17-06-15, 14:20
Sacado de la agenda de la fundación Santander Creativa. 22h, entrada gratuita
El viernes 26 de junio, la sala Black Bird Club acogerá un concierto de Sr. Chinarro a las 22 h.
Grupo formado en 1990 por Antonio Luque, escritor, pionero de la música alternativa o indie en España y considerado uno de los mejores letristas del país, ha publicado 15 discos largos (desde el primero, homónimo, grabado en New Jersey con Kramer como productor hasta el último hasta la fecha, autoproducido, llamado Perspectiva Caballera) y cinco discos cortos (singles/epés). A lo largo de su carrera, se ha rodeado de un sinnúmero de músicos y ha conseguido con Sr. Chinarro el reconocimiento de la crítica, y el de un público cada vez más numeroso, en particular tras la publicación de El Fuego Amigo (2005) y la llegada al proyecto de Jordi Gil, Pablo Cabra y Javier Vega, con los que grabó El Mundo Según (2006), Ronroneando (200
y Presidente (2011). Antonio Luque ha publicado por otra parte la novela Exitus (El Aleph, 2012), el libro de relatos Socorrismo (Alpha Decay, 2009) y Marchito azar verdiblanco (Libros del K.O., 2012).
El Festival "Más al Norte" organizado por la Fundación Santander Creativa, da continuidad e impulso al ciclo "Poesía con Norte", que se celebró en Santander entre 2012 y 2014. Se podría decir que "Poesía con Norte" ha mudado de piel para convertirse en "Más al Norte". El nuevo formato sigue apostando por las voces poéticas pero se abre a la narrativa, la música, el audiovisual y los talleres. El Festival crece y se extiende por distintos lugares de la ciudad como Espacio Espiral, Casyc UP, el Rvbicón, La sala Black&Bird o la Filmoteca. Otra de las novedades es que los encuentros, conciertos y recitales se concentran en ocho días en los que se celebrarán una veintena de actividades.
El viernes 26 de junio, la sala Black Bird Club acogerá un concierto de Sr. Chinarro a las 22 h.
Grupo formado en 1990 por Antonio Luque, escritor, pionero de la música alternativa o indie en España y considerado uno de los mejores letristas del país, ha publicado 15 discos largos (desde el primero, homónimo, grabado en New Jersey con Kramer como productor hasta el último hasta la fecha, autoproducido, llamado Perspectiva Caballera) y cinco discos cortos (singles/epés). A lo largo de su carrera, se ha rodeado de un sinnúmero de músicos y ha conseguido con Sr. Chinarro el reconocimiento de la crítica, y el de un público cada vez más numeroso, en particular tras la publicación de El Fuego Amigo (2005) y la llegada al proyecto de Jordi Gil, Pablo Cabra y Javier Vega, con los que grabó El Mundo Según (2006), Ronroneando (200

El Festival "Más al Norte" organizado por la Fundación Santander Creativa, da continuidad e impulso al ciclo "Poesía con Norte", que se celebró en Santander entre 2012 y 2014. Se podría decir que "Poesía con Norte" ha mudado de piel para convertirse en "Más al Norte". El nuevo formato sigue apostando por las voces poéticas pero se abre a la narrativa, la música, el audiovisual y los talleres. El Festival crece y se extiende por distintos lugares de la ciudad como Espacio Espiral, Casyc UP, el Rvbicón, La sala Black&Bird o la Filmoteca. Otra de las novedades es que los encuentros, conciertos y recitales se concentran en ocho días en los que se celebrarán una veintena de actividades.