• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Conciertos y Espectáculos v
« Anterior 1 … 51 52 53 54 55 … 59 Siguiente »
› THE LAST VEGAS,VIERNES 26,TROPICANA CLUB (SANTOÑA)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
THE LAST VEGAS,VIERNES 26,TROPICANA CLUB (SANTOÑA)
Invitado
Invitado
 
#1
22-05-06, 14:14
THE LAST VEGAS,VIERNES 26,TROPICANA CLUB (SANTOÑA)

--------------------------------------------------------------------------------

The Last Vegas (Chicago, USA)
Sala Tropicana Club
c/ Sor Mª del Carmen s/n (Santoña, Cantabria)

VIERNES 26 DE MAYO
Apertura de puertas, 21:30h - Concierto, 22h
Entrada anticipada: 10€ - Entrada taquilla: 12€

Santander: Discos Flash - Torrelavega: Pub Velvet
Laredo: Ocumare - Santoña: Café Tropicana,
El Bar de Moe, Café Drum y Pub Metrópolis


Los de Chicago regresan con su atronador directo!!

The Last Vegas son una banda de hard rock de Chicago, y no hacen
nada por ocultarlo! Paredes de guitarras y riffs por doquier, en resumen,
energía pura. Influenciados por el blues, el punk de los 70s y bandas
como Stooges, Guns'n'Roses, Motley Crue, AC/DC, Kiss y Trashmen,
son garantía absoluta de Rock'n'Roll.
En Cantabria ofrecieron un espectacular directo el pasado año:
auténticas apisonadoras totalmente revolucionadas, con una potencia
tremenda; algo atronador, empalmando las canciones una detrás de
otra sin dar descanso al personal...Y ahora regresan con un nuevo trabajo bajo el brazo: Seal The Deal (Get Hip 2006)
Una de las más excitantes bandas de rock que circulan por la
ciudad…The Last Vegas se mea en todas las bandas de rock-metal-
heavies con rock crudo y una potencia sonica inusual en este tipo de
bandas, imperdonable perdérselos (Dave Chamberlain, New City Chicago). Después de dos años de intensivas giras presentando su
fabuloso Lick ´Em And Leave ´Em (Get Hip Records/2003) en USA,
Canadá y Europa, cosechando innumerables críticas de la prensa
musical, en ocasiones por encima de las bandas a las que han
teloneado: The Cynics, Urge Overkill, Nashville Pussy o Bad Wizard.
The Last Vegas se metieron en mayo del 2005 de nuevo en el estudio,
esta vez de la mano de Sanford Parker (Pelican, Venomous Concept,
Buried At Sea), quizás para buscar y desarrollar una maduración de su
estilo y ser capaces de llegar a sonidos hasta ahora desconocidos
para el joven quinteto, Todo esto sumado a la notable mejora en las
afinaciones del vocalista Chad Cherry, da como resultado un explosivo
coctail de maximum rock and roll. Influenciados por el hard rock de la
vieja escuela, The Nomads, Union Carbide Productions, trash, metal,
garage e incluso glitz & glam, han amasado un disco tributo al rock, a
los rockers, a los hippies y a todos los teenagers inconformistas.
Responder
Invitado
Invitado
 
#2
23-05-06, 21:14
www.elevador.net
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24447
Temas: 907
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#3
31-05-06, 10:29
http://www.eldiarioalerta.com/periodico/...dfs/52.pdf


Los señores "actitud"

Viernes 26 de mayo. Por la sala Tropicana de Santoña pasó un huracán devastador. Desde Chicago, el grupo The Last Vegas repetía visita a nuestra región. Hay que recordar que estos chicos tocaron en España por primera vez en la sala Picos de Liérganes (16/02/2005). En esa ocasión venían presentando su primer album (Lick’em and leave’em). Ahora están de gira con un nuevo trabajo titulado Seal The Deal.

En el transcurso de este tiempo la banda a incorporado un nuevo elemento a sus filas, y ¡vaya elemento!. Antes cantaban los dos guitarristas, ahora se dedican a los coros y la voz cantante corre de la cuenta de Chad Cherry, un mozo que no creo que pase de veinticinco años, pero que es ya un frontman espectacular. Un cantante de raza, puro nervio, de una voracidad infinita. Se comió el escenario a lo ancho, a lo largo y a lo alto. Daba alegría ver el reflejo de Jagger en sus movimientos. En cada uno de sus vuelos, en cada caderazo, en todos los recodos de su danza eléctrica había una pasión y una vitalidad que era el fiel reflejo del músico encantado de ser músico, del poder que da estar encima de un escenario, del éxtasis único de poder actuar en vivo y en directo para cincuenta, cien o cuatrocientos.

La sensación es que el quinteto dejó una buena cantidad de explosivos bien repartida a lo largo del escenario y a partir del primer redoble inicial, dinamitaron toda la carga. La onda expansiva duró todo el concierto; para ser más exactos toda la noche. Música para volar cabezas, trallazos del mejor hard rock, sonidos incansables, ritmos implacables. Era imposible permanecer estático delante de ese chorreo sonoro.

Desde el inicio de su actuación quedó claro que íbamos a vivir algo grande, que no iba a se un concierto más, venían dispuestos a conquistar la sala y lo querían hacer desde el primer acorde.
Rock de manual, de la vieja escuela, ejecutado de manera fulminante, con precisión, profesionalidad y dos cojones.
Los señores "actitud" abrieron el libro "directos magistrales en clave de rock" y en una hora y diez aproximadamente habían fusilado todos los capítulos.
Los maestros han bebido de las fuentes de los Stooges, AC/DC, Guns’n’Roses Motley Crue, Ramones, Motörhead, The Cynics, Janes’ Addiction y un largo etc.

En canciones como Goddamn Fantastic, Breaking away o Better Off Dead, dejan el inconfundible sello de los riffs pegadizos y los ritmos machacones, de los coros que elevan los puños en alto y las voces quemadas por el Jack Daniels … unos bestias tocando alto, rápido y claro. Hay que decir que la acústica estuvo a la altura de la banda y lejos de sonar saturado o embarullado, lo hacía de manera firme y bastante nítida. Debe de ser un verdadero reto lograr esta calidad con grupos tan excesivos.

Además el Feedback de la banda con el público funcionó a las mil maravillas y este grado de complicidad no siempre se consigue.
El punto álgido vino cuando el vocalista nos pidió que nos acercáramos más al escenario y entonces las sensaciones vividas se multiplicaron. Pudimos ver para seguir creyendo, a Chad desgañitándose, retorciéndose por el suelo, los duelos de guitarras que miran al cielo con los músicos subidos en las plataformas sobre las que descansan los monitores, el solo de batería del cavernícola Nate Arling. (Yo creo que sonrió hasta la calavera que colgaba detrás de él). Todo un lujo para escuchar y contemplar a escasos centímetros de nuestras narices.

En el fin de fiesta Chad Cherry y Adam Arling acabaron saltando entre la gente, exprimiendo los últimos chillidos a la Gibson Les Paul, todos mezclados y todos contentos.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top