• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 7 8 9 10 11 … 37 Siguiente »
› El indie

Páginas (3): « Anterior 1 2 3
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
El indie
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#31
27-03-14, 19:48
No, no hay editoriales indies como tal... Bueno, mas o menos.

Como editorial exclusivamente no funciona ninguna, asi que no son editoriales.

Muchas de ellas directamente tienen un acuerdo con una grande y pasa a ser la grande quien lo lleva, por ejemplo, Sones tiene un acuerdo con Warner (es normal que dentro del contrato discografico con el sello, ellos tb se llevan la gestion de los derechos)

Algunas lo gestionan ellos, por ejemplo Elefant, que a su vez creo que lleva los de Jabalina (de esto no estoy seguro al 100%).
Gran DErby se que se los gestionaba ella y que en su momento hubo gente que pidio si se lo podian llevar tb.

Pero vamos, que no tienen un departamento especifico que se encarga de gestionar los derechos apra ver donde pueden ponerlo, pero lo que si ocurre es que puntualmente entran en algunos circulos en los cuales, hacen uso de su catalogo.

Se me ocurre que por ejemplo en la serie Arros Covat, gran parte de la musica es de BCore, por lo que hay un dinero que va al sello y a los grupos. Esto no se si es por la cosa de que es un sello catalan, por amistad con la productora o por una gran labor comercial... Creo que seguramente una de las dos primeras o combinacion de ambas
Con Elefant algo similar, y no se si ayudara la cosa de que Guille Milkyway trabajara en publicidad para qeu abriera puertas a que aparecieran canciones de elefant en cosas puntuales, como por ejemplo una cancion de Niza en los anuncios de Doraemon.

Cuando alguien se autoedita del todo, es un juan palomo, tiene que andar detras de todo, incluido ir de puerta en puerta para que pongan tu video o tu cancion en algun sitio que genere royalties, algo que en general no sucede casi nunca.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#32
28-03-14, 09:07
jodó que lio!

O sea que no puedo considerar a Sones un sello indie.

Ah! que ayer se me pasó, según la wiki Sonic youth son alternative rock.
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#33
28-03-14, 09:27
Correcto, desde mi punto de vista, Sones no son ni en lo estilístico ni en su forma de trabajar indies, cosa que, como comente antes, no tiene nada de malo, simplemente, que no deben usar una etiqueta que no les corresponde, al igual que VM.

Y lo de SY me da la razón con que en la música, como genero, no debería usarse el termino alternativo.

Solo nos quedara Urusei Yatsura
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#34
28-03-14, 09:35
entonces me queda claro que los planetas no son indies

jajajaj, he podido escuchar la canción hace un rato.

Al final la conclusión que saco es que cojo una canción de un grupo autoeditado de cáceres para el anuncio de mi verdulería y no pago por derechos a no ser que venga el batería del grupo a amenazarme con partirme las piernas
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#35
28-03-14, 09:53
No, no, que la canción esta registrada en SGAE, asi que pagas si o si.... (bueno, esta el rollo de copyleft y todo eso)

La cosa es que si eres publicista se te ocurra coger esa canción de un grupo de Caceres y no de un grupo de Oklahoma que te dice tu jefe que uses o un/a chic@muy maj@ que pasa por tu oficina
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#36
28-03-14, 10:04
una última pregunta sobre lo indie/noindie que ayer no consideraste

si un grupo se autoeditó un par de discos, luego pasó por una multi otros dos y luego vuelve a autoeditarse ..... ¿lo puedo considerar indie o ya tiene la cruz de por vida?
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#37
28-03-14, 10:19
Pues en parte entre a considerarlo con este comentario

Cita:Extra: Alguien que después de trabajar toda la puta vida para una multinacional, que de repente no le queda otra que autoeditarse, no es indie, le han aplicado un ERE.
Extra2: Alguien que después de trabajar toda la puta vida para una multinacional, tiene muuuuuucho dinero y empieza a autoeditarse, no es indie, se llaman Madonna o Radiohead

Asi que no es que le pongas la X, es que veas si es una opción personal o una obligación porque es un bluff y ese grupo llamado a ser una estrella fue un estrellado.

Eso si quieres da pie a otra discusión: Actitud o necesidad.

Esto seguramente hubiera dado menos pie a discusiones si hubiéramos estado hablando de grupos Hardcore
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#38
28-03-14, 10:26
Como ya era un poco/mucho offtopic he dividido el tema
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#39
28-03-14, 10:28
Y lo que digo siempre, que no es malo no ser indie.

Y que La Razón no va por ahí diciendo que es un fanzine o una revista de humor, y no pasa nada
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Frsx Sin conexión

Mensajes: 2742
Temas: 154
Registro en: Jan 2011
Reputación: 3
#40
28-03-14, 10:48
(28-03-14, 10:28)patrullero escribió: Y lo que digo siempre, que no es malo no ser indie.

Y que La Razón no va por ahí diciendo que es un fanzine o una revista de humor, y no pasa nada


Menos mal .............. Wacko . Yo conozco unos cuantos que piensan justo lo contrario y algunos días les comprendo .

Shutup
Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#41
28-03-14, 11:09
Jo, me has partido el tema a medio a escribir y al publicar lo he flipado un poco, jaja. Corto pego:

Vaya cristo de discusión, pero tiene chicha. Hace ya más de 20 años que la etiqueta indie dejó de tener sentido, más o menos cuando las multis empezaron a fichar grupos independientes a cholón poco antes de la explosión alternativa-grunge-comolollames de los 90. Salvo para cosas muy minoritarias es una cuestión de mera necesidad más que de actitud, eres indie porque no te quedan más cojones. Hay escenas como la hardcore, como bien señala Patru que aún hacen gala de ello, y en las que todavía se ve con recelo a los grupos que dan el salto, pero por lo general la etapa indie no es más que un escalón o un trampolín a algo más grande.

Estilísticamente es peliagudo porque se define por negación. O sea, definimos como alternativo o indie algo no por lo que es, sino por lo que no es. O más bien por cómo creemos en nuestro mundo idealizado que no son los grupos que nos molan. Nos creemos mejor que la mayoría, que los borregos del mainstream, y por lo tanto lo que escuchamos y las camisetas que llevamos y todo lo que lo rodea tiene que ser también ajeno a ese mainstream, y por lo tanto "mejor". Pero lo que se crea es una especie de mainstream paralelo, más sofisticado artísticamente (con más coartadas, en realidad), más pretencioso y más elitista, pero mainstream al fin y al cabo. Y qué felices somos!!

Aunque no le demos las vueltas que le estamos dando nosotros en este post, en cierto modo los músicos que nos movemos en este indie "obligatorio" sabemos que esto es así, y el salto del que hablaba en el primer párrafo es hacia ese mainstream alternativo (toma oxímoron), sobre todo si quieres aspirar a dedicarte cómodamente a la música, ya ni siquiera digo vivir de ello, jaja. Así puedes permitirte tu modo de expresión, o tu hobby con ínfulas, según se mire, a la vez que mantienes un nivel aceptable de credibilidad artística. Vetusta Morla serían un ejemplo cojonudo de todo esto. Y vuelvo a coincidir con Patru en que nada de esto nos dice nada sobre la calidad o la ética de un grupo, aunque al ponerle la "indietiqueta" o la "mainstreamtiqueta" pensemos que sí.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#42
28-03-14, 11:13
(28-03-14, 10:19)patrullero escribió: Pues en parte entre a considerarlo con este comentario

Cita:Extra: Alguien que después de trabajar toda la puta vida para una multinacional, que de repente no le queda otra que autoeditarse, no es indie, le han aplicado un ERE.
Extra2: Alguien que después de trabajar toda la puta vida para una multinacional, tiene muuuuuucho dinero y empieza a autoeditarse, no es indie, se llaman Madonna o Radiohead

Asi que no es que le pongas la X, es que veas si es una opción personal o una obligación porque es un bluff y ese grupo llamado a ser una estrella fue un estrellado.

Eso si quieres da pie a otra discusión: Actitud o necesidad.

Esto seguramente hubiera dado menos pie a discusiones si hubiéramos estado hablando de grupos Hardcore

Iba por el hecho de "lo probé, no me gustó, me voy de aquí a hacer las cosas como las hacía", de ahí que al final la conclusión que saco(espero que esta no errónea como la anterior) es que simplemente para ser un grupo indie tienes que hacer las cosas de determinada manera, me olvido de "la forma de lo que haces" o por lo menos los ejemplos no me han convencido.

Pero me parece interesante lo de actitud/necesidad, o simplemente no saber hacer las cosas de otra manera ni me lo planteo.
Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#43
28-03-14, 11:31
En el caso de probe y no me gusto no es ninguna cruz, ya te digo que muchas veces te llegan a tratar peor en un sello indie que en una multi, al final es un trabajo, y como en todos lso trabajos das con gente maja que se procupa por ti o con gente despreciable/incompetente, o en el caso del indie, sin la preparación apropiada para aprovechar la obra que el artista les deposita. Asi que alguien que vaya a una multi, trabaje allí bien y luego opte por volver al indie porque encaja mas con su forma de ser, es normal y no deja de ser una cruz

Absento ha puntualizado muy bien las cosas y aporta aquello que yo no puedo por no estar en un grupo.

A dia de hoy, entiendo que el indie como tal, es una forma de trabajo que esta definida por una actitud mas que por una necesidad, que basa un % muy alto en la apuesta clara del DIY aunque en un momento dado juegue con marcas, multis, para intentar conseguir el aporte económico que haga posible continuar con sus proyectos.

La autoedición, la veo mas como una necesidad, mas que una etiqueta, y donde ahora va a parar una amalgama de gente tan grande, que es imposible darla cobijo bajo la etiqueta del indie.


En esto, vuelvo a compararlo con lo de los fanzines, ya que te afecta directamente, la edición de un fanzine en nuestros días, tiene un factor de militancia muy importante
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#44
28-03-14, 11:32
(28-03-14, 11:09)Absento escribió: Estilísticamente es peliagudo porque se define por negación. O sea, definimos como alternativo o indie algo no por lo que es, sino por lo que no es. O más bien por cómo creemos en nuestro mundo idealizado que no son los grupos que nos molan. Nos creemos mejor que la mayoría, que los borregos del mainstream, y por lo tanto lo que escuchamos y las camisetas que llevamos y todo lo que lo rodea tiene que ser también ajeno a ese mainstream, y por lo tanto "mejor". Pero lo que se crea es una especie de mainstream paralelo, más sofisticado artísticamente (con más coartadas, en realidad), más pretencioso y más elitista, pero mainstream al fin y al cabo. Y qué felices somos!!

Ultradeacuerdo con esto.

Ahora bien, pienso que hay una diferencia entre el "soy indie porque no me quedan más cojones" y el "soy indie porque me gusta así".

Hay bandas que efectivamente, no les quedan mas huevos que ser indies pero estarían dispuestos a poner el culo por entrar en cualquier disco. Los típicos que firmarían lo que fuese porque si, o porque otro grupo que les mola lo firmó. Para mi sencillamente: no son indies, no tienen ni siquiera la mentalidad de querer serlo.

Otra cosa es el músico/banda que lo hace, independientemente de que no le queden más huevos, porque cree en esa manera de hacer las cosas. No se mata por entrar en un sello y si entra es porque realmente es un sello que comparte la misma visión del tema y está interesado en trabajar con la banda.

Cierto que existe un "minimainstream" o como lo queramos llamar, pero creo que la diferencia de puntos de vista al respecto es importante. Bueno, a lo mejor no, pero yo lo veo así Biggrin
Buscar
Responder
.invitado. Ausente

Mensajes: 2360
Temas: 137
Registro en: Mar 2010
Reputación: 0
#45
28-03-14, 11:59
Yo el tema de los fanzines lo tengo muy claro, en el momento que lo registras deja de ser un fanzine, no distingo de temáticas ni de formas
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (3): « Anterior 1 2 3


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top