• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 37 Siguiente »
› gary lucas en la Fundacion Botin

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
gary lucas en la Fundacion Botin
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#1
08-01-14, 10:05
no si se meterlo en cine o en musica Ohmy

Vaya redacción.. hay que leerlo tres veces para enterarte de las putas fechas

http://www.eldiariomontanes.es/v/2014010...40108.html

Cita:El estreno mundial de la banda sonora de 'La diosa' abre el ciclo de cine chino
La película muda dirigida por Wuu Yonggang, con la música en directo del guitarrista y compositor Gary Lucas, inicia las proyecciones de este primer ciclo del año

Un itinerario de creaciones representativas configura los ejes y pilares de lo que se ha denominado como 'La edad dorada del cine chino', friso del primer ciclo de 2014 en la Fundación Botín, como ya avanzó este periódico. A partir de hoy la institución santanderina invita a descubrir una serie de proyecciones que configuran una iconografía prácticamente inédita. Desde los 80 el cine chino ha ganado presencia en las pantallas comerciales, ofreciendo desde espectáculos históricos magníficamente realizados hasta películas de gánsters hípercinéticas, pasando por las obras de una generación de autores como Hou Hsiao-hsien, Edward Yang, Jia Zhang-ke, y Wong Kar-Wei, cuyas películas siguen siendo fuente de inspiración y desafío.
Sin embargo, «es muy poco lo que se conoce sobre los comienzos del séptimo arte en China. Ni siquiera el público cinéfilo está muy al tanto de los orígenes, estilos y temas de un cine que tardó décadas en llegar al resto del mundo», asegura el especialista Richard Peña, protagonista de las últimas programaciones de la Fundación vinculadas al cine, quien ofrece esta primera propuesta del año. El ciclo permite mostrar en Santander algunos clásicos como 'La diosa' o 'Primavera en un pequeño pueblo'. La iniciativa, que se inaugura hoy, tiene como aportación singular la presencia del guitarrista y compositor americano Gary Lucas que interpretará este mes en directo dos bandas sonoras.
Tras el epígrafe de 'La edad dorada del cine chino' asoma la personaldidad de Peña, profesor de Estudios Cinematográficos en la Universidad de Columbia y colaborador habitual de la institución, que ha coordinado un ciclo que se abre con la proyección de 'La diosa', película muda dirigida por Wuu Yonggang en 1934. En la sesión, el guitarrista Gary Lucas interpretará la banda sonora que compuso con carácter de estreno absoluto. Esta película y todas las del que integran el ciclo, comenzarán a las 20.30 horas en el salón de actos de la sede de la Fundación, en Pedrueca 1 con entrada libre.
El programa prosigue con 'Cuervos y Gorriones', una de las cintas más apreciadas del cine chino, dirigida en 1949 por Zheng Junli, mientras que el viernes se ofrecerá la película 'Drácula' como un evento especial. Esta versión del rey de los vampiros se sale del ciclo, pero la Fundación la presenta en su sede al contar con Gary Lucas, que ha compuesto una banda sonora especial para ella y que interpretará en directo en Santander.
El ciclo presenta algunos clásicos que muchos críticos e historiadores -y una gran parte del público chino- consideran como «la edad de oro»: esos años que transcurren desde el ocaso del cine mudo a principios de los años 30 hasta la declaración de la República Popular en 1949.
El cine de 1931-1949, también llamado el cine de Shanghai, por la ciudad donde fueron filmadas la gran mayoría de películas y donde residía el público potencial, era sobre todo «comprometido» con la idea de una nueva China.
«Su deber era la modernización del país. Esto suponía, en primer lugar, un ataque a esos elementos de la tradición y la cultura que estaban constriñendo a la nación; y en segundo, la obligación de incorporar esas ideas y estrategias extranjeras que podían ayudar a China a competir con aquellos países que, no sólo la habían sobrepasado, sino que estaban abusando y aprovechándose de ella», sostiene Peña. El conocimiento de esta época del cine chino es «muy precario y está restringido a un pequeñísimo porcentaje de las obras producidas», puntualiza Peña, quien añade que «todavía queda mucho por hacer pero la muestra que ahora se presenta, aunque incompleta, nos revela que estos años fueron verdaderamente la 'edad de oro'».
Por su parte, Gary Lucas, guitarrista y compositor americano con varias nominaciones al Grammy, posee una larga trayectoria como compositor para cine desde que comenzó en 1989 poniendo música a 'El Golem'. Su última banda sonora es la creada para la versión española de la película 'Drácula', realizada en 1931 por el director George Melford e interpretada por Carlos Villarías y la mexicana Lupita Tovar, que se proyectará el próximo viernes, día 10, como cita especial. Lucas, que ha sido calificado por la crítica como «uno de los mejores y más originales guitarristas de América», ha trabajado con Captain Beefheart, Jeff Buckley y John Cale, entre otros.
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#2
08-01-14, 10:13
Su puta madre. No hay manera de leerlo. Ni lo intenteis. Aqui lo traigo todo más clarito

http://www.fundacionbotin.org/ciclo-la-e...021686.htm

Entrada libre hasta completar el aforo. V.O. con subtítulos. Coordinado por Richard Peña, Profesor de Estudios Cinematográficos en la Universidad de Columbia.
SESIONES. Sede de Pedrueca 1, Santander, 20:30 horas:
8 de enero. La Diosa (Shen Nü). Wu Yonggang, 1934. B.S. COMPUESTA E INTERPRETADA EN DIRECTO POR GARY LUKAS (GUITARRA).

9 de enero. Cuervos y gorriones (Wuya yu maque). Zheng Junli, 1949.

10 de enero. EVENTO ESPECIAL: Dracula George Melford, 1931. B.S. COMPUESTA E INTERPRETADA EN DIRECTO POR GARY LUKAS (GUITARRA).

14 de enero. La gran carretera (Dalu). Sun Yu, 1935.

15 de enero. Encrucijada (Shizhi Jietou). Shen Xiling, 1937.

16 de enero. Confucio Fei Mu, 1940.

21 de enero. La princesa abanico de hierro (Tienshan Gongzhu). Wan Laiming & Wan Guchan, 1941.

23 de enero. Primavera en una pequeño pueblo (Xiao cheng zhi chan). Fei Mu, 1948.

Programa http://www.fundacionbotin.org/file/52500/

Creo que me lo pierdo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#3
08-01-14, 17:09
¿Alguien se va a animar?
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top