• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 19 20 21 22 23 … 37 Siguiente »
› K&K Tierra trágalos

Páginas (6): « Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
K&K Tierra trágalos
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#46
31-03-10, 19:38
Patty Heart escribió:Eso eso, que esto deje de ser el foro moñas que es y se parezca algo a los que ahora visito. Que haya sangreeeeee.

Absento escribió:Venga, va, otra opinión a contracorriente: qué gran grupo serían si tuviesen una cantante de verdad...

Pues hasta donde sé, entonces tampcoo tendría las letras que tiene.

Bueno, nadie ha dicho que echen del grupo a la letrista, pero que cante otra! Además, para leer la letra en el libreto del disco, que es cómo os enteráis realmente de lo que dice, no hace falta que cante nadie... Laugh

Luego contesto al resto, que me tengo que ir, pero así en principio, objetivo cumplido!! Biggrin
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11337
Temas: 1415
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#47
31-03-10, 21:14
Sponge escribió:pero vamos MVB, SY, J&MC, pues te pueden gustar o no, pero no te hace un ser superior admirarles sobre todas las cosas... ¿introducen armonías espectaculares? ¿sus combinaciones de acordes son nunca vistas?

Cada uno en su palo se ha encargado de ampliar los horizontes de la música popular por la vía de crear texturas (creo que, con perdón de algún otro más, se les puede considerar como los padres del ruidismo tal y como se usa a día de hoy en el pop) y revalorizar el uso de las disonancias como parte del lenguaje del rock (y esto mismo puede verse como una buena vuelta de tuerca en el uso de las armonías). Y, bueno, las combinaciones de acordes que usan SY suelen ser espectaculares, lo mismo que las melodías de los otros dos.

Y un poco de estas cosas (sobre todo de J&MC y MBV) entre otras muchas es de lo que maman los Klaus & Kinski cuando suenan molones.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#48
31-03-10, 22:57
Mifune escribió:Y un poco de estas cosas (sobre todo de J&MC y MBV) entre otras muchas es de lo que maman los Klaus & Kinski cuando suenan molones.

Hombre, K&K y tantos otros... Laugh y los otros a su vez mamaron de otra gente... y así hasta llegar a Elvis Cool
Silbido
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11337
Temas: 1415
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#49
31-03-10, 23:14
Hombre, K&K suenan MUCHO a esos dos, como también suenan a los Smiths, a la escena escocesa de los 80 y a mucho del indi británico de mediados de los 80 en adelante. Lo mismo que también tiran de esas referencias The Pains of Being Pure at Heart o Triangulo de Amor Bizarro. El shoegaze se ha vuelto a poner de moda, es lo que hay.

A Elvis no me suenan.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#50
31-03-10, 23:55
Mifune escribió:A Elvis no me suenan.

A Elvis no, pero esto es como el australopitecus y el homo sapiens, que poco tienen que ver pero si tiras para atrás... Laugh

Nada, paranoias mías Smile

Mifune escribió:Y, bueno, las combinaciones de acordes que usan SY suelen ser espectaculares, lo mismo que las melodías de los otros dos.

Es una pena que el ruido y la distorsión no deje oírlas en muchos de los casos Laugh

No, ya en serio, del 83 para acá SY ha aportado mucho, pero poco nuevo traen ya... ¿o me estoy perdiendo algo?
Silbido
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24425
Temas: 901
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#51
01-04-10, 00:02
yo escuché el primer disco y bueno... ni fu ni fa
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#52
01-04-10, 01:02
Sponge escribió:
Mifune escribió:Y, bueno, las combinaciones de acordes que usan SY suelen ser espectaculares, lo mismo que las melodías de los otros dos.

Es una pena que el ruido y la distorsión no deje oírlas en muchos de los casos Laugh

No, ya en serio, del 83 para acá SY ha aportado mucho, pero poco nuevo traen ya... ¿o me estoy perdiendo algo?

Escuchate el ultimo de primeras...
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#53
01-04-10, 11:54
Vamos a ver, y dejando las coñas aparte, que se lían conceptos. Yo no critico el estilo, sino la ejecución. Todo eso de las influencias y tal está muy bien, pero no se trata de eso. Kevin Shields es tan responsable de las voces de MBV como de las guitarras. Están hiperprocesadas, grabadas con mil capas y efectos para conseguir ese efecto "ininteligible", y que la tía cante bien o mal simplemente ni lo sabemos ni importa en el resultado final. Y sí, para este estilo, una voz etérea y fantasmal viene de puta madre, pero se puede hacer bien, y se puede hacer mal, y en mi opinión, esta chica lo hace mal (entendiendo "mal" por tener un hilillo de voz casi inaudible, sin dinámica y desafinado).

Por poner ejemplos, y sin irnos a gente como Mercury o Bellamy (jajaja, cómo sabía yo que iban a salir), un Jeff Buckley puede desgañitarse, o hacer una voz cristalina, o grabar capas de voces de estas etéreas. Vale, también era un poco pirubiru de la voz, y además es tío. Coge a PJ Harvey, que no tiene una voz técnicamente espectacular, pero lo mismo, lo que hace, sea gritar o susurrar, lo hace bien, y sobre todo, sin desafinar. O sin irnos tan lejos, la pava de Tulsa, que no tiene un gran registro, pero donde trabaja, lo hace de puta madre, casi susurrando, pero con fuerza y en tono.

Será que estoy mayor y se me está haciendo cada vez más intolerante el oído, pero hay cosas que cada vez aguanto menos, y una de ellas es lo de poner coartadas intelectuales o estilísticas a lo que son simplemente malas ejecuciones. Jo, canta como el culo, ya pero es que es shoegaze, jo, tocan como el culo, bueno, da igual, porque es punk. No! No da igual! Es una falacia, y es algo que sobre todo en España, ha hecho mogollón de daño al indie. Si os pensáis que las disonancias o el ruidismo de SY o de JaMC son espontáneos o no están supercurrados y estudiados, sus equivocáis.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11337
Temas: 1415
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#54
01-04-10, 12:18
Absento escribió:Será que estoy mayor y se me está haciendo cada vez más intolerante el oído, pero hay cosas que cada vez aguanto menos, y una de ellas es lo de poner coartadas intelectuales o estilísticas a lo que son simplemente malas ejecuciones. Jo, canta como el culo, ya pero es que es shoegaze, jo, tocan como el culo, bueno, da igual, porque es punk. No! No da igual! Es una falacia, y es algo que sobre todo en España, ha hecho mogollón de daño al indie. Si os pensáis que las disonancias o el ruidismo de SY o de JaMC son espontáneos o no están supercurrados y estudiados, sus equivocáis.

El problema me parece es que estás emzclando churras con merinas. Jeff Buckley, PJ Harvey o Tulsa vienen del rock tradicional. Y a K&K, cuando se sientan a componer, creo que eso se la suda enormemente. La perfección técnica, la claridad, la potencia, todos esos valores del rock auténtico (y masculinísimo!), como que a esta gente se la trae floja.

Ese terrible virus de la desgana que tanto criticas no es un invento de nadie del indi español. Todo eso ya ha existido y existe por todo el mundo desde mucho antes. Ya lo hacían los grupos que ya comento ahí arriba que K&K adoran. The Vaselines, The Pastels, Beat Happening, Shop Assistants... todos eran amateurs militantes, chapuceros a propio intento. Tocaban guitarras que sonaban a cazo y baterías de broma, y cantaban con voces sosas. La reacción contra el rock profesionalizado y coñazo. "Somos malos, pero hacemos unas canciones cojonudas", parecen decir. Es la música popular convertida realmente en algo popular, en algo urgente, que cualquier puede componer y que cualquiera puede cantar y tocar luego en su casa. Abajo los elitismos, las producciones carísimas, el necesitar siglos de formación para que alguien te roconozca, el gastarse fortunas en equipos y en demás parafernalia. Arriba el háztelo tú mismo!

Absento, te pierde el corporativismo de músico pro.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15905
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#55
01-04-10, 12:29
[Imagen: 480.jpg]
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#56
01-04-10, 12:38
Mifune escribió:Los elitismos, las producciones carísimas, el necesitar siglos de formación para que alguien te roconozca, el gastarse fortunas en equipos y en demás parafernalia.

Es lo que mas daño ha hecho a la musica popular española, y en particular en cantabria, que es de vergüenza, y hace que entre otras cosas que no tengamso grupos de gente con 18 años, que se sientan con libertad de hacer lo que les salga del ojete y con las limitaciones que pueden tener por el hecho de tener eso, 18 años, falta de tecnica, equipos, etc...

Si quieres reivindicar que alguien sea un pro de la musica, primero tendras que conseguir que se anime, y luego si hace falta le dejaras el equipo, le grabaras y le enseñaras todas las ventajas de hacer las cosas de forma mas profesional y lo que te de la gana.

Luego volviendo al hilo de K&K, me gustaria que escucharas en primer lugar sus maquetas, luego el primer disco y luego el segundo, evalua la tecnica, su voz y su forma de cantar, si me dices que no hay evolucion y mejora, apaga y vamonos.

Yo creo que lo hace perfectamente para lo que tiene que hacer, y si encima es la que compone las letras, no se que mas cojones quieres que hagan.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#57
01-04-10, 12:49
Que no, coño, que no, que ser amateur no implica ser malo, al igual que ser profesional no implica ser bueno. Se puede hacer todo eso que decís sabiendo afinar una guitarra, todo lo demás es pose y excusas. Las cosas se pueden hacer bien y se pueden hacer mal, y en K&K se ven cosas muy bien hechas, muy curradas (los arreglos y la instrumentación sólo parecen LoFi, pero se ve mucho curro y "formación" detrás), con una voz que es peor que mediocre. Que sí, que en este estilo da el pego, y conceptualmente puede tener su justificación, pero podrían hacer lo mismo con una voz más correcta, y a mí no me sacarían de la canción.

El DIY significa (al menos yo lo entiendo así), que si tienes algo interesante que decir, puedes y debes decirlo, independientemente de tus medios y formación, y creo que eso es algo que todos podemos considerar positivo. El problema es cuando el concepto se pervierte, y el no tener medios ni formación se convierte en el mensaje. Eh! No sabemos tocar ni cantar, somos jodidamente auténticos! No, sois malos. Hay grupos que "a pesar de" ser malos, tienen grandes temas, pero no "debido a" ello. Salvo que aquí estemos hablando de otra cosa que no sea música. Si lo que se busca es arte conceptual, o manifiestos estéticos o cosas así, vale, me callo.

Lo de la formación y el precio de los equipos ha cambiado mogollón en los últimos años. Tradicionalmente, en España, los grupos los formaban los niños de papá, que eran los únicos que se podían permitir el equipo. Ahora si un chaval de 18 años no toca es sencillamente porque no se le pone del rabo. Por el precio de unas nike puedes tener una guitarra y un ampli para empezar. No es como en mis tiempos mozos, que las tiendas de guitarras eran poco menos que joyerías. Si no hay más grupos nuevos es más cuestión cultura y de prioridades que de medios y exigencias.

Ah, Caneda, y gracias por lo de músico pro, jaja, me has emocionado, pero por suerte o por desgracia soy tan amateur como el que más... Laugh Sad


PD: Cómo mola la controversia, eh? Joder, que el foro estaba un poco amuermao, cojones!
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#58
01-04-10, 12:51
Yo haré un simil con el mundo del cómic, porque con tanta inicial de grupo emblemático extranjero me hago el pito un lío y me pierdo.

Por ejemplo, Luis Royo es un artistázaro dibujando, es impresionante la técnica que tiene, pero he leído algún cómic suyo y sí, las ilustraciones son la pera, pero el conjunto no tiene fuerza, no me epata, es un poco puta mierda hablando en plata. En cambio, lo comparas con una viñeta de por ejemplo Bill Watterson (Calvin y Hobbes) y el primer golpe de vista te hace pensar que estás comparando bosta con diamante... pero así como el cómic no es solo ilustración, la música no es solo voz: lees una plancha de Watterson y te hace olvidar cualquier turgencia femenina extraída de la mente enfermiza de Luis Royo. Los dibujos, como las voces, forman parte de un conjunto en la obra artística correspondiente (cómic-música) y en muchas ocasiones son una unidad indisoluble. Porque, por ejemplo, me imagino a Mercury cantando "Mengele y el amor", diciendo "quiero ser el primero en meterte lo demás" y un escalofrío telúrico me recorre la espalda. Brrrrrr.

Tenía preparada otra metáfora con puentes y Calatrava, pero quedaba más enrevesada y más explícitamente fálica.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11337
Temas: 1415
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#59
01-04-10, 13:35
Absento, ya que hoy te alineas en el lado del manierismo, de la excelencia técnica y de las buenas maneras en el ejecutar, por curiosidad, qué opinas de la voz de rata de Bob Dylan?
Por la antiestética de Muchachada Nui ni te pregunto, y el tema de la pintura de Tapies mejor ni sacarlo Tongue
De cómo aplicas todo eso de la dinámica de los instrumentos y tal a la música electrónica o al hip hop, lo dejamos para otro día.

Por otro lado, una de las cosas que más daño hacen a la música española son los juicios a la ligera. Absento, qué opinión te merecen indis como Anari, Maika Makovski o Lidia Damunt?
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#60
01-04-10, 14:05
Nono, te equivocas. No me posiciono del lado de "la excelencia técnica", ni mucho menos. Hay un trecho entre ser un virtuoso y un músico solvente. Sólo pido eso, un mínimo de solvencia. Bob Dylan tiene voz de rata, tú lo has dicho, y precisamente por eso, y aunque reconozco sus méritos como compositor/escritor, su influencia y todo eso, no me mola y me suelen gustar más sus discípulos y sus versionadores que él.

De lo de muchachada, buen ejemplo, tú crees de verdad que siendo todos como son de Bellas Artes, el feísmo que usan es porque no les da para más? A mí me resulta técnicamente impecable. De Tapies mejor no hablar, jajaja, tienes razón. Y ya sabes lo que opino del hip-hop, pero en electrónica el control y la dinámica son tan importantes como en cualquier otro estilo. Qué sería de los Chemical Brothers sin sus subidones y bajadas...

Anari no tengo el placer, y Lidia Damunt sé que he escuchado temas sueltos en R3, pero no sabría decirte. Maika Makowski sí me ha molado, pero vamos, que no entiendo por dónde vas ni con quién las quieres comparar. Oye, que si quieres busco cosas en youtube para dar opiniones de ésas a la ligera, jaja.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (6): « Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top