• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Festivales v
« Anterior 1 … 9 10 11 12 13 … 17 Siguiente »
› Primavera Sound 2011

Páginas (12): « Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 12 Siguiente »
Salto de página 
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Primavera Sound 2011
zurduco Sin conexión

Mensajes: 631
Temas: 18
Registro en: Apr 2010
Reputación: 3
#76
02-02-11, 10:52 (Última modificación: 02-02-11, 10:54 por zurduco.)
(02-02-11, 10:44)patrullero escribió: Tachan! Tachan!

Se de un grupo, que creo que ya mencione antes, que son unos blancos, que lo mueven, mueven, que son de nueva york, three MC's and one DJ....


Que ya con eso estoy palote hasta las 12!!!!

jajaja, Sabotage!!

PD: si confirman a Sufjan me corto las venas. santa tortura me estan haciendo con el cartel!
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#77
02-02-11, 13:24
Bueno, ya dicen que hay 8 escenarios principales en el Forum, uno nuevo grande (20000 personas) y desaparece lo de la entrada de noche
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#78
02-02-11, 13:54
para los que no quieren esperar...

AINARA LeGARDON. La cantautora bilbaína presentará su nuevo disco, “Once We Wished”, tenso y eléctrico.

THE ANNUALS. Desde Carolina del Norte, un melting pot indie donde se cruzan arrebatos de furia y pop melódico de perfil seudopsicodélico.

ARTO LINDSAY. Leyenda de la no wave neoyorquina y uno de los máximos exponentes de la experimentación en bandas como DNA, Ambitious Lovers, The Lounge Lizards y Golden Palominos.

AVI BUFFALO. Una de las últimas revelaciones de Sub Pop con su pop melódico y juvenil, con grandes armonías y exquisitos arreglos. Su debut, “Avi Buffalo”, fue uno de los discos destacados del 2010.

BATHS. El californiano Will Wiesenfeld da una nueva vuelta de tuerca a los ritmos dislocados y la electrónica abstracta.

BATTLES. Los neoyorquinos son unos de las máximos representantes del math rock y vuelven este año con un nuevo disco en el que pretenden seguir demostrando que son uno de los más insignes adalides del free instrumental más inquieto.

BERLINETTA. Quinteto madrileño que bebe de las fuentes del mejor hardcore mirándose en el espejo de bandas como Fugazi y At The Drive-In.

THE BLACK ANGELS. Desde Austin, rock pesado y psicodélico mirando desde una lectura contemporánea a los titanes del hard rock.

CARTE BLANCHE. La unión entre el francés DJ Mehdi y el británico Riton en un entente que, desde la escudería de Ed Banger Records, replica los ecos del house y todos sus satélites.

CASPA. El británico Gary McCann es uno de los nombres fundamentales de la escena dubstep, capo del sello Dub Police y productor que oscila entre los patrones clásicos del género y la búsqueda de nuevas ramificaciones post.

CONNAN MOCKASIN. Baja fidelidad entre la psicodelia y el garage por cortesía del neozelandés Connan Hosford. Crucigramas de pop entre el revival y la experimentación.

CULTS. Un misterio desde Nueva York que arma piezas con el pop de los sesenta, el soul de ojos azules y los girl groups. Están grabando su primer largo con Shane Stoneback, uno de los gurús de la escena más in de Brooklyn.

CUZO + DAMO SUZUKI. Encuentro entre los catalanes Cuzo, uno de los proyectos de Jaime L. Pantaleón (12Twelve, Bélmez, AtletA…) y el mítico Damo Suzuki, vocalista de Can, emblema del krautrock.

DARKSTAR. “Darkstar”, su debut del año pasado, fue uno de los discos más destacados del llamo post-dubstep. Canciones de orfebrería con electrónica cálida y melodías evanescentes.

DEL REY. Trío de Chicago que opera en los alrededores de la corte de Steve Albini. Entre el post-rock más atronador y las bandas sonoras imaginarias.

Avi Buffalo.
DJ SHADOW. Figura capital del hip hop abstracto, el californiano Josh Davies continúa facturando impecables monumentos del recorta y pega a base de samples, instrumentación real y arrobas de imaginación.

DM STITH. Songwriter avalado por Sufjan Stevens desde su sello Ashtmatic Kitty que combina delicadeza melódica e imaginativos arreglos.

DUCKTAILS. El guitarrista de Real Estate, Matthew Mondanile, amasa un reconfortante guiso de pop frágil y evocador que descubre sus lazos con Panda Bear, colaborador en uno de los temas del reciente “Arcade Dynamics” (2011).

DÚO COBRA. Inclasificables, Álvaro Barriuso y Javier Álvarez entregaron en “Déjate morder” (2010) una insólita mezcla de tropicália, experimentación folk, grabaciones de campo y velados homenajes a Zappa y otros iconoclastas.

EINSTÜRZENDE NEUBAUTEN. Los de Blixa Bargeld son uno de los iconos de la música de vanguardia alemana y europea, una banda insobornable que sigue operando desde la autogestión con músicas al filo.

EL GUINCHO. Convertido en el estandarte internacional del pop español alternativo, el canario Pablo Díaz-Reixa ha dado una nueva vuelta de tuerca a su obsesión musical con un “Pop negro” (2010) orientado a recuperar el espíritu amable y efervescente de las producciones de la década de los ochenta.

ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO. Los argentinos vuelven al festival después de triunfar el año pasado en el escenario Adidas Originals y lo hacen con su fijación por el indie canónico de los ochenta y noventa y, en especial, con su obsesión por Los Planetas.

EXPLOSIONS IN THE SKY. Los tejanos, practicantes del mejor post-rock, reaparecen tras cuatro años de silencio con “Take Care, Take Care, Take Care”, a editar en abril por Temporary Residence.

FIELD MUSIC. Los hermanos británicos David y Peter Brewis volvieron a la actividad el año pasado con “Field Music (Measure)”, nueva vuelta de tuerca al pop canónico en línea con los más imaginativos XTC.

GIRL TALK. El norteamericano Gregg Gillis continúa fabricando bombas de terrorismo sonoro pop a partir de un bricolaje de temas ajenos que cobran nueva vida en sus milimétricos mash ups.

GLASSER. Con “Ring” (2010), la californiana Cameron Mesirow se destacó del pelotón de practicantes de pop ingrávido y oscuro que tienen a Cocteau Twins y Siouxsie como santos de su devoción.

GLENN BRANCA ENSEMBLE. Figura clave de la escena neoyorquina de vanguardia, reconocido por sus impresionantes sinfonías de guitarras y sus piezas de drones minimalistas. Una leyenda cuya influencia se rastrea en bandas como Sonic Youth y Swans.

GOLD PANDA. De la escudería de Ghostly International, electrónica semiorgánica operando entre la música de dormitorio y la pista de baile. Proyecto del inglés Derwin Panda que busca el éxtasis planeador y melancólico.

GONJASUFI. Su apropiación de un tema de Las Grecas en “Kowboyz&Indians” no es un chiste. Es una de las inesperadas muestras del talento de Sumach Ecks, californiano de San Diego que reformula y retuerce las teorías del hip hop abstracto y el soul marciano.



SUFJAN STEVENS. El ángel de Michigan rompió el pasado año cinco años de (casi) silencio para publicar un “The Age Of Adz” lleno de coros panorámicos, orquestaciones cinematográficas y canciones más grandes que la vida. Ofrecerá, en el escenario de el Auditori, dos conciertos (jueves y viernes) que ya se intuyen históricos.

BIG BOI. La mitad de los imprescindibles OutKast debutó en solitario en 2010 con uno de los discos de hip hop más importantes y contundentes de los últimos años, “Sir Lucius Left Foot… The Son Of Chico Dusty”. Ya, una leyenda viva de la música negra.


HOLY GHOST! Una de las sensaciones de DFA, la casa de James Murphy y sus LCD Soundsystem. Tras varios singles, se espera su debut en largo durante esta primavera y cuenta con colaboraciones de Juan Maclean y el The Rapture Luke Jenner.

INCARNATIONS. El encuentro entre el californiano Bart Davenport y componentes de The Phenomenal Handclap Band ha dado como resultado un disco grabado en Tarifa, “With All Due Respect” (2010), lleno de pop suave, groove setentero y baladas de regusto soul.

INTERPOL. De vuelva a Matador y sin Carlos Dengler, los de Nueva York continúan practicando un rock de tintes siniestros que busca sin ocultar el reflejo de Joy Division y otros mitos de la angustia existencial.

JAMIE XX. Jamie Smith, percusionista de los exitosos The xx, debutará en XL este año, y lo hará movido por las más hipnóticas influencias electrónicas. Ha remezclado el “I’m Here Now”, el retorno a la actividad del gran Gil Scott-Heron.

JOHN TALABOT. El gran secreto oculto de la electrónica autóctona. Ganándose un prestigio creciente, su nombre suena más que su cara. Se espera debut en largo para este año. Baile emocional.

JULIA KENT. La chelista de culto a la que llaman gente como Antony And The Johnsons, Devendra Banhart… Sutilezas neoclásicas desde una perspectiva personal y perfeccionista.

KODE9 AND THE SPACEAPE + KODE9 BURIAL SET. Otra de las referencias ineludibles del dubstep. Steve Goodman, por partida doble: con el MC Spaceape y en una sesión muy especial basada en temas antiguos y nuevos de Burial.

KOKOSHCA. Trío pamplonica desde el underground selecto del sello Birra y Perdiz. Indie ilustrado y heterodoxo con cubitos de punk y pop clásico.

KURT VILE & THE VIOLATORS. Uno de los fundadores de War On Drugs asentado en el sello Matador y emitiendo rock rotundo con aroma de blues y psicodelia.

LA CÉLULA DURMIENTE. Desde BCore, pop-rock sin barreras en el proyecto-madre del inquieto Joan Colomo.

Gonjasufi.
LES AUS. Guitarra y batería. Arnau Sala y Dalmau Boada llevan años exprimiendo las posibilidades de un rock libre que transita por la experimentación y la visceralidad más extrema.

LINDSTRØM. Desde Noruega, electrónica en ebullición al mando de Hans-Peter Lindstrøm, remezclador con pedigrí y alquimista de los beats.

LÜGER. Krautrock revisado e inyecciones psicodélicas desde Madrid. El quinteto debutó el año pasado en Giradiscos con un disco homónimo.

M. WARD. Una de las grandes figuras de la música norteamericana de los últimos años. Rock y folk con raíces que se expande en otros proyectos como Monsters Of Folk y She & Him.

MATTHEW DEAR. El cofundador de Ghostly Internation y Spectral Sound firmó el año pasado “Black City”, un homenaje nada disimulado a Talking Heads, Bowie y otros genios de la canción sincopada y lúbrica. Lo presentará en formación de directo.

THE MONOCHROME SET. Leyenda comandada por el incombustible Bid operando (con parones) desde 1978. Pop excéntrico y alucinado en activo de nuevo desde 2008.

NOSOTRÄSH. Interpretarán, por petición popular, su disco “Popemas” (2002), un álbum de maravillosas miniaturas pop construido junto a Ibon Errazkin. Fue elegido mejor álbum de ese año por Rockdelux.

ODD FUTURE. Hip hop de vanguardia desde Los Ángeles. Extravagancia, rimas afiladas y mensajes sin tapujos sobre un mundo dislocado.

OF MONTREAL. Una de las perlas del colectivo Elephant 6. Kevin Barnes fabrica magnas panorámicas de pop que lo mismo le guiñan el ojo a la psicodelia más alucinada que a la black music menos previsible.

ORNAMENTO Y DELITO. Rock torcido de origen vasco que el año pasado salieron del subsuelo tras varios discos autoeditados y ficharon por Limbo Starr. De la escuela del rock español ochenteno con un punto gamberro.

PiL. John Lydon demostró que había vida e inquietudes tras los Sex Pistols. Su debut con PiL en 1978 es uno de las discos claves de la historia. Su retorno actual, con formación renovada, sigue con el mismo espíritu guerrillero e iconoclasta.

PERE UBU. David Thomas lleva desde 1975 facturando art punk y rock inclasificable. Los de Cleveland presentarán en directo una nueva lectura de “The Modern Dance”, su debut largo de 1978.

PERFUME GENIUS. Es el nombre bajo el que opera Mike Hadreas, fabricando canciones delicadas y dramáticas guiadas por una voz entre el lamento y el escalofrío. Debutó el pasado año en Matador con “Learning”.



JAMES BLAKE. Uno de los nombres del 2010… y del 2011. El año pasado el británico deslumbró con una serie de EPs que han desembocado en el largo “James Blake” (2011), un disco que explora las posibilidades de la voz (¿soul?) entre climas relajados e inquietantes.

PJ HARVEY. La británica rompe su retiro para presentar “Let England Shake” (2011), nueva muestra de rock arisco y lírico que vuelve a demostrar por qué se ha convertido en una de las artistas incuestionables de las últimas décadas.


RUBIK. Pop con pepitas indies desde Finlandia. Melodías con azúcar que vuelven a Barcelona tras desfogarse en el último Primavera Club.

SIMIAN MOBILE DISCO. James Ford y Jas Shaw olvidaron los flirteos rock de Simian para convertirse en una máquina de baile electrónico con efervescentes melodías pop.

THE SOFT MOON. Desde Captured Tracks, el sello in neoyorquino, el californiano Luis Vasquez mira hacia los ochenta para tomar fotografías de rock de oscuridad post-gótica.

THE SUICIDE OF WESTERN CULTURE. Trío catalán que reivindica las ondulaciones analógicas en tormentas sintéticas que se mojan en el krautrock y en los hachazos de Suicide (sin voz).

SUUNS. Extravagancias canadienses que revientan los patrones indies con quiebros angulosos y rebozados electrónicos.

THE TALLEST MAN ON EARTH. Kristian Matsson es sueco y firma cuadernos de folk con ribetes clásicos que miran de frente y sin complejos a Bob Dylan. Americana con ventanas a paisajes helados.

THELEMÁTICOS. Sergio Pérez es una de las células más activas del underground barcelonés. Con su proyecto personal amasa un pop-rock que pulveriza lo previsible y que lo mismo se mece en el folk raro que en la psicodelia de baja fidelidad.

TOUNDRA. Rock instrumental (¿post-rock?) desde el sello Aloud. Los madrileños se asoman a Mogwai, sí, pero también a otras tormentas que combinan calma y furia, paisaje y pesadilla.

TUNE-YARDS. Los británicos del prestigioso sello 4AD llamaron a la puerta de la californiana Merrill Garbus para empaquetar sus mini-sinfonías de pop experimental, escurridizo y onírico.

TY SEGALL. ¿Stooges? ¿The Sonics? Una orquesta humana de garage que le saca las tripas al rock’n’roll sin revival.

WARPAINT. Desde Los Ángeles, burbujas de psicodelia ensoñadora con pespuntes sombríos y atmosféricos. After-pop entre la narcolepsia y la vigilia.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#79
02-02-11, 14:01
67 nuevos grupos!!!

Ainara LeGardon
the annuals
Arto Lindsay
Baths
Battles (bien!)
berlinetta
Big Boi
The black Angels
Carte Blanche
Caspa
Connan Mockasin
Curls
Cuzo + Damo Suzuki
Darkstar
Del Rey
Dj Shadow (sensacional)
Ducktails
El mato a un policia motorizado
EINSTÜRZENDE NEUBAUTEN!!!!
Explosions in the sky (toma, toma)
Field Music
Guincho
Girl Talk (Bru-tal)
Glenn Branca Ensemble
Gold Panda
Gonjasufi
Holy Ghost
Icarnations
Interpol
Jamie XX
John Talabot
Julia Kent
Kode9 & The Spaceape
Kode9 Burial Set
Kokoshca (Viva!)
Kurt Vile & The Violators
La Célula Durmiente
Les Aus
Lindstrom (sensacional)
Lüger
M.Ward (Genial)
Matthew Dear
The Monochrome Set
Nosoträsh live Popemas Bien!)
Odd Future
Of Montreal (Tremenderrrr)
Ornamento y delito
PiL (Jurl, jurl, menso mal)
Pere Ubu
Perfume Genius
James Blake
PJ Harvey (para nostalgicos y los que se empalman facilmente)
Sufjan Stevens (estaba cantadisimo, ademas da 2 conciertos en el Auditorio (Jueves - Viernes) )
Rubik (bien, me gustaron mucho)
Simian Mobile Disco (bien, bien)
The Soft Moon
The Suicide of Western Culture
Suuns
The tallest man on earth (vaya, a ver si no pierde el avion....)
Thelemáticos
Toundra
Tune-Yards
Ty Segall
Warpaint



Creo qeu se me ha escapado alguno....

Y me la han vuelto a meter doblada con los BB... No hay derecho jugar con lso sentimientos de un pobre ser humano asi Sad
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#80
02-02-11, 14:04
Me gano stoner... y yo haciendo el mongolo teniendo el la nota de prensa Tongue
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#81
02-02-11, 14:27
Glenn Branca, Einturzende, PIL, Pere Ubu, Big Boi, Damo Suzuki... ESo es lo que yo le pido a este festival!!!

A todo esto, los Beastie Boys ahora se llaman Big Boi? Tongue

Eso sí, creo que este es el año que más seguro estoy de que no podré ir Sad
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Phunk Phenomena Sin conexión

Mensajes: 760
Temas: 41
Registro en: May 2006
Reputación: 3
#82
02-02-11, 14:27
Habrá que hacer un poco de diggin' ya que de los nuevos anunciados hoy no conozco a la mitado más, pero sobre los que sí que conozco las sensaciones son muy buenas.
De los hoy incorporados me quedo con Of Montreal, DJ Shadow, M.Ward y como sorpresa positivísima Pere Ubu y Holy Ghost. A estos últimos me les perdí en mayo pasado, teloneaban a LCD Soundsystem en NY, pero mientras daban su concierto yo preferí ir a una BBQ que había en la azotea del recinto. En aquel momento no les conocía y opté por los hot dogs y los mojitos antes de entrar a LCD. Luego les he escuchado y me han encantado.
Como punto negativo, por decir algo, me hubiese gustado otra superestrella cabeza de cartel, estaba pensando el los Cure o en los propios LCD. Dicen que está cerrado 'el 99% del cartel' así que tal vez se estén reservando un as en la manga.
Diamond in the back,
Sunroof top,
Diggin the scene,
With a gangsta lean, wooh-ooh-ooh
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#83
02-02-11, 14:39
Yo esoty satisfecho, la verdad, han metido nombres gordos de sobra, y cosas qeu da gusto ver entre esos nombres (como los Kokoshca u Ornamento y Delito)

Como dice Mifune, es el cartel que yo pido a un festival, asi qeu claro, miro el resto de carteles y no le llega a la suela del zapato... Cualquiera de lso carteles tipo Low Cost, SOS, BLF o asi, con que metieran una cuarta parte de las cosas me quedaria mas que satisfecho e iria


El cartel casi cerrado es esta:
Aias
Ainara LeGardon
Animal Collective
Ariel Pink's Haunted Graffiti
Arto Lindsay
Autolux
Avi Buffalo
Baths
Battles
Belle & Sebastian
Berlinetta
Big Boi
Blank Dogs
BMX Bandits
Caribou
Carte Blanche
Caspa
Cloud Nothings
Comet Gain
Connan Mockasin
Cults
Cuzo + Damo Suzuki
Dan Melchior und Das Menace
Darkstar
Das Racist
Deakin
Dean Wareham plays Galaxie 500
Del Rey
DJ Shadow
DM Stith
Ducktails
Dúo Cobra
Echo & The Bunnymen performing Heaven Up Here & Crocodiles
Einstürzende Neubauten
El Guincho
El Mató A Un Policía Motorizado
Emeralds
Explosions In the Sky
Factory Floor
Field Music
Fleet Foxes
Games
Gang Gang Dance
Girl Talk
Glasser
Glenn Branca Ensemble
Gold Panda
Gonjasufi
Grinderman
Half Japanese
Holy Ghost!
Incarnations
Interpol
Islet
James Blake
Jamie XX
John Cale & Band + Orchestra perform PARIS 1919
John Talabot
Julia Kent
Julian Lynch
Kode9 And The Space Ape + Kode9 Burial Set
Kokoshca
Kurt Vile & The Violators
La Célula Durmiente
Las Robertas
Les Aus
Lichens
Lindstrom
Low
Lüger
M. Ward
Male Bonding
Matthew Dear Live
Me And The Bees
Mercury Rev perform Deserter's Songs
Mogwai
Money Mark
My Teenage Stride
Nisennenmondai
Nosoträsh "Popemas"
Oneohtrix Point Never
Papas Fritas
Phosphorescent
Pissed Jeans
Pulp
Salem
Seefeel
Shellac
Sonny & The Sunsets
Suicide
Swans
Tennis
The Album Leaf
The Annuals
The Black Angels
The Fiery Furnaces
The Flaming Lips
The Fresh & Onlys
The Jon Spencer Blues Explosion
The Monochrome Set
The National
The Vaccines
The Walkmen
Triángulo De Amor Bizarro
Twin Shadow
Wolf People
Yuck


Casi me da un ataque de sindrome de stendhal al revisar el cartel, cuanta hermosura....




AH! Y una cosa destacable, ya variso nombres que se ven por ahi han pasado por la tierruca o pasaran pronto, asi qeu deberiamso estar contentos, no?

"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
zurduco Sin conexión

Mensajes: 631
Temas: 18
Registro en: Apr 2010
Reputación: 3
#84
02-02-11, 15:02 (Última modificación: 02-02-11, 15:06 por zurduco.)
(02-02-11, 14:39)patrullero escribió: El cartel casi cerrado es esta:
Aias
Ainara LeGardon
Animal Collective
Ariel Pink's Haunted Graffiti
Arto Lindsay
Autolux
Avi Buffalo
Baths
Battles
Belle & Sebastian
Berlinetta
Big Boi
Blank Dogs
BMX Bandits
Caribou
Carte Blanche
Caspa
Cloud Nothings
Comet Gain
Connan Mockasin
Cults
Cuzo + Damo Suzuki
Dan Melchior und Das Menace
Darkstar
Das Racist
Deakin
Dean Wareham plays Galaxie 500
Del Rey
DJ Shadow
DM Stith
Ducktails
Dúo Cobra
Echo & The Bunnymen performing Heaven Up Here & Crocodiles
Einstürzende Neubauten
El Guincho
El Mató A Un Policía Motorizado
Emeralds
Explosions In the Sky
Factory Floor
Field Music
Fleet Foxes
Games
Gang Gang Dance
Girl Talk
Glasser
Glenn Branca Ensemble
Gold Panda
Gonjasufi
Grinderman
Half Japanese
Holy Ghost!
Incarnations
Interpol
Islet
James Blake
Jamie XX
John Cale & Band + Orchestra perform PARIS 1919
John Talabot
Julia Kent
Julian Lynch
Kode9 And The Space Ape + Kode9 Burial Set
Kokoshca
Kurt Vile & The Violators
La Célula Durmiente
Las Robertas
Les Aus
Lichens
Lindstrom
Low
Lüger
M. Ward
Male Bonding
Matthew Dear Live
Me And The Bees
Mercury Rev perform Deserter's Songs
Mogwai
Money Mark
My Teenage Stride
Nisennenmondai
Nosoträsh "Popemas"
Oneohtrix Point Never
Papas Fritas
Phosphorescent
Pissed Jeans
Pulp
Salem
Seefeel
Shellac
Sonny & The Sunsets
Suicide
Swans
Tennis
The Album Leaf
The Annuals
The Black Angels
The Fiery Furnaces
The Flaming Lips
The Fresh & Onlys
The Jon Spencer Blues Explosion
The Monochrome Set
The National
The Vaccines
The Walkmen
Triángulo De Amor Bizarro
Twin Shadow
Wolf People
Yuck

Sufjan Stevens
The tallest man on earth
Toundra
Ty Segall
Warpaint

Tranquilamente es el mejor cartel que he visto nunca. Asi de sencillo.

PD: me refiero sobre todo al contexto, el momento en el que se produce el cartel. ahora mismo me haria enorme ilusión ver a todos los que he marcado.
Buscar
Responder
tambourine Sin conexión

Mensajes: 1419
Temas: 73
Registro en: Jun 2010
Reputación: 3
#85
02-02-11, 15:19
Es acojonante el cartel...todo...entero. Habría que ver los horarios pero creo que podría estar todo el festival viendo a grupos que realmente quiero ver, sin uno solo de relleno
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#86
02-02-11, 15:27
En el horario es mejor no pensar proque va a ser muy doloroso, espero que mas o menso pongan facilidades pro estilos, para que si te sientes mas folkie puedas tirar todo el dia con eso, o si buscas cosas mas experimentales o cañeras te metas entre pecho y espalda a los Einstürzende Neubauten, a Damo Suzuki y a Suicide del tiron...
Ver al Sufjan sera casi imposible, aunqeu haga doblete, y hacer cola en un festival como el PS por un artista, es perderse muchas otras cosas interesentas, asi qeu no compensa mucho.

Otra cosa qeu me da miedo es el aforo, el año pasado estaba lleno pero se aguantaba, este año esperan un 20%mas, asi qeu no se yo que pasara... Y eso que he estado en FIBs de todos lso abonos vendidos, pero aun asi, el recinto no se como lo plantearan, ya que el año pasado ya varios grupos petaron zonas del recinto y no podias verlos
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#87
25-03-11, 11:58
Se caen los Vaccines y The Annuals, pero los sustituiran, lo cual me parece estupendo.

Por otro lado, dicen que Suicide se centraran en su primer disco, asi qeu genial.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#88
25-03-11, 12:01
Yo ando mirando logísitica. Mi duda ahora mismo está entre ir de jueves a sábado (creo que se me va de pasta) o hacer la machada de hacer una noche ida y vuelta. En este segundo caso en principio sería el viernes

Patru, donde te quedas?

He visto cosas asequibles por gracia y diagonal (bastante arriba)
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#89
25-03-11, 12:05
Programación por días
jueves 26 de mayo
The Flaming Lips Escenario San Miguel
Grinderman Escenario San Miguel
Interpol
P.I.L. (Public Image Limited)
Suicide
Sufjan Stevens
Das Racist Escenario Pitchfork
Emeralds Escenario Pitchfork
Glasser Escenario Pitchfork
Gold Panda Escenario Pitchfork
The Walkmen Escenario Pitchfork
Of Montreal Escenario San Miguel
Triángulo De Amor Bizarro Escenario San Miguel
Baths Escenario Pitchfork
Blank Dogs Escenario Pitchfork
The Fresh & Onlys Escenario Pitchfork
John Talabot Escenario Pitchfork
Toundra Escenario Pitchfork
Caribou Escenario ATP
Cults Escenario ATP
Factory Floor Escenario ATP
Glenn Branca Ensemble Escenario ATP
Islet Escenario ATP
Seefeel Escenario ATP
Oneohtrix Point Never Escenario ATP
Salem Escenario ATP
Big Boi
El Guincho
Girl Talk
Sonny & The Sunsets
Suuns
Connan Mockasin
DM Stith
Ducktails
Smoke Fairies

viernes 27 de mayo
Sufjan Stevens
Belle & Sebastian Escenario San Miguel
Explosions In the Sky
Low Escenario ATP
The National
Pulp Escenario San Miguel
Ariel Pink's Haunted Graffiti Escenario Pitchfork
Julian Lynch Escenario Pitchfork
Male Bonding Escenario Pitchfork
Kode9 Burial Set Escenario Pitchfork
Twin Shadow Escenario Pitchfork
Avi Buffalo Escenario San Miguel
M. Ward Escenario San Miguel
Aias Escenario Pitchfork
Ford & Lopatin (Former Games) Escenario Pitchfork
James Blake Escenario Pitchfork
Lindstrom Escenario Pitchfork
Matthew Dear - Live Band Escenario Pitchfork
Autolux Escenario ATP
Half Japanese Escenario ATP
Lichens Escenario ATP
Pissed Jeans Escenario ATP
Shellac Escenario ATP
Tennis Escenario ATP
Battles
Carte Blanche
Pere Ubu plays "The Annotated Modern Dance"
The Fiery Furnaces
The Monochrome Set
Simian Mobile Disco
Arto Lindsay
Dan Melchior und Das Menace
Del Rey
DM Stith
Field Music
No Joy
Barry Hogan DJ (ATP) Escenario ATP

sábado 28 de mayoNombre
Animal Collective Escenario San Miguel
DJ Shadow
Einstürzende Neubauten
Fleet Foxes Escenario San Miguel
Mogwai
PJ Harvey Escenario San Miguel
Darkstar Escenario Pitchfork
Gang Gang Dance Escenario Pitchfork
Gonjasufi Escenario Pitchfork
Odd Future Escenario Pitchfork
Kode9 And The Space Ape Escenario Pitchfork
The Tallest Man On Earth Escenario San Miguel
Cloud Nothings Escenario Pitchfork
Cuzo + Damo Suzuki Escenario Pitchfork
Jamie XX Escenario Pitchfork
tUnE-yArDs Escenario Pitchfork
The Album Leaf Escenario ATP
Dean Wareham plays Galaxie 500 Escenario ATP
The Jon Spencer Blues Explosion Escenario ATP
Money Mark Escenario ATP
Phosphorescent Escenario ATP
Wolf People Escenario ATP
Yuck Escenario ATP
The Black Angels
Caspa
Holy Ghost!
Papas Fritas
Swans
Warpaint
Davila 666
John Cale & Band + BCN216 perform PARIS 1919
Mercury Rev perform Deserter's Songs
Kurt Vile & The Violators
Nosoträsh "Popemas"
Perfume Genius
Rubik
The Soft Moon
Ty Segall
DJ Coco
James Blake DJ
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#90
25-03-11, 12:21
Yo me quedo en un hostal de Urquinaona, que hay linea directa de metro entre el forum y la plaza/parada.

El año pasado me quede en el hostal San Remo, qeu salia a 48e la habitadoble, este año voy a un sitio que esta al lado que es mas barato.

Vale, lo acabamos de ver, es el Sant Carlo, y vale lo mismo, pero habiamso pillado una oferta y nos ahorramos unos europeos.

"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (12): « Anterior 1 … 4 5 6 7 8 … 12 Siguiente »
Salto de página 


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 8 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top