• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Conciertos y Espectáculos v
« Anterior 1 … 3 4 5 6 7 … 59 Siguiente »
› Feria del disco - 2 y 3 de marzo de 2019 - Hotel NH Santander

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Feria del disco - 2 y 3 de marzo de 2019 - Hotel NH Santander
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#1
28-02-19, 20:34
9ª Edición Feria del Disco de Invierno
Sábado 2 y domingo 3 de marzo, 2019
De 11h a 14h y de 16h a 21h Hotel NH Santander [Calle Menéndez Pelayo 13-15, Santander]
Entrada: 2€


Las invitaciones para esta 9ª Edición de la Feria del Disco pueden recogerse en Santander (hasta agotar existencias) en [b]Discos Cucos (Santa Lucía 51), 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), Pickin' Pack (Floranes 23), Rosso Vero (Paseo Pereda 8 ), Prochef (Travesía del Cubo), Bramble (Río de la Pila 18 ), Hellbilly (General Dávila 306), Alma Mater (Del Sol 57), Diverphone (Méndez Núñez 10), Restaurante Cantabria (Río de la Pila 10), Cachalote Taberna (Plaza de Cañadío), Terminal Sur (Santa Lucía 30), Phantom Café (Santa Lucía 20), Basar Cocina y Baño (Valliciergo 13) y Arte Sorto (Mercado del Este y Lope de Vega 28 ). La entrada sin invitación, al igual que en ediciones anteriores, tiene un coste anecdótico de 2€.[/b]

Cita:Este fin de semana llega la 9ª Edición de la Feria del Disco de Invierno al Hotel NH Santander (Menéndez Pelayo 13-15). Miles de referencias: vinilos, CD´s, DVD´s musicales, libros, vídeos, coleccionismo, nacional y de importación. Material muy sabroso para el coleccionista y el curioso (postales, chapas, carteles, camisetas...) en esta edición en la que participarán diferentes stands nacionales como La Bomba Records (Oviedo), Roberto Fernández Discos (Burgos), Discos Cucos o C.A.E.M.U. Records de Santander.

La música estará presente a través de Luis Avín/Dj Mercadonegro (sábado 2 de marzo de 11h a 14h y de 16h a 21h y domingo 3 de marzo de 11h a 14h), protagonizando unas sesiones guiadas con vehemencia por su habitual eclecticismo desprejuiciado, un cruce de caminos musical por el que discurren conexiones ocultas, rescates, descubrimientos y favoritos re-contextualizados, apetito omnívoro para un discurso de autor que viaja por el mapa y el calendario en busca de esos sonidos que le apasiona compartir. Sin la presión del prime time noctámbulo, esta es una ocasión perfecta para celebrar pausada pero militantemente el poder curativo de la música en sus muchas versiones y acentos. Desconfíen de las imitaciones.

Dentro de las actividades paralelas a la feria, Dj Megaramone (Andoain, Gipuzkoa) desembarcará el sábado 2 de marzo en Discos Cucos (c/Santa Lucía 41, Santander) con los mejores sonidos de rock and roll, punk rock y power pop de 19h a 21h.

Cita:El domingo 3 de marzo Bodegas Mazón (c/Hernán Cortés 57, Santander) acogerá a las 13:30h una matinal yeyé con la actuación de Los Blue Yeyés. El combo cántabro descargará un set list que incluye alguno de los temas que han grabado en los estudios Lighship 95 de Londres a las órdenes de Ben Philips y que formarán parte de su primer largo que verá la luz esta primavera.
El domingo 3, Bone Machine Dj pondrá banda sonora a la feria en el Hotel NH. Será de 16h a 21h con una mezcla imposible donde el jazz y la música de los años 60 nacional y sudamericana se dan la mano.
Dentro de las actividades que se realizarán en el marco de la feria destaca la presencia de Miguel Jurado Bautista, que presentará el domingo 3 a las 19h el libro "La apariencia. Lucio Battisti" (Dialéctica Ediciones, 2018 ) en el Salón Pedreña del Hotel NH Santander. Una charla que estará acompañada por la interpretación de varios temas de Battisti a cargo del propio autor.
En septiembre de 2018 se cumplieron veinte años de la muerte de Lucio Battisti, un músico que cambió el rumbo de la música italiana para siempre. Un cantante alejado de cualquier tipo de patrón establecido en la música transalpina. Un cantautor tímido y heterodoxo, un músico a contracorriente, seducido por los trovadores del folk rock, los sonidos mestizos del rhythm & blues y por el pop más refinado de los sesenta. Para rendirle homenaje y evidenciar su talento inolvidable, Miguel Jurado Bautista, un jienense muy vinculado con el país de la Dolce vita, ha escrito una biografía sobre el artista que llegó a cautivar a celebridades de la música como Paul McCartney, Pete Townshend o David Bowie. Una obra que hará las delicias de muchos historiadores del rock y de más de un melómano que desee descubrir o redescubrir a Lucio Battisti.
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top