que hacer malabarismos para dedicarse semiprofesionalmente a ello, y que no pueden permitirse que uno de ponga de baja sin que se vaya el proyecto a la mierda. Ahá, veo que es muy sencillo lo de las giras y tal, jajajaja.

A lo que me refiero que no es algo focalizado en españa, que es algo propio de la profesion a nivel mundial, y solo tocando mucho se tiende a minimizar gastos y que salga mas rentable.


(07-06-12, 11:45)Sponge escribió:
(07-06-12, 11:25)robreto escribió: Entonces das la razón a Bruno, hay un modelo agotado. También hay que decir que no te importa demasiado. A mi tampoco. Era una puta burbuja.

Yo creo que el cambio de modelo afecta en mayor o menor medida a todos. Los que viven con aforos de 30 a 150 personas seguro que años atrás pudieron completar el presupuesto entrando en algún u otro festival felizmente subvencionado o patrocinado que ahora habrá dejado de existir...


Y si, doy razon a Sponge en que ha cambiado algunos modelos, pero no se puede generalizar, y con ello hago referencia al comentario que hizo Cantabria.

(08-05-12, 00:38)Cantabria escribió: Indie is dead???


Que es por donde me niego rotundamente a pasar por ello, y mas cuando aqui sabemos muchos muchisimos lo que se pagaba a los grupos locales por tocar en festivales que se han hecho en vacas gordas en la region, y lo mismo se extiende a lo que se pagaba a muchas bandas nacionales... Esto hace que sinceramente, que cambie o se joda el modelo de negocio se la traiga floja, porque por 500e al año de redito de una magnifica burbuja casi que te la sopla muchisimo lo que cambie.

Por otro lado, si hay que montar un concierto de tres bandas por 300e en las fiestas de un pueblo, creo que el nicho esta cubierto nuevamente por los que se quedaban fuera y en dos de esas estas exactamente que en la epoca de bonanza, porque seguramente en ese pueblo antes tocaba alguien cobrando mucho mas y no eran ellos.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Perruzo Sin conexión

Mensajes: 856
Temas: 69
Registro en: May 2009
Reputación: 3
#38
07-06-12, 12:28
(07-06-12, 10:46)Sponge escribió: Decís que no hay cambio de modelo y lo que describís es un cambio de modelo con todas sus letras, comas y puntos. Que no se aplique sólo a la música, OK, pero la solución en cada sector será distinta y adaptada a cada uno, por lo cual si que podemos hablar de que es necesario plantear un modelo sostenible para los conciertos en un contexto de "guardamiento de muebles" por parte de todo el mundo...

Yo creo que mas que cambio de modelo ha cambiado el contexto económico lo que ha llevado a cada sector a cambiar el modelo-funcionamiento-sistema de negocio, y evidentemente el "sector" conciertos-festivales se tiene que adaptar.
Ahora mas que nunca, además de ofrecer un buen producto, debes de ser competitivo en precio, pero hay que tener en cuenta que el dinero solo se lo van a gastar aquellos que tengan un interés real en asistir a un determinado evento.Solo hay que ver cuando en las ofertas del diario montañes vendían abonos del sos tiraos de precio.
Nadie se va a ir al festival exclusivamnete por encontrar un abono barato, pero alguien a quien le guste ir a un festival al año baraje posibilidades y se quiera dar el gustazo de al menos ir a uno, ha podido optar por esa opción, siempre que le atraiga el cartel, por el precio.
Estoy tan lleno de defectos que voy a estallar.
Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#39
07-06-12, 12:38
de acuerdo Patru. ahora si lo has expresado mucho mejor.
WWW Buscar
Responder
Marco Sin conexión

Mensajes: 1242
Temas: 57
Registro en: Dec 2009
Reputación: 3
#40
07-06-12, 16:21
(07-06-12, 11:42)Absento escribió:
(07-06-12, 11:10)patrullero escribió: Pues a ver, no he encontado la noticia, y ahora empiezo a dudar que sean los Hoodoo Gurus, el caso es que eran una banda de power australiana muy conocida y que se hace sus buenas giras internacionales.
La cosa es que uno de sus miembros ha caido enfermo y eso no hace que se suspendan lso conciertos directamente, es que hara que pueda desaparecer el grupo, ya que todos trabajan medio año para pagar su vida cotidiana y luego con la gira pagan los costes del grupo, como es grabar discos y el dia a dia... Al enfermar se rompe el ciclo y se va todo al garete, por no hablar que vivir asi al limite hace que ahora tb tenga problemas economicos para su tratamiento

O sea, que hay UNA banda australiana que tiene que hacer malabarismos para dedicarse semiprofesionalmente a ello, y que no pueden permitirse que uno de ponga de baja sin que se vaya el proyecto a la mierda. Ahá, veo que es muy sencillo lo de las giras y tal, jajajaja.

Yo no me refería a casos como el de Marlango, donde entran promotoras, discográficas y tal. Por eso decía lo de los 5 euros. Lo que veo es que los grupos han entendido muchísimo antes el nuevo contexto del que habláis que la industria y/o promotoras. Y por eso los grupos autogestionados están tirando hacia adelante (sin lujos, claro) aunque sea a base de cubrir gastos y los "grandes" están cancelando sus conciertos, porque al haber más intermediarios, la entrada sube y el público no la paga.
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#41
07-06-12, 16:51
Yo creo que esto de lo que hablamos tiene que ver con la burbuja solo de forma muy tangencial. Cuando se hablaba en los últimos años de burbuja en el tema de la música en directo yo entendía que se refería sobre todo a

-Eventos que económicamente dependían principalmente de las aportaciones del erario público, que ponía dinero a fondo perdido y sin demasiado control, con lo que promotores o concejales de festejos y managers podían acordar cachés desorbitados para contratar a artistas que si actuaran en una sala no venderían ni una entrada.

-Festivales que hinchaban de manera exagerada los cachés de los artistas que contrataban para así poder blindarles con clausulas de exclusividad o simplemente pujaban tan alto que el nivel medio de los cachés se hinchaba de forma instantánea hasta que la competencia no tenía recursos para poder seguir contratando decentemente. Lo que vienen a ser tácticas caníbales: destruir a la competencia a corto plazo para más adelante poder moverse en un espacio sin competidores (conseguir un monopolio, vamos).

En el caso de que los conciertos de los que hablaba el titular del primer mensaje estuvieran fuertemente subvencionados (en unos de los que cita desconozco si esto fue así, en otros sé que no) se podría entender que entran en la primera burbuja que he puesto (conciertos que antes se montaban con el respaldo de una fuerte subvención, y que ahora que en época de recortes estas han desaparecido no son capaces de sobrevivir). Pero si se analiza el caso en un contexto más amplio que el de las burbujas "que se veían venir" se ve que conciertos de prácticamente cualquier formato y en cualquier estilo musical están pasando los mismos aprietos: ha caído la asistencia a conciertos en salas grandes, medianas y pequeñas, y ha caído en conciertos indis, de metal, de hip hop y de música de Cadena Dial. Y eso yo no puedo achacárselo a una burbuja del circuito de conciertos (porque ya digo que la caída la están sufriendo igual salas a las que nadie habría acusado de haber hinchado la burbuja en la época de vacas gordas) o a la crisis de la industria musical. Son cosas que han caído por la catástrofe económica actual, que posiblemente se hubieran quedado intactas de no haberse hundido todo el sistema económico y que también es de suponer que no hubieran sufrido una caída tan dura si solo hubiera habido una crisis de la industria musical.

Vamos, para entendernos, el hecho de que ne la calle debajo de mi casa haya cinco locales vacíos que hasta hace pocos meses lo ocupaban zapaterías no quiere decir que se haya agotado el antiguo sistema zapatero (venga, todo el mundo a hacer coñas con estoTongue), o el que haya habido problemas con la sala Marco Aldany no se debe tanto a que fueran mal los conciertos que ahí se hacían como a que esa cadena de peluquerías se está yendo a pique.

Cuando se habla de un modelo agotado se suele sobreentender que existe un modelo que funciona lo suficientemente bien como para sustituir al viejo. En este caso, en el mundo de la música en vivo en España, se podía hablar de que se han agotado todos los modelos. Vale, hay cosas que siguen funcionando pero supongo que son excepciones, y no creo que haya demasiados que pongan la mano en el fuego para jurar que van a ser capaces de sostenerse en un plazo de dos años. Pero no es una inestabilidad que achaque a las complicaciones que presenta el mercado de la música, sino a que a día de hoy no hay nada a salvo de la que está cayendo.

Por otro lado, no sé procede meter el caso de Hoodoo Gurus (o quienes sean) en el mismo saco que esto de lo que hablamos. No conozco en profundidad el sistema de sanitario de Australia (que se pronuncie Antoniou sobre ello Tongue), pero quizás se trate de un caso parecido a los de Vic Chernutt o Jason Molina, que pasaron auténticas penurias por no poder hacer frente a los costes de un seguro médico norteamericano. En este caso el problema no estaría tanto en la dificultad de llevar una carrera como músico como en las propias limitaciones del sistema sanitario USA. (A todo esto, parece que en los últimos meses la situación del sr. Molina ha mejorado, y eso es una gran noticia).
Pero en general, tal y como has explicado el asunto, no parece un caso muy diferente a lo que le ocurriría a cualquier pequeña empresa sin empleados a sueldo de cualquier sector en la que uno de los socios pillara una enfermedad grave: posiblemente el resto de socios no puedan hacerse cargo del trabajo del que se encargaba este, y si no se consigue contratar a un empleado que le sustituya la empresa se puede ver obligada a cerrar.

PD [offtopic] He visto hace unas semanas una noticia de que habían pegado una paliza a Blackie, el guitarra de los Hard-ons. ¿No serán estos los australianos de la baja? porque eso sí que sería una buena bajona[/offtopic]
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Frsx Sin conexión

Mensajes: 2742
Temas: 154
Registro en: Jan 2011
Reputación: 3
#42
07-06-12, 20:36
Madre de Dios Blink ........... resumeeeeeeee !!!!

Yo lo que creo que simplemente hay que dar mas ....... ya no vale lo de mañana toca no se quien 18€ , tienes que dar mas y los festivales igual o se lo curran o se acabó , quedaran los mejores ( El de aquí no .) . Que sentido tiene que el mismo grupo no llene en Madrid o Barcelona una sala un sábado y lo pete en Cangas un martes ? Pues eso que el de Cangas ha conseguido crear un buen rollo en la sala y la gente responde , esa es la Historia .

Los bares con buen rollo y buenas copas no cierran , solo los que cuando se llenaba todo , trataban al personal como al ganado en abrevadero. Así que ahora que les den , simplemente las cosas vuelven a su sitio

Shutup
Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#43
08-06-12, 01:01
(07-06-12, 20:36)Frsx escribió: simplemente las cosas vuelven a su sitio

Creo que eso lo resume todo muy bien Biggrin
Silbido
WWW Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#44
09-06-12, 23:17
Más leña al fuego: http://www.eldiariomontanes.es/20120524/...42001.html
Silbido
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#45
10-06-12, 05:22
- Nuestras nuevas apuestas son traer ritmos exóticos y el swing
- Crece la afición a la música y se han ganado escenarios nuevos
- Solo falta, dice Nacho, "un poco más de orden en las agendas de todas las salas"
- El gran debate es si la cantidad debe primar por encima de la calidad
- Santander entre dentro del "turismo musical"

Y si, con esto me hago amigo eterno de Huesos de Portovelo, pero es que me llama poderosamente la atencion estas afirmaciones
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (6): « Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top