22-11-05, 16:22
Al excelente directo de los norteamericanos Marah,
se unirá Cindy Bullens, quién abrirá la noche.
La mejor definición que hemos encontrado del directo de Marah, la
banda liderado por los hermanos Dave y Serge Bielanko, es la que
Roger Estrada apuntaba en Ruta 66 (diciembre 2004): Son la utopía
soñada para todos aquellos que llevan años suplicando por una banda
de rock actual que aúne el ímpetu del Springsteen de Born To Run, la
efusividad de los Faces de A Nod Is As Good..., la pasión de los
Replacements de Let It Be y el soul urbano de los Afghan Wings de
Black Love... ahí es nada!! Aunque parezca increíble, no se trata de
una pasión desaforada, los de Philadelphia son de lo mejorcito que ha
dado el rock en muchos años. Juzga por ti mismo y no te pierdas el
concierto que ofrecerán el domingo 27 de noviembre en Santoña.
Después de dos años y tras la ruptura con el sello Artemis, el grupo
americano encabezado por los hermanos Bielanko firma con Munich
(Yep Roc en USA) su cuarto disco: 20.000 Streets Under The Sky,
influenciado por los beats de sus ídolos de siempre: Lou Reed,
Springsteen, The Ramones, The Ronettes, Dylan, Marvin Gaye...
Y es que los hermanos Bielanko se lo toman muy en serio:
... a algunos tíos les gusta tener trabajos de nueve a cinco, otros
prefieren meterse coca en los lavabos de algún club, y otros, mi
hermano y yo por ejemplo, sólo queremos dejarnos la piel haciendo
rock and roll. Lo cierto es que ahora tenemos la mejor banda desde
que formamos Marah... (Dave Bielanko, Ruta 66 nº211).
Aunque en España nos puedan parecer una revelación, en Estados
Unidos y parte de Europa ya habían dado la campanada con un
magnífico primer trabajo: Let´s Cut The Crap And Hook Up Later On
Tonight (Black Dog, 199
y consiguieron el éxito de público y crítica
con Kids In Philly (E-Squared/Artemis, 2000), su segundo trabajo.
En su tercera entrega, Float Away With The Friday Night Gods
(E-Squared/Artemis, 2002), el mismísimo Springsteen canta y hace un
solo de guitarra en el tema Float Away. Y no solamente el Boss es
admirador del trabajo de los de Philadelphia; Nick Hornby, autor de
Alta Fidelidad y 31 Canciones entre otros libros, asegura que Marah
ofrecen uno de los cinco mejores directos que ha visto. Somos
seguidores suyos desde hace años y de pronto empezamos a verle en
nuestros conciertos en Londres y Nueva York. Nos hicimos amigos,
una amistad fruto de la admiración mutua, algo raro en el mundo
artístico. Creo que a Nick le gustan Marah por las razones correctas.
(Dave Bielanko, Ruta 66 nº211).
Su novedad, con textos de altura, remite al rock de Stones,
Springsteen o T-Rex y al pop de Brian Wilson.
Vienen a presentarnos su reciente If You Didn’t Laugh, You’d Cry
(Yep Roc Rc 2005). Para este trabajo a los hermanos Bielanko
les acompañan músicos de primer nivel: el guitarrista Adam Garbinski
y el batería Dave Peterson (Squad Five-O), el multinstrumentista Kirk
The Barber Henderson y el virtuoso del lap steel Mike Slo Mo Brenner
(Magnolia Electric Co) junto al fantástico batería Jon Wurster
(Superchunk). Juntos han ayudado a los Bielanko a crecer
musicalmente, a que su sonido haya evolucionado (en algunos
momentos del disco de forma arriesgada e intuitiva), manteniendo el
espíritu característico de Marah desde sus inicios.
Cindy Bullens abrirá el concierto
Su último trabajo: Dream#29, producido por Ray Kennedy (Steve Earle),
combina la autenticidad de Steve Earle, la sensibilidad de Lucinda
Williams, el feeling de John Hiatt, la elegancia de Emmylou Harris... y
cuenta con dos invitados de lujo: Sir Elton John y Delbert McClinton, y
con una banda excepcional con Gary W. Tallent (bajista de
Springsteen) y George Marinelli (guitarrista de Bonnie Raitt).
En 1974, recién llegada a Los Ángeles, se coló en una fiesta en el
estudio de grabación de Elton John, a quien dejó impresionado hasta el
punto de convertirse en una de sus coristas durante 3 giras mundiales,
un álbum multiplatino (Blue Moves), y el número uno de 1975 Don't Go
Breakin' My Heart. También Rod Stewart contó con ella en su álbum
Atlantic Crossing, y formó parte en 1975 de la gira Rolling Thunder
Revue de Bob Dylan. En 1978, fue nominada a un Grammy y con su
debut en solitario en 1979, Desire Wire, el éxito de su single Survivor le
proporcionó su segunda nominación a los Grammy. En 1995 sufre la
trágica pérdida de una de sus hijas. Fruto de este doloroso momento
publica el impresionante Somewhere Between Heaven and Earth. Para
Cindy ya no había una carrera musical, pero a la vez estaba convencida
de que la música era lo único que podría devolverle la paz. En el disco
colaboraron muchos de sus amigos como Lucinda Williams, Bonnie
Raitt, Bryan Adams, Benmont Tench (Heartbreakers)... impresionante!.
En el 2001 y junto a Emmylou Harris, Steve Earle y John Hiatt, elabora
el aclamado Neverland. Cindy ha compartido escenario y estudio de
grabación con los más grandes artistas del rock: Bob Dylan, Elton
John, Rod Stewart, Bonnie Raitt, Jackson Browne, Joe Cocker,
KD Lang, Emmylou Harris, Lucinda Williams, John Hiatt, Steve Earle...
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE
Apertura de puertas, 20:30h - Concierto, 21:00h
Entrada anticipada: 12€ - Entrada taquilla: 14€
Santander: Discos Flash
Torrelavega: Pub Velvet - Laredo: Ocumare
Santoña: Tropicana Club, El Bar de Moe, Café Drum
Recuerda!! No tires las entradas de los conciertos!!
Podrás cambiarlas por invitaciones para futuros
conciertos que tú elijas. Consulta la sección
de sorteos en esta misma web e infórmate!!
se unirá Cindy Bullens, quién abrirá la noche.
La mejor definición que hemos encontrado del directo de Marah, la
banda liderado por los hermanos Dave y Serge Bielanko, es la que
Roger Estrada apuntaba en Ruta 66 (diciembre 2004): Son la utopía
soñada para todos aquellos que llevan años suplicando por una banda
de rock actual que aúne el ímpetu del Springsteen de Born To Run, la
efusividad de los Faces de A Nod Is As Good..., la pasión de los
Replacements de Let It Be y el soul urbano de los Afghan Wings de
Black Love... ahí es nada!! Aunque parezca increíble, no se trata de
una pasión desaforada, los de Philadelphia son de lo mejorcito que ha
dado el rock en muchos años. Juzga por ti mismo y no te pierdas el
concierto que ofrecerán el domingo 27 de noviembre en Santoña.
Después de dos años y tras la ruptura con el sello Artemis, el grupo
americano encabezado por los hermanos Bielanko firma con Munich
(Yep Roc en USA) su cuarto disco: 20.000 Streets Under The Sky,
influenciado por los beats de sus ídolos de siempre: Lou Reed,
Springsteen, The Ramones, The Ronettes, Dylan, Marvin Gaye...
Y es que los hermanos Bielanko se lo toman muy en serio:
... a algunos tíos les gusta tener trabajos de nueve a cinco, otros
prefieren meterse coca en los lavabos de algún club, y otros, mi
hermano y yo por ejemplo, sólo queremos dejarnos la piel haciendo
rock and roll. Lo cierto es que ahora tenemos la mejor banda desde
que formamos Marah... (Dave Bielanko, Ruta 66 nº211).
Aunque en España nos puedan parecer una revelación, en Estados
Unidos y parte de Europa ya habían dado la campanada con un
magnífico primer trabajo: Let´s Cut The Crap And Hook Up Later On
Tonight (Black Dog, 199

con Kids In Philly (E-Squared/Artemis, 2000), su segundo trabajo.
En su tercera entrega, Float Away With The Friday Night Gods
(E-Squared/Artemis, 2002), el mismísimo Springsteen canta y hace un
solo de guitarra en el tema Float Away. Y no solamente el Boss es
admirador del trabajo de los de Philadelphia; Nick Hornby, autor de
Alta Fidelidad y 31 Canciones entre otros libros, asegura que Marah
ofrecen uno de los cinco mejores directos que ha visto. Somos
seguidores suyos desde hace años y de pronto empezamos a verle en
nuestros conciertos en Londres y Nueva York. Nos hicimos amigos,
una amistad fruto de la admiración mutua, algo raro en el mundo
artístico. Creo que a Nick le gustan Marah por las razones correctas.
(Dave Bielanko, Ruta 66 nº211).
Su novedad, con textos de altura, remite al rock de Stones,
Springsteen o T-Rex y al pop de Brian Wilson.
Vienen a presentarnos su reciente If You Didn’t Laugh, You’d Cry
(Yep Roc Rc 2005). Para este trabajo a los hermanos Bielanko
les acompañan músicos de primer nivel: el guitarrista Adam Garbinski
y el batería Dave Peterson (Squad Five-O), el multinstrumentista Kirk
The Barber Henderson y el virtuoso del lap steel Mike Slo Mo Brenner
(Magnolia Electric Co) junto al fantástico batería Jon Wurster
(Superchunk). Juntos han ayudado a los Bielanko a crecer
musicalmente, a que su sonido haya evolucionado (en algunos
momentos del disco de forma arriesgada e intuitiva), manteniendo el
espíritu característico de Marah desde sus inicios.
Cindy Bullens abrirá el concierto
Su último trabajo: Dream#29, producido por Ray Kennedy (Steve Earle),
combina la autenticidad de Steve Earle, la sensibilidad de Lucinda
Williams, el feeling de John Hiatt, la elegancia de Emmylou Harris... y
cuenta con dos invitados de lujo: Sir Elton John y Delbert McClinton, y
con una banda excepcional con Gary W. Tallent (bajista de
Springsteen) y George Marinelli (guitarrista de Bonnie Raitt).
En 1974, recién llegada a Los Ángeles, se coló en una fiesta en el
estudio de grabación de Elton John, a quien dejó impresionado hasta el
punto de convertirse en una de sus coristas durante 3 giras mundiales,
un álbum multiplatino (Blue Moves), y el número uno de 1975 Don't Go
Breakin' My Heart. También Rod Stewart contó con ella en su álbum
Atlantic Crossing, y formó parte en 1975 de la gira Rolling Thunder
Revue de Bob Dylan. En 1978, fue nominada a un Grammy y con su
debut en solitario en 1979, Desire Wire, el éxito de su single Survivor le
proporcionó su segunda nominación a los Grammy. En 1995 sufre la
trágica pérdida de una de sus hijas. Fruto de este doloroso momento
publica el impresionante Somewhere Between Heaven and Earth. Para
Cindy ya no había una carrera musical, pero a la vez estaba convencida
de que la música era lo único que podría devolverle la paz. En el disco
colaboraron muchos de sus amigos como Lucinda Williams, Bonnie
Raitt, Bryan Adams, Benmont Tench (Heartbreakers)... impresionante!.
En el 2001 y junto a Emmylou Harris, Steve Earle y John Hiatt, elabora
el aclamado Neverland. Cindy ha compartido escenario y estudio de
grabación con los más grandes artistas del rock: Bob Dylan, Elton
John, Rod Stewart, Bonnie Raitt, Jackson Browne, Joe Cocker,
KD Lang, Emmylou Harris, Lucinda Williams, John Hiatt, Steve Earle...
DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE
Apertura de puertas, 20:30h - Concierto, 21:00h
Entrada anticipada: 12€ - Entrada taquilla: 14€
Santander: Discos Flash
Torrelavega: Pub Velvet - Laredo: Ocumare
Santoña: Tropicana Club, El Bar de Moe, Café Drum
Recuerda!! No tires las entradas de los conciertos!!
Podrás cambiarlas por invitaciones para futuros
conciertos que tú elijas. Consulta la sección
de sorteos en esta misma web e infórmate!!