• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 28 29 30 31 32 … 37 Siguiente »
› Reediciones del grupo sin sangre en las venas

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Reediciones del grupo sin sangre en las venas
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
01-02-07, 15:41
Cita: Siesta reedita los primeros singles de La Buena Vida
22/1/2007
La alianza entre La Buena Vida y el sello Siesta fue una de las más feraces del pop español. No sólo por sus discos largos, sino también por los singles. Descatalogados desde hace tiempo, ahora vuelven a los estantes gracias la caja "Sencillos".

a reedición de los primeros sencillos de La Buena Vida suponía un histórico debe de Siesta con los fans del grupo donostiarra, que habían abandonado toda esperanza de incorporar a su discoteca unas piezas tan preciadas como esquivas. La discográfica madrileña liquida su deuda del tirón publicando la caja “Sencillos”, una de las mejores noticias que el seguidor de La Buena Vida recibe en mucho tiempo.

Compuesta por cinco cedés, “Sencillos” se hace cargo del compromiso resolviéndolo con creces. No sólo recupera “Historia de un verano”, primer single del sexteto editado en 1992, sino que también incluye “La Buena Vida”, otro siete pulgadas que vio la luz en 1994, poco antes del estreno de su segundo largo. Estas dos galletas ya justifican el lanzamiento, porque sus cortas tiradas de vinilo han devenido insuficientes ante la creciente popularidad del grupo y su dilatada trayectoria, que ya va para veinte años.

Pero la cosa no termina ahí, porque también se recupera el EP “Magnesia”, publicado originalmente en 1995. Fue la primera vez que La Buena Vida incorporó samplers, secuencias y baterías programadas a sus canciones, acercándose al pop electrónico de grupos como New Order o Saint Etienne con excelentes resultados. Tras la publicación de “Magnesia”, los miembros del grupo guipuzcoano abrieron un paréntesis espacio-temporal del que no regresaron igual. El álbum “Soidemersol”, con escaramuza multinacional incluida y resultados artísticos sobresalientes, es la mejor prueba de ello. Corría 1997.

El cuarto disco hace foco en el mini-álbum “Eureka”, que llegó a las tiendas en mayo de 2000. Fue un trabajo que apareció pocos meses después de “Panorama”, una obra dispersa y menos inspirada que de costumbre. En ese sentido, algunas canciones de “Eureka” no hacían presagiar la obra mayor que se avecinaba, porque mantenían el tono y las dinámicas de “Magnesia” en dos de las canciones que le daban forma: “Otra vez tú” y “Guillermine”. El disco se completaba con un par de versiones que Siesta ha preferido extirpar para dotar de sentido unitario a la quinta rodaja de la caja. A cambio se incluyen “Dulce y callado” y “Mil ventanas abiertas”, dos canciones de la época desperdigadas en recopilatorios del sello. Con “Tardes de café” y “Bajo el paraguas”, los temas que completan el contenido de los dos primeros cedés, pasa exactamente lo mismo.

En cuanto al disco de versiones, el quinto del lote, cabe señalar su extensión –siete temas– y un sano eclecticismo que les lleva de Love vía “Old Man” hasta los Dinarama de “Cómo pudiste hacerme esto a mí”, pasando por clásicos de nuestro pop como Fórmula V y del rock universal como la Velvet Underground, The Beatles o Jonathan Richman. El asunto podría haber dado más de sí, ya que los dos temas extra del single “Qué nos va a pasar” y las siete canciones incluidas en el mini-álbum “Harmónica” se han quedado fuera de la caja, aunque éste último todavía forma parte del stock de Siesta a precio más que razonable, una virtud de la que también puede presumir “Sencillos”.

Estas son las canciones de la caja, disco a disco:

CD 1: “Historia de un Verano” EP

Hoy es domingo

El tren

Historia de un verano

Mi reloj

Tardes de café (del recopilatorio “Seven Summers”, inédito en España)

CD 2: “La Buena Vida” EP

Mira a tu alrededor

Malabares

Velomar

Bajo el paraguas (del single compartido “Europop”)

CD 3: “Magnesia” EP

Magnesia

Menta y agua

A pesar de todo

En bicicleta 1995

CD 4: “Eureka” EP

Otra vez tú

Guillermine

Dulce y callado (del recopilatorio “Expreso”)

Mil ventanas abiertas (del recopilatorio “Sombrero” y del vinilo de “Panorama”)

CD 5: Versiones.

That summer feeling (Jonathan Richman, 1994)

Candy Says (The Velvet Underground, 1994)

Here, there and everywhere (The Beatles, 1995)

Mas yo no tengo nada (Formula V, 1997)

H. Powell (basado en la película “La noche del cazador”, 199Cool

Old Man (Love, 199Cool

Cómo pudiste hacerme esto a mí (Dinarama, 2001)
http://www.heineken.es/music/articulo.asp?id=3357
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#2
01-02-07, 15:48
El Magnesia EP es un trocito de cielo Blush

Sin sangre en las venas... endebé que te meto con el mechero, lo que pasa es que son extrasensibles. Sólo dicen verdades una detras de otra...
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#3
01-02-07, 15:56
Home, solo les faltaba decir mentiras, hasta ahí habríamos llegado.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top