• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Más cultura v
1 2 3 4 Siguiente »
› Atlántico negro - Ciclo de conferencias de Luis Avín

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Atlántico negro - Ciclo de conferencias de Luis Avín
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
02-05-25, 17:49
[Imagen: atlantico-negro.png]


Cita:El Centro Doctor Madrazo acoge ‘Atlántico Negro’, un ciclo de conferencias de Luis Avín Fernández

Las charlas, que estarán acompañadas por audiciones musicales, tendrán lugar los últimos miércoles de abril, mayo, junio y julio a las 19 horas.




‘Atlántico Negro’ pretende mostrar una historia alternativa de cómo la música pop ha evolucionado en los últimos 150 años, haciendo énfasis en la aportación decisiva de los sonidos de raíz africana que viajaron durante tres siglos hasta las Américas con el comercio de esclavos. Ritmos y conceptos que han continuado mutando mientras retornaban a África con la aparición de la radio y las grabaciones discográficas.

Un proceso de retroalimentación que continúa hasta la fecha, influyendo en el rumbo general de la música popular del primer mundo. Desde el nacimiento del gospel, el blues y el jazz, y las olas sucesivas de ritmos tropicales que penetraron en el mainstream cultural estadounidense, los cambios que han ido moldeando el pop occidental han dejado un reguero de pistas sobre su ADN africano y el juego de ida y vuelta en el que nuevas fusiones acaban imponiéndose de forma viral.

Las charlas se apoyan en el uso extenso de grabaciones de audio y video, acompañando la narración en cada momento. Se busca la participación de los asistentes, sumergiéndoles en la experiencia de la música que protagoniza las historias objeto de análisis.

La conferencia inaugural, titulada ‘Atlántico Negro. Una introducción’, analizará el esclavismo y el mundo post-colonial, generando un circuito de sonidos de ida y vuelta que refleja el ADN africano en la música popular planetaria de los últimos 150 años.

Las siguientes serán el 28 de mayo, sobre ‘El reguetón’, el 25 de junio sobre ‘El fenómeno viral de la cumbia’, para finalizar el 30 de julio con la charla ‘Africando, cuando el Caribe regresa a casa’. La entrada a todas las conferencias es libre hasta completar aforo.

El organizador del ciclo, Luis Avín Fernández (Santander, 1964), es DJ, crítico musical y fan insaciable. Tras cinco décadas de actividad pública en cabinas, emisoras y publicaciones de todo tipo, actualmente centra sus esfuerzos en tareas pedagógicas desde su plataforma Atlántico Negro.

La primera charla fue el pasado miércoles así que llego un poco tarde a colgarlo por aquí, pero no deja de tener una pinta muy buena.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top