• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 12 13 14 15 16 … 37 Siguiente »
› Ha muerto Enrique Sierra

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Ha muerto Enrique Sierra
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
18-02-12, 08:36
Joder, qué bajón... enterarse de esto a primera hora de la mañana no es la mejor manera de empezar el día. Es extraño ver cómo parte de la banda sonora de tu vida se va... la música española está de luto. No quiero imaginarme cómo estarán Luís, y Santiago...

En fin... no se qué más decir porque en estos casos no se puede decir mucho. Sad

Qué pena...



http://www.lavanguardia.com/cultura/2012...utura.html


Muere Enrique Sierra, ex miembro de Radio Futura
El ex guitarrista fue una de las figuras de la Movida Madrileña con el grupo Kaka de Luxe, del que fue cofundador junto a Alaska
Cultura | 17/02/2012 - 22:28h | 18/02/2012 - 02:20h

0
comentarios
8416 visitas
Notificar error
Tengo más Información
Enviar a un amigo Imprimir Reducir cuerpo de letra Ampliar cuerpo de letra Síguenos 0
Barcelona. (Redacción / Agencias).- El músico y guitarrista Enrique sierra, ha muerto hoy en Madrid a los 55 años de edad, según han informadl a El País fuentes familiares.

La capilla ardiente se instalará mañana en el tanatorio madrileño de la M-30, según confirmaron a Efe fuentes de este centro.

Conocido en el mundo artístico como Kike, en la actualidad gestionaba los estudios Diana de Madrid junto a su pareja Pilar Román en los que producía discos de otros cantantes.

Antes de entrar en Radio Futura había sido fundador con Olvido Alaska, Carlos Berlanga, Nacho Canut y Fernando márquez "El Zurdo" del grupo Kaka de Luxe, grupo que a finales de los setenta fue uno de los promotores de un movimiento que, mediada la década siguiente, dio en llamarse Movida madrileña.

Radio Futura empezó a ser conocida en el mundillo artístico a mediados de 1979 e inició en España el movimiento conocido como "new wave" o "nueva ola".

Su primer LP, titulado "Música moderna", salió en 1980. Producido por Hispavox y a pesar de no contar con promoción, se vendieron unos 20.000 discos. En él se incluían canciones de gran éxito como "Enamorado de la moda juvenil" o "Divina".

Diferencias de concepto y un duro enfrentamiento con la realidad de la industria discográfica de la época motivaron la reestructuración del grupo y Radio Futura queda entonces formado por Santiago Auserón (voz y guitarra), Luis Auserón (bajo), Enrique Sierra (guitarras) y Solrac (batería).

En 1981, Radio Futura editó un maxisingle titulado "Estatua del jardín botánico" y en 1982, sacó su segundo LP, "La ley del desierto, la ley del mar", que dio lugar a otro maxisingle, "Semilla negra".

En 1984 salió el tercer LP del grupo, "De un país en llamas", con influencia de los ritmos afrocubanos. Hasta 1987 no volvieron a editar otro nuevo álbum. Fue "La canción de Juan Perro", que con 150.000 copias vendidas, fue disco platino en 1988.

En 1989, editaron "Escuela de calor", disco doble grabado en directo y en 1990, "Veneno en la piel".

En 1992, Radio Futura sacó "Tierra para bailar", álbum compuesto por versiones bailables de temas antiguos como "Escuela de calor" o "Semilla negra", y dos temas nuevos. Fue el último disco de Radio Futura, que se disolvió ese mismo año.

El 25 de mayo de 1992 Radio Futura en un breve comunicado difundido por su casa discográfica, declaraban "dar por terminada ahora esta etapa de nuestra carrera".

En la nota, los miembros del grupo hacían un breve repaso a su historia artística, a la que consideraban como de búsqueda de "una música autóctona", y explicaban que "la lucha y el aprendizaje han sido largos y costosos, aunque llenos de satisfacción por haber contado siempre con el apoyo del público".

Rafael Auserón, Enrique Sierra y Luis Auserón, miembros de la banda desde sus inicios entre 1979 y 1980, consideraron entonces que "la propia historia y evolución del grupo aconsejaban ese paso, ya que, de seguir con esta formación, los pasos inmediatos nos conducirían a un crecimiento incontrolado, que nos alejaría de la creación artística".

Posteriormente, en 1997, Enrique Sierra y Luis Auserón deciden formar "Klub" junto a Pilar Román, que definieron como "un mundo sonoro nuevo, son nuevas frecuencias y un nuevo estilo de trabajo. Todo ello formado desde un punto de vista positivo y muy fresco".

En realidad, "Klub" ofrecía una nueva visión del rock mezclado con la electrónica, eso que ahora cultivan desde Madonna a Prince.

No era la primera vez que Luis Auserón y Enrique Sierra experimentaban con lo electrónico y las computadoras, pero sí que era la primera vez que trabajan con la voz femenina.

Luis, Enrique y Pilar componían los tres y encontraron en las máquinas y los ordenadores la plena libertad. "Es como si sin saber tocar un instrumento pudieras crear algo con él. Luis es incapaz de tocar la batería y aquí se ha encargado de una buena parte de la percusión", afirmaba Enrique.

Enrique Sierra haría posteriormente una introducción en el mundo cinematográfico al colaborar como actor en la ópera prima del cineasta Chema de la Peña, "Shacky Carmine".

"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#2
18-02-12, 13:25



Radio Futura : En Alas De La Mentira

La mentira es algo que se esconde
Para no tener que existir
No hay porque desconfiar
Si la locura ha decidido ya por ti.
Cierro los ojos y bailo
Al borde del tejado
Podría volar.
Ha venido un ángel y el cielo existe
Ya no tengo más que decir
Mis presentimientos han estado huyendo la verdad.
Cierro los ojos y bailo
Al borde del tejado
Podría volar.
Cierro los ojos y bailo
Al borde del tejado
Podría volar.
Los sueños desbordan al tiempo
Que la vida no puede medir
Ahora ya que importa si un día tuviera que morir.
Cierro los ojos y bailo
Al borde del tejado
Podría volar.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#3
18-02-12, 19:08
Increible, W. Houston tiene más respuestas. España es asín
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#4
18-02-12, 19:39
Si eres de los que opinen que es mejor que hablen de ti aunqeu sea para mal como fue en caso de la drogata
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#5
18-02-12, 20:36
no, pero me llama la atención, o es que ya estamos anestesiados de todo o no se.

El día que se va unos de los músicos emblemáticos de la música española, parte importante de una banda como Radio Futura... en fin, que no voy a descubrir a este hombre... que no se comente nada... me extraña, en otros sitios la gente comenta cosas...

No se, me parece extraño, sin más
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#6
18-02-12, 20:49
http://www.rtve.es/radio/20120218/luto-m...9019.shtml

Emotivas reacciones en el mundo de la música española tras el fallecimiento este viernes del guitarrista Enrique Sierra. "Gran persona, educado, honesto, luchador, punk, dandi , cariñoso, inteligente, culto, distinto, sensual y como guitarrista elegante, rítmico y brillante. ¡Descansa en paz amigo!", ha dicho en declaraciones a Radio 3 Paco Pérez-Bryan, que dirigió el programa 'El Búho' y dirigió la emisora en los años de la movida madrileña.

"Mi relación con Enrique Sierra siempre fue esporádica y casual… en un camerino, en el concierto de alguien, en una entrega de premios, en un bar cualquiera cualquier noche… Por lo que no se puede decir que fueramos amigos, en el sentido convencional de la palabra", ha señalado por su parte Carlos Narea.

"Cada encuentro era, emocionalmente, intenso… Enrique siempre me sonreía de verdad y hablaba un rato conmigo, de cualquier cosa, mirándome fíjamente a los ojos…, siempre me regalaba, esta vez en el sentido literal de la palabra, la sensación de que ese encuentro casual le gustaba, que le alegraba de verdad encontrarnos, tanto como a mi… y nos despedíamos con un abrazo, también de los de verdad", ha señalado en Radio 3 el músico y productor de referencia.

"Esto hizo que a la par de mi admiración por su creatividad, por la influencia que marcó en muchos músicos coetáneos y de generaciones posteriores y por la fuerza y entereza con la que se peleaba con sus riñones, sintiera por él un cariño muy especial, culpable de la enorme pena que me produce su partida. Me gusta, o prefiero, pensar que la muerte es un viaje, un tránsito… quizá porque me gustaría, cuando me toque, espero que dentro de mucho tiempo, volver a encontrarme con personas como Enrique… aunque sea de forma esporádica y casual… pero eterna", añade Narea.
Stinus lamenta su pérdida

El guitarrista de Jaime Stinus, productor de 'La estatua del jardín botánico', asegura que "Enrique Sierra era el guitarrista con el sonido más distintivo y personal de principios de los 80. Uno solo de sus acordes metálicos, punzantes, bastaban para reconocer su sonido único. Pilar básico del sonido de Radio Futura, y una de las razones por las que quise trabajar con ellos en mi estreno como productor en la grabación de ' La estatua del jardín botánico'. Hasta siempre, Enrique", ha añadido.

"Creí que nunca me iba a dejar solo", contesta al teléfono para Radio 3 su compañero de guerras en Radio Futura, Luis Auserón, otro superviviente. No se veían tanto como hubiera querido, "no me dejaba ir a verle, era muy presumido", recuerda.

"Era mi maestro, me enseñó a tocar mis primeras notas..., era lo más grande".
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#7
19-02-12, 11:50
si hombre, que no digo nada.

En los telediarios lo mismo, dan del funeral de la Houston y de este hombre no hablan...


Que no digo nada, claro que cada uno hace lo que quiera, pero que me extrañaba, no se...
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#8
19-02-12, 15:30
pues yo creo que tenemos que dar reconocimiento a la gente que hace tanto porque nuestra vida sea más feliz... creo que Radio Futura forman parte de la memoria colectiva de este país, es uno de los grupos más importantes que ha habido y esto no lo digo yo, es un hecho, y el día que pasa algo así, hay que recordarlo y rememorar todos los buenos ratos que nos han dado con sus canciones.

Pero es solo mi opinión, de verdad que no trato de influir...

Creo que pare estas cosas somos un poco "lo de fuera es la ostia y no valoramos lo de dentro"
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Invitado
Invitado
 
#9
20-02-12, 13:29
en el muro de los deltonos han puesto un video con Enrique tocando http://www.facebook.com/losdeltonos?sk=wall
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#10
20-02-12, 15:03
además tenía una de las imágenes más molonas de toda la movida
Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#11
25-02-12, 11:58
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#12
25-02-12, 12:26
http://www.efeeme.com/recuperamos-un-tex...io-futura/
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#13
25-02-12, 12:36
Texto de Santiago Auserón

http://www.lahuellasonora.com/cuaderno_a...go-auseron&id=32

Querid@s:

Todavía estoy hecho polvo y sin muchas ganas de hablar, pero quiero daros las gracias por tantas muestras de afecto sincero. No he tenido valor para hacer declaraciones o para escribir en otra parte. Siento que este es el lugar adecuado para compartir dos o tres cosas que me parecen importantes.

Enrique Sierra fue el espíritu central, el magma de Radio Futura, a lo largo de todas sus formaciones. Los demás tirábamos para un lado o para otro, discutíamos a menudo, perdíamos la cabeza, mientras él permanecía tranquilo, elegante, educado, soltando en su momento la frase justa que nos ayudaba a ver más claro.

Sin su sentido de la sonoridad eléctrica, Radio Futura nunca habría cuajado. Su relación con la guitarra era muy particular. Nunca le preocupó hacer escalas, ensayaba lo que había que tocar y punto. Su forma de pegarse el instrumento al cuerpo, de poner las manos sobre la madera, los dedos sobre las cuerdas, hacía que la electricidad le saliese como de dentro. Llenaba el espacio con un sonido depurado y listo para ser compartido de inmediato.

Eso fue lo primero que me fascinó del local de ensayo, lo que me hizo desear ser parte de un grupo, más que cantar o salir en las fotos. Formar parte del sonido eléctrico. Sin dar lecciones, provocando nuestro mimetismo instintivo, de la forma más natural del mundo, Enrique nos enseñó cómo sacar sonido de los instrumentos, nos proporcionó un espacio para imaginar cosas, la posibilidad de decir algo auténtico.

Sin cuentos y al desnudo, fue para nosotros el catalizador del sonido eléctrico de Madrid. Tocar a su lado te contagiaba, te permitía sumarte a la corriente de la ciudad. Ejercía de madrileño con una especie de señorío llano, sin necesidad de aparentar casticismo. Su humor fino e inteligente nos hizo desear ser también hijos del Foro.

Le gustaba convertir en fantasía la cruda realidad. Le daba por vestirse de verde de los pies a la cabeza como para quitarle dramatismo a la fatalidad de ser hombre. No pretendía darse importancia por ello, era consciente de que, en el mejor y aun en el peor­ de los casos, la vida es un juego que hay que jugar.

Estuvo acostumbrado a morir desde muy pronto. La primera crisis de su enfermedad, en el local de ensayo, fue en el año ochenta y uno. Hubo otras en el escenario, en el estudio. Nosotros nos acostumbramos a que sobreviviese como un león, soportando penalidades con una voluntad de hierro, casi sin perder el humor, salvo frente a la brutalidad ocasional de algún médico o asistente sanitario. Lo dejábamos en el hospital y aparecía por su cuenta en el siguiente concierto.

No nos hemos visto mucho durante los últimos años, pero sabía que estaba ahí. Confiaba a ciegas en su amistad. La sensación que me ha producido su muerte, muchas veces temida, es como si hubiera metido los dedos en un enchufe, sin guitarra ni ampli de por medio. Todavía no he conseguido sacarlos.

"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Luis Auserón Sin conexión

Mensajes: 730
Temas: 21
Registro en: Dec 2008
Reputación: 0
#14
24-03-12, 22:10
Muchas gracias Stoner.
"...I don´t care if the world is ended today
when I was not invited to it anyway..."
M.Manson.
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 5 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top