• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Libros y Cómics v
1 2 3 4 Siguiente »
› Bibliografía pop

Páginas (3): « Anterior 1 2 3 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Bibliografía pop
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#16
20-01-12, 02:41
Joder que susto, por un momento pense que os habiais vuelto anormales... digo zombies



(ups, vaya, creo que indirectamente ya opine de Quico Alsedo)
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#17
12-03-12, 18:57
(17-01-12, 20:31)Mifune escribió: [Imagen: EGM24858.jpg]

Vale, pues la verdad es que está muy divertido. La selección de canciones sobre las que habla está muy bien y me resulta mucho más cercana que por ejemplo la que hizo Hornby (sí sí, por rancia que fuera la bso de Judgement Night yo la escuché en su día más veces que todos los discos de Patti Smith juntos, y culturalmente estoy mucho más cerca de El último de la Fila o de Los Fresones Rebeldes que de la J. Geils Band), el punto didáctico está bastante interesante (me quedé de piedra con la interpretación que da de la letra de Alison de los Pixies, y la cosa es que parece bastante coherente) y está escrito con bastante gracia.

Los epílogos me han parecido un poco más irregulares (hay cosas gloriosas -a lo mejor porque habla de experiencias que uno ha vivido en sus carnes- como la que habla sobre el pinchaje de música y otras más coñazo como el repaso a sus canciones más odiadas), pero en general me ha parecido un libro muy recomendable.

Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#18
12-03-12, 19:04
a mi el capítulo de REM me ha llegado al alma!
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#19
29-04-12, 12:37
Un par de cosas que he leído últimamente

[Imagen: loops-una-historia-de-la-musica-electronica.jpg]

Cita:Loops arranca en 1910 y llega hasta el 2002, tratando con idéntica pasión las expresiones electrónicas más difíciles y las relacionadas con el fenómeno de la música de baile; además traza conexiones con el universo del pop, el rock, el cine y la literatura. Pretende (y lo consigue) ser un libro de múltiples lecturas: una guía o introducción básica para el no iniciado, un volumen que ayude a buscar pistas, a seleccionar escuchas en función de gustos y, a la vez, un trabajo que amplia horizontes al ya iniciado o incluso experto.

"Uno de los intentos más serios realizados en nuestro país por ofrecer una visión panorámica sobre la música electrónica" El País

Me ha gustado bastante. Al ser una obra colectiva no deja de resultar un poco irregular, pero el conjunto creo que está muy interesante. Lo que más me ha gustado han sido los capítulos sobre los pioneros en los 70 y principios de los 80: me encanta cómo explica el valor de la música disco, o la aparición de los sonidos pioneros del dub o el hip hop, aparte de que parece mentira que a estas alturas sea tan raro encontrar una buena biografía de Kraftwerk, y, bueno, el capítulo sobre la música industrial no tiene nada que envidiar en cuanto salvajismo y bizarrez con cualquier historia de las de Por Favor Mátame. El resto, pues bueno, hay cosas más interesantes y otras más espesas, aparte de que visto diez años más tarde hay algunas opiniones sobre lo que se hacía en los albores del siglo XXI que parecen, cuando menos, un poco apresuradas. Pero bueno, que en general está muy recomendable.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#20
29-04-12, 12:41
[Imagen: neil-young-s-greendale.jpg]

Cita:Las mujeres de la familia Green siempre han sido extrañas. Todas parecen estar vinculadas de una manera extraordinaria a la naturaleza que les rodea, y siempre acaban desapareciendo de forma misteriosa. Sun Green es la última en recibir esos poderes, y quiere desentrañar el misterio de sus antepasadas a la vez que defender la naturaleza que tanto peligra en el mundo de hoy.

No sabía si meterlo aquí o en el hilo de comics. Se trata de una adaptación al comic de Greendale, el disco que Neil Young sacó en 2003 y sobre el que él mismo dirigió una película hace un tiempo. La verdad es que no tengo este disco demasiado escuchado así que no sé hasta qué punto el comic es fiel al original, pero bueno, gráficamente es muy mono. La historia, bueno, no me ha enganchado demasiado.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
tambourine Sin conexión

Mensajes: 1419
Temas: 73
Registro en: Jun 2010
Reputación: 3
#21
29-04-12, 13:14
Pues el de Greendale estuve a punto de comprármelo pero al no haber leído ninguna reseña (ni buena ni mala) lo dejé para otro momento. Si encima dices que no es la leche, pues no hay prisa...
Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7419
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#22
22-05-12, 01:01
(03-09-10, 15:22)Mifune escribió: Otro que me impresionó mucho

[Imagen: libro_por_favor_matame_historia_oral_punk.jpg]

O cómo contar las andanzas de unas personas reales con una existencia que supera cualquier cosa que se pueda esperar de cualquier personaje de ficción. O la crónica (o la tragedia) de cómo una serie de individuos social y psicológicamente disfuncionales logró acaparar la atención de todo el mundo.

Bueno, pues ya lo leí.

Si es verdad la mitad de lo que cuentan, es increíble que nadie sobreviviera, incluso que algunos (pocos) sigan vivos.

Me ha gustado que la historia (o las historias, para mejor decir) me las hayan contado sus protagonistas, así, como en privado; aunque ha habido varios momentos en que no sabía quien cojones era el (o la) que me lo estaba contando.
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#23
25-09-12, 13:42
Hace un rato acabo de ver un par de cosas que acaban de llegar a las librerías y que tienen buena pinta

Rat Girl, por Kristin Hersh

[Imagen: rat-girl-9788492837458.jpg]

Cita:En 1985, Kristin Hersh contaba con diecinueve años de edad y unfuturo prometedor: su grupo de música, Throwing Muses empezaba a despegar con fuerza entre la crítica musical norteamericana. Pero esta hija de una familia hippie poco convencional no podía prever lo que estaba por venir: el mismo año se le diagnostica síndrome bipolar y se queda embarazada. A partir de ese momento mezclar antidepresivos con vitaminas para el embarazo se convierte en algo cotidiano con lo que lidiar para mantener una banda de rock llamada a ser el nuevo grito musical.Con una prosa delicada, cuidada e intimista, Hersh realiza un inventario de su singular historia personal, llevándonos del delirio surrealista a la auto superación.

Por cierto, cuesta 27 eurillos del ala, vaya dolor de cartera.


MADRE, HERMANO, AMANTE, de Jarvis Cocker

[Imagen: madre-hermano-amante-9788439725794.jpg]

Cita:Jarvis Cocker, carismático vocalista de Pulp e inspirado letrista, está considerado como una de las figuras más relevantes de la escena del pop británico de las últimas décadas. En Madre, hermano, amante, su primer libro nos presenta una selección de setenta y ocho letras de canciones comentadas.Además de ser un texto memorable del propio Jarvis Cocker sobre el arte de escribir canciones, en este volumen bilingüe los lectores y los fans de Pulp podrán leer temas clásicos como «Common People», «Disco 2000», «Babies», «This is Hardcore» o «Do You Remember the First Time?». La selección revela una sensibilidad que es inconfundiblemente propia de Jarvis Cocker: un acercamiento ? a veces visceral a veces cotidiano- al amor, las relaciones, y las cosas que nos hacemos los unos a los otros cuando se bajan las luces.Madre, hermano, amante es un libro sorprendente, agudo, inteligente y divertido.«La clave de la supervivencia de una estrella pop no es solo la producción continua, sino también la dignidad. Madre, hermano, amante es un libro imprescindible que nos ofrece una incursión en la vida y los pensamientos de un hombre que ha escrito desde la verdad.» The Times


Y sin duda el que más me ha interesado de los tres,

Escucha esto, de Alex Ross

[Imagen: escucha-esto-9788432209475.jpg]

Cita:Con El ruido eterno Alex Ross consiguió un éxito sin precedentes en un libro sobre música: la unanimidad crítica y la popularidad entre los lectores lo convirtieron en el gran autor internacional sobre el tema. En Escucha esto, el crítico musical del New Yorker continúa su apasionada exploración de este arte, y «nos demuestra que comprender la música es una forma de entender el mundo» (Time).Conjugando la vida y el arte, la música y la historia, Alex Ross teje atemporales retratos de los maestros canónicos–Mozart, Verdi o Schubert–a la vez que muestra su visión de la música pop y sus grandes iconos: Radiohead, Bob Dylan o Björk. Todos ellos personajes únicos, buscadores infatigables capaces de plasmar, en breves secuencias o acordes, sus poderosas personalidades individuales y la complejidad del alma humana.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#24
28-03-13, 13:56
Desde que tengo el blog he abandonado un poco este hilo. Ahí van los links a algunas reseñas que he puesto por ahí.

Our Band Could Be Your Life

Fargo Rock City

Retromania en tres partes

http://blog.spamdeautor.com/retromania-i/
http://blog.spamdeautor.com/381/
http://blog.spamdeautor.com/retromania-iii/
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5352
Temas: 428
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#25
20-11-13, 20:23
(28-03-13, 13:56)Mifune escribió: Desde que tengo el blog he abandonado un poco este hilo. Ahí van los links a algunas reseñas que he puesto por ahí.

Our Band Could Be Your Life

Hoy sale a la venta en castellano, publicado por Contra
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#26
09-10-14, 15:45
Estoy a 30 páginas de terminar "Energy Flash" de Simon Reynolds. Vaya barbaridad de libro, imprescindible para cualquiera que tenga el más mínimo interés en la música electrónica o en la cultura popular del último cuarto de siglo. He ido a escribir un post sobre él en mi blog sobre el libro y me he sentido incapaz de contar nada que haga justicia a esta burrada.

[Imagen: IMG_0774.jpg]
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#27
30-10-14, 20:52
un cosillas terminadas hace poco

[Imagen: 42416945.jpg]
"The Stooges: Combustión espontánea. Un instante de eternidad y poder (1965-2007)"A
Una historia oral pero también analítica de la historia de The Stooges en la que Jaime Gonzalo no se ahorra palos cuando son necesarios. Estupendo la verdad, y la portada con brillantina es lo más.

[Imagen: 9788461362004-736x1024.jpg]
"highway 61 revisited" por Mark Polizzotti

Ensayo de Mark Poizzotti que desmenuza por completo el clásico disco de Dylan.
Me gustan mucho estos libros de pequeño formato que analizan discos completos de la colección 33 1/3 de Libros Crudos, esperando varios en la estantería.
Buscar
Responder
Juan Valdes Sin conexión

Mensajes: 10
Temas: 0
Registro en: Oct 2020
Reputación: 0
#28
19-10-20, 09:06
Buenas recomendaciones, me guardo alguno para pillarlo.

Gracias!
Biggrin
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#29
30-04-25, 18:00
Ediciones Contra lleva unos años sacando librazos como pianos sobre música. Vamos, en las últimas temporadas ellos son quienes han publicado las biografías de Mark Lanegan, Bobby Gillespie, REM o el tío de Felt. El caso es que han anunciado que en pocas semanas sale "A contracorriente: la historia de 4AD", un tocho de más de 700 páginas sobre el sello de Ivo Watts-Russell, y me han dejado ya roto del todo. Vaya pinta más brutal.


[Imagen: JaHo7UZ.jpeg]
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
patillerox Sin conexión

Mensajes: 579
Temas: 24
Registro en: Nov 2008
Reputación: 0
#30
01-05-25, 09:41
(30-04-25, 18:00)Mifune escribió: Ediciones Contra lleva unos años sacando librazos como pianos sobre música. Vamos, en las últimas temporadas ellos son quienes han publicado las biografías de Mark Lanegan, Bobby Gillespie, REM o el tío de Felt. El caso es que han anunciado que en pocas semanas sale "A contracorriente: la historia de 4AD", un tocho de más de 700 páginas sobre el sello de Ivo Watts-Russell, y me han dejado ya roto del todo. Vaya pinta más brutal.


[Imagen: JaHo7UZ.jpeg]

Aún no he podido ver mucho del libro. Mola mucho el sello y la propuesta, la pena es que, siendo 4AD un sello con una gráfica tan importante, parece que va a tener muy pocas imágenes.
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (3): « Anterior 1 2 3 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top