25-05-11, 00:00
Si al final el mas sabio de todos eres tu Frsx.... Siempre te acabo dando la razon
"Ahora soy peor"
Indignados, democracia real, mov. 15-M
|
25-05-11, 00:00
Si al final el mas sabio de todos eres tu Frsx.... Siempre te acabo dando la razon
"Ahora soy peor"
25-05-11, 00:24
Está surgiendo una especie de plataforma a favor de un Consenso de Mínimos que recoge los 3-4 puntos básicos fuera de cualquier ideología (reforma de ley electoral, verdadera separación de poderes, transparencia de cuentas y políticos, democracia participativa a través de referendums...)
Os dejo un link al foro donde se está debatiendo http://15demayo.info/foro/viewforum.php?f=10
25-05-11, 17:19
Yo creo que un programa doble consistente en "performance embarazadas" y "ceremonia con cuarzos" LO PETA.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
25-05-11, 22:40
Volviendo a lo que se comentaba varios mensajes más atrás sobre el inmovilismo del voto de la gente, algunas de las cosas más interesantes que he escuchado en los últimos días han sido sobre la necesidad de que el ejercicio de la soberanía popular vaya mucho más allá del mero momento en que se mete el voto en la urna cada cuatro años. He oido a bastante gente haciendo hincapié en que no se debería esperar al cambio en el sistema electoral, sino que hay que se pueden empezar a promover actitudes y acciones que, dentro del marco legal vigente, deberían suponer un mayor control de la política.
Desde movimientos en masa como las propuestas legislativas por parte de iniciativas populares (como todo aquello de la prohibición de los toros en Cataluña) hasta cosas más sencillas como promover la asistencia de la mayor cantidad de vecinos posible a los plenos de los ayuntamientos (esa cosa que es pública pero que la mayoría de las veces se hace en la sombra), hay muchas formas de conseguir que la ciudadanía empiece a contar en la vida política como algo más que un sujeto pasivo.
Abajo el trabajo
26-05-11, 09:13
La mitad del esfuerzo que tiene que hacer un Ayuntamiento o un Gobierno lo dedica a defenderse de los ataques de la oposiciön ( Traducción . Prepararse para ganar las próximas elecciones ) Si esto añadimos "la asistencia de la mayor cantidad de vecinos posible a los plenos " ,(que doy por supuesto que se trata de " todo tipo de vecino " ) Creo que la otra mitad del esfuerzo lo tendría que dedicar a escuchar todo tipo de estupideces que se le ocurra a cada paisano .( De donde crees que viene el termino " Patio de vecinos " )
Particularmrnte creo que , si justo de lo que se trata es der elegir representantes , lo que no podemos hacer es convertirnos en controladores cada uno de nosotros . Nos guste o no , las hurnas en la democracia son las que mandan , y creo que todas las reformas deben ser antes de ellas y una vez elegidos , lo que se debe hacer es facilar la gobernabilidad del que esté en el poder y así podrá dedicar todo el esfuerza a tan "digna labor" y no a defenderse de la oposición , sindicatos , patronal , asosiaciones de turno . Yo creo que el mayor fallo , aparte de las leyes electorales , esta en la actual función del Senado , creo que debe ser ser un organo independiente , formado por gente Independiente ( tipo "Consejo de Sabios " ) que, este si , controle todas las modificaciones importantes que el gobierno de turno quiera aplicar . Y no como ahora que aparte de ser un patio de colegio donde se mercadea con los votos y el voto es totalmente partidario . Vamos que no vale para nada . ![]() Pd,: Menudo Rollo ![]()
26-05-11, 10:34
Bastante de acuerdo con este artículo: http://www.criandocuervos.com/?p=5892
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
26-05-11, 17:22
(26-05-11, 09:13)Frsx escribió: La mitad del esfuerzo que tiene que hacer un Ayuntamiento o un Gobierno lo dedica a defenderse de los ataques de la oposiciön ( Traducción . Prepararse para ganar las próximas elecciones ) Si esto añadimos "la asistencia de la mayor cantidad de vecinos posible a los plenos " ,(que doy por supuesto que se trata de " todo tipo de vecino " ) Creo que la otra mitad del esfuerzo lo tendría que dedicar a escuchar todo tipo de estupideces que se le ocurra a cada paisano .( De donde crees que viene el termino " Patio de vecinos " ) El tiempo que pierden los que gobiernan en escuchar a la oposición y a los ciudadanos entra dentro del contrato. Por otro lado, me preocupan los que pretenden gobernar sin escuchar lo que los demás les tengan que decir. La asistencia de los vecinos a los plenos no quiere decir que estos puedan intervenir más que como oyentes (al menos según el sistema que hay ahora), con lo cual no pueden interrumpir nada. Serviría para poder ver cómo funcionan los políticos en su lugar de trabajo -estamos acostumbrados a verles en fotos entregando premios e inaugurando cosas, pero muy pocas veces les vemos en su "puesto de trabajo"-, para tener constancia de quién asiste y quién no -recordemos que los políticos son de los pocos que cobran dietas extra solo por asistir a un trabajo por el que ya cobran un sueldo-, ver quién dice qué en cada momento -y así quizás comprobar que muchos no son capaces de articular dos ideas seguidas-, e incluso quizás ver quién tiene huevos para llevar sus chanchullazos al consistorio. El hecho es que los plenos son una cosa pública, a la que cualquier vecino tiene derecho a asistir, pero que por lo general se intenta que no se haga: se ponen en horarios de mañana, imposibles para la mayoría de los trabajadores; se intenta dar la mínima publicidad al orden de asuntos a tratar, con lo que resulta difícil conocer cuándo se van a tratar temas que a uno le pueden incumbir de forma directa... Con todo esto, parece que lo que se pretende es que los cargos electos puedan tramar lo que sea en la oscuridad; si lo que queremos es una gestión de la cosa pública lo más transparente posible, lo de intentar seguir los plenos sería un gesto mínimo pero posiblemente muy revelador. Cita:Nos guste o no , las hurnas en la democracia son las que mandan No me gusta, y tampoco creo que deba ser así. En las urnas se escoge a los representantes, pero esto no debería darles carta blanca para actuar en los cuatro años siguientes como mejor les cuadre. Repito lo de que me preocupa que se pueda gobernar sin hacer caso a lo que pueda decir el resto del mundo, pero también me preocupa que la gente de por perdida cualquier posibilidad de comunicarse con el poder político más que a través de los votos. Del mismo modo que los sindicatos y la patronal son aceptados como interlocutores válidos en negociaciones con el gobierno, no entiendo por qué no van a poder existir otras formas de canalizar la voluntad de la ciudadanía y hacerla llegar más arriba. Me dan bastante miedo los que se llenan la boca con la palabra libertad y la necesidad de que el estado no interfiera en la vida de la gente, pero luego empiezan a echar espumarajos ante la posibilidad de que existan formas para que la gente se pueda organizar sin contar con las instituciones.
Abajo el trabajo
26-05-11, 17:36
Yo estuve en una sesión del parlamento de cantabria, y visto el panorama en vivo, cambié -a peor aún- mi opinión de los políticos. Revilla, por ejemplo, se los pasa dibujando vaquitas. No es una forma de hablar, que lo tenía justo debajo y le estaba viendo. Pero creo que era una forma como otra cualquiera de aprovechar el tiempo, porque por mucho que discutiesen, las votaciones no tenían misterio y todo era un teatro absurdo. Es la opinión que saqué.
Igual si más gente ve cosas de ese tipo en el parlamento y en los ayuntamientos comprende que hay gente que se gana el sueldo de manera muy fácil (igual que otros se lo ganarán a pulso). Transparencia, es lo que hace falta.
RTZ!
26-05-11, 17:44
(26-05-11, 10:34)dunker escribió: Bastante de acuerdo con este artículo: http://www.criandocuervos.com/?p=5892 Pues sí. Se comenta que mañana se va a debatir en la asamblea de Sol el consenso de mínimos. A ver si se consigue pronto el acuerdo y se levanta el campamento para antes de las elecciones del 2012.
Abajo el trabajo
26-05-11, 20:18
Uhhhf !! que de cosas no te gustan ... es muy largo eso si .
A mi en cambio me ha encantado lo de Ante la posibilidad de que existan formas para que la gente se pueda organizar sin contar con las instituciones ( lo de la espuma ...uhmmm) Mas o menos a día de hoy cuantas posibilidades ? Como las cooperativas sindicales? +- . La tenemos clara ![]()
28-05-11, 14:13
![]() Parece que todo lo de la Plaza de Cataluña ha hinchado los ánimos de la gente, así que ayer la plaza porticada volvió a llenarse. Esta noche se comparte el espacio de la plaza con la fiesta de fin de temporada de La Noche es Joven, y ya para mañana (creo que) a las 18:00h está convocada una gran asamblea para cerrar todo lo que se ha avanzado esta semana y planificar lo que venga después.
Abajo el trabajo
16-06-11, 09:43
Me parece vergonzosa la deriva de este movimiento.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
16-06-11, 10:54
Cuidado con lo que dicen los medios y con lo que entendemos por "movimiento"...
Ziggy played guitar...
|
« Tema anterior | Tema siguiente »
|