• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 2 3 4 5 … 37 Siguiente »
› The Bevis Frond

Páginas (7): 1 2 3 4 5 … 7 Siguiente »
Salto de página 
Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
The Bevis Frond
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
22-12-08, 12:53
Este es uno de los grupos cuya calidad es inversamente proporcional a su "fama" o "ventas". Me cago en la puta polla, un grupo bastante desconocido incluso para los que escuchan habitualmente rock, en el foro del Azkena no lo conoce la mayoría y yo mismo tardé unos 25 años en hacerlo. Cuando mis amigos Luisón y Paco me lo pusieron, me dije "¿cómo es posible que no conociera a esta banda?". Efectivamente, no la conocía pero era como si la hubiera escuchado toda la vida, no me sonaba extraño, era como un compendio de la música que tienes grabada en tu memoria sonora, como si habláramos de una reencarnación música... yo eso lo había escuchado aunque fuera en otra vida. Cuando notas que la música forma parte de ti, aún siendo la primera vez que escuchas el grupo, cuando dices... joder, es que era imposible que no nos hubiésemos conocido, antes, cuando hay esa afinidad más allá de lo meramente académico o bien tocado. Pues eso supuso para mi esta banda... dejo un video que seguramente valga más que todo lo que yo pueda escribir...

"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#2
22-12-08, 13:13
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#3
22-12-08, 13:29
The Bevis Frond es un grupo conformado en torno al talento del compositor, cantante y guitarrista Nick Saloman. Él anduvo largo tiempo tocando en bandas londinenses con no demasiado éxito comercial. A raiz de un accidente de moto que sufrió a mediados de los ochenta, Nick reune el dinero suficiente para comprar un 4-pistas con el que graba Miasma donde él toca todos los instrumentos. Para su sorpresa, el album cosecha unas críticas muy favorables y obtiene una buena acogida comercial, y esto le proporciona la dosis necesaria de ánimo e ilusión para acometer futuras producciones que situarán a The Bevis Frond entre las bandas punteras del rock psicodélico británico. El grupo lo forman actualmente -además de Nick- el ex-Hawkwind Adrian Shaw al bajo y voz, Paul Simmons de The Alchemysts como segundo guitarrista y Julian Fenton a la batería. The Bevis Frond ponen en marcha a partir de entonces extensas giras por EE.UU. Gran Bretaña y los principales paises del continente, hasta llegar a "What Did For the Dinosaurs", su último album, que hace el número 14 de su discografía.  

[Imagen: nick.gif]


Leamos la historia contada por el propio Saloman:
"The Bevis Frond fue mi primer grupo; lo formé en el instituto, en Londres, en 1968. Éramos tres los componentes y tocábamos en clubs para jovenzuelos haciendo versiones de Cream, Hendrix, The Doors, Blue Cheer, etc. Los tres teníamos 15 años y éramos realmente malos. Más tarde, tras haber tocado en un montón de grupos sin éxito en todo tipo de pubs y clubs, decidí seguir solo. Comencé grabando en casa con un 4-pistas y seleccioné lo mejor para editar un album. Llamé a este proyecto The Bevis Frond supongo que por un deseo de retorno a mis comienzos y porque siempre me gustó ese nombre, ¡qué demonios! Esto debió ocurrir en 1986. En 1990 inicié mi primera gira con una banda formada por Adrian Shaw (Ex Hawkwind) al bajo y voz, Rod Goodway a la guitarra y voz, y Martin Crowley como batería. Rod y Martin fueron sustituidos por Bari Watts y Ric Gunther respectivamente. Continúo grabando solo, escribiendo los temas, tocando la mayoría de los instrumentos y encargándome de la producción. Bari y Ric querían participar en este proceso, pero yo no lo veía de igual modo, así que se marcharon. Entonces decidí continuar en directo como trío y contraté a Andy Ward (batería ex-Camel/ Marrilion) que se unió a Adrian y a mí. Hace poco los problemas de salud de Andy nos obligaron a reemplazarlo por Jules Fenton y aumentamos la banda con el guitarrista Paul Simmons de The Alchemysts. Con esta formación hemos hecho diez grandes tours e incluso hemos completado otra gira americana de gran éxito el pasado año, así que tal vez apuremos y hagamos algunas actuaciones más en busca de un público desprevenido."
Nick Saloman.  

--------------------------------------------------------------------------------
The Bevis Frond son Nick Saloman, un hombre del renacimiento al que hay que situar en el terreno de la nueva psicodelia y escritor, intérprete y productor único que hay tras esa industria doméstica que esconde el nombre de The Bevis Frond. Cabeza pensante de su compañía de discos (Woronzow), así como co-editor de su propia publicación undergound (la muy estimada Ptolemaic Terrascope), Saloman representa el paradigma del excéntrico inglés, un talento extremadamente prolífico y verdadero anacronismo que al tiempo que enriquece un género arcaico, juega el papel de pionero de las tendencias lo-fi. Saloman mantiene sus largos años de formación en el misterio; según la leyenda, montó su primera banda, The Bevis Frond Museum, durante su época escolar y tras la separación del grupo se dedicó a ofrecer conciertos acústicos en el barrio londinense de Walthamstow. Después de formar The Von Trapp Family, más tarde conocidos como Room 13, Saloman se vio apartado del proyecto en 1982 debido a una accidente de moto. Con el dinero de la indemnización recuperó el antiguo nombre The Bevis Frond y durante la convalecencia dio forma a Miasma, una muestra de estrambótica y postrera psicodelia editada en 1986 en Woronzow, y disco de culto con una tirada de 250 copias. Para sorpresa de Saloman, el disco se vendió muy bien y puso de manifiesto la existencia de un público para su música, para ese pop de otros tiempos. Seguidamente publicó Inner Marshland, que supuso otro éxito underground que le dio el corage suficiente para revisar sus extensos archivos en busca de más canciones. Con las compuertas abiertas, el nuevo material de Bevis Frond -gran parte de él escrito y grabado por Saloman en casa bastante tiempo antes de ser publicado-fluyó sin pausa. Sólo en 1988 aparecieron en Woronzow tres nuevos discos, Triptych, Bevis Through the Looking Glass y Acid Jam, y en todos ellos destacaba su surrealista inteligencia y sus agudos comentarios sociales. Comenzando en 1990 con Any Gas Faster, Saloman se aseguró de obtener la financiación suficiente para grabar en un estudio. Con el nacimiento de la nueva década, se produjo el debut en directo del grupo cuyas apariciones esporádicas mostraban un cambio contante de músicos. Tras Magic Eye (90) , una colaboración con Twink, antiguo miembro de los Pink Fairies, The Bevis Frond publican la que está considerada su obra maestra, un doble lp, New River Head (91); excéntrico y ecléctico, la carrera de Saloman continua sin concesiones a tendencias o gustos del público, con nuevos álbumes que aparecen con regularidad: It Just Is, en 1993. Superseeder, en el 95, En el 98 el doble North Circular y Vavona Burr en el 99, además del magnífico concierto grabado en vivo Live at the Great American Music Hall, San Francisco. A este le seguiría Valedictory Songs dos años después.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
22-12-08, 13:33
¿nadie va a decir nada?.

Joder, conocemos a todos los artistas de ahora y no queremos saber de dónde pollas salen... pues todo lo de ahora sale de lo de antes, y lo de antes, de antes aún... pero no lo queremos conocer
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#5
22-12-08, 14:01
No das ni tiempo Santi.
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#6
22-12-08, 14:07
lo de Peter Von Poehl lleva un día por lo menos y nadie dice nada, aunque este no sea un clásico
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#7
22-12-08, 14:08
A mí esa adoración de lo viejo me.... da igual (por decirlo suavemente). Es como el que dice que para ver las series de televisión de ahora tienes que ver todas las series de antes, para saber de dónde vienen.

Iba a poner otro ejemplo (para liarte con una chica tienes que conocer primero a su madre y a su abuela), pero me ha parecido menos acertado.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#8
22-12-08, 14:15
dunker escribió:A mí esa adoración de lo viejo me.... da igual (por decirlo suavemente). Es como el que dice que para ver las series de televisión de ahora tienes que ver todas las series de antes, para saber de dónde vienen.

Iba a poner otro ejemplo (para liarte con una chica tienes que conocer primero a su madre y a su abuela), pero me ha parecido menos acertado.

Adoración por lo viejo, no, respeto. Quiero decir, me parece muy bien que cada uno escuche lo que quiera pero hay que saber de dónde vienen las cosas y por lo menos no mostrar total y absoluta indiferencia por los clásicos... aunque solo sea por curiosidad
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#9
22-12-08, 14:17
Escuchate el disco de Bon Iver Santi!!!!!
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#10
22-12-08, 14:30
¿Lo aplicas eso a todos los aspectos de la cultura? Además de lo que te he dicho de series de televisión, haz lo mismo con películas, con libros... Para ver una película de Night Shyamalan tienes que haber visto primero algo de Hitchock, para leer a Palahniuk primero tienes que leer a Bret Easton Ellis... etc. Si tú lo haces, ole tus cojones. Yo creo que en algún sitio hay que poner el límite y apreciar la música/el cine/la literatura por lo que tengo en las manos y no por "de dónde viene".

Si alguien tiene curiosidad e investiga, pues bien por él. Lo que ya no comparto es el axioma de que hay que saber de dónde vienen las cosas.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#11
22-12-08, 14:48
tienes razón, no es tanto "hay que saber de de dónde vienen las cosas" y ponerte a escuchar todo lo antiguo sino más bien saber que lo que estoy escuchando viene de los clásicos y valorarlo... saber que lo de ahora es así por que en un principio tuvimos a los Cochran, Vincet y compañía y luego a los Grateful, Ten Years After y compañía, y así sucesivamente hasta nuestra época... no es escucharlo todo, es valorarlo y reconocerlo o saberlo
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#12
22-12-08, 14:56
robreto escribió:Escuchate el disco de Bon Iver Santi!!!!!

eso es salirse por la tangente Robreto
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#13
22-12-08, 15:12
Stoner escribió:
robreto escribió:Escuchate el disco de Bon Iver Santi!!!!!

eso es salirse por la tangente Robreto

Cuando escuches "For Emma, Forever Ago" no te va a parecer nada tangente.

A mi a los Bevis Frond ya me los presentaste hace mucho Santi. Molan.
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7419
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#14
22-12-08, 18:11
Yo no les conozco de nada, ¿siguen tocando?¿van a venir por aquí proximamente?

Coincido con Stoner en que, para entender lo que pasa ahora, si no sabes algo de "historia" serás incapaz de comprenderlo.

No coincido, evidentemente, en la urgencia con que son presentados.
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#15
22-12-08, 22:28
siguen tocando, ya podrían venir por aquí pronto
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (7): 1 2 3 4 5 … 7 Siguiente »
Salto de página 


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top