• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Libros y Cómics v
« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
› FLIC (Feria del Libro Independiente de Cantabria)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
FLIC (Feria del Libro Independiente de Cantabria)
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
13-02-12, 14:59
Cita:Nace FLIC, la primera Feria del Libro Independiente de Cantabria
10-02-2012 / 15:41 h EFE


La Fundación Santander Creativa y la asociación Alethyra celebrarán en julio la primera edición de la Feria del Libro Independiente de Cantabria (FLIC), una apuesta por la "bibliodiversidad" que también abrirá un espacio para el debate.

FLIC se celebrará en la Plaza Porticada de Santander del 5 al 8 de agosto bajo el eslogan "Una feria para respirar" y contará con 18 "stands" destinados a libreros y editores independientes.

Su director, Jesús Ortiz, ha explicado hoy, en rueda de prensa, que en España han surgido en los últimos años unas mil pequeñas editoriales, algunas con una sola persona al frente, que necesitan de escaparates como este para encontrarse con un público al que de otra forma no llegarían.

Además cree que los lectores se están perdiendo una "gran riqueza" que FLIC quiere sacar a la calle con el objetivo de convertirse en un referente tanto en España como al otro lado del Atlántico.

Según Ortiz, en América se celebran distintas ferias de este tipo y en España hay ya algunas experiencias, a las que se suma FLIC, que además de la actividad comercial, ofrecerá un amplio programa de actividades paralelas (como encuentros con editores y mesas redondas con críticos y personas relevantes del mundo de la cultura), que busca reforzar los lazos entre editores y libreros.

Este programa irá dirigido a tres clases de público: el sector profesional, el público lector y aquellos que no acostumbran a entrar en las librerías, a quienes se destinarán actividades de animación a la lectura.

El director de FLIC se ha mostrado convencido de que el paseante y el visitante se va a sorprender por la variedad y calidad de la oferta que va encontrar en esta feria.

Uno de los grandes objetivos de esta propuesta es conseguir visualizar al sector del libro independiente, cuyas publicaciones no se encuentran habitualmente en las librerías.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha subrayado que esta es una de las iniciativas más importantes que ha programado la Fundación Santander Creativa para 2012 y una propuesta muy distinta a las dos citas anuales con el libro que se celebran en la ciudad, la feria del libro y la del libro antiguo y de ocasión.

De la Serna ha destacado que la feria tiene además un valor añadido, el de "crear sinergias" con el encuentro de la edición que cada verano se celebra en las mismas fechas en el Palacio de la Magdalena, dentro de la programación de la UIMP y que reúne a grandes grupos editoriales, agentes literarios y escritores.

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1101568


A ver si la cosa funciona que desde hace unos cuantos años las ferias del libro de Santander (la de abril y la del libro viejo de agosto) llevan dando muchísima pena. Parecía que el objetivo era espantar a cualquiera que se acercara con un mínimo de ganas de comprar algo, de hacer algún negocio con los de los puestos (qué peña más carca y más borde, la virgen) o simplemente de encontrar algo con un mínimo de interés.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#2
04-07-12, 11:30
Empieza mañana.


Así viene anunciado en la agenda Satnander aúna.

Cita:FLIC se celebrará en la Plaza Porticada de Santander del 5 al 8 de julio bajo el eslogan "Una feria para respirar" y contará con 18 "stands" destinados a libreros y editores independientes. La originalidad de la Feria estriba en la búsqueda de sinergias entre libreros y editores independientes, como fórmula imprescindible para elsostenimiento del entramado cultural y empresarial del libro hecho y comercializado al margen de las grandes corporaciones.
Flic! pretende ofrecer al público una visión lo más amplia posible del riquísimo panorama de libros hechos en la actualidad en España con los que normalmente no tiene muchas oportunidades de encontrarse el lector.

Desarrollo de la feria y actividades
A la propia actividad comercial de la feria se sumará un completo programa de actividades paralelas, como encuentros entre editores, mesas redondas con críticos y personas relevantes del mundo de la cultura, entre otras iniciativas, que buscarán reforzar los lazos entre editores y libreros. Este programa paralelo irá dirigido a tres clases de público objetivo: el sector profesional, el público lector y, por último, la parte del público que no acostumbra entrar en librerías, al que se destinarán, específicamente, actividades de promoción de la lectura.

Stands
Flic! estará compuesta en su primera edición por 18 stands yuxtapuestos, que conformarán un cuadrado abierto dentro de la Plaza Porticada, con un gran espacio de tránsito público alrededor y un área interna reservada a las actividades. La organización reservará espacio para agentes cántabros y para aquellas editoriales que serán invitados expresamente por la organización.

Participación cántabra
La organización de Flic! contará con los propios agentes culturales cántabros y recabará el apoyo de las organizaciones gremiales cántabras de editores y libreros. También se buscará la contribución y apoyo de organizaciones de otras comunidades autónomas, además de nacionales, y de organismos, colectivos e instituciones tales como el Ministerio de Cultura, el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y los distribuidores (Fanle).

Capital de la literatura
Cabe destacar que Flic coincidirá en el tiempo con la celebración del XXVIII encuentro sobre la edición de la UIMP en el que se darán cita algunos de los autores, editores, distribuidores, agentes literarios y libreros más importantes a nivel nacional e internacional con lo que Santander se convertirá por unos días en la capital de la edición en España.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#3
07-07-12, 09:30 (Última modificación: 07-07-12, 09:48 por .invitado..)
está bastante bien, ni punto de comparación con la feria del libro, aquí HAY cosas

[Imagen: 529399_477520852267643_1032936178_n.jpg]
por ejemplo, hecho por el propio escritor con sus manitas

o esto
[Imagen: vinalia+%25281%2529.jpg]
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
10-07-12, 10:29
Pocos puestos pero bien aprovechados: yo creo que no debía de haber ningún libro repetido en más de un sitio, y creo que en todos los puestos vi cosas que me interesaron.

Vamos, me fui de la feria contento pero con un agujero en el bolsillo bastante importante Sad
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top