• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Libros y Cómics v
1 2 3 4 Siguiente »
› Qué estáis leyendo ahora?

Páginas (15): « Anterior 1 … 10 11 12 13 14 15 Siguiente »
Salto de página 
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Qué estáis leyendo ahora?
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#166
30-05-09, 12:22
A todo esto, lo de Lagartija Nick parece que está agotado...
Si alguien tiene alguna idea de dónde se podría conseguir, que lo cuente.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#167
09-06-09, 18:56
[Imagen: wao.jpg]

Tremendo, lo mejor que he leído desde que he vuelto a leer novelas. Mezcla a la dominicana de Gabriel García Marquez y los comics de Beto Hernández metiendo por medio el señor de los anillos, la dictadura de Leonidas Trujillo, juegos de rol y comics marvel. ENORME.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#168
09-06-09, 20:54
Yo también lo leí y me gustó.

Cita:La maravillosa vida breve de Oscar Wao

Más que por ser el ganador del premio Pulitzer de 2008, me atrajo irresistiblemente su trama:

    La vida nunca ha sido fácil para Oscar Wao, un dominicano dulce, obeso y algo desastroso que vive con su madre y su hermana en un gueto de Nueva Jersey. Oscar sueña con convertirse en un J.R.R. Tolkien dominicano y, por encima de todo, con encontrar el amor de su vida. Pero puede que nunca alcance sus metas debido a una extraña maldición presente en su familia desde hace generaciones; enviando a los Wao a prisión, predisponiéndolos a accidentes trágicos y, ante todo, al desamor.

Da la sensación de que va a ser una historia de y para frikis (¡¡un obeso asocial que quiere ser Tolkien, en busca el amor verdadero!!), pero no; porque se centra más en la historia de la familia que en la de Oscar en sí, lo que te deja a las puertas de un libro inesperado tanto en lo que cuenta... como en cómo lo cuenta, siempre con un epatante lenguaje:

    Bróder, a esa fokin tetúa le voy a dejar el toto encharcao como un pantano.


Y claro, me pasa como con las películas argentinas, que no entiendo nada los diez primeros minutos hasta que hago el oído y comienzo a disfrutar. Y sinceramente, es disfrutable: maldiciones familiares, citas a películas y libros de ci-fi, un gordo adorable... excelente tragicomedia en suma.

Mi nota final: 5 pi medios.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#169
29-09-09, 17:45
Venga, endiño unos cuantos que he leído recientemente.

El viaje del elefante, de José Saramago.
Así como en numerosas obras de Saramago lo sorprendente es la idea inicial (todos se vuelven ciegos, deja de morir gente porque sí, existen duplicados de las personas, etc), la historia de este libro llama la atención porque está basado en un hecho real:

Cita:A mediados del siglo XVI el rey Juan III de Portugal decidió regalarle su elefante al archiduque Maximiliano de Austria aprovechando su estancia en Valladolid. El elefante, de nombre Salomón y más tarde Solimán, atravesó Portugal y Castilla, el Mediterráneo, Italia, los Alpes y finalmente el Danubio hasta Viena. A mitad de camino hubo un milagro y al final otro. Esa es la historia.

Un cuentecillo curioso, redactado con el estilo habitual del portugués (hay que coger mucho aire para leer en voz alta) y alguna que otra cuña religioso-existencial-humana, habitual en su obra.

Me ha gustado. Un Bienmente en la escala dunker.


Relato de un náufrago, de Gabriel García Márquez.
Hace muchísimos años leí un fragmento de Gabo, en el que cuenta la reacción de un pueblo ante la llegada del cadáver de un ahogado. Era un hombre apuesto, alto, de aspecto inteligente. Todo el pueblo opina muy bien sobre él al principio, imaginando una vida lustrosa, pero al final cambian de idea y le suponen una vida desgraciada. Así contado parece una puta mierda, pero no lo era. El caso es que pensé que este librito contaba esa historia, pero me equivoqué. Despreciando grandes herramientas a mi alcance (google) lo compré sin más. Y resulta que realmente es una narración-entrevista-trascripción de una historia real que pasó en Colombia. Aquí no hay ni realismo mágico, ni la mano maestra de Gabo, ni nada. Un disgusto, en definitiva.

Por ese motivo, le doy un aprobado raspado. Y gracias.


Payasos en la lavadora, de Alex de la Iglesia.
El descojono. Qué despliegue de recursos, cuánto mal gusto, qué hijo de puta está hecho. Además de los capítulos que escribió por ahí mayhem, recito de memoria un párrafo genial (que da una idea del cariz del libro):

Cita:Tengo la sensación de que me han dado por el culo. Aunque es una sensación que se puede demostrar con gran facilidad empíricamente. No puedo sentarme; en efecto, tengo roto el recto. Adopto una postura semi reclinada tipo La Maja Desnuda, a modo de descanso, a modo de defensa. Tengo que reconocer que el resto de reclusos ha tenido el detalle de no despertarme mientras satisfacían sus bajos instintos con mi cuerpo. Ahora solo deseo que no se den cuenta de que estoy llorando.

Más o menos. Grandeza en estado puro.

Un 9,5; por el culo te la hinco.


La batalla por Stalingrado, de William Craig Lee
He acabado de la puta Stalingrado hasta las narices. También es cierto que soy un masoquista, porque tras Las Benévolas y Vida y Destino, debería haber dejado en barbecho durante un tiempo la dichosa batallita. El libro en sí está bien, no lo niego, pero yo estaba hartito.

En fin, que 11/2 de nota final.


Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza
Habían llegado a mis oídos numerosas recomendaciones de esta obra de Eduardo Mendoza, proclamándola como la mejor del autor. Personalmente, a mí no lo parece. Tal vez la gente confunde chispa y gracia con calidad, porque es cierto que algún pasaje es desternillante como "me comí tres kilos de churros mirándome fíjamente en el espejo", con el que me sentí muy identificado.

Mi nota: e+5pi/4.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#170
30-09-09, 09:17
Payasos en la lavadora lo leía hace muchos años, y guardo muy buen recuerdo, era un descojono de libro. Sin noticias de Gurb es para mía la mayor obra menor de Mendoza, uno de mis libros preferidos Smile
RTZ!
WWW Buscar
Responder
george Sin conexión

Mensajes: 100
Temas: 3
Registro en: Dec 2007
Reputación: 0
#171
25-10-10, 22:33
Nick Hornby - Fiebre en las gradas.

Bueno leerlo ahora mismo no, que ya me lo he terminado, pero lo recomiendo a los seguidores del balón por que es único en el genero.


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
"Estoy a 30 minutos de ahí, llegaré dentro de 10"
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#172
25-10-10, 23:12
mmm, Nick Hornby... Pues mirare a ver si lo veo un dia por la fnac y me lo agencio que llevo dos meses sin abrir un libro
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
george Sin conexión

Mensajes: 100
Temas: 3
Registro en: Dec 2007
Reputación: 0
#173
26-10-10, 00:00
(25-10-10, 23:12)patrullero escribió: mmm, Nick Hornby... Pues mirare a ver si lo veo un dia por la fnac y me lo agencio que llevo dos meses sin abrir un libro


Leelo Patru, es acojonante.
"Estoy a 30 minutos de ahí, llegaré dentro de 10"
Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#174
27-10-10, 14:59
Yo no soy nada futbolero, y lo recuerdo como un gran libro Smile Hornby no me suele defraudar...
RTZ!
WWW Buscar
Responder
willy Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3658
Temas: 191
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#175
27-10-10, 15:29
yo le tengo si alguien le necesita. me gusto ...
Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#176
27-10-10, 17:23
Qué parado estaba este hilo. Pongo una tacada de lo último que he leído:

Maldito karma, de David Safier.
Caca. Parece como si un guionista de Disney participara en un campeonato de mala baba. Lo intenta, pero da vergüenza ajena intentando ser transgresor. Y además, tiene final feliz. Mierda.

El mar de las Sirtes, de Julian Gracq.
A primera vista puede molar una densidad alta de esdrújulas y epítetos rebuscados, pero rápidamente te das cuenta de que el argumento, que es muy-muy interesante, no da para tanta paja/página. Así que tampoco os lo recomiendo. Es gracioso que las escenas de sexo se eviten describiendo cortinas moviéndose bajo la brisa. O algo así, ya no me acuerdo muy bien. Mi nota: prescindible salvo para epatar en corrillos afrancesados.

País de sombras, de Peter Matthiessen.
Grande. Apocalíptica biografía de un hijo de puta muy de su tiempo, el de los pioneros. Muy útil para odiar un poquito más la filosofía yanki de aquellos años y da que pensar porque realmente no han cambiado mucho su manera de entender la vida. Tres libros en uno, contando la misma historia desde perspectivas diferentes: una a modo de recopilación de declaraciones de testigos, otra la reconstrucción de la vida del protagonista por parte de su hijo y la tercera, un relato en primera persona. El inicio no deja de recordar a "El día en que lo iban a matar, Santiago Naser se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que...". Notable alto.

Que el vasto mundo siga girando, de Colum McCann.
Ganador de algún premio, librito entretenido. Me ha gustado mucho la historia de la prostituta negra, tanto en el fondo como en la forma: me recordaba a Palahniuk. Muchos altibajos en los relatos de los protagonistas, pero un balance final correcto tirando a bueno.

El Museo de la Inocencia, de Orhan Pamuk.
Una mezcla imposible de Lolita y El accidente (de Ismail Kadaré), te gustará si te sientes identificado cuando el protagonista comenta que colecciona varios miles de colillas usadas por su amada. Si no, te parecerá un poco enfermizo.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
george Sin conexión

Mensajes: 100
Temas: 3
Registro en: Dec 2007
Reputación: 0
#177
27-10-10, 23:02
A parte del de Hornby, mis últimos libros leídos.

Anatomía de un instante, Javier Cercas, : Trata del momento del 23 F en el cual ni Suarez, ni Guiterrez Mellado, ni Carrillo se escondieron bajo su escaño a la entrada de Tejero en el hemiciclo. A partir de ahí, disecciona todo lo que precedio y sucedio al golpe.
Libro historico digamos, pero muy entretenido a mi juicio.

De que hablo cuando hablo de correr, Haruki Murakami: Murakami nos cuenta todas las reflexiones que tiene y hace mientras corre, mientras entrena, mientras corre maratones o triatlones. Reflexiones y sentimiento de su vida. Quien salga habitualmente a correr le gustará y se sentirá identificado.

New York, Bilbao, New York, Kirmen Uribe: Me encanto, lo leí en una tarde. A raíz de un cuadro que vio su abuelo, nos cuenta una historia de mar, tradiciones, recuerdos... Joder me gusto muchísimo!.

Scunthorpe hasta la muerte, Iñigo Gurrutxaga: Este libro ya estaba condicionado a que me gustase, cuenta las andanzas de un jugador de fútbol (jugue contra el y por eso me entere de la existencia del libro), que emigro a Inglaterra a buscarse la vida. Si tenéis está enfermedad, os gustará.
"Estoy a 30 minutos de ahí, llegaré dentro de 10"
Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#178
28-10-10, 08:29
(27-10-10, 23:02)george escribió: Anatomía de un instante, Javier Cercas, : Trata del momento del 23 F en el cual ni Suarez, ni Guiterrez Mellado, ni Carrillo se escondieron bajo su escaño a la entrada de Tejero en el hemiciclo. A partir de ahí, disecciona todo lo que precedio y sucedio al golpe.
Libro historico digamos, pero muy entretenido a mi juicio.

New York, Bilbao, New York, Kirmen Uribe: Me encanto, lo leí en una tarde. A raíz de un cuadro que vio su abuelo, nos cuenta una historia de mar, tradiciones, recuerdos... Joder me gusto muchísimo!.

No coincidimos en los gustos, george! Smile

Anatomía de un instante me parece acojonantemente bueno. Un ejercicio literario espectacular. Aunque también he de reconocer que he puesto en tela de juicio mi criterio a medida que le han ido cayendo todos los premios a su alcance Tongue

Y New York-Bilbao-New York, a pesar de haber sido premiado con no sé qué del 2008 (que lo ha ganado Anatomía de un instante en el 2009, todo sea dicho de paso), me pareció sencillote, superfluo, sin chicha. Se lee muy rápido y tiene términos o descripciones que me tocaron muy cerca (para decir una longitud, extender el dedo índice de una mano y con el índice de la otra, marcar sobre el brazo el tamaño) por mi ascendencia peScadora.

El de Murakami me da cosica; sus pajas mentales de no ficción pueden ser devastadoras.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
george Sin conexión

Mensajes: 100
Temas: 3
Registro en: Dec 2007
Reputación: 0
#179
28-10-10, 09:49
(28-10-10, 08:29)dunker escribió:
(27-10-10, 23:02)george escribió: Anatomía de un instante, Javier Cercas, : Trata del momento del 23 F en el cual ni Suarez, ni Guiterrez Mellado, ni Carrillo se escondieron bajo su escaño a la entrada de Tejero en el hemiciclo. A partir de ahí, disecciona todo lo que precedio y sucedio al golpe.
Libro historico digamos, pero muy entretenido a mi juicio.

New York, Bilbao, New York, Kirmen Uribe: Me encanto, lo leí en una tarde. A raíz de un cuadro que vio su abuelo, nos cuenta una historia de mar, tradiciones, recuerdos... Joder me gusto muchísimo!.

No coincidimos en los gustos, george! Smile

Anatomía de un instante me parece acojonantemente bueno. Un ejercicio literario espectacular. Aunque también he de reconocer que he puesto en tela de juicio mi criterio a medida que le han ido cayendo todos los premios a su alcance Tongue

Y New York-Bilbao-New York, a pesar de haber sido premiado con no sé qué del 2008 (que lo ha ganado Anatomía de un instante en el 2009, todo sea dicho de paso), me pareció sencillote, superfluo, sin chicha. Se lee muy rápido y tiene términos o descripciones que me tocaron muy cerca (para decir una longitud, extender el dedo índice de una mano y con el índice de la otra, marcar sobre el brazo el tamaño) por mi ascendencia peScadora.

El de Murakami me da cosica; sus pajas mentales de no ficción pueden ser devastadoras.


Joder!. De las personas que he hablado de este libro, esto lo recuerda todo el mundo.
jejejeje. Que curioso!.

Y bueno lo que dices de Murakami, completamente cierto, bastante peculiar el tipo.
"Estoy a 30 minutos de ahí, llegaré dentro de 10"
Buscar
Responder
carlosficto
Invitado
 
#180
03-06-11, 21:23
actualmente estoy leyendo un comic de DC comics y Marvel comics que es la serie Amalgama
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (15): « Anterior 1 … 10 11 12 13 14 15 Siguiente »
Salto de página 


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top