• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Otros › Off-Topic v
1 2 3 4 5 … 18 Siguiente »
› Twitter

Páginas (5): « Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Twitter
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#46
19-09-24, 09:17
Yo sigo haciendo mi proselitismo de que el espacio natural de las cosas que nos gustan no es ni Twitter, ni Bluesky, ni el Insta ni ninguna de esas mierdas, si no el fediverso y todas las aplicaciones que lo forman.

Y para apoyar aún más mi teoría hoy os traigo este perfil que he visto esta semana en Mastodon:

https://mastodon.social/@slumberlandrecords

Slumberland Records, el sello de The Pains Of Being Pure At Heart, apuesta por el fedi como medio de comunicación.

Ya estamos tardando aquí en empezar a meternos por ahí y dejar "el cañadío" de las redes  Biggrin

Ala ya me voy, que ya di mi chapa  Laugh
Buscar
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15914
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#47
23-09-24, 13:52
slumberland records lo hace siempre todo bien. Son los mejores
WWW Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#48
23-09-24, 15:57
(23-09-24, 13:52)robreto escribió: slumberland records lo hace siempre todo bien. Son los mejores

Coherentes con su planteamiento desde luego si que parecen si Smile
Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#49
25-10-24, 13:00
Bueno pues siguiendo la telenovela de este tema: Bluesky ya ha entrado en dos rondas de capital riesgo con varias empresas de tema criptomonedas y blockchain y... ¡oh chorprecha! ya ha empezado a anunciar que va a incluir servicios de suscripción premium pero que nadie se preocupe, que nada va a cambiar (ja ja ja).

Lo de siempre vamos.
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#50
11-11-24, 09:41
Pues a lo largo de la última semana ha ido desapareciendo de Twitter/X prácticamente toda la actividad que había de cuentas personales y/o no profesionales. En mi muro prácticamente solo quedan perfiles con el check azul -es decir, cuentas de empresa- o gente comentando cosas de su curro.

Pensé que nunca iba a llegar esto, pero sí, ha terminado por pasar.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#51
12-11-24, 11:25
(11-11-24, 09:41)Mifune escribió: Pues a lo largo de la última semana ha ido desapareciendo de Twitter/X prácticamente toda la actividad que había de cuentas personales y/o no profesionales. En mi muro prácticamente solo quedan perfiles con el check azul -es decir, cuentas de empresa- o gente comentando cosas de su curro.

Pensé que nunca iba a llegar esto, pero sí, ha terminado por pasar.

Si, con la victoria de Trump se ha visto claro cual era el objetivo de Elon Musk al comprar Twitter y mucha gente ya está empezando a tomar partido.

Yo el problema que le estoy viendo es que esto no vaya acompañado de una reflexión sobre el por qué se ha llegado a ese punto y se vuelva a caer en el mismo error futuro escogiendo como alternativa una red que ya está en un fondo de capital riesgo de una empresa de criptomonedas.

O sea, entiendo que la generalidad de los usuarios que quieren "estar en la pomada" sigan por ese camino, pero más allá de esa generalidad: me faltan users en el Fedi. Aunque también es cierto que estos días se está viendo actividad de nuevos usuarios ahí también.
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#52
12-11-24, 17:18
El tema de las elecciones en Estados Unidos ha sido uno de los últimos empujones, pero entiendo que el asunto de fondo es que el modelo de red social de twitter está agotado, y ya lo estaba antes de que llegara Elon Musk. Bastante gente está pasando estos días a Bluesky porque tiene un interfaz que le resulta familiar para intentar hacer como que nada ha cambiado, pero no tengo ni idea de cuánto durará esto. Quizás en 15 días vuelvan a twitter, quizás llegue el resurgir de Snapchat o quizás la gente desinstale todo y se quede solo con whatsapp. A saber.

Lo de Fedi, mientras se siga vendiendo como se vende, se quedará como una red de nicho, ese linux al que la mayoría no va a dedicar el tiempo que requiere para entender cómo funciona.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#53
12-11-24, 19:37
(12-11-24, 17:18)Mifune escribió: Lo de Fedi, mientras se siga vendiendo como se vende, se quedará como una red de nicho, ese linux al que la mayoría no va a dedicar el tiempo que requiere para entender cómo funciona.

El problema es que no "se vende" porque no puede venderse al no haber una inversión detrás. Básicamente no hay nada que vender: esa es su fortaleza y también su debilidad.

Ha sido muy gracioso leer a políticos diciendo que se van de Twitter a una alternativa descentralizada refiriéndose a BlueSky (que de descentralizada tiene... de momento nada), a medios de comunicación que básicamente su negocio está en las redes ponerse a despotricar contra el Musk pero decir que se quedan ahí porque van a dar la "batalla cultural" (Laugh) 

Yo ahora mismo después de la experiencia lo veo como las listas de Spotify y Radio 3. Son espacios diferentes, hay gente que solo le interesa uno, otros que el otro y otros que los dos pero lo que hay que tener claro es que es diferente.

En ese sentido si, probablemente el tema del fedi tiene una barrera de entrada para aquel que busque mantener el chute de dopamina fácil y rápido que un algoritmo le puede ofrecer, pero creo que hay mucha gente que no está en eso y sencillamente ni siquiera se entera de su existencia porque no le llega por ninguna vía. Y sinceramente: entrar no es tan dificil (lo de las instancias es tan fácil de entender como los servicios de correo: gmail y hotmail son instancias diferentes que dan el mismo servicio común), me parece más dificil empezar a encontrar tu contenido afín entre el montón de contenido muy geek que hay (por la propia idiosincrasia de la red), pero la única manera de cambiar eso es desde dentro.

Y echo en falta contenido local, yo intento aportar mi parte pero... bienvenido sea el que se sume a aportar la suya, esto también es debilidad y fortaleza: lo que sean o dejen de ser los espacios del fedi es también cosa de los que los utilicemos.

Aún así, un tipo de aplicaciones sociales, interoperables entre si, que son gratuitas y libres para poder usarlas como quieras joder, son un regalo...
Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#54
12-11-24, 19:49 (Última modificación: 12-11-24, 19:50 por PhilSpectrum.)
Lo que si que es claro es que hay tendencias que están cambiando y que las redes de siempre, a pesar de seguir ocupando lógicamente el espacio mayoritario ya no se ven como la única opción, lo cual me parece super positivo.

Hay gente volviendo a los blogs, grupos temáticos bastante activos en aplicaciones de mensajería, peña que ha vuelto a los fanzines, gente que se replantea el uso de las cosas...

Mucho de ello creo que se corresponde con la búsqueda de nichos específicos que se han perdido entre tanto espacio generalista que se vendió como la panacea pero que finalmente terminó siendo un bluf.
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#55
13-11-24, 11:16
Bueno, ahora mismo veo bastante desconcierto y la gente está como loca por encontrar algo nuevo, pero veo bastante complicado adivinar hacia dónde se dirige nada. Al fin y al cabo, empresas, instituciones públicas y grandes medios de comunicación siguen continúan con twitter como canal de comunicación prioritario, y mientras eso siga así no se podrá dar twitter por acabado ni mucho menos.

Por otro lado, los blogs independientes o los foros a día de hoy los veo como formatos residuales, de uso prácticamente doméstico, y no veo en el horizonte probabilidades de que se avecine un subidón de este tipo de canales de comunicación. Si me pongo en la piel de alguien que fuera a empezar hoy a publicar contenidos en internet veo infinitos puntos a favor de arrancar con un canal de youtube, de twitch, en tiktok, un podcast en ivoox… y lo de empezar como una plataforma 100% independiente se me presenta como un cúmulo de engorros y contratiempos que no compensan los resultados que se pueden obtener.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#56
13-11-24, 12:13
Lo de las instituciones públicas es terriblemente cierto, y digo terrible porque precisamente el hecho de ser públicas hacer su comunicación a través de canales privados a los que el acceso no es posible sin registro (y el consiguiente tráfico de datos a USA además) no me parece de recibo para nada. En ese sentido, la Comisión Europea parece estar dando algunos pasos y mantiene abierta su propia instancia de Mastodon. La parte privada es la que es delicada, porque especialmente los medios han desarrollado todo su negocio en torno a Twitter, así que... 

Threads por otro lado es el sistema de microblogging de Meta, que ha apostado por utilizar el mismo protocolo estandar que Mastodon (el recomendado por la W3C) para funcionar. De momento en la UE no está funcionando, pero a largo plazo conectará esto también al fedi, lo cual es interesante. Threads está en un limbo raro, pero algo me dice que a largo plazo muy posiblemente sea la que se lleve el gato al agua desde el nivel centralizado, mi impresión es que lo de BlueSky no va a tener demasiado recorrido.

En lo que respecta a los blogs y foros ya no estoy tan de acuerdo. Cierto que nuestra experiencia en foros es mayormente aquí que no tenemos mucha actividad, pero yo me he llevado muy gratas sorpresas navegando por espacios un poco fuera de lo "común" y viendo la cantidad de sistemas nuevos de foros que hay con muchísima actividad, blogs con contenido interesantísimo y bastante seguidos y sobre todo mucho, muchísimo en grupos de Telegram donde hay mucha gente activa, y también bastante gente joven que se está organizando por esos canales. Como digo, si es cierto que son un tipo de grupos más de nicho, pero a la vez también pienso que hay una tendencia en ciertos sectores hacia la vuelta a los modelos de nicho, tras haber visto que lo generalista no les aporta lo que ellos buscan.

Respecto a YouTube, Twitch, TikTok o los podcast y tal... bueno, todo depende de lo que quieras comunicar y a quien. Por ejemplo yo en mi propio caso: no me veo ni comunicándome en ese tipo de formatos ni a la gente que podría estar interesada en el tipo de cosas que yo pudiese comunicar dentro de esos espacios. Así que aquí no creo que podamos asumir una herramienta o modelo comunicativo "definitivo", si no más bien una variedad de opciones bastante interesantes para que puedas escoger la tuya.

Por cierto en este aspecto una de las cosas que más me ha gustado leer y entender sobre una manera más sana de utilizar los medios centralizados es esta de las medidas de la RAP. Yo soy muy partidario de esa linea que mola bastante Smile
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#57
13-11-24, 13:02
Bueno, threads junta todo lo terrible de Twitter con todo lo terrible de las redes de Meta. Por el bien de todos, espero que en unos meses se extinga por aburrimiento del personal.

Y Telegram... el día que se regule lo que hay ahí dentro, a ver en qué queda la cosa
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
planetaco Sin conexión

Mensajes: 8332
Temas: 159
Registro en: Jun 2013
Reputación: 3
#58
13-11-24, 13:16 (Última modificación: 13-11-24, 13:16 por planetaco.)
Os leo y como si hablarais en chino.

Laugh
Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#59
13-11-24, 14:21 (Última modificación: 13-11-24, 14:36 por PhilSpectrum.)
(13-11-24, 13:02)Mifune escribió: Bueno, threads junta todo lo terrible de Twitter con todo lo terrible de las redes de Meta. Por el bien de todos, espero que en unos meses se extinga por aburrimiento del personal.

Y Telegram... el día que se regule lo que hay ahí dentro, a ver en qué queda la cosa

En eso si estamos de acuerdo, las redes de Meta son el demonio absoluto Laugh, pero Instagram sigue siendo bastante potente pienso, y Threads tiene la baza de estar integrado directamente ahí. De todas formas, les auguro en general a todas poco futuro si no hacen cambios, la única que ahora mismo diría que tira hacia adelante por su público joven es TikTok pero... buena parte del público adulto que aún seguimos usando internet como medio ya no nos vemos ahí.

Telegram se quedará en una aplicación de mensajería más, con además bastantes opciones abiertas de las que por ejemplo WhatsApp no dispone, lo que facilita que mucha gente pueda (podamos) hacer desarrollos integrados en la plataforma y la mantengamos útil. Cuando hablo de grupos interesantes no me refiero a piratería ni tráfico de drogas, eso en algún momento se terminará está claro Laugh

Planetaco: tu es que estás fuerísima de cualquier cosa que no sea el foro... jajajaa...

PD. Por cierto mira, en lo que hablamos me ha llegado esta noticia, The Guardian abandona Twitter: https://www.theguardian.com/media/2024/n...sting-on-x
Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#60
13-11-24, 14:28
Otra cosa que no estamos teniendo en cuenta: las herramientas IA.

Creo que muchas de ellas en el momento que se empiecen a integrar del todo van a potenciar precisamente más aún la búsqueda de nichos. Ahora mismo, sin que sean todavía algo estandar ya es bastante horror hacer búsquedas en internet y tener que andar navegando entre montones de contenido basura para por fin encontrar algo relevante a lo que buscas, con que no te quiero ni contar cuando a toda esa amalgama de contenido mierda se le sume contenido mierda de la IA, podríamos llegar hasta al bucle de que la IA empiece a entrenarse con su propio contenido mierda... Laugh

Internet creo que está bastante hundido en ese aspecto y cuando se encuentra una publicación que es realmente interesante se hace bastante habitual volver a ella como referente.
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (5): « Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top