• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 33 34 35 36 37
› Jethro Tull (1971) Aqualung

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Jethro Tull (1971) Aqualung
Suede Sin conexión

Mensajes: 1726
Temas: 183
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#1
14-07-05, 11:11
En 1971 se editaba el cuarto disco del conjunto británico Jethro Tull, bajo el nombre de Aqualung.

[Imagen: Aqualung.jpg]

Aqualung, un harapiento y mugriento mendigo, indigente de una sociedad de la que vive marginado, es el protagonista indiscutible de un album casi conceptual en el que mr Ian Anderson arremete con severa dureza contra todo tipo de sistema social, político y sobre todo religioso. A sus comprometidas letras le acompañan maravillosas composiciones y brillantes interpretaciones. Una vez más Ian Anderson conseguía que Jethro Tull sonase diferente a sus anteriores albumes, This Was (196Cool de corte jazz/blues, Stand Up (1969) predominando la psicodélia rock, Inside (1970) un auténtico puente entre sus anteriores trabajos y lo que vendría una año más tarde.... la obra cumbre, Aqualung. Desde riffs roqueros por excelencia como el tema que dio título al álbum, Locomotive breath o Cross-eyed Mary, a cortes mucho más folky acústicos, como Chead day return o Wounding aloud.

[Imagen: and.gif]

No es casualidad que este cuarto album de la banda no contenga ninguna canción dedicada al gran amigo de Ian Anderson, Jeffrey Hamond-Hamond, como venía sucediendo en sus tres anteriores albumes, lo temas Song for jeffrey, jeffrey goes to leicester square y to michael collins, jeffrey and I... puesto que tras la marcha ese año del bajista Glenn Cornick, el propio Jeffrey entraría en la banda como bajista, permaneciendo en ella durante la década de los 70’s, viviendo la era de oro del conjunto británico.

Album cargado de letras transgresivas, que le costó al album más de una censura. En españa estuvo prohibida su venta durante ocho años. Hasta 1979 no se permitió la venta de este fabuloso LP en nuestro país, por considerarlo hasta blasfemo, sin duda alguna por temas como MY GOD, HYMN 43 o WIND UP, en los que arremete con especial dureza contra la iglesia. Si le sumamos a todo esto un original Génesis made in Ian Anderson en la contraportada del disco, en el que comienza diciendo que en un principio el hombre creó a dios a su imagen y semejanza... tenemos ya el pastel montado, para que más de un cerril lo prohibiese durante casi una década.

del llamado Hard rock y el folk acústico... todo ello bien aliñado con matices de rock progresivo...
[Imagen: ian5cut.gif]
[Imagen: logomw.jpg]
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#2
14-07-05, 11:34
Está claro que iban adelantados a su época, unos músicos de cojones, originales al 100%. Tienen discazos como el Benefit, o el living in the past..... pero cuidado, yo escuché uno de los 80 que se llama Under Wrasp o algo similar y era una cagada indigna para esta gente, la pregunta era ¿como habiendo sido tan buenos, se puede hacer una mierda similar?
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#3
14-07-05, 11:36
Inmenso, este disco :shock:
RTZ!
WWW Buscar
Responder
Grumete Sin conexión
Embajador del Hamor
Mensajes: 1650
Temas: 47
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#4
14-07-05, 11:44
Por lo que tengo entendido, siguen en activo y en muy buena forma...
Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#5
14-07-05, 11:46
Cuando estve en junio en madrid viendo a Kansas, me dieron un flyer en el que venía que tocaban allí mismo (la riviera) en julio... debe estar al caer si no ha sido ya....
RTZ!
WWW Buscar
Responder
Suede Sin conexión

Mensajes: 1726
Temas: 183
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#6
14-07-05, 11:59
Stoner escribió:Está claro que iban adelantados a su época, unos músicos de cojones, originales al 100%. Tienen discazos como el Benefit, o el living in the past..... pero cuidado, yo escuché uno de los 80 que se llama Under Wrasp o algo similar y era una cagada indigna para esta gente, la pregunta era ¿como habiendo sido tan buenos, se puede hacer una mierda similar?

jajaja, el Under Wraps... vaya cagadón. Solo me gusta el tema Under Wraps #2, es curioso porque tiene un Under Wraps #1, en el que la música es totalmente diferente pero la letra es la misma. Los 80's han sentado muy mal a mucha gente de los 60's o 70's... Aunque un par de años antes habían editado el The Broadsword and the beast, que contiene momentos sonoros muy muy interesantes Smile
[Imagen: logomw.jpg]
WWW Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#7
14-07-05, 12:07
Broadword and the beast no estaba mal, no....

Pero sí, los 80 les sentaron bastante mal a muchos jejejeje... Kansas, ya que hablaba de ellos antes, se dieron al AOR (como Yes y otros muchos).... y sin embargo ahora han recuperado una de sus formaciones más antiguas (sin Livgrem eso sí), y el disco que sacaron en... ¿2002? está, sorprendentemente, muy bien...

De Jethro Tull no sé mucho sobre lo que habrán hecho ahora... creo que le perdí la pista de sus discos "nuevos" con el jethro tull dot com.... prescindible por lo poco que recuerdo...

Saludos!
RTZ!
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top