• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Cine y TV v
« Anterior 1 2 3 4 5 6 … 10 Siguiente »
› Michael Haneke

Páginas (2): 1 2 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Michael Haneke
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11380
Temas: 1433
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
01-02-06, 01:12
[Imagen: 6305228876.01.LZZZZZZZ.jpg]

[Imagen: peliculas.5416.IMAGEN1.jpg]

[Imagen: 08-pianista.jpg]

[Imagen: el%20tiempo%20del%20lobo.jpg]
(Esta no la he visto)

[Imagen: p9755.jpg]

Acabo de ver la última, la de caché. Peliculón, aunque tampoco sea la que más me ha gustado suya, pero lo que sí que me ha dado más motivos para pensar que este es el director europeo más inteligente de la actualidad. Mañana a ver si saco un rato y me suelto un poco más.
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#2
01-02-06, 10:55
joer, la pianista.... sin palabras.... hay que verla
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#3
01-02-06, 11:22
Yo creo que sólo he visto la de La Pianista (brutal)... la de Caché la tenemos en los Groucho, a ver si no se me escapa....
RTZ!
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11380
Temas: 1433
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
01-02-06, 16:21
LA pianista puede que haya sido la película de Haneke que más repercusión ha logrado hasta que a Caché la han enterrado en premios. La fama de la pianista le vino entre otras cosas, por la increíble interpretación de Isabelle Huppert, y más tarde por la concesión del nobel de literatura a la autora de la novela en la que se basó la peli, Elfriede Jelinek. Pienso que nadie que haya la peli se haya quedado indiferente, esa peli era un verdadero puñetazo en los morros del espectador.

Creo que ahí ya pueden verse muchas de las constantes de las otras películas de Haneke. Por un lado, la forma de plantear la película: no nos lanza mensajes mascados, no nos ofrece respuestas, sino que más bien nos plantea interrogantes, deja "cabos sueltos" para que sea el espectador el encargado de atarlos. Pero esto no lo hace de una forma cómoda o amable: como espectador, cuando uno ve una película de Haneke, se siente acorralado, acosado, insultado, golpeado. Es difícil quedarse indiferente. Esto también le convierte en un cineasta difícil, no válido para todos los públicos: obliga al espectador a estar en un continuo estado de alerta, la pasividad ante sus películas no nos servirá de nada.

Por otro lado, la violencia. La podemos encontrar de una forma más implícita, como en Código desconocido, o de forma totalmente explícita, como en Funny Games o la pianista. El director austriaco nos destapa la violencia más irracional presente en la vida cotidiana, y para ello se ensaña con sus personajes, a los que suele maltratar sin piedad. Pero no se queda ahí, sino que también nos hace reflexionar sobre lo que supone la violencia para nosotros, sobre la violencia como espectáculo: También es posible, gracias al poder del cine, luchar contra las imágenes que, hoy en día, quieren hacer de la brutalidad un producto consumible, dice el director en una entrevista que daban a la salida del cine. En las pelis de este tío la violencia no se representa de manera estilizada o esteticista, no es un espectáculo: la violencia real es desagradable, cada gota de sangre que veamos en una de sus películas nos va a doler de verdad, nos va a remover la conciencia.

Y así se puede hilvanar con otro de los grandes temas: la cultura audiovisual. Quizás enla pianista sto apenas aparezca, pero en las otras sí que contínuamente somete al espectador a trucos que le hacen cuestionarse lo que realmente sale en la pantalla: a menudo nos muestra las cosas a través de pantallas de televisión, de vídeos, cuando pensamos que estamos viendo algo real la imagen se puede rebobinar... Así, nos damos cuenta de que lo que vemos no es la realidad, sino una representación de la realidad. Así, también la violencia no es real, sino que es un truco cinematográfico. Entonces, es cuando podemos empezar a reflexionar sobre la realidad en la que vivimos... ¿Hemos dejado de lado el mundo real para refugiarnos en la realidad simulada que se encuentra tras la pantalla de la televisión o del ordenador?

Y por último, Europa. creo que todas (o al menos casi todas) sus pelis son coproducciones enlas que participa media europa. En la pianista era curioso ver a los actores en Viena... hablando francés :shock: Quizás código desconocido es la que más profundiza en el tema de europa: qué es, de dónde viene, a dónde va, es un lugar tan moderno y seguro como se nos hace creer o es otra cosa distinta...

Todo esto nos puede llevar a pensar en el espíritu de Bertolt Brecht: el compromiso con la realidad, la demoledora crítica social, los trucos para descolocar al espectador... Lo cual nos hace pensar en el que quizás sea el otro gran director-revolucionario europeo del momento, Lars Von Trier. Curiosamente, mucho de lo que se ha dicho lo comparten los dos directores. Quizás Trier busque reflexiones más abstractas y Haneke sea más directo, pero la verdad es que pienso que ambos tienen mucho en común.





Y dicho lo dicho, disculpen la chapa, pero es lo que tiene estar de exámenes :mrgreen: se le acumula a uno la chatarra en la cabeza y por algún sitio hay que purgarla... Bueno, todo esto para decir que la de Caché me ha gustado mucho, y que recomiendo también las otras (menos el tiempo del lobo que no la he visto).
Y recordar para el que no haya visto antes ninguna otra que no es un cine fácil, que mejor que no veais pelis de estas con vuestra abuela si no quereis matarla a disgustos, y que aparte son pelis de pensar bastante. Es para que luego no os lleveis decepciones.
WWW Buscar
Responder
annied0g Sin conexión

Mensajes: 4274
Temas: 152
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#5
01-02-06, 16:39
yo no he visto ninguna xD
por cual empiezo, por la pianista?
Special thanks to everyone for their continued support and a fuck you to those who will never understand
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#6
01-02-06, 16:47
annied0g escribió:yo no he visto ninguna xD
por cual empiezo, por la pianista?

Chica valiente!!! Es la mas conocida y facil de encontrar.

Suerte y al toro!
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
annied0g Sin conexión

Mensajes: 4274
Temas: 152
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#7
01-02-06, 16:52
patrullero escribió:Chica valiente!!!

no lo sabes tu bien xD
Special thanks to everyone for their continued support and a fuck you to those who will never understand
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11380
Temas: 1433
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#8
01-02-06, 22:43
Como guía yo diría que La pianista es la más facil de encontrar, pero que también es muy bruta y muy críptica. Funny Games es muy muy jarta también (las señoras saliendose del cine a la mitad), pero quizás menos "oscura". La de "Caché" tiene una estructura de thriller psicológico con lo que a primeras puede parecer más "convencional" (aunque también puede tener bastante miga). Y Código desconocido es quizás la más pausada, tiene más de peli coral a modo de retrato social.

Alguien ha visto la de "el tiempo del lobo"?
WWW Buscar
Responder
annied0g Sin conexión

Mensajes: 4274
Temas: 152
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#9
02-02-06, 16:44
Mifune escribió:Funny Games es muy muy jarta también (las señoras saliendose del cine a la mitad), pero quizás menos "oscura"

lo oscuro no es problema para mi Cool xD
Special thanks to everyone for their continued support and a fuck you to those who will never understand
WWW Buscar
Responder
Locke_ Sin conexión

Mensajes: 625
Temas: 44
Registro en: Jan 2006
Reputación: 0
#10
03-02-06, 02:10
Hace tiempo que mi hermano me venía dando la coña con el tal Michael Haneke.
Dado que hoy no daban nada en la tele (Mulholland Drive ya la he visto) he echado un ojo a "Cache" que la tenía por ahí pendiente de visionado. Pues eso, que es la primera que he visto de este director.

SPOILER

Lo que parecía un thriller psicológico al uso se ha acabado convirtiendo en una cinta filosófica que ahonda en el sentimiento de culpa. No se si mi interpretación será la correcta, pero creo que esta película constituye un alegato contra el clásico conformismo burgues de nuestra sociedad, vivimos en un mundo lleno de injusticias donde millones de personas sufren y pasan hambre, sin embargo nosotros somos capaces de vivir con eso simplemente mirando para otro lado, o tapándonos con una manta como hace el protagonista en la última escena para hacer que no lo vemos. Ocultamos nuestra mala conciencia en el rincón más profundo y así seguimos adelante como si nada pasase, como si aquello que nos produce inquietud jamás hubiese existido y así poder seguir viviendo en nuestra cómoda realidad (la realidad que a nosotros nos gustaría no la que esta ocurriendo de verdad). Pero esta mala conciencia oculta a veces sale a la luz y tiene consecuencias, tal como le sucede al protagonista de la película.
WWW Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#11
03-02-06, 12:28
Ayer fui al cine a ver Cache. Muy, muy buena.

Coincido con la interpretación del anterior spoiler de locke... es una película que no se puede ir a ver pensando en salir diciendo "ah, el asesino era el mayordomo". No, es una película que da pie a reflexionar, dejando muchas cosas a la interpretación del espectador.

Me gustó, sí. Una de esas películas con escenas que hacen que me remueva en el asiento, que son las que me gustan Smile

Tendré que repasarme el resto de sus pelis, sí....
RTZ!
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#12
09-02-06, 13:37
Anoche vi la pianista, gracias a vuestros comentarios y... :shock: sigo dudando si me gustó mucho o me gustó a secas. Rolleyes

tiene escenas algo desagradables, otras desconcertantes.. estoy de acuerdo en que no deja indiferente y en la gran interpretación de la protagonista (al rubiales no lo aguanto, tan melrose place.. :x )

tengo cache esperando Cool
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11380
Temas: 1433
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#13
16-03-08, 12:57
Leo ahora en el periódico que se estrena el remake americano que el propio Haneke ha dirigido de Funny Games, supongo que con presupuestazo y con actores como Naomi Watts y Tim Roth.

Me da un poco de miedo; habrá que ver hasta que punto es capaz de mantener la radicalidad de su discurso dentro de los esquemas de la industria norteamericana, poco dada a burradas visuales e intelectuales como la de este director. A ver si hay suerte.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11380
Temas: 1433
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#14
06-07-08, 10:17
El viernes han estrenado el remake de Funny Games. Alguien la ha visto? Qué tal está?

La verdad es que no me espero mucho más que gran un destrozo de la original, pero bueno, nunca se sabe...
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#15
07-07-08, 08:35
He leído que es un autoplagio, plano por plano, simplemente cambiando los actores.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (2): 1 2 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top