02-09-19, 10:44
Del 5 al 8 de diciembre.
Primera confirmación: Hoodoo Gurus
Primera confirmación: Hoodoo Gurus
Purple Weekend 2019
|
02-09-19, 10:44
Del 5 al 8 de diciembre.
Primera confirmación: Hoodoo Gurus
02-09-19, 14:20
11-09-19, 19:41
Purple Weekend Estrella Galicia
5 horas · Os presentamos a Peter Perrett (UK) el mismo músico que lideró a los irreverentes y geniales The Only Ones y que ahora presenta su segundo álbum en solitario: "Humanworld". Para nosotros es un honor contar con él en la próxima edición del Purple Weekend Estrella Galicia, donde actuará en un sábado que promete ser de auténtico lujo junto a a Hoodoo Gurus. Peter Perret (https://peterperrett.com/) Biografía de Humanworld, por Max Bell (scroll down for English translation): Una nítida mañana en el norte de Londres, donde Canonbury se toca con Newington Green, llegué a una anónima puerta blanca donde fuí recibido por un viejo amigo, realmente dos viejos amigos que no veía desde hacia demasiado tiempo: Peter y Zena Perret. Después de ponernos al día - ¡cuatro décadas en 5 minutos! – Peter se sentó, sorbiendo un elixir de setas: “no sé si me hace bien pero está recomendado para mi salud”. Después de años de posiblemente tener demasiada diversión, con los fabulosos The Only Ones y después también como artista en solitario, Peter está entusiasmado con este segundo álbum. Aunque no hablamos de un regreso, ya que en 2017 publicó How The West Was Won, con ese vinilo en el que podíamos leer: “El regreso de uno de los grandes poetas perdidos del rock”. Sí, es un poco pretencioso, pero como él canta en la primera canción del nuevo álbum: “quiero tus sueños”. Nos encontramos en una habitación que hace las veces de estudio casero. Hay una televisión en una esquina, una cocina, un sofá de cuero, y el 90% restante de pared está tomada por una preciada colección de estuches de Fender y un equipo usado por su banda que incluye su guitarra y bajo, tocados por sus hijos Jamie y Peter Jr., recordados por Love Minus Zero. Otros miembros clave son el batería Jake Woodward, Jenny Maxwell (Microkorg sintetizador, viola, BVs) y Lauren Moon (percusión, BVs). Esta es una banda unida que han pulido este y el anterior álbum con unos cuantos y escogidos conciertos por Europa. En Humanworld hay canciones de amor, algunas salpicadas de optimismo y otras rotundamente pesimistas. ¿Es ‘Heavenly Day’ una británica versión de la obra maestra de Velvets ‘New Age’? Luego están esas canciones donde Dios aparece con alguna dura lección: “El camino a la redención nunca es directo. Cuando llegue el día del juicio tú aparecerás tarde”. Ah, esa es la agridulce ‘Love’s Inferno’. El viejo lado cáustico y realista de Perret está en todos partes, pero sin suavizar sus sentimientos y repartiendo unas cuantas lecciones de vida, como ese “he conseguido aprender a seguir mi propio consejo” en la Dylaniana “Once is enough”. Todos nos hemos mirado en ese espejo. O lo haremos algún día. Es tentador pero finalmente carente de sentido explicar las canciones una a una. “Mi voz es diferente ahora”, anuncia Peter. Aunque he hablado con él por teléfono hace unos días y sonaba como un ilusionado adolescente. “Este disco ha sido más urgente y sus canciones son más concisas. Pero también escribí canciones cortas con The Only Onesa. No me gustan palabras como progresión pero creo que este disco tiene una textura y un sonido más interesantes que How The West Was Won. ¿Mejor? Yo no debería responder a eso, lo dejo para el oyente. La última vez fue más directo, ahora hay más juego con los teclados y la viola eléctrica. El piano y sintetizador de Lauren son más importantes y Jaimie tiene más guitarras en este álbum. Es más musical. Si hubiera que elegir una canción en particular, la que une a todas, uno no puede ignorar ‘War Plan Red’ porque tiene la letra más especifica. “Sigo la política pero trato de alejarme de escribir canciones políticas porque está todo tan polarizado que solo sermoneas a los convertidos”, explica Peter. El estado de ánimo de Humanworld lo debes encontrar tú mismo. “Yo diría que es positivo pero con connotaciones pesimistas. Tengo que buscar la dualidad en todo. No me importa lo malas que son las situaciones, siempre encuentro la salvación. También ha estado siempre en mi el que no doy un duro por nada, es parte de mi naturaleza escapista. Aunque tener hijos me ha cambiado. Ahí está el título del álbum, hay que ver lo bueno del mundo. Una romántica creencia, quizás”. Sus canciones de amor nunca son el abc. “En How The West Was Won” eran sobre mi mujer. Esta vez son más cínicas y sobre situaciones diferentes. Trato de escribir sobre lo que llevo dentro, no tiendo a generalizar”. “Estoy contento con Humanworld, pero es un cliché pensar que es lo mejor que he hecho. No he hecho muchos álbumes pero todavía puedo compararlos. Ahora soy otra persona, estoy más centrado en las letras que antes. Y también he disfrutado mucho y las canciones llegaron con esa alegría. Soy totalmente consciente de que mucha gente pensó que nunca llegaría a hacer otro álbum en tan poco tiempo”. Peter Perret ha sido el arquitecto de su propia caída a lo largo de décadas pero ahora está en proceso de reconstrucción: de sí mismo, su familia y su arte. Está trabajando con sus hijos y dirigiendo una fantástica banda. “Hacerse Viejo es duro pero en cierta manera te hace apreciar otras facetas de la vida. Cada día es un reto evitar que tu mente y cuerpo se derrumben. Creo que ese reto es liberador”. Nos damos uno de esos raros abrazos de despedida y le doy las gracia a Zena. Recupero ese sentimiento de euforia. Creo que vosotros también lo haréis cuando renovéis vuestra familiaridad con este gran músico británico
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
22-09-19, 11:04
Purple Weekend Estrella Galicia
13 de septiembre a las 10:24 · Continuamos presentando a los músicos y bandas que tendremos en el próximo Purple Weekend Estrella Galicia y hoy le llega el turno a una de las mejores voces de Soul del momento. Desde Nueva York llega Mr. Soul, el gran Carlton J Smith. Un tipo que, además de beber de los grandes clásicos del género para reinterpretarlos con un estilo único y suave que es marca de la casa, ha acumulado ya una interesantísima y prolífica obra propia. Carlton Jumel Smith (Nueva York): https://www.carltonjsmithofficial.com/ Desde Harlem a Helsinki, el lenguaje de Carlton Jumel Smith solo habla de lealtad y amor. El ritmo suave y vintage del 1634 Lexington Avenue marca la educación de un niño de 8 años fanático de James Brown, cantando desde el distrito puertorriqueño de Nueva York hasta convertirse en un respetado artista del mejor sello de soul de Finlandia, Timmion Records y los productores Cold Diamond & Mink. Canalizando calidez y buen rollo con cada nota que escapa de su altísimo rango vocal, Carlton Jumel Smith es un ser humano contagioso. Presentando su show en el Casino Ray de Helsinki, una feliz coincidencia cambiaría su vida para siempre. “Vi a este gato finlandés llamado Pratt (de Pratt & Moody) subir al escenario con su suave soul y surgió una conexión especial. Después del espectáculo fui a encontrarme con unos amigos finlandeses y durante la cena sacaron un 45 rpm que pensaron que me gustaría, ¡era Pratt & Moody!". Cuando la aguja golpeó las ranuras, Carlton lo tomó como una señal. Se puso de nuevo en contacto con Pratt y, en poco tiempo, se encontró entre los instrumentos antiguos y el equipo de grabación analógico de las oficinas de Timmion, cantando "I Can’t Love You Anymore", que se convertiría en su primer sencillo con el sello. "Fue como entrar en una máquina del tiempo y ser transportado a los primeros días de la Motown y Stax", recuerda Carlton. "Te hace sentir que vas a grabar un clásico de soul". Si hay algo que Carlton conoce bien son los clásicos del soul. En el verano de 1968, mientras estaba sentado en la escalera de incendios del apartamento 4S del 1634 Lexington Avenue, en un cuarto piso ubicado en el Harlem español, absorbería toda la energía de El Barrio. Su madre pinchaba constantemente 45’’ de Wilson Pickett, Isaac Hayes, Barry White y Aretha Franklin, y una noche lo llevó a ver a James Brown (a quien eventualmente interpretaría en el largometraje de Barry Levinson, Liberty Heights) al teatro Apollo de Harlem. "Las cortinas se abrieron y salió con un traje azul y y un anillo de diamantes en el meñique cuyo brillo llegaba hasta donde estábamos sentados", recuerda Carlton. “Fue asombroso. Otros muchachos querían ser Batman, Superman o el Llanero Solitario. Yo quería ser James Brown y fue en ese momento cuando la música se convirtió en algo real y orgánico que podía ser creado”. Mientras el sonido de los artistas de soul de la época llenaban el piso, la madre de Carlton cantaba y bailaba con cada nota, mientras que su madrina puertorriqueña Carmen Rodríguez tocaba la apasionante y vibrante música latina de Tito Puente, Willie Colón, Celia Cruz y Fania All-Stars. “La música era embriagadora, podías dejarte llevar por los ritmos y bailar salsa toda la noche. ¡Mi madre fue mi primer DJ! Ella mantuvo mi mente abierta con los discos que pinchaba. Todavía tengo todos sus discos, álbumes, casetes y 8 pistas". A través de los tesoros clásicos de R&B de los años 70 explora la edad de oro de la Curtom, Memphis Soul y Motown. "Woman You Made Me", la poesía de Curtis Mayfield y la ternura de Otis Redding suenan verdaderas cuando Carlton interpreta el espíritu de todos esos héroes cuyos nombres están tatuados en cada uno de sus brazos. En su extremidad derecha James Brown, Al Green y Bobby Womack. En la izquierda Marvin Gaye, Willie Hutch y más. "Mi carrera me lleva por todo el mundo y he aprendido que las personas tienen más cosas en común que diferencias", dice. "La música llega a las personas más de lo que los políticos lo harán nunca”. Actualmente reside en el Upper West Side de Manhattan, y mientras otros fantasean con castillos en el aire él tiene claro su objetivo: "Un día compraré ese edificio de Lexington Avenue y volveré a casa para hacer grandes cosas por la comunidad que me ha dado mi identidad".
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
23-09-19, 08:23
peter perret palotismo
24-09-19, 18:42
¡Nueva confirmación para el Purple Weekend 2019!
Desde Moscú, y por primera vez en nuestro país, llegan THE THUNDERBEATS, uno de los mejores exponentes del Garage y R&B que se está facturando ahora mismo en Europa del este. THE THUNDERBEATS (Moscú, Rusia): https://vk.com/thunderbeats https://www.instagram.com/the_thunderbeats/ https://thethunderbeats.bandcamp.com/releases https://www.facebook.com/thunderbeats66/ The Thunderbeats han estado viviendo una realidad paralela desde la más tierna infancia. En ese tiempo, cuando la URSS colapsaba y había tanques en Moscú y gangsters disparándose los unos a los otros, The Thunderbeats lograban olvidarse de todo con la música de Bo Diddley, The Rolling Stones, The Troggs y The Animals. Y pasando de toda la basura moderna que sonaba entonces. Como resultado, en 2006, el grupo sintió la llamada y comenzó a trabajar. Primero construyendo su estudio analógico con cintas de grabar y toda clase de aparatos antiguos. Después llegarían sus dos vinilos y, hasta ahora, que ya tienen el tercero escrito. Y todo esto acompañado por una intensa actividad dando conciertos en todas las grandes ciudades de la nueva Rusia.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
27-09-19, 12:29
Purple Weekend Estrella Galicia
3 horas · Seguimos dando forma a un cartel que ya promete ser de lujo y hoy os presentamos a THE STEMS, una de las bandas más populares e icónicas de Garage y Power Pop de los 80. Los legendarios australianos están además girando alrededor del mundo para celebrar la reedición de su clásico álbum debut “At First Sight Violets are Blue”, cuando se cumple el 30º aniversario de su lanzamiento. THE STEMS (Australia): Después de completar su exitosa gira australiana, la banda ahora está lista para embarcarse en una nueva gira europea en la que, a los miembros originales Dom Mariani, Julian Matthews y Dave Shaw se les unirá Davey Lane, guitarrista de You Am I, una de las bandas de rock más exitosas de Australia en las últimas dos décadas. Debutando en marzo de 1984, tocando junto a The Triffids y The Saints, The Stems lanzaron una serie de discos en el prestigioso sello Citadel Records de Sydney a mediados de los 80. Cada uno de estos alcanzó el número 1 en las listas alternativas de Australia. La banda personificó el indie rock australiano de los años 80, convirtiéndose en una de las pocas bandas que rompió las listas de éxitos locales con una serie de singles clásicos de garage rock. Al hacerlo, influyeron en muchas nuevas bandas locales que con su garage-rock and roll. Pero fue su primer álbum, “At First Sight Violets Are Blue”, lanzado en 1987 por Mushroom Records, el que recibió reconocimiento nacional e internacional, convirtiéndose en uno de los álbumes australianos más vendidos de ese año a pesar de una falta casi total de apoyo comercial por los medios en aquellos tiempos dominados por la FM corporativa. Rolling Stone nombró a First Sight uno de los 100 mejores lanzamientos australianos de todos los tiempos. Se convirtió en disco de oro y, aún a día de hoy, sigue vendiéndose muy bien.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
02-10-19, 09:31
Purple Weekend Estrella Galicia
· Ojo que la banda que os presentamos hoy es un auténtico bombazo que se suma al gran cartel que estamos armando para el PW 2019. Desde Austria llega una de las bandas más queridas y admiradas del Purple Weekend: los grandísimos The Jaybirds. Además este año cumplen 30 años en los escenarios y que mejor forma de celebrarlo que con un concierto exclusivo en nuestro festival. THE JAYBIRDS (Viena, Austria): The Jaybirds se formaron en Viena en 1989 y, exceptuando el cambio de un guitarrista en 1994, han mantenido la misma formación en estos 30 años. Entre el comienzo y 2012 la banda publicó 3 LP's, 4 EPs y 2 singles, además de varias recopilaciones de grabaciones en directo. La banda ha permanecido fiel a sus raíces Rhythm&Beat a lo largo de toda su carrera y, mientras la mayoría de las bandas Mod querían ser los Small Faces, ellos eran lo más cercano a los Rolling Stones o los Yardbirds (incluso telobearon a los Rolling en Viena delante de 80.000 espectadores). Y ahora, celebrando su 30 aniversario, los tendremos de vuelta en el Purple Weekend con la formación completa y todos sus hits. -------------------------------- The Jaybirds were formed in Vienna, Austria in 1989 and apart from one guitarist replacement in 1994 they have had the same line-up for 30 years! Between the beginning and 2012 the band released 3 LP’s, 4 E.P.s and two singles as well as having some live recordings gracing various compilations. The band have stayed true to their Rhythm&Beat roots throughout their career and whilst most 60s style mod bands wanted to be The Small Faces, The Jaybirds were the closest match to The Rolling Stones, Yardbirds etc. (the band even supported the Stones in Vienna in front of an audience of 80.000 people!). Now, celebrating their 30 years anniversary, they’re back again in full lineup and with all their hits in tow…
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
05-10-19, 13:40
Continuamos con las presentaciones de las bandas que conforman la edición del 2019, a esta en concreto le teníamos muchísimas ganas y creemos que va ser uno de los bombazos de este año.
THE TRANZMITORS (Canada) son una de las maquinarias mejor engrasadas de Mod Revival y Power Pop del planeta. Llevan 14 años en activo, son dueños de una colección de hits abrumadora y a pesar de su dilatada carrera esta es su primera visita a España. La banda esta formada por : Jeffrey McCloy -guitarra/voz Nick Thomas - guitarra/voz Michael Flintoff - bajo/voz Bryce Dunn - batería En activo desde el 2005, proceden de Vancouver, Canadá. Juegan en la misma liga de bandas como Buzzcocks, XTC o The Exploding Hearts, su LP debut fue editado por el legendario sello Stiff Records en Europa, y en estos 14 años han compartido escenario con compañeros de sello como The Spits, Statues, Cute Lepers y un monton de leyendas del Punk, Power Pop y garage como The Boys, Teenage Head, o The Sonics. Se han pateado de gira buena parte de Canada, Estados Unidos y el Reino Unido y en esta su primera visita a España, solo quieren verte bailando en primera fila! Facebook: https://www.facebook.com/The-Tranzmitors-126670270715446/ Bandcamp: https://thetranzmitors.bandcamp.com https://www.youtube.com/watch?v=96zQ4RsVyv ![]()
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
12-10-19, 18:05
https://www.leonoticias.com/culturas/mus...-Bx1zjd4Wg
El Purple Weekend se muda por fin al Palacio de Exposiciones A pesar de este cambio, el festival quiere mantener la línea urbana con conciertos también en Espacio Vías | Por su parte, el CHF ya no formará parte en esta nueva edición
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
17-10-19, 09:23
Vamos con otra de las bandas que tendremos en el PW 2019, seguramente a muchos de vosotros os sonarán por su pasado en bandas como Embrooks o Baron Four, son uno de los mejores exponentes del Jangly Garage con ese toque Medway que solo las bandas Londineneses son capaces de clavar y en su corta existencia de apenas casi dos años ya tienen un Mini Lp en Dirty Water "Music For Children" un 7" que no ha parado de sonar en las pistas de blanco más calientes como es " Run Paulie Run" y en camino viene un Lp para Get Hip Records.
THE JACK CADES ( Uk) Bandcamp Page: thejackcades.bandcamp.com Youtube video: https://www.youtube.com/watch?v=aUJkH1hYE8g Facebook: The Jack Cades
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
17-10-19, 09:23
Y para que no os lo penséis mucho con la oferta de abonos a 65€ + gastos que tenemos hasta el 21 de Oct, vamos con otra banda a la que le teníamos muchísimas ganas.
THE CYANIDE PILLS ( Uk) son un atajo de post-adolescentes británicos que desde la ciudad de Leeds enarbolan la bandera de bandas como los Buzzcocks, The Boys, Generation X y Eddie & The Hot Rods, con un claro referente algo más cercano en The Briefs. Comenzaron su andadura en 2008 y desde entonces su escalada está siendo meteórica, agotando tirada tras tirada de sus muchos singles y tres LP's en el sello Damaged Goods. Como es habitual en las bandas que merecen realmente la pena, el boca a boca se ha convertido en su mejor promoción y eso les ha permitido girar sin parar por prácticamente toda Europa. Para muestra, un botón: en el festival británico Rebellion, tocaron en 2012 para 50 personas. En 2013 para 200. Y el año pasado, abarrotaron el Arena Stage ante unas 800. https://cyanidepills.com/band/ Este proxymo Viernes presentamos otras dos bandas, de momento recordad , esto es lo que hemos anunciado : HOODOO GURUS PETER PERRET THE STEMS THE TRANZMITORS CARLTON JUMEL SMITH THE JAYBIRDS THE THUNDERBEATS THE JACK CADES CYANIDE PILLS Y quedan todavía 12 bandas más por anunciar
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
29-10-19, 12:29
Nos encanta Daniel Mc Geever, y todo lo que edita Pedro Vizcaino en su maravillosos sello You are the Cosmos.
Daniel estará también en esta edición del PW 2019 con un concierto en el Albéitar que promete ser mágico . DANIEL McGEEVER (Escocia) El escocés Daniel McGeever lleva ya unos cuantos años paseando su música por los clubs de su Edinburgo natal. Mayormente haciendo versiones de los Beatles, Honeybus, Oasis o The Who. Por citar sólo algunos, ya que Daniel atesora varios cientos de canciones ajenas en su cabeza. Daniel es miembro de The Wellgreen, una de las joyas del pop escocés actual, con ellos toca la guitarra y -cual Harrison- canta también alguna de sus composiciones. A finales del 2017 Daniel publicó su primer álbum en solitario, Cross The Water, bajo el sello You Are the Cosmos. La experiencia de ver y (sentir) a Daniel a solas con su guitarra acústica...es imborrable. Su poderosa voz es a veces capaz de romperse al más puro estilo Soul-Rock para -poco despues- transitar por los delicados caminos del Folk británico de los 70s. You're Coming Home https://www.youtube.com/watch?v=sCzSLHo4FPc Live recording https://www.youtube.com/watch?v=51Seo_04B28
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
29-10-19, 12:29
Para terminar las presentaciones de hoy vamos con otro doble cartel que se nos antoja imbatible para el Espacio Vias. Viernes 6 a las 17hrs, por un lado los amos del Blue Eyed Soul Iberico, los únicos e inimitables LOS RETROVISORES y desde San Diego (Usa) THE ROSALYNS por primera vez en Europa presentando su primer disco, todo un homenaje a las "Girls Garage " de los 60,s y con un line up en sus filas de sacar el hipo.
LOS RETROVISORES ( España) En el 2010, estos fogosos Retrovisores cantaban en su primer álbum que la nostalgia ya no era lo mismo. Reforzados en su militancia sixties, curtidos en múltiples conciertos que acaban convertidos en desmelenadas fiestas, adictos a la vida nocturna, el desenfreno hormonal y las pistas de baile en ebullición, Los Retrovisores son los reyes indiscutibles del Soul Iberico y vuelven para presentar su flamante nuevo disco "desmelene en el quinto" y poner de nuevo el Purple patas arriba. THE ROSALYNS ( Usa) The Rosalyns son Anja Stax, Lety Beers, Birdy Bardot, Amy Gore y Lori Sokolowski. Se reunieron por primera vez hace seis años para rendir homenaje al sonido de las “GIRLS GARAGE" de la década de 1960, bandas pioneras como Pleasure Seekers, the Liverbirds, the Clingers, the Daughters of Eve, the Ace of Cups, y the Belles, mujeres que se apoderaron de guitarras , bajos y batería para hacer un poco de rock 'n' roll en un campo dominado por los hombres. Nadando contra marea, estas bandas lucharon por el respeto y la aceptación en ese momento, pero eligieron las cerraduras de las puertas que otros patearon más tarde. Para las cinco Rosalyns, la inspiración de esos originales de garaje femenino tiene una gran presencia y puedes escucharlo en cada nota que tocan en su álbum debut. Birdy Bardot toca órgano, guitarra y armónica, y canta la voz principal en la mayor parte del álbum, incluyendo el electrizante tema principal, "Outta Reach", originalmente grabada por She en 1970, y "Come Back", un oscuro tema de 1966 por un girls garaje de Florida, The Belles. Anja Stax conduce al grupo con su soulful bass tocando y coros, así como cantando en su versión de "Abba" de The Paragons. También es miembro de The Loons. Lori Sokolowski toca la guitarra y canta, tomando el protagonismo vocal principal en "Hanky Panky" y el clásico de Shangri-La "Give Him A Great Big Kiss". Lori, una multi-instrumentista, también toca la batería en el dúo Gloomsday, con sede en San Diego. Amy Gore de Gore Gore Girls también toca la guitarra, y ofrece la voz principal dura en su versión de "Take Me As I Am" de Denise & Co. Por último, Lety de Schizophonics se encarga de la sección rítmica.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
29-10-19, 12:30
Mañana presentamos el cartel completo del PW 2019 y activamos la venta online por dias, mientras tantos os avanzamos un doble cartel para el Sábado en Espacio Vias que lo va a poner todo patas arriba, las dos bandas son viejas conocidas del festival pero llegan con importantes novedades, Mike Stax y su banda con un set homenaje a Roky y sus 13th Floor Elevators que seguro que va resultar muy emocionante y Les Grys Grys presentando su primer disco, por si esto fuera poco compartiran algun tema juntos de los Elevators, atentos que el Sábado va ser todo un locuron!!!
THE LOONS ,13th Floor Elevators Set ( Usa) Como si estuviéramos en uno de esos viajes salvajes al 66´Sunset Strip, The Loons llevan evocando ese particular sonido Psych/Beat desde hace más de 20 años. Mike Stax (Editor del Ugly Things y ex miembro de The Crawdaddys y Tell Tale Hearts) está al frente de la banda, acompañado de Anja Stax (Bajo), Marc Schoreder y Chris Marsteller (Guitarras) y Chris Cancelliere (Bateria). El Shinding Magazine los describe como el maridaje prefecto entre el Garage/Psych y el British Underground pasados por la batidora de The Pretty Things, en tres minutos y medio The Loons son capaces de transmitir más alma y Psych/Garage que muchas bandas en toda su carrera. Para esta ocasión vuelven al Purple Weekend con un repertorio homenaje al gran Roky Erikson y sus 13th Floor Elevators. https://the-loons.com/ LES GRYS GRYS ( Francia) El tiempo vuela, y aún así, Les Grys-Grys esperaron ocho años para sacar su álbum debut. ¿por qué? Pues porque se tomaron el tiempo necesario para hacerlo bien, es el resultado de ocho años de trabajo duro, mucha carretera, lecciones aprendidas, corazones rotos, puentes quemados y respeto ganado. Les Grys-Grys se forman en la ciudad de Alés, en el sur de Francia, en 2010. Desde entonces han perfeccionado su sonido y paseado su inmenso talento en innumerables clubes, bares, sótanos, teatros y festivales en Francia, España, Italia, Portugal, Suiza, República Checa, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Inglaterra, Escocia y la Costa Oeste de los Estados Unidos. Aquí no encontrarás ningúna banda de garaje-rock por números barata, algo medio cocido, al igual que un gran chef que trabaja sólo con los mejores y más cuidadosamente seleccionados ingredientes para crear una comida original y satisfactoria, Les Grys-Grys han aprendido a trabajar sólo con las mejores y más cuidadosamente seleccionadas influencias musicales para crear un sonido único, los primeros Pretty Things y Kinks, Q65, Masters Apprentices, Easybeats, Mascots, Thor's Hammer, 13th Floor Elevators y Golden Dawn, aparecen en cada nota de los Franceses. Sólo después de ocho años de examinar, absorber, asimilar, desmontar, reensamblar y habitar estas influencias, Les Gry-Grys se sintió listo para destilar esa inspiración acumulada en un álbum que es 100% puro, 100% real y, con la excepción de un un par de versiones bien elegidas: 100% Grys-Grys. Se necesita tiempo y artesanía para crear algo atemporal y auténtico. Y con este álbum, Les Grys-Grys ha hecho exactamente eso. Escuchen y juzguen.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
|
« Tema anterior | Tema siguiente »
|