• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 15 16 17 18 19 … 37 Siguiente »
› 2011 : el año al 50%

Páginas (5): « Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
2011 : el año al 50%
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#46
14-07-11, 10:01
(28-06-11, 17:20)Mick69 escribió:
(28-06-11, 17:05)robreto escribió:
(27-06-11, 09:54)patrullero escribió: Luego ha salido un recopilatorio que se llama "No te apures mama, solo es musica pop" que creo que es fundamental para tantear parte de la escena Indie patria, aunque me arriesgaría a decir Madrid...

"Cantan todos muy mal".  Biggrin No, en serio, está guay como testimonio de un tiempo. Está muy gracioso pero me imagino que a muchos de por aquí les eche para atrás tanto amateurismo pop. El título va que ni pintado.

Oído cocina Dunker

Leo en Efeeme

Cita:En ocasiones no hay nada más necesario que los recopilatorios. No hablo de las antologías industriales en que una compañía de discos presenta sus novedades, sino de esas muestras que recogen grupos aún en sazón, que están construidas desde la pasión por las canciones. Vamos a los ejemplos: nadie que pretenda conocer la nueva ola puede obviar ‘Sintonía independiente’, nadie que quiera abordar el noise puede eludir el disco de El Colectivo Karma. Ahí está el germen de lo que no fue, canciones y grupos que naufragaron, que no siguieron adelante, pero de las que nadie puede decir que son arte menor.
Esto también lo consigue el trabajo de la página hermana que es La Fonoteca. Atentos a unas canciones que pasaban los controles de calidad y no tenían recorrido se preocupan de prensar un vinilo que las conserve. Se trata simplemente de esto, de la fotografía de un instante, de recoger canciones y grupos antes de que el tiempo los difumine.
Principio numero uno: acostumbrémonos a la precariedad técnica, no es problema puesto que hay verdadera vida en las canciones. Vayamos a ‘Astrología universal’ de Hazte Lapón, parece una maqueta perdida de los primeros 80, efectos de electrónica, un solo de guitarra de insólito magnetismo y una letra con extraña nostalgia del detalle. Repite la jugada ‘Supermercado’ de Cosmen Adelaida, un desarrollo en que fluyen grupos que no llegan a nada más que a resolver preciosidad en las canciones, léase Mirafiori o Flirt. O ‘Viaje al centro de mi habitación’ de Los Claveles, de coros nerviosos y voces nasales, una urgencia que lleva lustros en el pop español.
Y es que todas las canciones beben de un mismo patrón –pop de guitarras, melodías adictivas–. A veces demuestran, como en ‘DC’, de Ed Wood Lovers, que el espíritu de Terry IV o de Los Caramelos es más largo de lo previsto; a veces tienden a lo tropical, como en ‘Primos lejanos’, de Betacam; a veces fijan los coros en canon con una naturalidad adherente y extraña como en ‘La barbas del capitán’, de Solletico. Es como iniciar de nuevo la música. desde unos nuevos colores
Vayan a él. No es más que pop clásico con la efervescencia de las primeras canciones. Necesario para los que se emocionan con el instante y no con la perseverancia. Muchos de estos grupos desaparecerán con la misma velocidad de un suspiro, pero para alguien que busca en las canciones patrones cercanos a la vida y no a la perfección es imprescindible acoger a estas flores perdidas.

Lo llegaste a escuchar Mick?
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7422
Temas: 372
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#47
14-07-11, 16:28
(14-07-11, 10:01)patrullero escribió:
(28-06-11, 17:20)Mick69 escribió:
(28-06-11, 17:05)robreto escribió:
(27-06-11, 09:54)patrullero escribió: Luego ha salido un recopilatorio que se llama "No te apures mama, solo es musica pop" que creo que es fundamental para tantear parte de la escena Indie patria, aunque me arriesgaría a decir Madrid...

"Cantan todos muy mal".  Biggrin No, en serio, está guay como testimonio de un tiempo. Está muy gracioso pero me imagino que a muchos de por aquí les eche para atrás tanto amateurismo pop. El título va que ni pintado.

Oído cocina Dunker

Leo en Efeeme

Cita:En ocasiones no hay nada más necesario que los recopilatorios. No hablo de las antologías industriales en que una compañía de discos presenta sus novedades, sino de esas muestras que recogen grupos aún en sazón, que están construidas desde la pasión por las canciones. Vamos a los ejemplos: nadie que pretenda conocer la nueva ola puede obviar ‘Sintonía independiente’, nadie que quiera abordar el noise puede eludir el disco de El Colectivo Karma. Ahí está el germen de lo que no fue, canciones y grupos que naufragaron, que no siguieron adelante, pero de las que nadie puede decir que son arte menor.
Esto también lo consigue el trabajo de la página hermana que es La Fonoteca. Atentos a unas canciones que pasaban los controles de calidad y no tenían recorrido se preocupan de prensar un vinilo que las conserve. Se trata simplemente de esto, de la fotografía de un instante, de recoger canciones y grupos antes de que el tiempo los difumine.
Principio numero uno: acostumbrémonos a la precariedad técnica, no es problema puesto que hay verdadera vida en las canciones. Vayamos a ‘Astrología universal’ de Hazte Lapón, parece una maqueta perdida de los primeros 80, efectos de electrónica, un solo de guitarra de insólito magnetismo y una letra con extraña nostalgia del detalle. Repite la jugada ‘Supermercado’ de Cosmen Adelaida, un desarrollo en que fluyen grupos que no llegan a nada más que a resolver preciosidad en las canciones, léase Mirafiori o Flirt. O ‘Viaje al centro de mi habitación’ de Los Claveles, de coros nerviosos y voces nasales, una urgencia que lleva lustros en el pop español.
Y es que todas las canciones beben de un mismo patrón –pop de guitarras, melodías adictivas–. A veces demuestran, como en ‘DC’, de Ed Wood Lovers, que el espíritu de Terry IV o de Los Caramelos es más largo de lo previsto; a veces tienden a lo tropical, como en ‘Primos lejanos’, de Betacam; a veces fijan los coros en canon con una naturalidad adherente y extraña como en ‘La barbas del capitán’, de Solletico. Es como iniciar de nuevo la música. desde unos nuevos colores
Vayan a él. No es más que pop clásico con la efervescencia de las primeras canciones. Necesario para los que se emocionan con el instante y no con la perseverancia. Muchos de estos grupos desaparecerán con la misma velocidad de un suspiro, pero para alguien que busca en las canciones patrones cercanos a la vida y no a la perfección es imprescindible acoger a estas flores perdidas.

Lo llegaste a escuchar Mick?

Tengo en cola 12, en estos instantes (Peter Murphy, My Morning Jackets, Portugal The Man, Zack Williams...), no doy abasto, entre compras y descargas... lo pongo como prioritario para el finde

(No he leído el texto de Efeeme para no condicionarme Biggrin)


Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#48
14-07-11, 18:37
el disco de battles es fantástico, tiene un rollo superNes veraniego robotico que a Mifune yo creo que le puede molar
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#49
15-07-11, 08:29
Venia escuchando el "no te apures mama" aunque muchos pensarán "vaya una generación de moñas" es un DISCAZO. Muy grande casi todo
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#50
15-07-11, 08:33
Yo escuche el de los Battles y me gustaría mas si no fuera de ellos
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Frsx Sin conexión

Mensajes: 2742
Temas: 154
Registro en: Jan 2011
Reputación: 3
#51
15-07-11, 08:56

Mick69 escribió:
Tengo en cola 12, Huh en estos instantes (Peter Murphy, My Morning Jackets, Portugal The Man, Zack Williams...), no doy abasto, entre compras y descargas... lo pongo como prioritario para el finde




Zach Williams and The Reformation / Electric Revival
PalmasPalmasPalmas


Empieza por este si quieres disfrutar ( Como le dije yo a una un dia a las tantas de la mañana .....Cool) T


Shutup
Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#52
15-07-11, 09:37
(15-07-11, 08:33)patrullero escribió: Yo escuche el de los Battles y me gustaría mas si no fuera de ellos

?¿?¿ Te caen mal o algo? Unsure
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#53
15-07-11, 09:48
Noooo pero es que el anterior me gustaba mucho, mucho, y este esta guay pero no es lo mismo, yo sigo queriendo a los antiguos Battles
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#54
15-07-11, 10:01
A mi el otro me moló bastante también, pero yo creo que no tanto como este. De hecho no me ha extrañado porque en su rollo, siempre me han parecido bastante mutantes.
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#55
15-07-11, 10:04
Ya, pero me molaba el rollo de atrape del otro, no claustrofobico pero si como de estar encerrado en el, en una habitación cerrada
Este es mas luminoso, mas ruiditos, como si hubieran tirado un tabique o si se hubieran abiertos las ventanas
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
tambourine Sin conexión

Mensajes: 1419
Temas: 73
Registro en: Jun 2010
Reputación: 3
#56
15-07-11, 10:51
Hombre, se les ha ido un miembro importante de la banda y eso se tenía que notar. A mí el nuevo me gusta mucho, pero entiendo perfectamente lo que dice patru.

Eso sí, los tecladillos a lo banda sonora de shrek de la del helado derritiéndose son ponzoña.
Buscar
Responder
Frsx Sin conexión

Mensajes: 2742
Temas: 154
Registro en: Jan 2011
Reputación: 3
#57
15-07-11, 17:16 (Última modificación: 16-07-11, 08:50 por Frsx.)
Sorpresa grata , muy grata . "Portugal. The Man" "In the Mountain In the Cloud" Me acorde hoy de ellos al leer a Mick y llevo toda la tarde con el el P. Disco

[


En este Blog se escucha por completo este nuevo disco antes de su fecha de lanzamiento http://larealnuevaescuela.blogspot.com/2...ntain.html . Espero que disfrutéis , como yo lo hago Cool

Shutup
Buscar
Responder
loxza Sin conexión
enredador
Mensajes: 5354
Temas: 430
Registro en: Aug 2005
Reputación: 3
#58
16-07-11, 20:35
Gracias Frsx. Por cierto, ¿qué te pareció el último de The Gift?
http://www.flickr.com/loxza/
WWW Buscar
Responder
Frsx Sin conexión

Mensajes: 2742
Temas: 154
Registro en: Jan 2011
Reputación: 3
#59
Icon10  17-07-11, 13:59
Pues con The Gift ... la verdad que como dije , con la 3 escucha como que mejoraba ...Pero la verdad no he pasado de eso , asi que ... enganchar poco .
Últimamente me está dando por las guitarras otra vez ( Zach Williams and The Reformation , The Steepwater Band ...)( culpa de tanto concierto en Picos ) aunque tambien estoy con Bon Iver , Joseph Arthur , PJ ) vamos un sin Dios ...

Ahora mismo estoy con el DVD De PJ Harvey del L´Olympia del amigo Kigonjiro y es acojonante !!!!CoolWubWubWub

Shutup
Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7422
Temas: 372
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#60
19-07-11, 18:53
(14-07-11, 10:01)patrullero escribió:
(28-06-11, 17:20)Mick69 escribió:
(28-06-11, 17:05)robreto escribió:
(27-06-11, 09:54)patrullero escribió: Luego ha salido un recopilatorio que se llama "No te apures mama, solo es musica pop" que creo que es fundamental para tantear parte de la escena Indie patria, aunque me arriesgaría a decir Madrid...

"Cantan todos muy mal".  Biggrin No, en serio, está guay como testimonio de un tiempo. Está muy gracioso pero me imagino que a muchos de por aquí les eche para atrás tanto amateurismo pop. El título va que ni pintado.

Oído cocina Dunker

Leo en Efeeme

Cita:En ocasiones no hay nada más necesario que los recopilatorios. No hablo de las antologías industriales en que una compañía de discos presenta sus novedades, sino de esas muestras que recogen grupos aún en sazón, que están construidas desde la pasión por las canciones. Vamos a los ejemplos: nadie que pretenda conocer la nueva ola puede obviar ‘Sintonía independiente’, nadie que quiera abordar el noise puede eludir el disco de El Colectivo Karma. Ahí está el germen de lo que no fue, canciones y grupos que naufragaron, que no siguieron adelante, pero de las que nadie puede decir que son arte menor.
Esto también lo consigue el trabajo de la página hermana que es La Fonoteca. Atentos a unas canciones que pasaban los controles de calidad y no tenían recorrido se preocupan de prensar un vinilo que las conserve. Se trata simplemente de esto, de la fotografía de un instante, de recoger canciones y grupos antes de que el tiempo los difumine.
Principio numero uno: acostumbrémonos a la precariedad técnica, no es problema puesto que hay verdadera vida en las canciones. Vayamos a ‘Astrología universal’ de Hazte Lapón, parece una maqueta perdida de los primeros 80, efectos de electrónica, un solo de guitarra de insólito magnetismo y una letra con extraña nostalgia del detalle. Repite la jugada ‘Supermercado’ de Cosmen Adelaida, un desarrollo en que fluyen grupos que no llegan a nada más que a resolver preciosidad en las canciones, léase Mirafiori o Flirt. O ‘Viaje al centro de mi habitación’ de Los Claveles, de coros nerviosos y voces nasales, una urgencia que lleva lustros en el pop español.
Y es que todas las canciones beben de un mismo patrón –pop de guitarras, melodías adictivas–. A veces demuestran, como en ‘DC’, de Ed Wood Lovers, que el espíritu de Terry IV o de Los Caramelos es más largo de lo previsto; a veces tienden a lo tropical, como en ‘Primos lejanos’, de Betacam; a veces fijan los coros en canon con una naturalidad adherente y extraña como en ‘La barbas del capitán’, de Solletico. Es como iniciar de nuevo la música. desde unos nuevos colores
Vayan a él. No es más que pop clásico con la efervescencia de las primeras canciones. Necesario para los que se emocionan con el instante y no con la perseverancia. Muchos de estos grupos desaparecerán con la misma velocidad de un suspiro, pero para alguien que busca en las canciones patrones cercanos a la vida y no a la perfección es imprescindible acoger a estas flores perdidas.

Lo llegaste a escuchar Mick?

Hijos naturales de Los Planetas, recuerdos a Los Fresones Rebeldes o al Ferreiro, a éso me lleva. Y a algunas otras cosas que mi poco conocimiento y mi ausencia de memoria me permiten citar aquí.

No, no es lo mío.

Cómo se llama está canción
Cómo se llama
Adivinalo Guay

Por cierto, el tema de Betacan lo he escuchado esta semana pasada en R3, por lo menos dos veces. Como curiosidad.
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (5): « Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top