• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Libros y Cómics v
« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
› Libros digitales

Páginas (5): 1 2 3 4 5 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Libros digitales
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11362
Temas: 1426
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
15-10-09, 23:25
Ojito con lo que se avecina. El apocalipsis va a llegar...

Por un lado:
Cita:Amazon venderá libros digitales en español

Amazon mantiene negociaciones con las editoriales españolas para vender su catálogo en formato electrónico. El primer paso ha sido el anuncio de la disponibilidad de su lector electrónico Kindle* en cien países, entre ellos España, a partir del próximo lunes 19 de octubre. El dispositivo está a la venta exclusivamente a través de la web de Amazon y permite el acceso a un catálogo de 290.000 libros en inglés, así como periódicos y revistas internacionales.

http://www.expansion.com/2009/10/14/empr...54237.html

*El Kindle viene a ser esto

Y por otro lado

Cita:Google se sube al carro del libro electrónico

El libro electrónico vuelve a demostrar su fuerza como quizá no había hecho hasta ahora. Y le ha podido a un gigante como Google que, por vez primera, va a cobrar a sus usuarios por un servicio. Se trata de Google Edition, nueva oferta de plataforma digital de e-libros que el gran buscador de Internet está presentando estos días en la Feria del Libro de Francfort y que lanzará a finales de año o principios de 2010 en EEUU e Inglaterra y en junio próximo en una decena de países más, entre ellos España.

http://www.elpais.com/articulo/tecnologi...tec_11/Tes

Creo que ya se puede empezar a hacer porras por ver cuánto tiempo tardará en desaparecer de nuestra vida cotidiana el papel impreso...
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5361
Temas: 433
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#2
16-10-09, 09:00
Yo creo que va a tardar todavía bastante en madurar el mercado, más que nada por el precio de los dispositivos. Aun así es bueno para que los editores españoles se pongan las pilas, que en todas las ferias no hacen más que ignorar al libro electrónico y cuando llegue empezarán a llorar como las discográficas
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#3
16-10-09, 09:27
No se, yo no tengo ningun escenario claro, la verdad. Me explico.

Por un lado creo que las editoriales se tienen que poner las pilas al respecto, mas que nada proque por aqui ya se ve gente en el metro y en el tren con sus libros digitales, principalmente porque les resulta menso pesado, y pro otra parte proqeu mucha gente debora libros en sus largos viajes al trabajo, de tal forma que supone un ahorro considerable en la lectura de consumo.

Por otro lado, creo que el mundo lector es mas fetichista que el musical, y de momento habra un nicho importante de lectores, de forma que aun cuentan con un entorno mas parecido a mediados de los 90s en el mundo de la musica, que al de la etapa de los "manteros".
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#4
16-10-09, 09:29
MAa ejemplos.

Los periodicos se deben adaptar al formato, ya.

Los comics no se yo la capacidad real de adaptacion y la aceptacion que han tenido diversas propuestas que ya se han hecho con los lectores.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11362
Temas: 1426
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#5
16-10-09, 11:04
Lo del fetichismo de los libros en papel creo que es una cosa bastante relativa, y bastante centrada en sectores muy concretos. Por ejemplo, mucho de lo que se vende en la actualidad son ediciones de bolsillo y manuales técnicos.  Tanto en unos como en otros lo que se busca es que la edición sea lo más barata posible, ya que se conciben casi como libros de usar y tirar: en los manuales técnicos porque pueden quedarse obsoletos en cuestión de pocos años o incluso meses, y en los de bolsillo porque sí, porque están hechos para ser baratos. Así que en esos mercados como esos el libro electrónico tiene todas las de arrasar.

De momento supongo que se resistirán a esto todo el público que no tiene acceso a ordenadores o que se resiste a la informática. Pero por lo demás... a saber para donde puede tirar todo esto. Solo es cuestión de que bajen de precio los reproductores estos.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5361
Temas: 433
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#6
16-10-09, 11:25
Bueno, lo de los ordenadores también es relativo. El kindle de Amazon es autónomo, toda la compra y gestión de libros lo haces mediante redes móviles 3g (ni siquiera por wifi). De hecho parte del precio que pagas por cada libro va a parar al operador móvil con el que tiene acuerdo amazon

Para los manuales técnicos sí lo veo muy práctico, claro, siempre y cuando el precio vaya acorde. Los libros en kindle rondan los 10$, que viene a ser el mismo precio que un libro de bolsillo. Me sigue pareciendo caro
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11362
Temas: 1426
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#7
16-10-09, 12:19
Ya, pero lo del 3G sigue siendo un misterio para mi... así que ni te cuento a qué le suena a la señora que lee novelas románticas en el bus de camino al curro de limpiadora.

Lo del precio es el otro gran interrogante... En España la ley del libro establece precios fijos, cosa que no pasa ni en USA ni en UK. Amazon ha triunfado siempre por su política de precios tirados, pero aquí va a estaar obligada a vender los libros al mismo precio que cualquier otra tienda. Todo va a depender mucho de cómo se organicen las editoriales entre ellas para establecer las nuevas reglas del juego.

De todas formas, el asunto es que a diferencia que con los mp3 y el formato CD, a mi sí me puede parecer más apetecible un libro digital que el mismo de bolsillo. El de bolsillo está impreso en papel feo, se estropea muy rápido, atrae polvo, polillas y arañas y, en general, una vez leído estorba. Pero la verdad es que tampoco entiendo del todo por qué cuesta lo mismo uno y otro formato. Pero bueno, contando con que al final todo el mundo terminará tirando de DD...
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
rortiz Sin conexión
Administrador
Mensajes: 3126
Temas: 146
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#8
16-10-09, 12:29
Pues mirad que yo soy friki y adicto a las tecnologías.... pero no lo acabo de ver claro.

- Por un lado, el tema del fetichismo es claro. Con los manuales técnicos lo puedo entender, pero una novela... no sé, prefiero el libro de toda la vida, aunque sea una cutre edición de bolsillo. Pero bueno, supongo que en ese sentido soy bastante clásico. Tampoco suelo leer más de un libro a la vez, y un libro pequeño pesa poco, y no se queda sin batería (aunque las baterías de los libros electrónicos duran un montón, es cierto).

- Por otro lado, significa añadir un trasto más a los que llevamos encima: móvil, teléfono, mp3, etc. Quizás la convergencia de varios aparatos en uno consiga ganar adeptos. Por ejemplo, que sirvan para reproducir mp3 (ya lo hacen, creo), navegar por internet, ver vídeos, etc. La tecnología de tinta electrónica todavía anda un poco verde (o gris claro, mejor dicho) para todo esto. Todo se andará.

- El tema de comics: bueno, mientras no haya tinta electrónica a color de forma barata, los comics y otras muchas cosas se quedarán fuera. Todo esto me recuerda al mercado de las PDA allá por los 90, con Palm y sus agenditas con pantalla no iluminada y en blanco y negro. Eran la pera, pero con el tiempo han quedado como antiguallas: ahora todo tiene pantallas en color y es mucho más pequeño. Con el libro electrónico calculo que pase lo mismo: vemos ahora los primeros en b/n, luego llegarán los primeros en color mucho más caros y con menos autonomía de batería, y finalmente se acabará por conseguir algo colorido, ligero, con autonomía y asequible. Pero aún queda.

- Lo de los periódicos sí que lo veo: deberían meterse en ese negocio. Descargarse el periódico por la mañana vía wifi y llevarlo en el libro electrónico junto con el libro que estemos leyendo es un escenario que me parece práctico.

- De todas formas, algo más (aparte de llevar cienes de libros encima) tienen que ofrecer para dar el salto del papel a los bits. El otro día leía una comparación curiosa. Meter el texto en un aparato del tamaño de un libro es como si con la llegada del automóvil, pusiéramos patines a un burro y pretendiésemos equipararlo a los coches. No sé, contenidos más ricos, conexión a internet continua, etc... con todo eso sí que se puede enriquecer (no hablo de dinero, hablo de hacerlo más interesante) el mundo editorial. Veremos cómo avanza el tema.

- Obviamente, la piratería de novelas hasta ahora es un poco anecdótica y poco práctica. Con esto, estará a la orden del día.

- Finalmente, el principal problema es que... la gente no lee Wacko Vamos, que ya se editan muchos libros en España (creo yo) para los hábitos que tiene el españolito medio, así que no creo que porque se vuelva electrónico todos nos volvamos más lectores. O igual sí, no sé.

De momento, me quedo con mis libros en papel Wink
RTZ!
WWW Buscar
Responder
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5361
Temas: 433
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#9
16-10-09, 12:51
Eso por no contar con que cuando compras un libro en papel, se lo puedes dejar a tus amigos, familia, etc. Con tecnologías como el kindle y sus libros con drm, esto (todavía) no es posible
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#10
16-10-09, 12:51
Bueno, yo tengo varios compañeros que hacen uso del libro electronico, principalemnte porque viajan en tren al trabajo y se chupan casi dos horas diarias entre ir y volver, asi qeu en libros de bolsillo supone una pasta al mes, y ya se que el tema de las bibliotecas y prestamos es muy practico, epro no tanto cuando sales de casa a als 07:30 de la mañana y llegas a casa a las 19:30...

Decision qeu tomaron, se compraron libros digitales, qeu abultan poco y se bajan gratis los libros qeu van leyendo, ya que sin demasiado esfuerzo consiguen lo que les interesa leer, ademas de guias y todo el rollo... No se si les salio el libro por 200ypico euros, vamos, "mas o menso" como un ipod, ademas, la lectura de usar y tirar que copan los libros de bolsillo y bestsellers, tiene la ventaja de que es facilemtne descargable de forma pirata.

A lo que voy. Si se mantiene una politica de precios minimos, y no se adaptan rapidamente el precio de los libros digitales, se pieder por completo al cliente potencial, ya que aprendera a buscarse la vida para obtener las cosas gratis, y con eso lo de siempre, para que pagar pro algo que consigo gratis...
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5361
Temas: 433
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#11
16-10-09, 12:53
Y en cuanto al 3g, mifune, no tienes que saber nada. Los aparatos ya vienen configurados y tú simplemente abres el cacharro, entras en la tienda y eliges lo que quieres. Vamos, complicado no es. Otra cosa es que quieras comprar así. A mi me encanta bajar a las librerías y echar un vistazo a muchas cosas antes de comprar (salvo lo que vas a tiro hecho)
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11362
Temas: 1426
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#12
16-10-09, 14:53
Pero es que lo del 3g no sé ni por donde se entra, ni cómo se usa,ni siquiera sé para qué vale. Como el 75% de las cosas que hace mi movil.

Sobre lo de que sería un cacharro más... bueno, ya lo dije más arriba. Bastante trasto es un libro convencional, que es pesado, sucio y se estropea muy rápidamente.

En teoría los cacharros estos ya se están preparando para poder subrayar textos, tomar notas, marcar páginas y demás. Supongo que lo de mirar varios libros a la vez también pueda hacerse. Con todo lo que hay ahora de paletas gráficas, pantallas táctiles y tal no creo que sea nada complicado meter eso en los cacharros.

Lo que se decía por ahí de los periódicos... bueno, es que de hecho son los primeros que hace años que se subieron al carro. Los grandes cada vez prestan menos atención a la edición impresa (muchos hasta la regalan,q ue no es difícil pillar por ahí el mundo, el público o el país) y dan más importancia a la edición digital.

Y la gente no lee... pagando. El marca del bar se sigue leyendo y todo el mundo se deja los ojos mirando blogs y emails chorras en el monitor del pc. Se lee más que nunca, pero la gente hace tiempo que dejado de pasar por caja en las librerías. El libro (y las librerías, y el sistema editorial) ya estaban heridos de muerte antes de todo esto, desde hace años se están moviendo por inercia sin saber a donde tirar mientras ven cómo la gente deja de gastar en libros porque prefieren hacerlo en dvds o en videojuegos. Creo que esto lo único que va a hacer es reorganizar todo. Pero creo que no hay marcha atrás, y si no cuaja el formato kindle veremos el fin del papel por otra vía.
Y lo de las PDAs, pues eso, no cuajaron por armatostes, pero ahora todo el mundo tiene iphones y blackberrys con un millón de prestaciones más que aquellos.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Patty Heart Sin conexión

Mensajes: 1407
Temas: 33
Registro en: Aug 2007
Reputación: 12
#13
17-10-09, 03:03
Podéis empezar por los que se referencian en Lost, y así matáis dos pájaros de un tiro
http://lostlibros.com.ar/
A mí ya me iba mal de antes
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#14
17-10-09, 16:38
Más fetichismo que ha habido con la música (vinilos y cds; los casetes siempre han estado mal vistos) no lo ha habido con otros aspectos culturales. Y fijaos cómo está el tema desde que se extendió el MP3.

Pienso que la gente lee más ahora que nunca en la historia. Y no es una exageración. Parece que solo se considera leer cuando lo haces frente a un libro, y especialmente los de buena cuna (La Odisea, el Quijote, Shakespeare, etc), pero, como habéis comentado, leer también es navegar en internet por blogs, redes sociales, periódicos digitales, foros, webs especializadas, etc. Y eso lo hace la inmensa mayoría de gente entre 15 y 40 años.

Lo que más salida podría tener es para los periódicos y revistas, que raro es el que colecciona o guarda ejemplares; es un producto eminentemente de consumo rápido, de usar y tirar. Con un buen soporte informático portable, es innecesaria la rutina de ir al kiosko, comprarlo, leerlo y tirarlo a la papelera.

Respecto a libros en digital, estoy superafavor. Cómo si no iba a conocer esta página:



[+]LEEME
http://www.bibliotheka.org/?/inicio
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11362
Temas: 1426
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#15
02-11-09, 00:02
A todo esto, si alguno tiene tentaciones de comprarse uno, que pase del papyrus este que he visto en varias tiendas de por aquí y se busque algo tipo el Kindle o cualquier otro de los que se comercializan por los usa. La diferencia es abismal tanto en precio como en prestaciones.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (5): 1 2 3 4 5 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top