• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Festivales v
« Anterior 1 … 10 11 12 13 14 … 17 Siguiente »
› Azkena Rock Festival 2010 (24,25,26 junio)

Páginas (10): « Anterior 1 … 6 7 8 9 10 Siguiente »
Salto de página 
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Azkena Rock Festival 2010 (24,25,26 junio)
Suede Sin conexión

Mensajes: 1726
Temas: 183
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#121
29-06-10, 10:04
Chris... mereció la pena empaparse hasta los huesos por verlo. Aluciné en colores. Era lo que más me interesaba del festival y no me defraudó...

"Somebody's crying... " somebody's drinking... Biggrin
[Imagen: logomw.jpg]
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#122
29-06-10, 11:00
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#123
01-07-10, 16:37
la crónica


http://www.alnortedelnorte.es/post/simpa...#more-1220
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#124
02-07-10, 18:45
Mangaron la guitarra al guitarra de Chris Isaak


http://www.foroazkenarock.com/la-plazole...t21648.htm

http://jenesaispop.com/2010/07/02/roban-...n-vitoria/
_________________
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#125
03-07-10, 01:38
Tarde, mal y nunca, pero bueno, a ver si coincido en algo con Stoner Biggrin

Con la vista puesta en el esperadísimo décimo aniversario del ARF, que será el año que viene, y con los números que, según la organización, han batido todos sus récords (el jueves -Gov’t Mule- más de 9.000, el viernes –Kiss– más de 17.000 y el sábado -Bob Dylan- 18.000 personas), un breve resumen de lo que he vivido ¡¡¡y de qué manera!!! en Vitoria.

Antes de nada, un recorrido por Mendizabala nos hace ver que el escenario dos (la carpa) es bastante más grande, sobre todo en altura, que otros años, y el sonido de los conciertos, para bien, lo ha notado. Igual que el año pasado, le dieron nombre a los escenarios homenajeando, en este caso, a los recientemente desaparecidos Alex Chilton y Doug Fieger, pero todavía no acabo de entender que no pusieran en los laterales las pancartas con los horarios de los que tenían que actuar en cada escenario ni, evidentemente, dichos nombres.

Han quitado una barra de bar lateral (imagino que por generar más espacio para el público) y, tonterías aparte de algunas marcas comerciales como la de no me acuerdo que bebida energética que sabe a rayos, este año ha habido más puestos de ropa y discos, aparte de la tienda oficial, así que hemos tenido que picar (el nene ha triunfado con sus nuevas camisetas de los Rolling y Motörhead en la guarde).

No anunciaron a ningún artista para firmar en el puesto oficial, como el año pasado, y me da que puede haber sido por el gentío desbocado que hubo con Mike Farris, o porque nadie más que yo se acercó a pedirle un autógrafo a David Pirner (Soul Asylum). Una de dos.

Por cierto, este año no he visto al niño del Azkena, aunque sí que ha habido muchos padres con sus hijos, incluso a horas poco razonables para críos tan chicos.

Nota: los setlists enteros los he sacado de aquí y allá, que no tengo ni conocimientos ni memoria para tanto.
Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#126
03-07-10, 01:44
Jueves 24

No llegué a tiempo para Bronze, Baskery ni Th’Legendary Shack Shakers. Me jodió particularmente por éstos últimos.

The Jim Jones Revue: volvieron a hacerlo, conciertazo a las siete de la tarde, y éso que tuvieron problemas con una guitarra; aparte temazos con “Princess & the frog”, son unas bestias en el escenario. Triunfaron.

[Imagen: 4745979778_51eed9a65c.jpg]

Kitty, Daisy & Lewis: sosos, sosos, sosos y así hasta el infinito; tres niños demostrando en un conservatorio que saben tocar muchos instrumentos distintos y éso que tienen buenos temas, pero no consiguieron mover a nadie. Me defraudaron.

[Imagen: 4745984520_c59e2fe6ba.jpg]

The Hold Steady: cuando se tiene un repertorio como el suyo y un frontman como Craig Finn, sólo se puede salir ganador.

[Imagen: 4745351331_a3b88a94c9.jpg]

Gov’t Mule: los más esperados del día dejaron bastante aparcadas sus habituales “jams” centrando su actuación en su apartado más rockero y directo, supongo que motivados por donde estaban, con un Warren Haynes pasadísimo de kilos, pero tocando espectacularmente y con una gran voz. El setlist

01. Railroad Boy
02. Broke Down On The Brazos
03. Blind Man In The Dark
04. Bad Little Doggie
05. Gameface with Mountain Jam Tease
06. Banks Of The Deep End
07. Slackjaw Jezebel
08. Forevermore
09. Thorazine Shuffle
10. Steppin' Lightly
11. Mule > Whole Lotta Love > Mule
(Encore)
12. Soulshine

Airbourne: como todos los conciertos del jueves eran en el escenario principal, había que esperar entre uno y otro, así que, si juntamos que era tardísimo, que ya iba bastante perjudicado y que los australianos salieron a hacer carreritas por el escenario y a subirse por el entramado para tocar desde ahí arriba, no acabé de ver su actuación, lo cual no quita para que durante un rato lo estuviera pasando bien, pero llegaron a cansarme.

The Black Lips: evidentemente, para cuando salieron ya estaba planchando la oreja, lo cual agradeció mi cuerpo al día siguiente, aunque no mi cabeza que no dejaba de pensar que había que haber aguantado. Una pena.
Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#127
03-07-10, 01:51
Viernes 25

[Imagen: 4745990728_8870c1a539.jpg]

77’: Había que estar a primera hora para ver a éstos otros “acedecianos” y, mientras Airbourne me dejaron como ya he dicho, salí encantado de la media hora que tuvieron los de aquí, y es que, como bien dijo Nacho, éstos beben de la etapa Bon Scott y aquellos beben de la etapa Brian Jonhson y se nota. No se dejaron un riff en la recámara y, como anécdota, su guitarrista fue el primer artista de este año que he visto que bajara a tocar entre el público.

The Hot Dogs: la segunda vez que les veo este año y me dejaron igual que la primera, sí pero no, parece que lo tienen y se les escapa; y para colmo, volvieron a no tocarme “Las chicas del fósforo”, aunque “Rock’n’roll army 69” es un temazo absoluto.

[Imagen: 4745357865_e65a4d5f95.jpg]

Dan Baird & Homemade Sin: volver a encontrarme con Dan Baird y con Warner E. Hodges  justifica pagar la entrada a cualquier festival, tal cual. Añado que les dieron una mierda de horario y por tanto, poco tiempo disponible, así que la organización desperdició su presencia y, para colmo, tuvieron bastantes problemas con el sonido. Aún con todo, el bolo fue de órdago. El r’n’r “stoniano”, el buen rollo que desprenden Baird y Hodges, y la presencia, además, de Keith “Camilo Sexto” Christopher, me ponen muy alto lo que hicieron ¡¡¡y tocaron Sheila!!!. Por cierto, además de tener poco tiempo, les hicieron esperar a pie de escenario no menos de diez minutos de una manera inexplicable. El setlist:

01. Just can’t wait
02. Dunno
03. Crooked Smile
04. Two for Tuesday
05. I love you period
06. Damn thing to be done
07. Sheila
08. Put your hands to yourself
09. Youngerface

[Imagen: 4746018076_69ec5665d3.jpg]

El Vez: como iba a verle al día siguiente en la Plaza de la Virgen Blanca, aproveché para sentarme al lado de la carpa para descansar mientras le escuchaba, así que no puedo comparar los espectáculos, que no conciertos, que ha hecho en uno y otro sitio; sólo diré que, mientras lo que estaba escuchando esta tarde me estaba dejando frío, considerando casi un insulto su presencia en el Azkena, lo que disfruté en la plaza al día siguiente me hizo comprender la diferencia que acabo de hacer entre concierto y espectáculo. Hay que verlo al menos una vez en la vida para disfrutar del auténtico show descacharrado y caradura de este hombre, hablando permanentemente en una mezcla de español e inglés, mezclando las palabras en la misma frase, y perpetrando uno tras otro un montón de clásicos absolutos, pero con una gracia y un saber traerse a la peña, increíbles. Se cambió 7 veces de traje, a cada cual más extravagante. Cuando metieron en no recuerdo que canción el “That’s no my name” de The Ting Tings, casi me da algo. Fiestón.

[Imagen: 4746001292_01fd866c55.jpg]

Imelda May: al igual que El Vez, también estuvo en la plaza, pero lo había hecho por la mañana, así que la vi dos veces con seis horas escasas de diferencia. Me pareció que calcó el setlist, cosa poco inteligente, supongo; gustándome su música, no consiguió engatusarme, particularmente en el escenario, que se les quedó demasiado grande. Megahit con el “Johnny got a boom boom” y remataron con el “Tainted Love”, que no recuerdo de quien es, pero popularizaron Soft Cell, que fue muy jaleada, más que cantada, por el respetable. Como anécdota, el guitarrista (creo que, además, marido de Imelda) se arrancó a tocar, arrastrando al resto de la banda en la penúltima canción mientras ésta le decía que parara (no sé si porque no estaba preparada o porque quería tocar otra), pero como él no la vió, ella tuvo que cantarla; bien, le cayó un broncón del carajo, tocarón la citada “Tainted love” de despedida, y todavía le iba abroncando por el camino a los camerinos ante la cara de incredulidad del hombre.

[Imagen: 4746005076_710a03f75c.jpg]

Teddy Thompson: no, repito, no se puede programar un concierto tipo “mi guitarra y yo” a las ocho de la tarde en un festival como el Azkena, y menos con la fiesta que ya llevábamos encima. Fuera de lugar y más habiendo visto a mr.Baird dos horas antes. Dicho lo cual, el tío toca muy bien y canta mejor, así que espero poder verle por aquí con banda. Otra anécdota: o le gusta el fútbol o alguien le había chivado que jugaba la selección, así que agradeció nuestra presencia dejando apartado el partido…hasta que alguien de las primeras filas le dijo que era después de su actuación. Je.

The Saints: la mala hostia que se me había puesto cuando tras tres o cuatro temas ya había comprendido que aquello no tenía visos de reconducirse por la senda correcta, junto con el bolazo que recordaba de cuando les vi en Los Picos, y todo revuelto con que había sacrificado el partido de fútbol por ellos, me lanzó a soltar algún que otro improperio (sí, ya sé, fuera de lugar) en voz alta. Eran tres y yo recuerdo cuatro. Fin.

The Damned: dentro del apartado punk del festival, estaban estos dinosaurios para recordarnos unas cuantas cosas, así que me tomé el bocata entre el final del concierto de The Saints y el principio de éste para coger fuerzas para lo que quedaba por delante (que era mucho, como enseguida contaré), de tal forma que empezaron el concierto conmigo sentado junto a la carpa y ¡¡¡horror!!! ya no tocan punk, no, es una especie que pop-rock; tuve que sacar el programa de mano para comprobar si estaba equivocado y eran otros, pero no, eran ellos transformados. Tuvieron un par de amagos que consiguieron ponerme en pie para volver a sentarme. Otra decepción.

[Imagen: 4745371765_3ab425bec3.jpg]

Slash: vaya por delante que Guns’n’Roses nunca fueron santo de mi devoción, así que no tenía más que curiosidad por ver a un gran guitarrista. Error. No sólo es un gran guitarrista, si no que lleva una buena banda y un buen cantante. Probablemente los fans de Axl se hagan cruces ante la presencia de mr.Kennedy, pero como no tenía ninguna intención de compararlos, me llevé una gran alegría al comprobar que tanto la banda, como el cantante, como el repertorio, estuvieron rayando a un gran nivel y disfruté mucho, mucho. A pesar de tener disco nuevo reciente (“Ghost”, “By the sword” o “Starlight”), también tocaron varias canciones de su ex-grupo, así como más conocidas “Sweet child of mine” y “Paradise City” con la que cerró. El setlist

01. Ghost
02. Dirty Little Thing
03. Nightrain
04. Back To Cali
05. Sucker Train Blues
06. Starlight
07. Rise Today
08. By The Sword
09. Sweet Child O’ Mine
10. Slither
11. Paradise City

[Imagen: 4746014228_0b598be12f.jpg]

Kiss: vuelvo a decir que tampoco he sido nunca fan de los pintados, y con el cartel en la mano, llegué a decir que si se caían Kiss para traerme otro cabeza, no me importaría en absoluto. Error, error, error y error. Disfruté, canté, bailé, salté y me emocioné como una puta colegiala. Tal cual. Todavía no acabo de entender como unos tíos que lo tienen todo, se juegan el tipo en las tirolinas y los ascensores o echando fuego, y a su edad; pero todavía es más incomprensible cuando, además, hacen música. No es sólo, que también, un espectáculo para la vista, si no que tocan mucho y bien, y tienen algunos de los clásicos absolutos de todos los tiempos. “Modern day Delilah” del último y reciente disco con la que abrieron, pasando por “Let me go rock’n’roll”, “Firehouse”, “Love gun”, “Black diamond” (¿mezclada con “Whole lotta love”?¿la he nombrado también con Gov’t Mule?, je, je), una en acústico ¿? que desconozco, “Shout it out loud”, “I was made for lovin’ you, baby”, “God gave rock’n’roll to you”, “Rock’n’roll all nite” y más que no conocía o no recuerdo, hacen dos horas y mucho de conciertazo absoluto; hasta los fuegos artificiales con los que se fueron, que siempre me repelen, me sonaron bien. Un par de anécdotas: con la foto de la portada del “Sonic Boom”, su último disco, en grande sobre el fondo del escenario, nos lo estuvieron vendiendo varias veces, demasiadas para mi gusto, aunque me parece que es lo habitual en sus shows; y varias veces también a lo largo del concierto, Paul Stanley se dirigió al público diciendo Bilbao, hasta que, para los bises, alguien le advirtió del error y cuando volvieron al escenario dijo Bilbao-Vitoria. En fin, lo dicho, me emocionaron.

Imperial State Electric: para cerrar la jornada estaba la nueva banda del ex-Hellacopters Nicke Andersson que tenía muchas ganas de ver, y, aunque abrieron con el “Take me” de Kiss y estaban tocando muy bien, la suma del cansancio acumulado durante todo el día, que me habían dejado solo, que estaba bastante perjudicado y que se habían pasado subiendo el volumen dentro de la carpa, me retiré sin acabar el concierto; pero la media hora que vi, me dejó buen gusto y a la espera de pillarles de gira por salas.
Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#128
03-07-10, 01:58
Sábado 26

Audience: el grupo vasco del día (junto a Bronze y The Hot Dogs los otros días) me pareció bastante interesante en su propuesta, haciendo una especie de “rock experimental” con rasgos progresivos y, aunque estuvieron a punto de cagarla a mitad del concierto con la elección de un tema lento, le remataron de forma sorprendente, y como homenaje a Bob Dylan, tocando una impresionante versión de “Hurricane”, con uno de ellos tocando el violín. Buen comienzo de jornada.

Maggot Brain: rock, rock y más rock para triunfar; para la hora que era, ya había una cantidad de público para verlos importante, también es cierto que su cantante participa en el foro del festival, así que tocaban “entre amigos”; si añadimos que sus mujeres hacen de ceñidas coristas y que tienen un buen repertorio, sólo se puede salir ganador del envite. Además hicieron versión del “Alive” de Pearl Jam para disfrute del personal.

The Russian Roulettes: durante su actuación me estaba acordando que el día antes habían actuado en el BNS y tenía serias dudas, como siempre en Santander, de la afluencia de público (creo que lo comenté con Stoner, si no recuerdo mal) y me pareció que hicieron buen r’n’r sin llegar a dejarme huella, es probable que se les hiciera grande el escenario. Entretenidos.

[Imagen: 4746018908_27d280bb66.jpg]

The Cubical: “garaje rock revival” por adjetivarlos, con una voz bastante personal que también resultaron entretenidos y que tampoco me dejaron huella. Me voy corriendo al baño y a pillar otro cachi de cerveza, que está a punto de llegar otro de mis mitos y tengo que estar estratégicamente situado en el escenario. Ahora vuelvo.

[Imagen: 4746019710_5142fe74c3.jpg]

Robert Gordon & The Gang They Couldn’t Hang: ya estoy de vuelta, a toda prisa, mientras voy pensando quien se esconde tras ese nombre (aparte de, evidentemente, Chris Spedding), me encuentro justo enfrente de la zona por donde salen al escenario  y tienen la batería montada en linea con los micrófonos, en éso salen y ¡oh, my God! no puede ser, el batería es Slim Jim Phantom, nada más y nada menos. A partir de ahí, ésto es sólo rock and roll, pero me gusta. “Rock’billy boogie” y “Fire” caen siempre, así que no faltaron. A medio concierto, como siempre también, se retiró mr.Gordon para que mr.Spedding cantara un par de temas y, de postre, mr.Phantom nos hizo otra, pero no consigo recordar cual. Conciertazo por como conserva la voz, por el supergrupo que lleva y por los clásicos/covers que se gasta. Se me hizo cortísimo.

[Imagen: 4746020808_ba2debc6d7.jpg]

NRBQ: o lo que es lo mismo, el actual grupo de Terry Adams, creo que el único componente original que queda, eran muy esperados porque no habían estado nunca por aquí y porque en todos lados hablaban de que tienen entre sus fans a gigantes de la música, Bob Dylan incluido; dicho lo cual, hicieron un gran concierto, para mi gusto, desde el punto de vista de la ejecución, pero no consiguieron encandilarme; además, algún problema técnico tuvo mr.Adams con uno de sus teclados que le molestó bastante. Si volvieran por aquí, repetiría, porque me he quedado con la impresión de que se han dejado cosas en el camerino que no sacaron.

Bob Dylan: y llegó él. Confieso que tenía un poco de miedo a que el viejo nos saliera por peteneras, que es bastante rarito, pero debió pensar que el Azkena necesitaba un concierto eléctrico y que le subiera a lo más alto de su podium particular, y así fue. Comencé viéndole de lejos y me fui acercando a medida que pasaba el concierto. De la guitarra a los teclados y vuelta a la guitarra para hacer, entre otras, “Just like a woman”, “Ballad of a thin man”, “Blind Willie McTell”, una “Highway 61 revisited” que costaba reconocer y un extra con “Like a rolling stone” hacen que sólo pueda calificarse de sobresaliente. El setlist

01. Rainy Day Women #12 & 35 (Blonde on Blonde)
02. Don't Think Twice, It's All Right (The Freewheelin')
03. Stuck Inside Of Mobile With The Memphis Blues Again (Blonde on Blonde)
04. Just Like A Woman (Blonde on Blonde)
05. Honest With Me (Love And Theft)
06. Simple Twist Of Fate (Blood on the Tracks)
07. High Water (For Charley Patton) (Love And Theft)
08. Blind Willie McTell (The Bootleg Series Vol. 1-3 (Rare & Unreleased) 1961-1991)
09. Highway 61 Revisited (Highway 61 Revisited)
10. Shelter From The Storm (Blood on the Tracks)
11. Thunder On The Mountain (Modern Times)
12. Ballad Of A Thin Man (Highway 61 Revisited)
(encore)
13. Like A Rolling Stone (Highway 61 Revisited)

[Imagen: 4746021714_d4aed02c56.jpg]

Toilet Böys: tocaba descansar un poco y ésta era la mejor hora para hacerlo; a pesar de ello estuve un rato dentro de la carpa para ver a Miss Guy y compañía porque me estaban sonando muy bien desde los aledaños, pero no entré en ningún momento en su concierto, básicamente porque rompían el ritmo de lo que estaba sucediendo todo el día. Si pudiera ver un show suyo propio, iría sin dudas, que lo que vi me pareció muy divertido, pero antes de que acabaran ya había corrido al escenario principal a tomar posiciones para ver al que, probablemente, más ganas tenía de todo el festival.

Chris Isaak: también es mala suerte, no llovió en los tres días, y se puso a llover diez minutos antes de que empezara mr.Isaak; y lo peor es que a ratos jarreó bien y dejó de llover diez minutos después de que terminara el concierto. Visto ahora, no digo que me gustara que lloviera, pero me da que le ha hecho todavía más especial si cabe, y lo voy a recordar por la música y por la lluvia. Que es un talento para el “show business” y no sólo para la música era un hecho de sobra conocido, pero que lo desplegara con esa maestría y en esas condiciones, lloviendo a cántaros y pisando el escenario que acababa de dejar Robert Zimmerman, dicen mucho de su calidad. Se puede hablar de las vaciladas con Scotty, el teclista, de la anécdota de cuando conoció a James Brown y éste le soltó una especie de eructo después de decirle todo lo que significaba para él, bajó a tocar a la barrera, en fin, impagable. Entre tanto hubo música, mucha música, y de la buena; versiones como “Love me tender” de Elvis o “Pretty woman” de Roy Orbison, y temas propios como “Wicked Game”, “Blue Hotel”, “San Francisco days”, “Babe did a bad, bad thing” o “Big wide wonderful world”, para hora y media escasa que me supo a poco, o a mucho, o a todo. Mi concierto.

The Hives: tocaban en el mismo escenario, así que hubo que esperar al cambio con la mojadura que llevaba por dentro y por fuera. Son una fiesta, con mogollón de temas todos preparados para que no dejes de bailar un solo instante y con un frontman que no para de insistir en que son los mejores y por éso te lo estás pasando tan bien. Así que no queda otra que bailar y pasárselo bien, pero antes de que acabaran ya me tuve que poner en retirada que ya no aguantaba más el peso del agua sobre mi chupa vaquera y mi camiseta y necesitaba darme una ducha antes de echarme a dormir, si quería ser persona al día siguiente.

Bad Religion: evidentemente, me los perdí, lo cual me jode bastante, pero ya no podía más. De la que salía del recinto eché la carta a los Reyes Magos de LTI para que no se olviden de traerme mis regalos el año que viene ¡¡¡10 aniversario!!! y les he propuesto los cabezas de cartel que quiero

Jueves: Neil Young
Viernes: John Fogerty
Sábado: Tom Petty & The Heartbreakers

¡¡¡Hasta el año que viene, Vitoria!!!
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#129
03-07-10, 10:28
esa carta la firmo yo también
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#130
03-07-10, 17:36
Acabo de leer tu crónica y me ha hecho mucha gracia que ambos citemos a Soul Asylum, aunque en contextos distintos, como si fuera un grupo referente en el festival; también pensamos ambos ir "descargados" para ver a Robert Gordon Biggrin, aunque parece que lo disfrutamos de distinta manera; y curioso también que los dos rematemos la crónica citando a Tom Petty.

Por el camino, coincidimos en algunos pero en otros muchos parace que uno de los dos no ha estado; me sorprende sobremanera que no te gustara Slash.

Por cierto, ¿es verdad que viste a Chris Isaak hace diecisiete años en La Coruña?, yo pensaba que era la primera vez que venía a España.
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#131
03-07-10, 18:03
claro que es cierto, en el concierto de los mil años del la coruña: Mira que cartel:

Jerry Lee Lewis
Chuck Berry
Neil Young
Bob Dylan
Wilson Pickett
Bo Didley
Robert Plant
Eric Burdon
Kinks
Sting
Chris Isaak
George Benson
John Mayall


http://discoexpres.blogspot.com/2009/05/...oruna.html
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#132
03-07-10, 18:09
Cartel regulero ¿no?

¡¡¡madre mía!!!
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#133
03-07-10, 18:19
Si, el peor cartel en el que he estado...
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#134
03-07-10, 18:32
Aparte de barato
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#135
11-07-10, 17:49
http://kigonjiro.com/2010/07/09/programa...ival-2010/
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (10): « Anterior 1 … 6 7 8 9 10 Siguiente »
Salto de página 


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 9 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top