• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 20 21 22 23 24 … 37 Siguiente »
› El componente sentimental de la música

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
El componente sentimental de la música
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
29-06-08, 10:50
Esto me interesa mucho.

¿Os habéis parado a pensar alguna vez la rzón de los gustos personales de cada uno?.

¿De qué dependerá?. Estará escrito que nos vaya más una cosa que otra, será de genética, influiran factores sociales... habrá que gente que, al igual que hay peña infiel o fiel por naturaleza, por ejemplo tenga una sensibilidad especial para cosas más pop y otra para cosas más duras. ¿Se educará el oido?. ¿Dependerá del ambiente en que te hayas movido?.

¿Cómo es posible que escuches un grupo en una situación y no te diga nada y el mismo grupo en otra ocasión te flipe?.

¿Por qué hay gente que solo le gusta un estilo de música?... ¿Hay que tener una sensibilidad especial?

¿por qué hay gente que la música no les emociona tanto como a otros?, ¿De qué depende?.

¿Hay algún neurólogo en el foro?
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#2
04-04-10, 12:33
Nadie vio ayer el documental de la dos sobre la influencia de la música en la sociedad y en las personas?

Estuvo curioso, hablaban de que pasaba a nivel neurológico por nuestra cabeza cuando escuchamos música, como reconoce lo que nos gusta y lo que no, como la música sirve para almacenar recuerdos, porque una persona con Alzheimer no recuerda el día anterior y si recuerda una melodía de hace cuarenta años... cómo un bebe al que le pusieron unos cascos en la barriga de la madre antes de nacer cuando lo vuelve a escuchar ya vivo, reconoce incluso cuando le metes una nota mal dada de la misma música... el poder de la música como convocatoria, asociación...

es un tema más que interesante
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#3
04-04-10, 16:19
Stoner, te recomiendo que busques y leas "El Cerebro Y La Música", de Daniel Levitin, un antiguo músico y productor que de ya de mayorcito le dio por hacerse neurólogo y que ha trabajado sobre todo eso, lo que ocurre en el cerebro cuando escuchamos música, cuando se compone, los factores emocionales, etc. Además es un libro muy bien escrito y mogollón de ameno.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
04-04-10, 16:47
a ver si lo tienen en la biblioteca
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
ciudadano borrado Sin conexión

Mensajes: 485
Temas: 16
Registro en: Jul 2005
Reputación: 2
#5
04-04-10, 21:04
Stoner escribió:a ver si lo tienen en la biblioteca

Pirata!!! xD

Interesantes aportaciones, lo apunto a mi lista de libros, la verdad es que es un tema muy curioso e interesante Smile
WWW Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#6
06-04-10, 10:29
Somos una combinación de neuronas que se optimiza y reconfigura mientras crecemos en función de estímulos y aprendizaje (sociedad, educación, familia,...) imposible tener dos configuraciones iguales.Creo que la explicación se basta por sí misma Smile
Silbido
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#7
06-04-10, 13:29
Sponge escribió:Somos una combinación de neuronas que se optimiza y reconfigura mientras crecemos en función de estímulos y aprendizaje (sociedad, educación, familia,...) imposible tener dos configuraciones iguales.Creo que la explicación se basta por sí misma Smile

Bueno, sí y no. Eso que dices vale para la cantidad y calidad de las conexiones, y parte de su funcionalidad, pero la estructura cerebral, en cuanto a funciones al menos, es muy similar en todos los seres humanos (salvo lesiones). El habla está situada en una parte del cerebro, los distintos sentidos en otras, el cerebelo siempre se encarga de coordinar la motricidad (entre otras funciones), el llamado cerebro reptil abarca las reacciones instintivas, etc.

Respecto a la música, gracias a las nuevas técnicas de escaneo cerebral, se ha llegado a saber qué partes del cerebro se activan cuando escuchamos música, cuando tocamos, cuando una canción nos gusta, cuando nos recuerda algo, etc, y se ha llegado a la conclusión de que la música es un proceso complejo, en el que intervienen varias zonas distintas del cerebro, incluidas zonas como la amígdala o el cerebro reptil, lo que hace que nos afecte a nivel emocional (esto que acabo de decir está muyyyy resumido, pero viene a ser algo así). Compraos el libro, coño! Laugh
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#8
06-04-10, 13:40
Pero el aprendizaje es la creación de conexiones entre distintas partes... y eso, junto al propio cerebro de cada uno, es único en cada persona.
Silbido
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#9
06-04-10, 13:47
Sí, claro, pero las estructuras y las funciones son prácticamente iguales en todos. Por eso decía que el aprendizaje afecta a la cantidad y calidad de las conexiones, cuántas cosas y cómo de bien vamos a ser capaces de hacerlas, pero el molde, por decirlo así, es muy similar. Si el aprendizaje diese lugar a cerebros muy distintos fisiológicamente hablando, sería un caos estudiarlos, e imposible determinar la localización de las funciones cerebrales, cosa que a día de hoy es posible.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#10
07-04-10, 22:31
algún listo ha cogido el libro
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#11
07-04-10, 23:09
Y como todo en esta vida, la percepción que se tiene de algo (por ejemplo, la música) es una cuestión social. Más allá de las singularidades fisiológicas de cada individuo, también entra en juego el "aprendizaje social", la asimilación de determinados patrones culturales. Los gustos -y muchas emociones- se aprenden. Y aquí intervienen factores como el nivel educativo (nada será igual para alguien con estudios primarios que para alguien con estudios superiores), el tipo de estudios (de letras, de ciencias...), el tipo de educación (autoritaria, liberal), la posición en la escala social...

Hay un estudio bastante interesante -y bastante crudo de leer para los no iniciados en estos temas- del sociólogo Pierre Bourdieu, ahora no recuerdo cuál era (¿Puede que "La Distinción"?), en el que planteaba cuestiones como las diferencias en la percepción de un mismo objeto para personas que ocupan distinta posición en el entramado social, o sobre cómo la pertenencia a uno u otro grupo social determina que se tenga una concepción diferente sobre lo que sería un gusto refinado o una vulgaridad... con lo que el arte también jugaría un papel importante como mecanismo de integración o de segregación social.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top