• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 2 3 4 5 6 … 37 Siguiente »
› ¿Qué pasa con la escena nacional?

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
¿Qué pasa con la escena nacional?
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
12-01-17, 14:54
Llevo una temporada dándole vueltas al estado de la escena independiente estatal, y la verdad es que cada vez veo el panorama más plagado de incertidumbres.

- El peso excesivo de los grupos metidos en el circuito festivalero dificultan que alcancen relevancia grupos no ya pequeños, sino incluso medianos. Lo más inquietante es que la edad media de los componentes de estos grupos festivaleros (LOL, Sidonie, León Benavente, Ferreiro, Lori Meyers...) ya está por encima de los 40 años. ¿Qué pasa con el relevo?

- Las listas de mejores discos estatales me han parecido anodinas en 2016. Veo pocos discos memorables y bastantes olvidables. Y viendo cómo se ha votado en Al Norte del Norte, tampoco veo que el público se lo haya pasado muy bien con ninguno de estos discos.

-Hace unos años, así como a final de la primera década del XXI, se anunció una nueva generación de grupos que iba a relevar definitivamente a la generación del indi de los 90. Sí, de ahí salieron Crepus, TAB o La Bien Querida, que siguen a tope, aunque no han llegado a asaltar los cielos y ocupar el trono que en el que en su momento se sentaron bandas de origen underground, como los Planetas o Standstill. Por otro lado, las grandes esperanzas de proyección internacional de entre aquella quinta (Delorean y El Guincho) se han metido en callejones sin salida y no veo manera de que su carrera se vaya a enderezar a corto plazo.



Habrá quien diga que se ve relevo en cosas como Agorazein, pero me parece que con estos pasa un poco como con Netflix: que hay tantas ganas de que salga algo guay que la gente se ciega poniendo por las nubes meiianías.

La cosa es que estas reflexiones las puedo extender a otros estilos, desde el r'n'r hasta el metal pasando por otras mil cosas. Ahí veo que la mayoría parece tomar un giro ultraortodoxo, cerrándose a cosas cada vez más cuadriculadas y más aburridas.


No sé, a veces también pienso que ahora debe de haber cosas chachis de las que no me entero, pero si es que existen también me da miedo a que, si realmente existen, se estén acomodando en una postura de "para qué me lo voy a currar, si no voy a ir a ningún lado" que tampoco mola nada. El caso es que veo que el público se revoluciona con grandes propuestas internacionales y que de hecho el mainstream tiene una influencia sobre el underground como no recuerdo haber visto en mucho tiempo, pero la escena independiente, no sé, la veo sumida en la irrelevancia.

¿Cómo lo veis?
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#2
12-01-17, 16:45
(12-01-17, 14:54)Mifune escribió: - El peso excesivo de los grupos metidos en el circuito festivalero dificultan que alcancen relevancia grupos no ya pequeños, sino incluso medianos. Lo más inquietante es que la edad media de los componentes de estos grupos festivaleros (LOL, Sidonie, León Benavente, Ferreiro, Lori Meyers...) ya está por encima de los 40 años. ¿Qué pasa con el relevo?

Bueno, esos grupos no se si diria escena... A no ser que escena tambien sean Amaral o taburete

Cita:[quote pid='160740' dateline='1484225651']
- Las listas de mejores discos estatales me han parecido anodinas en 2016. Veo pocos discos memorables y bastantes olvidables. Y viendo cómo se ha votado en Al Norte del Norte, tampoco veo que el público se lo haya pasado muy bien con ninguno de estos discos. 

-Hace unos años, así como a final de la primera década del XXI, se anunció una nueva generación de grupos que iba a relevar definitivamente a la generación del indi de los 90. Sí, de ahí salieron Crepus, TAB o La Bien Querida, que siguen a tope, aunque no han llegado a asaltar los cielos y ocupar el trono que en el que en su momento se sentaron bandas de origen underground, como los Planetas o Standstill. Por otro lado, las grandes esperanzas de proyección internacional de entre aquella quinta (Delorean y El Guincho) se han metido en callejones sin salida y no veo manera de que su carrera se vaya a enderezar a corto plazo.

[/quote]

A ver... La lista no creo que sea anodina, hay discos que creo que son realmente buenos, otra cosa es que muchos de esos grupos esten asentados ya, como Linda Guilala, Kokoshca, TAB y Univers, por poner ejemplos de los que mas me gustan. Quiza puedas decir que este año ha sido triste para debutar, y mas si lo comparamos con el anterior donde vimos a Sierra o a Papaya.

El desabor respecto a lo emergente creo que esta ahi, este año a mi me esta costando mas fijar el target de que grupos traer al Campamento, que esta mas pensado para el emergente que para un Juventud Juche a dia de hoy, por poner un ejemplo.
Para el popfest he tenido tambien problemas con la escena mas especializada, no es tan facil no caer en la repeticion...

Casualidad o no, ha habido varios frentes que han fallado y que antes eran mas activos, pienso en La Fonoteca, Discos Walden, Aplasta Tus Gafas, Chin-Chin... Sin contar que haciendo referencia a la epoca concreta que decias, estaban Birra y Perdiz, casa madre de grupos hoy fundamentales.

Imagino que este año sera igual, hara falta gente que impulse la cosa sacando grupos adelante, auqneu me viene a la cabeza el locuron que son las Yumi Yumi Hip Hop o lo que viene en grupo desde Pamplona: Exnovios, Rio Arga, Melenas... Tela marinera.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#3
12-01-17, 16:52
Ah! Y estamos obviando a las Hinds, que a mi con pensar en ellas se me eriza la piel y me entristece como en gran medida una generacion las esta dando la espalda
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
12-01-17, 17:36
Jaja, creo que he intentado hablar de muchas cosas a la vez y no sé si me he explicado demasiado bien.

Cuando hablo de "escena" hablo de algo tirando a global, y ahí claro que también entran Amaral... grupo que también pasan de los 40 y que se han quedado en tierra de nadie. Les veo un poco el reverso de LOL o Vetusta Morla, que se han quedado en una especie de "limbo ascendente" en el que lo petan mil mientras permanecen invisibles para el gran mainstream en el que ya deberían estar asentados, mientras que Amaral están en un "limbo descendente" en el que permanecen en el imaginario de un mainstream en el que ya no están presentes pero permanecen invisibles para el público más o menos alternativo al que se intentan acercar. Pero vamos que creo que tanto unos como otros ya han tocado techo, y lo más a lo que pueden aspirar en este momento es a mantenerse en el sitio y no empezar a caer.

Una de las cosas que veo es que los distintos peldaños de la escena ya no parecen servir como zonas de subida o de bajada de categoría, sino que las bandas se han asentado en un punto y no parecen moverse de ahí. Vamos, que los grupos grandes siguen estando por encima de los demás, y los grupos pequeños (Linda Guilala, Kokoshca, Univers...) se mantienen en un punto en el que una pequeña base de fans les adoran pero que siguen siendo desconocidos para la gran mayoría del público.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#5
12-01-17, 18:13
Hombre, siempre ha sido asi... Los que estan ahora en un grado mayor es porque la industria les adopto con la crisis que les pillo... Vetusta Morla los primeros, luego los demas de la mano al ver que funcionaba y que ahora ya no merecian la pena iguana tango, qeu no tenian una infraestructura de giras/fan como estos grupos, que o bien lo tenian, o bien era facil enchufar ahi.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patxi Sin conexión

Mensajes: 475
Temas: 25
Registro en: Jul 2016
Reputación: 0
#6
15-01-17, 09:35 (Última modificación: 15-01-17, 09:37 por patxi.)
muy interesante el post. Creo que como dice Mifune el peso de los festivales dificultan que otros grupos accedan a una categoría superior excepto algun caso excepcional como las Hinds. El resto de grupos "medios" sigue como años atras.. grupos como El Columpio Asesino, Belako o los ya mencionados Triangulo de Amor Bizarro, no acceden a ese nivel, siguen estando los mismos, LOL etc..

El otro dia con motivo del Concierto de Atom Rhumba en Pamplona, estuve hablando de esto mismamente con su guitarrista Ioseba Irazoki (guitarrista de Nacho Vegas y Mikel Erentxun). Comentábamos que no hay un relevo generacional, que están los mismos grupos de hace una decada, que los grupos pequeños como el suyo propio no consiguen atraer a gente nueva y mucho menos gente joven.

Patrullero, no sabía que organizabas el Mafdrid Popfest, la verdad que es muy de agradecer que haya gente que se dedique a promover grupos emergentes, respecto a lo que viene nose.. ójala cambie y grupos como, Santos, Exnovios, etc.. se hagan un hueco entre los más conocidos, pero yo no tengo muchas esperanza, al anterior grupo de Juan de Exnovios, Muy Fellini sacaron 3 discos, se patearon toda españa y desgraciadametne no consiguieron salir de ser un grupo para tocar en locales pequeños
Buscar
Responder
planetaco Sin conexión

Mensajes: 8310
Temas: 157
Registro en: Jun 2013
Reputación: 3
#7
15-01-17, 15:06
Yo creo que además de todo lo que comentáis, tiene mucho que ver el público y sus gustos musicales. En este santo país si no te acercas al mainstream estás jodido, excepto cuatro bandas contadas nacionales y unas pocas más internacionales. Que ya estamos curaos de espanto de ver a bandazas internacionales con 200 personas como mucho en el público, y lo mismo con las nacionales, pero con 50... Relevo hay, en la música, en la gente ya es otro cantar.

¡¡A la mierda hombre y que viva el underground!! Smile
Buscar
Responder
patxi Sin conexión

Mensajes: 475
Temas: 25
Registro en: Jul 2016
Reputación: 0
#8
15-01-17, 20:39
(15-01-17, 15:06)planetaco escribió: Yo creo que además de todo lo que comentáis, tiene mucho que ver el público y sus gustos musicales. En este santo país si no te acercas al mainstream estás jodido, excepto cuatro bandas contadas nacionales y unas pocas más internacionales. Que ya estamos curaos de espanto de ver a bandazas internacionales con 200 personas como mucho en el público, y lo mismo con las nacionales, pero con 50... Relevo hay, en la música, en la gente ya es otro cantar.

¡¡A la mierda hombre y que viva el underground!! Smile

Amen!
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top