• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 20 21 22 23 24 … 37 Siguiente »
› LAZY: Reservoir en prensa.

Páginas (4): « Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
LAZY: Reservoir en prensa.
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5352
Temas: 428
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#31
04-01-10, 10:06
robreto escribió:Habéis coincidido en el título del disco con estos ingleses que he descubierto esta tarde. Entre Arcada Fire y Beirut pero un poco más Coldplay.


También molan

http://www.myspace.com/fanfarlo

Ya veo que ninguneas mis recomendaciones Smile
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#32
05-01-10, 12:01
Si que sabía que los habías puesto, pero en su día no les presté atención... Me llamo la atención lo del nombre del disco
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#33
05-01-10, 13:13
En Indiecame:

Lazy por fin tienen disco. Después de una larga trayectoria publican un disco a tener en cuenta, si hubiera que buscarle una etiqueta a la música que en él suena sería muy dificil de definir, a mi se me ocurre "rock pausado" aunque se notan influencias muy americanas e incluso de la Chanson, con la canción "souvenir" cantada en fracés. Grabado "casi en directo" en los estudios Guitar Town con Hendrik Röver a los mandos y producido por ellos mismos, con la autoedición como método de trabajo.
Mi canción preferida del disco es "the long goodbye" que me teletransporta a los 90 cuando empezaba a descubrir la música independiente, esta era la clase de canciones que quería escuchar


http://indiecame.blogspot.com/2009/12/la...rvoir.html
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#34
05-01-10, 13:17
En Rock In Spain:

Tras la publicación de un extended play hace un par de años y compartir escenario con Primal Scream, Sexy Sadie, Delorean, The Dirty Three y Joseph Arthur, los cántabros Lazy entregan esta colección de intimistas pentagramas, grabados y apadrinados por su convecino Hendrik Röver (DelTonos) en su estudio Guitar Town.

Tras una breve introducción, el tema-título que rubrica el compacto recuerda poderosamente al clásico ‘House Of The Rising Sun’, mientras que ‘The Long Goodbye’ bebe en la inagotable fuente que alimenta al pop cristalino y puro, pero manteniendo siempre su vocación acústica (batería con escobillas, producción con aires sesentas y reducida al mínimo, voces nítidas y armonías claras). ‘Souvenir’ supone una inesperada sorpresa al reactualizar los postulados de la chanson française antes de dar paso a ‘Sicario’, otra muestra de pop directo y atemporal. La cosa se pone interesante a la altura de ‘You’ - cuando hace su aparición un piano tabernario y crepuscular para protagonizar uno de los puntos álgidos del largo - y, sobre todo, de ‘The Lies Behind’, que podría ser, sin duda, el mejor número del plástico con esa sutileza minimalista que le acerca tanto a los Beatles más acústicos como a, atención, las aventuras en solitario de Jeremy Enigk, tanto por el tono vocal y la elaboración de ciertas melodías como por el delicado uso de los arreglos de piano, y a la locura del flautista barbudo Ian Anderson, aportando el matiz más setentas del cancionero. Por último, el bramido de las guitarras con tremolo de ‘Don’t Stop Running’ posee el rancio regusto a rock and roll añejo de los instrumentales que popularizaron bandas como The Shadows, mientras que ‘The Ballad Of When’ supone el breve epílogo que no añade enteros a lo ya expuesto.

En resumen, canciones que flotan entre el folk pastoral británico (de Kinks a Fairport Convention pasando por The Incredible String Band) y la tradición americana, tanto la añeja como la más actual (Love, The Byrds, Neil Young, Green On Red, Grant Lee Buffalo, Giant Sand, Lambchop) sin perder de vista la inmediatez edulcolorada del pop más clásico, todo ello arropado por delicados arreglos de dobro, slide guitar, melódica, etc., y vestido con esa mencionada vocación acústica, que, según parece, vino motivada por la necesidad de tocar ‘desenchufados’ en la inmensa mayoría de garitos y bares que reclamaban su presencia a lo largo y ancho de la geografía cántabra. (Afirmación que, por cierto, puede extenderse a la totalidad de la piel de toro nacional).



http://bg.rockinspain.es/index.php?option=com_content&task=view&id=7608
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#35
05-01-10, 13:19
En La Otra Mirada Del Rock:

Instrumental y muy lento. Básicamente así se podría resumir el nuevo álbum de Lazy. Doce cortes, que de la mano de miedito Records. Letras en ingles, como no podía ser de otra manera, igual que su sonido, con toques a gente de la talla de Pink Floys, Bowie o The Beatles. Entonces, ya nos hacemos una idea, de lo que nos podemos encontrar en Reservoir. Folk-Rock clásico, con unos compases, que perfectamente podrían ser de la década de los años sesenta, cuando los Beatles estaban el pleno apogeo. El álbum ha sido grabado en los estudios Guitar Town Recordings, por Hendrik Röver. Comentar, que este no es un grupo de Rock, ni de Heavy Metal, es un grupo peculiar, por la cantidad de instrumentos musicales que se pueden apreciar en 'Reservoir'. Desde una mandolina, hasta un xilófono. 'Run', te sumerge en una fiesta de la edad medieval, donde las mandolinas cobran protagonismo, todo instrumental, para pasar a un segundo corte, 'Fall Song', muy parecido a cualquier tema de Bowie. 'Reservoir', aparte de ser la tercera canción, es la que da nombre al álbum, y es una canción folk, con melodías lentas, y voces que salen del alma. Como 'The long goodbye', con guitarras acusticas, y muy beatle. 'You', se podría resumir, en finos punteos ge guitarra, y toques de piano. Así, hasta completar los siete cortes mas. Como Lazy, hay muy pocos grupos dentro del panorama nacional.

http://www.laotramirada.es/
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#36
05-01-10, 13:26
Absento escribió:En Rock In Spain:

Tras la publicación de un extended play hace un par de años y compartir escenario con Primal Scream, Sexy Sadie, Delorean, The Dirty Three y Joseph Arthur, los cántabros Lazy entregan esta colección de intimistas pentagramas, grabados y apadrinados por su convecino Hendrik Röver (DelTonos) en su estudio Guitar Town.

Tras una breve introducción, el tema-título que rubrica el compacto recuerda poderosamente al clásico ‘House Of The Rising Sun’, mientras que ‘The Long Goodbye’ bebe en la inagotable fuente que alimenta al pop cristalino y puro, pero manteniendo siempre su vocación acústica (batería con escobillas, producción con aires sesentas y reducida al mínimo, voces nítidas y armonías claras). ‘Souvenir’ supone una inesperada sorpresa al reactualizar los postulados de la chanson française antes de dar paso a ‘Sicario’, otra muestra de pop directo y atemporal. La cosa se pone interesante a la altura de ‘You’ - cuando hace su aparición un piano tabernario y crepuscular para protagonizar uno de los puntos álgidos del largo - y, sobre todo, de ‘The Lies Behind’, que podría ser, sin duda, el mejor número del plástico con esa sutileza minimalista que le acerca tanto a los Beatles más acústicos como a, atención, las aventuras en solitario de Jeremy Enigk, tanto por el tono vocal y la elaboración de ciertas melodías como por el delicado uso de los arreglos de piano, y a la locura del flautista barbudo Ian Anderson, aportando el matiz más setentas del cancionero. Por último, el bramido de las guitarras con tremolo de ‘Don’t Stop Running’ posee el rancio regusto a rock and roll añejo de los instrumentales que popularizaron bandas como The Shadows, mientras que ‘The Ballad Of When’ supone el breve epílogo que no añade enteros a lo ya expuesto.

En resumen, canciones que flotan entre el folk pastoral británico (de Kinks a Fairport Convention pasando por The Incredible String Band) y la tradición americana, tanto la añeja como la más actual (Love, The Byrds, Neil Young, Green On Red, Grant Lee Buffalo, Giant Sand, Lambchop) sin perder de vista la inmediatez edulcolorada del pop más clásico, todo ello arropado por delicados arreglos de dobro, slide guitar, melódica, etc., y vestido con esa mencionada vocación acústica, que, según parece, vino motivada por la necesidad de tocar ‘desenchufados’ en la inmensa mayoría de garitos y bares que reclamaban su presencia a lo largo y ancho de la geografía cántabra. (Afirmación que, por cierto, puede extenderse a la totalidad de la piel de toro nacional).



http://bg.rockinspain.es/index.php?option=com_content&task=view&id=7608


varias de las afirmaciones que aquí se comentan os las he traladado yo, vamos que coincido bastante
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Luis Auserón Sin conexión

Mensajes: 730
Temas: 21
Registro en: Dec 2008
Reputación: 0
#37
05-01-10, 22:58
STONER ESTAS HABLANDO DE "PSICHEDELIC FOLK", MI TALÓN DE AQUILES.
YO SUELO CANTAR EN MI CASA "NOW BE THANKFULL" DE RICHARD THOMPSON Y DAVE SWARBRICK, A VER SI SE LA COLOCO A LOS CHICOS.

¿SABES QUE A TRINI LE ENCATAN LOS LAZY?
"...I don´t care if the world is ended today
when I was not invited to it anyway..."
M.Manson.
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#38
06-01-10, 13:36
Me alegro de que le hayan gustado a Paco también, es un disco redondo, nunca mejor dicho
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#39
06-01-10, 14:05
Luis Auserón escribió:STONER ESTAS HABLANDO DE "PSICHEDELIC FOLK", MI TALÓN DE AQUILES.
YO SUELO CANTAR EN MI CASA "NOW BE THANKFULL" DE RICHARD THOMPSON Y DAVE SWARBRICK, A VER SI SE LA COLOCO A LOS CHICOS.

¿SABES QUE A TRINI LE ENCATAN LOS LAZY?


Entonces Luís, pide mañana mismo en Rock Indinana los discos de Phil Angotti. Te vas a caer de culo. No pierdas ni un día más de tu vida

Sobre todo el Too Late Tomorrow, yo creo que está entre los 10 discos que más cariño tengo:

[Imagen: 2003-Toolatetomorrow-Pequea.jpg]

[Imagen: Phil_Angotti-East_Side_Soul.jpg]



"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#40
12-01-10, 20:10
Reservoir ha sido elegido Disco del Año 2009 en Cantabria por la revista Mondosonoro.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#41
12-01-10, 20:36
ya lo ví... es lo suyo
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Nezteratul Sin conexión

Mensajes: 69
Temas: 0
Registro en: Jul 2007
Reputación: 0
#42
13-01-10, 01:58
A mi me lo dijo I. el otro día. Me alegro mucho de que las cosas os vayan saliendo.

Saludos,

Ph34r
Kiss me goodbye... pushing out before I sleep... can´t you see I try swimming the same deep water as you is hard...
WWW Buscar
Responder
Invitado
Invitado
 
#43
17-01-10, 13:50
El Canal Sol Música estrena esta semana el primer videoclip de los cántabros Lazy

http://www.eldiariomontanes.es/20100116/...00116.html
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#44
27-01-10, 20:18
http://muzikalia.com/leerdisco.php/2243/lazy/reservoir

Quien diría que tras la elegante, fría y algo oscura portada que Lazy ha elegido como presentación de su primer LP, se iba a encontrar semejante abanico de sonidos, referencias, y recuerdos, la mayor parte de ellos en acústico, y casi todos, por no decir todos, de una calidad extraordinaria.

Y es que sinceramente, tras escuchar y re-escuchar de manera placentera este álbum de presentación, bautizado con el neutral nombre de Reservoir, aún soy incapaz de explicarme, donde quedó aquel sonido eléctrico, guitarrero, y algo inmaduro, que mostraron en el Santander Summer Festival de 2006.

El caso que no sé si por la variedad de influencias que cada uno de sus cinco componentes traía, por las condiciones acústicas de los locales cántabros, o por esa idea peregrina que tenían de crear una opera rock, pero el caso es que en algún momento dejaron atrás ese sonido Manchester que pretendían, y dieron la bienvenida a una enorme variedad de influencias que van desde los sonidos folk clásicos de Dylan o Love, al rock pausado más actual de Radiohead o Wilco, pasando por R.E.M., Placebo, Sufjan Stevens, Jack Johnson, o Micah P Hinson (con quien recientemente han compartido cartel en el CuVa de Santader).

Pero olvidémonos de las filosofías musicales, y asumamos el acierto en el cambio, para así poder disfrutar plenamente del disco, y de su potente y sugerente bienvenida titulada “run”, o de canciones como “reservoir” o “the lies behind” con ese característico sonido acústico a medio camino entre el folk y el rock, que rememoran aquellos tiempos pasados en los que una banda igual podía tocar en un garito ínfimo, como dar un macro concierto en Central Park. Pero como anteriormente mencionaba, la increíble variedad de sonidos no es una exageración o una fachada, y a lo largo de los cuarenta minutos que dura el disco, se pueden escuchar entremedias de canciones como las anteriores, sonidos contundentes con piel de baladas como “you”, pop clásico con aroma Stipe como por ejemplo “sicario”, airs de chanson como “souvenir”, perfectamente comparables a los de Dominique A, y como no, estupendos temas melancólicos, en los que la clara y tentadora voz de Isaías, se ve abrazada tanto por románticos coros, como por tristes y sugerentes melódicas y xilófonos que consiguen crear maravillas como “fall song”, “if I tell you”, o su inconmensurable single titulado “the long goodbye”, que viene acompañado, de un estremecedor videoclip que más parece película, que clip.

Es agradable comprobar como en 2010, siguen llegando buenas noticias del norte, como este sensacional estreno, producto de estupendas melodías variadas, máxima calidad en la ejecución, y como no, la mezcla de ese ataque de cordura que tuvieron antes de publicar el doble cd de opera rock, y la adaptación al medio sufrida tras tocar por multitud de pequeñas salas acústicas.
Sin duda que otro de esos grupos, a los que sin duda merecerá mucho la pena ver en directo.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#45
04-02-10, 18:28
En Ruta 66:

LAZY
RESERVOIR
Miedito

Debuta el grupo cántabro claramente influenciado por el folk-rock clásico, por el sonido brit con el que empezaron es sus inicios, por el rock progresivo e incluso el bluegrass o la chanson française. Ofrecen 12 temas que adornan con mandolina, slide, dobro, xilófono o melódica y completan las canciones dándole al sonido un toque especial. Se declaran influenciados por Pink Floyd, Beatles, Love, The Who o Bowie. Reservoir es un disco cohesionado, en el que cada canción está porque tiene que estar. La banda suena compacta, con temas tenues, sencillos, claros, directos; suenan a raíces, a tierra. El disco ha sido grabado prácticamente en directo y en formato acústico por Hendrik Röver en sus estudios Guitar Town, y producido por la banda, todo ello para conseguir el sonido redondo que buscaban. Este modo de grabar le ha dado frescura y sencillez; una sencillez disfrazada, pues el disco está lleno de arreglos y cuidado al mínimo detalle, algo que no le hace perder ni un ápice de su frescura. Han sabido recoger sus influencias y convertirlas en un sonido propio y poco corriente por estas tierras. Cuidado, profundo, como tocado para la persona que escucha, cercano y atractivo. Un buen primer disco, les seguiremos la pista. ANABEL VÉLEZ
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (4): « Anterior 1 2 3 4 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top