• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Más cultura v
1 2 3 4 Siguiente »
› Días de Vinilo

Responder 
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Días de Vinilo
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 10925
Temas: 1299
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
12-06-16, 22:11
Una expo bien guapa, para ver con bastante calma.



DÍAS DE VINILO. Una historia del diseño gráfico musical




MAS (Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander)

Fechas: del 10 de junio al 18 de septiembre

Cita:"Días de Vinilo" investiga la relación entre el arte, la música y el diseño de la mano de Javier Panera, su coleccionista, quien ha establecido un recorrido por varias salas dedicado exclusivamente a la colección de discos, carátulas, posters, etc.

La exposición traza una genealogía de las relaciones entre arte moderno y contemporáneo y música pop, a través del diseño gráfico de más de 1.500 portadas de discos desde los años 40 y 50 del pasado siglo hasta la actualidad, poniendo énfasis en aquellos momentos en que artistas de vanguardia de reconocido prestigio han colaborado activamente con músicos coetáneos.

En palabras de Francisco Javier Panera Cuevas, artífice y comisario de la misma, "es preciso recordar que aunque las historias del arte académicas suelen pasar de puntillas sobre este tema, las relaciones entre las artes visuales y la música popular a lo largo del siglo XX han sido muy fecundas y son ya varias las generaciones de artistas que han integrado en los procesos de producción de sus obras elementos que se relacionan de modo directo o indirecto con las actitudes e imaginarios desarrollados por géneros como el rock and roll, el pop, la psicodelia, el glam, el punk, el soul, la música disco, el hip-hop, el indie pop, la electrónica o cualquiera de los subgéneros y tendencias musicales más fugaces desarrollados en los últimos cincuenta años. El Rock no sólo es música, es también imagen y antes de la aparición del videoclip musical en la década de los 80 o de plataformas como Youtube en el siglo XXI, tal imagen tuvo su más perfecta encarnación (aparte de la propia apariencia de los artistas) en las fundas de cartón de 7" y 12" que envolvían los discos de vinilo. Sabemos por otra parte, que son muchas las estrellas del rock que se han formado en escuelas de arte antes de dedicarse profesionalmente a la música tal es el caso de: John Lennon (The Beatles), Mick Jagger (The Rolling Stones), Brian Ferry (Roxy Music), David Byrne (Talking Heads) Kim Gordon (Sonic Youth), Damon Albarn (Blur)… que se han servido del diseño gráfico de las portadas de sus discos y de colaboraciones con artistas plásticos de primera magnitud como Richard Hamilton, Andy Warhol, Robert Rauschenberg, Dan Graham, Mike Kelley, Julian Opie o Damien Hirst, entre un largo etc. que llega hasta hoy, para consolidar su imagen y establecer diálogos estéticos con las tendencias artísticas más avanzadas de su época".

Esta muestra explora dichos diálogos a través de portadas de discos nacionales e internacionales a las que se suman decenas de revistas, posters, fanzines, fotografías, serigrafías y objetos que trazan el más completo panorama de la historia del diseño gráfico musical, en paralelo a los movimientos artísticos de la segunda mitad del siglo XX, que se ha realizado hasta el momento en el estado español.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder Citar
patxi Sin conexión

Mensajes: 421
Temas: 24
Registro en: Jul 2016
Reputación: 0
#2
26-07-16, 20:02
Magnifica expo, la estuve viendo el otro día.
Buscar
Responder Citar
.invitado. Ausente

Mensajes: 2306
Temas: 136
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#3
27-07-16, 08:52
muy bien, la verdad ... pero una cosa que no entendimos, lo del tercer piso
Buscar
Responder Citar
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#4
27-07-16, 10:18
(27-07-16, 08:52).invitado. escribió: muy bien, la verdad ... pero una cosa que no entendimos, lo del tercer piso

En el tercer piso creo que solo hay un par de detalles, en plan el cuadro de goya con los discos de los sex pistols y alguna cosa asi, qeu el resto es la expo habitual.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder Citar
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 10925
Temas: 1299
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#5
27-07-16, 11:36
Lo del tercer piso viene a ser un "diálogo" entre la colección permanente y algunas cubiertas de discos. Las portadas que se han puesto ahí arriba están como organizadas en tres bloques que responden a los temas que tienen al lado, que son

a/ la construcción del cuerpo femenino
b/ la monarquía
c/ la pintura

Y hasta ahí puedo contar sin tener la exposición delante.

Parece ser que cuando la exposición se estrenó en Valladolid este diálogo fue mucho más profundo, y se colocaron portadas de discos por todas las zonas del museo. Aquí parece que por problemas de espacio y tal se han colocado solo unas pocas para sugerir algunos puntos de contacto entre la "alta cultura" y el diseño musical.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder Citar
« Tema anterior | Tema siguiente »
Responder 


[-]
Respuesta rápida
Mensaje
Escribe tu respuesta a este mensaje aquí.

Has seleccionado uno o más mensajes para citar. Citar ahora estos mensajes o deseleccionarlos.
Verificación humana
Por favor, haz clic en la caja de selección que ves abajo. Este proceso se usa para evitar mensajes automáticos.

  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top