• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 37 Siguiente »
› [Artículo] Las doce mentiras

Páginas (3): « Anterior 1 2 3
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
[Artículo] Las doce mentiras
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#31
17-10-13, 11:30
(17-10-13, 11:14)Absento escribió: Repito, que un grupo independiente X en un sello independiente Y pudiera vender hace 10-15 años 2000 discos sin entrar en el juego de los 40 y las multinacionales y ahora no, es un tema distinto al de la burbuja. Y es una putada. Y tiene que ver con cambio de hábitos de ocio, pero un factor muy grande (aunque no el único, ya lo dije en mi primer post) es el falso todo gratis.

Llevárselo crudo? Hay menos tarta, pero sigue habiéndola. Simplemente el dinero no está directamente en la música. Cambian los hábitos y cambian los negocios. Pero una vez más los creadores se llevan la parte más pequeña. Telefónica no ha causado el problema, pero creo que es bastante obvio que se llevan una pasta con sus conexiones a internet de banda ancha que usamos para acceder a contenidos culturales de todo tipo "gratuitamente". Entrecomillado porque no pagamos al creador, sino al proveedor y de propina nos comemos los anuncios de youtube, google, spoti, etc. Para el creador, migajas. Y si nos metemos en el tema acuerdos entre telecos y majors, pues... (sí, esto es industria "mala", pero puede haberla "buena", coño).

Lo de internet no lo compararía con cine-teatro, etc, más bien con oficios que desaparecen debido a avances tecnológicos, como ocurrió con las distintas oleadas de la revolución industrial. Pregunta a los dueños de videoclubs, tiendas de discos, sellos, etc. Que es ley de vida y todo eso, pero coño, tampoco lo neguéis.

Entre los sellos independientes, hay dos variantes, una con enfoque de paso anterior a la multi, y otra que su negocio es el que es, sin contar con ir a vender sus grupos a las multis. Los primeros, como son un paso previo al producto, si han sufrido y sufren mas, los otros siguen mas o menos igual, ahora lo pasan peor por la crisis economica, mas que por los habitos de consumo de sus clientes, y siguen vendiendo las 1000 copias que vendian hace 15 años.

Lo de la comparacion de internet con cine-teatro, es por lo evidente que resultan esos casos, y que parece que con intenet no se ve o no se quiere ver, que lo cambia todo, la forma de trabajar, de distribucion, de como buscar los ingresos, los formatos, los habitos... Y que no se puede aplicar las mismas formulas y beneficios.

Que al autor, al musico solo le quedan sus derechos sobre las canciones y la forma de hacerla valer, y para eso, os recomendaria que fuerais al BEC, que dan dos charlas super interesantes de como explotar derechos editoriales y de como intentar explotar la relacion entre la musica y los videojuegos.


De verdad, yo insisto en hacer una diferenciacion muy clara, entre el punto de vista industrial, lo de las tartas y todo eso, de ver el dinero que se saca google o youtube gracias a los artistas, pero decir que de la musica digital no se saca dinero, eso va por un lado.

El otro es el punto de vista del autor, ver como trabaja, a quien va dirigido y que herramientas tiene para ello, y ver, de forma objetiva, si ahora tiene mas posibilidades qeu hace 40 años, las mismas o menos. Yo personalmente creo que mas
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#32
17-10-13, 11:32
Y eso, que si quereis doy paso a opinar sobre el proceso constante de avance del modelo de licencias y no al de "propiedad", de como abre las puertas a la rentabilidad de contenidos, en decrimento de los derechos del consumidor, de como ya se esta implantando en el mundo de los videojuegos y de como ya se esta aceptando con spotify.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#33
17-10-13, 11:38
Y jo, Absento, creo que tu ademas has podido vivir en primera persona que es lo que te renta a la hora de sacar provecho a las creaciones musicales.

Vender discos, dar conciertos o que te pongan en una rafaga de television.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#34
17-10-13, 13:04
Pues... sólo te puedo hablar de los últimos dos o tres años. Tampoco somos un buen ejemplo porque nuestra situación es ciertamente anómala. Nuestra presencia televisiva está muy por encima de nuestro nivel de popularidad en el mundillo, por decirlo así, y fue gracias a un concurso. Así que sí, nosotros sacamos más dinero por una ráfaga de televisión que por venta de discos. Conciertos, buff, más complicado de calcular aún. Lo de la tele son tarifas que cambian anualmente (y que han mermado una barbaridad, por cierto, hace 4 años la tarifa por segundo era de unos 4 euros y pico, ahora no llega a un euro). Un concierto es mucho más complejo de calcular. A nuestro nivel, una vez más, pues se saca poco. Por ejemplo, cuando los Cranberries sacamos beneficios sólo a traves de SGAE. Todo lo demás fueron gastos. Sólo grupos con una presencia mediática potente o con trayectoria larga puede sacar unas buenas perrillas del directo (sumando entradas/caché + SGAE).

O sea, el dinero editorial marca la diferencia, sí, pero es el que internet se ha estado saltando a la torera! Las TVs y las radios no pueden (y otros muchos que no tienen culpa, el tema abusos recaudatorios da para otro post), pero internet sí. Que la represión y el fomento del modelo licencias pueden aumentar los ingresos? Veremos.

Resumiendo, a nuestro nivel, la venta de discos y el dinero de directos te sirve para intentar cubrir gastos de la producción de los discos y de los desplazamientos a los directos (la mayoría de las veces ni eso). Las ventas digitales de momento están en pañales, son insignificantes, al menos en España. Spotify, iTunes, youtubes y demás lo mismo, al menos de momento. El dinero vía editorial, derechos de autor, SGAE, etc, me está sirviendo para recuperar parte de la inversión (y digo parte!) en instrumentos, locales de ensayo, gasolinas, formación y todas esas cosas. Después de casi 20 años tocando estoy llegando al nivel de que no me cuesta dinero! Ahora lo que no tengo es tiempo, y la edad empieza a notarse, jajaja. Pero no da para comer, ni siquiera para caprichos, sólo para retroalimentar a la bestia. Y todo esto con un grupo con 10 años de trayectoria, cierta popularidad y un golpe de suerte.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#35
17-10-13, 14:03
Muy bien expresado y en parte son las vueltas que dan luz a todo esto mas de lo que se pueda hablar a "nivel de barra"

En cualquier caso, es un poco lo que digo, que lo que puede permitir una vida profesional dentro de la musica es la explotación editorial, y eso esta fuera del alcance de lo que ha supuesto la pirateria e internet.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#36
17-10-13, 18:58 (Última modificación: 17-10-13, 19:06 por Absento.)
(17-10-13, 14:03)patrullero escribió: En cualquier caso, es un poco lo que digo, que lo que puede permitir una vida profesional dentro de la musica es la explotación editorial, y eso esta fuera del alcance de lo que ha supuesto la pirateria e internet.

Jaja, yo creo que de aquí sale nuestro desacuerdo. Para mí el problema es que, al menos de momento, internet ha pasado muy de puntillas por los derechos de autor, y ahí meto a los proveedores tanto de la conexión como de los contenidos. Pero eso, de momento, supongo que lo suyo sea encontrar un punto medio, una manera de que los creadores reciban parte de los beneficios que su obra genera en internet sin crear mucho perjuicio en los consumidores. Ahora mismo tanto los servicios de suscripción como los gratuitos que tienen publicidad rinden muy poco a los autores. Y ahí deberíamos meter mano.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#37
17-10-13, 19:02
Ahi estamos de acuerdo, de momento no hay plazaforma justa...
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (3): « Anterior 1 2 3


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top