• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Festivales v
« Anterior 1 … 5 6 7 8 9 … 17 Siguiente »
› La decadencia de los festivales

Páginas (4): 1 2 3 4 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
La decadencia de los festivales
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#1
21-06-13, 08:47
Victor Lenore escribe en el confidencial un articulo mas que interesante sobre lo que hablamos aqui una y otra vez sobre lso festivales....

http://www.elconfidencial.com/cultura/20...no-123438/

Cita:El error de Benicássim

Hay bastante consenso en el sector sobre cómo Benicássim perdió su pegada: "El gran patinazo fue volcarse en el público joven, marginando a quienes llevaban yendo al festival desde el principio. Han descuidado a su audiencia de siempre, mientras que en el Primavera Sound o el Sónar la han mimado. El remate ha sido la crisis económica: con casi un sesenta por ciento de paro juvenil sus clientes potenciales han perdido casi todo el poder adquisitivo".

Cita:este verano una encuesta de la web MSN, realizada entre dos mil festivaleros británicos, revelaba que solo el 45% asistía principalmente por el gancho de los grupos, mientras el resto valoraba más la posibilidad de ligar, hacer amigos o consumir drogas y alcohol. Esto es es más evidente en Inglaterra. Aunque parezca mentira, una de las noticias destacadas del mes en la prensa musical británica es que el mítico festival de Glanstonbury permitirá acceder al recinto con carritos de supermercado llenos de botellas de alcohol. La masificación de los festivales tiene sus servidumbres, empezando por la atracción de audiencias menos interesadas en la música.

Cita:La progresiva homogeneización de los carteles es evidente para los habituales del festivaleo. "Detecto en los festivales una nociva tendencia al intercambio de cromos. Grupos que ya se sabe que tienen tirón popular y un directo competente van saltando de un festival a otro. Eso es jugar a la baza segura y poco enriquecedora. Este año tocan en mi festival y el próximo en el tuyo: 2 Many DJs, Justice, Björk, MIA, Pet Shop Boys, Kraftwerk, The xx, Crystal Castles pueden ser cabeza de cartel de cualquier festival. Y eso difumina la personalidad de cada uno", apunta Cruz.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#2
21-06-13, 08:49
Y de regalo (hace referencia al Arenal)

Cita:El grueso de la programación descansa en grupos anglosajones de segunda o tercera fila como The Kooks, The Drums, White Lies o Editors, mezclados con indies españoles de tirón moderado (Dorian, Lori Meyers, Iván Ferreiro o Manel, cuyo gancho se concentra sobre todo a Cataluña).
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#3
21-06-13, 10:00
Me flipa lo de Glastonbury. Carros de la compra de bebida!!! Eso es un project X en potencia y a lo bestia

La mayoría de los festis no son música, es ociio. Y para que el que va a disfrutar de la música es muy incómodo, tanto que vetas a ciertas promotoras (Hola LTI!!)

Sólo he leido lo que has destacado. Es triste pero es así. A ver si me lo leo entero.
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#4
02-07-13, 22:56
Lenore publica hoy un articulo hablando del FIB y de su presagio de la semana pasada Tongue

'Bye Bye Benicassim': cinco motivos para un cierre anunciado

Cita:1. Abonos caros.
2. Escasa credibilidad de Vince Power.
3. Dar la espalda al público veterano.
4. Renuncia a la electrónica.
5. Repliegue indie.

La verdad es que lso cinco puntos son un desastre total, pero creo que un festival que cumple al menos 3 de esos puntos, malo, muy malo...
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#5
24-07-13, 12:57
Cita:EN VIVO CANCELA SUS EDICIONES DE RIVAS VACIAMADRID Y BARCELONA Y HABILITA AUTOBUSES A BILBAO


·Las entradas de Rivas y Barcelona adquiridas hasta ayer noche serán válidas para el festival de Bilbao. Los interesados en utilizar los buses gratuitos de ida y vuelta a Bilbao, deberán escribir a bus@envivofestival.com antes del 9 de agosto.
·Aquellas personas que deseen devolver las entradas de Rivas y Barcelona podrán hacerlo a partir del miércoles, 24 de julio, y hasta el 9 de agosto, en los puntos de venta donde las hubiesen adquirido.
·A partir de esta mañana tan sólo se pueden adquirir bonos de 2 días para Bilbao a 32€ + gastos, con acceso gratuito a la zona de acampada del Monte Arraiz hasta agotar aforo.

El pasado 3 de mayo anunciábamos que, por primera vez en sus cuatro años de vida, el festival En Vivo tendría lugar en tres ciudades. El 30 de mayo, con el cartel ya prácticamente cerrado, se lanzaba una primera oferta express hasta el 3 de junio a un precio de bono 2 jornadas / 25€ + gastos por ciudad. Posteriormente el precio del bono subiría hasta los 29€ + gastos, oferta vigente hasta el pasado 1 de julio. Todos ellos precios populares y anti-crisis, como venía siendo tradicional en En Vivo. No obstante, el volumen de la venta anticipada de las ediciones de Rivas Vaciamadrid y Barcelona ha sido tan bajo que, tras meditarlo mucho, el festival se ha visto obligado a cancelar estas dos ediciones y concentrar todos los esfuerzos en Bilbao.
(...)

Aprovechamos también para anunciar que el cartel de la edición de Bilbao registra las bajas de Molotov y Gallows, que serán sustituidos por Rulo y la Contrabanda y Reincidentes y que seguirá contando con The Offspring, Within Temptation, The Toy Dolls, El Drogas, Berri Txarrak, Soziedad Alkoholika, Mägo de Oz o Shikari Sound System como artistas destacados.

http://www.envivofestival.com/2013/index...s-a-bilbao
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#6
24-07-13, 13:00
Me apasiona el nombre de Rivas Vaciamadrid.

Es un tracón bueno, no?
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#7
24-07-13, 13:06
ya te digo. Al oír vaciamadrid me viene siempre la imagen de un inodoro gigante por el que se va toda la porquería que cae desde el centro de la ciudad.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#8
24-07-13, 13:14
Como de campo de concentración
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#9
24-07-13, 13:20
Pues vaciamadrid es un sitio agradable, vamos, una razón para irse allí a vivir y vaciar Madrid
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#10
24-07-13, 13:21
jajaja. Eso está en la carretera de Valencia no? He pasado una vez por alli


Ya lo había oido, que estaba muy bien. Pero el nombre me flipa
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#11
24-07-13, 14:04
Por cierto, no se porque me da que los aytos no ponen ya la pastuja y por eso no es rentable el festival
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7422
Temas: 372
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#12
24-07-13, 14:15
(24-07-13, 14:04)patrullero escribió: Por cierto, no se porque me da que los aytos no ponen ya la pastuja y por eso no es rentable el festival

Eso mismo me dió por pensar al leer la noticia, para una vez que dicen lo de la baja venta de entradas, va a no ser verdad
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#13
24-07-13, 14:20
A ver, como todo es una suma, pero creo que en estos casos pesa más el apoyo económico de las admón. públicas que de la venta de entradas en si

Se me ocurren varios festivales
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#14
24-07-13, 15:09
La coña es que lo de hacer el festi simultáneamente en tres ciudades entre otras cosas fue un órdago que se tiraron para atacar al Viña Rock (de hecho, si no me falla la memoria, este cartel se anunció justo cuando arrancaba la edición de este año del de Viñarrobledo).

La duda que queda es si esto ha sido un fallo garrafal de cálculo por parte de la organización del EnVivo, o si en realidad era solo un truco para dar más publicidad al EnVivo y cuando no ha hecho tanta falta machacar a los otros se han terminado por echar atrás.

Por cierto, en Septiembre el ViñaRock anuncia su cartel. Esto es como los matrimonios que se odian pero que no pueden vivir el uno sin el otroCreo que puede estar entretenido ir viendo cómo se las apañan para ir puteándose el uno al otro hasta que se no quede ninguno de los dos.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#15
29-04-14, 10:00
Revivo esto y no se si deberia cambiar el nombre al hilo por "Las disertaciones de Lenore"

Londres toma el control de los festivales

Obviamente, como me pasa siempre con Lenore, me alejo mucho de algunas cosas que dice, pero coincido con el en otras, especialmente porque creo que a nivel genral esta acertado y da luz en algunos temas, pero se lia en otros, como viene a ser eso de llenar las cosas de matices racistas, sexistas, clases sociales, etc...

Cita:Una de las principales críticas de los últimos años es la homogeneidad del menú de los grandes festivales españoles.

Cita:Tiene que ver, sobre todo, con cómo está organizado el mercado. En Londres hay 20 o 25 agencias, que representan a casi todas las bandas del mundo. Cada año, de septiembre a noviembre, vamos allí todos los festivales tipo Sónar, Primavera Sound o Benicássim a decirles lo que nos interesa y la cantidad que estamos dispuestos a pagar. Cuando leen todas las ofertas, las van valorando. No es un mercado libre, ya que estas agencias tienen casi todo el poder. Son ellas las que deciden quién está disponible y a qué precio. Tú eliges, por ejemplo, los cabezas de cartel de una lista de 15

Cita:Te venden un artista y algunas veces te obligan a pagar la exclusiva, por la que te añaden un recargo. Nosotros hemos renunciado muchas veces a una exclusividad para que algún artista pudiera tocar en otro festival

Cita:La mayoría ha renunciado a su papel de radar cultural. Me refiero a un radar que contribuya a abrir el abanico estilístico y a introducir otros discursos y visiones del mundo, no a buscar más grupos que eternicen los mismos sonidos. Lo digo teniendo en cuenta que en el Primavera Sound y Sónar, los festivales que más sigo, siempre hay hueco para propuestas sorprendentes. Si algo asfixia nuestra sociedad es la sobreinformación y los estímulos para el consumo. Los festivales no solo no se presentan como un espacio en el que romper esa dinámica, sino que la acentúan en una espiral de dos o tres días

Cita:En algunos festivales el acoso de las marcas es incluso más exagerado que en la calle más comercial de la ciudad. Y lo es tanto que no hay manera de que el discurso del grupo más transgresor acabe sonando como una anecdótica nota a pie de página. Entiendo la necesidad del patrocinio, pero no percibo que revierta en favor del público. No veo que las entradas sean más baratas, ni que baje el precio de todo lo que se consume dentro de los recintos: cervezas, comida, etcétera. Los festivales se han consolidado como un modelo de negocio alrededor de la música. Subrayo "alrededor" porque donde más dinero se mueve es en las barras, hoteles y servicios. Por eso todas las ciudades quieren su festival: su turismo cultural
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (4): 1 2 3 4 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top