• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 6 7 8 9 10 37 Siguiente »
› Lou Reed ha fallecido :(

Páginas (6): « Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Lou Reed ha fallecido :(
planetaco Sin conexión

Mensajes: 8332
Temas: 159
Registro en: Jun 2013
Reputación: 3
#16
27-10-13, 20:52
Voy a ponerme la Velvet a todo trapo Qué grande ha sido este señor
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#17
27-10-13, 21:02
joder, joder, todavía no lo he procesado
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#18
27-10-13, 21:05
Ahora sonando esto... la carne de gallina, no puede ser de otra manera

"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#19
27-10-13, 21:15
Me voy a castigar un poco


[Imagen: Magic++Loss+magicandloss.jpg]
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Frsx Sin conexión

Mensajes: 2742
Temas: 154
Registro en: Jan 2011
Reputación: 3
#20
27-10-13, 21:28
Que suerte saber que a tu muerte todos se acordarán de ti y te saldrán " Fans " por todas partes ......Como la vida misma , Los entierros siempre están llenos de "gente " que te quería .

Shutup
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#21
27-10-13, 21:31
creo que el ya no lo va a saber, y creo que este fans si ha tenido, no hace falta que le salgan
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
planetaco Sin conexión

Mensajes: 8332
Temas: 159
Registro en: Jun 2013
Reputación: 3
#22
27-10-13, 21:51
Con todo lo que hizo en los 60's no debería haber llegado a los treinta, por lo menos la vida ha sido generosa con él y nos ha permitido a los mortales de disfrutar de horas y horas de su música. Otra vez Grande Lou Reed.
Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#23
27-10-13, 22:31
Tremendo, me ha dado una bajona colosal la noticia. Muy mal, una pérdida enorme, un tipo imprescindible... Sad
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#24
27-10-13, 22:42
ahora recuerdo cuando lo fuimos a ver al Dr Music de Asturias, según llegamos alguien nos dice que está en el aire su actuación, imaginaros el mosqueo... los tres siguientes días me pase preguntando cada vez que podía, a los currelas, daba igual el que controlaba las duchas, que el que picaba las pulseras que alguno de las barras, el de sonido... me daba igual "Oye sabes algo de lo de Lou Reed?"... Me contestaban que no sabían, que qué era lo que pasaba... yo les decía que según llegamos nos dijeron que lo mismo no tocaban... total el último día ya uno nos dice. "Claro que toca, eso es un rumor que han ido difundiendo unos hijos de puta"... no pude evitar pensar que quizás, involuntariamente, propagué el rumor durante los tres días
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#25
27-10-13, 22:58
Yo me acuerdo del coñazo de concierto de sanrñtiago cuando sustituyó ha bowie.


La verdad que es un grande pero mi mayor recuerdo es ese. Una pena
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#26
27-10-13, 23:02
(27-10-13, 22:58)robreto escribió: Yo me acuerdo del coñazo de concierto de sanrñtiago cuando sustituyó ha bowie.


La verdad que es un grande pero mi mayor recuerdo es ese. Una pena

Bueno, es peor mi recuerdo de Arthur Lee
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#27
27-10-13, 23:20
http://www.elmundo.es/cultura/2013/10/27...b4578.html

Feroz ángel del desasosiego

JULIO VALDEÓN BLANCONueva York Actualizado: 27/10/2013 21:32 horas

Se acumulan los adjetivos, los lamentos, las hipérboles. No es para menos. Lou Reed, uno de los músicos más influyentes del último medio siglo, ha muerto este domingo a los 71 años. Sabemos, él mismo lo explicó, que el pasado mayo se había sometido a un trasplante de hígado. Poco después definió su caso como un "milagro de la ciencia médica". Prometió nuevos conciertos y discos, pero la enfermedad, de un brutal zarpazo, nos ha arrebatado los futuros regalos de quien comandó la versión más poética y afilada del rock and roll neoyorquino.

Fundador de la Velvet Underground, su ceño hosco, su chupa de cuero y sus deslumbrantes letras forman ya parte del patrimonio sentimental de nuestras vidas. Capaz de mezclar las viejas pociones blues con un ruidismo fascinante, lírico, luminoso y feroz, hacía décadas que Reed ocupaba plaza en lo más alto del canon. Su estilo, ambición e inteligencia lo sitúan junto a Bob Dylan y Leonard Cohen entre los letristas indispensables, los que hicieron del rock un negociado adulto, sorprendente, imaginativo, capaz de enunciar más que el mero sentimentalismo adolescente. Dió carne, verbo, a lo que había arrancando como mero enunciado vitalista de juveniles pasiones.

La Velvet fue un semillero de incalculable riqueza. Imposible entender el punk, la New Wave o el Noise sin su impronta
Nació en Brooklyn, Nueva York, en 1942, de nombre Lewis Allan Reed. Imposible no recordar discos esenciales como The Velvet underground & Nico, White light/White heat, dos de sus grandes obras junto a John Cale y cia. Curiosamente la Velvet fue un grupo efímero, maltratado por la falta de interés ante una propuesta que a finales de los sesenta se antojaba brutal. Qué lejos de los viajes celestes del Verano del Amor o Woodstock aquellas crónicas callejeras, urbanas, sucias, pobladas de yonquis y camellos, radioactivos fogonazos donde el talento como letrista de un Reed impávido iluminaba los callejones de una Nueva York enferma y excitante. Aunque fueron ignorados en su momento, mil y un grupos futuros reconocieran la decisiva impronta de la Velvet. De los Stooges a los Pixies, de My Bloody Valentine a Jesus and Mary Chain o Sonic Youth, su estela es fecunda, y así como algunos grandes músicos no dejan discípulos, la Velvet fue un semillero de incalculable riqueza. Imposible entender el punk, la New Wave o el Noise sin su impronta.

Tras la disolución Reed rearmó su carrera con discos tan fascinantes como 'Transformer', mano a mano con David Bowie. Otra cumbre, el oscuro Berlín, dio paso a una sucesión de gemas entre las que destacan Rock and roll animal, Street Hassle o The blue mask. Los 80, como a tantos otros totems, no le sentaron bien, pero al igual que Neil Young volvió a brillar en 1989 con el fundamental 'Freedom', así Reed recordó al mundo su fulgor inagotable con el hermoso New York. Su hermoso 'Songs for Drella', supuso por diversos motivos una reconciliación pública con Cale y Andy Warhol. A este disco, publicado a medias con Cale, le sigue otra joya, el crepuscular e incendiario 'Magic and loss'.

La últimas décadas fue ricas en sobresaltos y silencios, con el rockero más interesado en ofrecer recitales poéticos, tomar fotografías o ejercer como proselitista de la meditación oriental. Acaso necesitaba alejarse de su propia leyenda, que no es sino una forma convencional de adoración pública que termina por asfixiar al artista de fuste. No olvidemos, sin embargo, rodajas nutritivas, caso de 'Ecstasy' o, especialmente, 'The Raven', su homenaje a Poe.

Su estilo, ambición e inteligencia lo sitúan junto a Bob Dylan y Leonard Cohen entre los letristas indispensables
Con fama de comerse crudos periodistas, Reed fue hombre de lealtades. Mantuvo una especial relación con Doc Pomus, el gran compositor, y participó en cuantos homenajes se le han hecho al autor de 'This magic moment', incluido un reciente e indispensable documental al que da su voz. También apoyó a jóvenes luminarias, caso de Antony Hegarty, con el que por cierto colaboró en 'I am a bird now'.

Enfermo, viejo, gruñón, jamás banal o previsible, todavía tuvo tiempo de asombrar con un disco tan irregular como valiente, 'Lulu', grabado junto a Metallica en 2011. Testamento de un autor subyugante, polémico, siempre alerta, al que la mitad del censo de músicos actuales no ha hecho sino fotocopiar, venerado por quienes todavía consideran que el rock merece algo más que la atroz papilla infantil que vomitan las ondas radiofónicas.

A lomos de una voz susurrada, dolorido y ardiente, sólo en compañía de amigos, dejó para la historia 'Walk on the wild side', 'Sweet Jane', 'I'll be your mirror', 'Pale blue eyes', 'Sally can't dance', 'Coney Island baby', 'Legendary hearts', 'Heroin', 'I'm waiting for the man' o 'Dirty blvd'. Por citar un puñado de fantásticas composiciones. La belleza, la poesía, la angustia y el desasosiego tuvieron en Reed a un supremo zahorí. Más allá del anecdotario fácil, de las historias del ogro que aterrorizaba plumillas, restan sus discos para llorarlo mientras ocupa plaza en la torre de la canción de la que hablaba su amigo Cohen.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
neve Sin conexión

Mensajes: 631
Temas: 27
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#28
28-10-13, 00:21
Menuda bajona inmensa. Me he sorprendido incluso a mí mismo, escuchando el Berlín y llorando como una quinceañera. Sad((
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24445
Temas: 906
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#29
28-10-13, 08:50
Me ha pasado como a Neve
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Phunk Phenomena Sin conexión

Mensajes: 760
Temas: 41
Registro en: May 2006
Reputación: 3
#30
28-10-13, 11:01
Yo lo veo de otra manera. Cuando eres viejo te llega la muerte, ley de vida. Un roquero setentón es como un oficinista que centenario. Ya está viviendo en el tiempo de descuento.

Al final, quedan sus discos, todos los que hizo con VU (¿por qué en España se dice "La Velvet" en lugar de "Los Velvet"? -nunca lo entendí pero siempre me pareció que el artículo femenino singular añadía un plus de misterio y pedigrí-) y por lo menos tres o cuatro discos estelares en solitario (Transformer, Berlin, Coney Island Baby...) y éstos ya son patrimonio de la humanidad, así que su muerte queda reducida a una mera anécdota biológica, a un episodio natural realmente intrascendente.

Gracias por todo, Lou.
Diamond in the back,
Sunroof top,
Diggin the scene,
With a gangsta lean, wooh-ooh-ooh
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (6): « Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top