19-09-21, 14:55
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
Los conciertos de la nueva normalidad
|
19-09-21, 14:55
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
21-09-21, 11:02
Espacio Escenario Santander
27 min · SI NO ES AHORA, ENTONCES ¿CUÁNDO? Las salas de conciertos reclaman la reapertura total de sus espacios sin restricciones de aforo ni distancia de seguridad debido al alto índice de vacunación, uno de los más altos del mundo España, con un índice de vacunación del 76% de la población, es el segundo país europeo con la mayor tasa de población vacunada con la pauta completa, sin embargo, las restricciones que sufren sus salas de conciertos son las más amplias de Europa, tal y como demuestra un estudio realizado por Live DMA, la asociación europea de salas de conciertos, llevado a cabo en este mes de septiembre entre los 17 países miembros que la componen. Mientras que el resto de los países del Continente están llevando a cabo ordenadamente una reapertura total de estos espacios de cultura, eliminando restricciones como la distancia social o los límites de aforo, las salas de conciertos de nuestro país continúan o bien cerradas o bien con una serie de limitaciones que hacen inviable económicamente que puedan volver a abrir sus puertas. Desde Salas de conciertos (Acces) (Asociación Estatal de salas de música en directo) consideramos esto inadmisible y pedimos al Gobierno y a las CCAA que apliquen las directrices de la Unión Europea para la reanudación segura de las actividades culturales, tal y como ya se están aplicando en otros países. Entre las medidas principales recogidas en estas directrices de la UE, se establece que los Estados miembros deben seguir adoptando un enfoque estratégico por fases, incrementando las cifras de aforos si el índice de vacunación progresa suficientemente como es el caso de nuestro país. Numerosos países europeos como Inglaterra, Dinamarca, Noruega o Finlandia ya han aplicado estas medidas y levantado todas las restricciones al sector cultural en donde están incluidas las salas de conciertos. Otros como Bélgica o los Países Bajos tienen previsto hacerlo a finales de este mismo mes y todos ellos tienen un índice de vacunación menor que el de España. No entendemos entonces porqué España yendo a la cabeza de los índices de vacunación de la población, también continúa a la cabeza de los países con mayores restricciones a los espacios de cultura como son las salas de conciertos. Exigiendo la misma distancia social y prácticamente con las mismas limitaciones y reducciones de aforo que antes de iniciarse la campaña de vacunación. Estas limitaciones, dado nuestro alto índice de vacunación, deben ser levantadas o como mínimo atenuadas para que se nos permita volver a realizar nuestra actividad con normalidad, esto es: sin distancia social, con aforos completos y con posibilidad de consumo en las barras, porque si no es ahora, entonces ¿Cuándo? #Sinoesahoracuando? #ApoyaTuSala ![]()
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
21-09-21, 12:06
Spain is different. Qué vergüencita.
21-09-21, 12:11
lo que me jode es que para aplicar restricciones, cuando tocaba siempre hemos tomado medidas paralelas al resto de países más o menos, pero cuando toca desescalar no lo hacemos así, entonces vamos por libre, para mal
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
21-09-21, 13:47
Cierto, como el verano pasado o como cuando salvamos la navidad. Vísteme despacio que tengo prisa.
21-09-21, 14:43
Juan Santaner
30 min · Da miedo. Todo esto da miedo. Y rabia. ¿Qué diferencia hay entre un concierto y un Metro atestado de gente? Simplemente, la percepción de un político analfabeto, que nunca ha sabido de qué hablaba ni qué hacía. Llevamos año y medio, dieciocho meses, sin poder trabajar. Cuando todo el sector de la música hemos sido los primeros en asumir la situación y en tratar de solucionarla. Venga, va: reduzcamos aforos, cancelemos conciertos, cumplamos todas las normas… Ya nos recuperaremos. Ya nos ayudarán. Que nos jodan. Somos idiotas. Hace unas semanas tuve un concierto en un festival. Bueno, y en unos cuantos más. Pero éste es especialmente hiriente. Era en un pueblo de la Comunidad de Madrid. Mi amiga L. vive allí. Y quedé con ella para comer antes de la prueba de sonido de mi grupo. En la Plaza Mayor del pueblo había mil chiringuitos y mil personas bailando a Mecano (casualidad, supongo) y más éxitos de los noventa. Estaban en fiestas, así que los altavoces (del Ayuntamiento) saturaban. En la plaza. A todo rabo. Los miembros de la Peña Abejorro (único dato concreto aquí, por dar algo de credibilidad al relato) bebían tranquilamente minis, muchos minis, y daiquiris, sin mascarilla, y hacían congas tranquilamente. Al día siguiente escuché que había habido cargas de la policía y tropecientos botellones. En esas fiestas del pueblo. Lógico. Era predecible. Llegada la hora de la prueba, me fui al recinto. Exactamente a 500 metros de ese fiestón a plena luz del día. La prueba de sonido, bien. Y pronto se abrieron las puertas del festival. Ganazas. Perfecto. Pero en el recinto no se podía beber. Ni una botella de agua. ¡Ni una botella de agua! ¿Por qué cojones se puede beber lo que se quiera y sin usar una sola mascarilla en la Plaza Mayor y no se puede beber agua y te echan una bronca si se te baja la mascarilla a unos pocos metros de distancia? Habiendo pagado una entrada. Cumpliendo todas las medidas. ¿Tiene algún sentido? ¿Y lo de que haya botellones de 25.000 personas y no se pueda ir a conciertos? Y no sigo con la lista de agravios comparativos, porque no acabo. Empieza a ser insultante y, sobre todo, desesperante. Nos vamos a ir a la mierda miles de personas mientras los políticos hablan de libertad. Hemos sido engañados. ¿Por qué no convocamos directamente botellones y luego en realidad hacemos conciertos? Nadie dirá nada. Nadie hará nada. A lo mejor es la solución.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
21-09-21, 14:48
Hacer botellón está prohibido, sea de 1 persona o de 25000, sea en tiempos de COVID o cuando no lo hay. Otra cosa es que se ponga mayor o menor celo en reprimirlo
Abajo el trabajo
21-09-21, 22:04
https://nortexpres.com/euskadi-no-se-pue...Gfluhoo1Ns
Euskadi: No bailar en conciertos, sí en discotecas ¡Y más dudas!
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
21-09-21, 22:20
Bueno, estoy llenando el hilo con comentarios tocahuevos, pero la verdad es que pienso que todo el tema de medidas con la música en directo está llegando a un punto bastante absurdo. Hace un par de findes estuve en Toulouse viendo a 2 Many djs y Boys Noize (sin mascarilla y sin distancias de seguridad) y me sentía un poco como los que iban en los 60 a ver porno a Perpignan, cruzando la frontera para poder echar unos buenos bailes. Y este fin de semana en Lleida se celebraban las minifiestas del casco antiguo y en los conciertos terraceros de los gitanos rumberos solo me faltó ver pogos, la gente estaba en llamas con El Garrotín y nadie se molestó en ir a comprobar si se cumplía ninguna restricción. Bueno, y me sé mil películas más de desmadres casi a la vieja usanza durante el mes de septiembre.
Vamos, que lo que veo es que a día de hoy ya se puede hacer de todo siempre y cuando no te molestes en intentar hacerlo "bien". Así que lo único que se está consiguiendo es penalizar al que intenta trabajar legalmente.
Abajo el trabajo
22-09-21, 09:55
Santiago Veguín Martín
6 min · Compartido con: Público Parafraseando a Jorge “Ilegal” Martínez, parece ser que “el rock es una señal sonora y electrónica que induce a contagiarse de COVID”. Si no es así, ciertas medidas no se entienden. Por ejemplo, esta noticia que leo del 18 de este mes… “El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha precisado que el decreto que relaja las restricciones en Euskadi permite bailar con mascarilla solo en las discotecas y en los locales de ocio nocturno, mientras que sigue sin ser posible en los conciertos, donde se mantiene que los asistentes tengan asignado un lugar en el que deben permanecer sentados. «Solo se puede bailar en las discotecas, en los conciertos no. La previsión es que en los conciertos las personas tengan un lugar asignado y estén sentados, no hay posibilidad de bailar», ha explicado”. De todas las medidas pandémicas ridículas que he visto, puede que esta sea la más gorda y eso que el listón era alto. Así las cosas se pueden dar circunstancias realmente hilarantes como las que voy a exponer ahora, a modo de ejemplo bien gráfico… Se puede dar el caso, seguro que sucede si no está sucediendo ya, que por ejemplo, en el Kafé Antzokia de Bilbao den un concierto de… vamos a decir unos Cracker (se puede cambiar el nombre del grupo) y durante el mismo la gente tenga que estar sentada en sus mesas sin poder cantar, bailar, beber. (Esto en un concierto de rock es como echar un polvo escayolado de cuerpo entero, con un agujero en medio para la polla) La situación es tan ridícula como eso pero todavía no lo suficiente porque si una vez acabado el concierto, programas una pinchada de Johnny Hickman y David Lowery poniendo sus grandes éxitos, podrían fusilar el mismo set que acaban de tocar en directo, enlatado y ahora si, en ese mismo espacio, se retirarían las mesas y la gente podría darse al jolgorio. Es tan bochornoso que mientras lo escribo me sigo sorprendiendo. No doy crédito ¿Cómo cojones puede pasar esto? Otro ejemplo exagerado, o no, que se puede dar. En esa misma sala dan comidas, o lo hacían (desconozco si sigue sucediendo). A las dos de la tarde puedes ir a comer, se convierte en un restaurante. Pues bien, si mientras comes y bebes pones ahí al fondo a los Cracker tocando, nadie te podría decir nada, pero si eso lo anuncias como un concierto y quitas las viandas de la mesa, entonces, ya no podrías beber tú vino o tú cerveza porque el COVID que no es lo suficientemente hijo puta para atraparte mientras comes si lo hace si pretendes beber en un concierto. ¿Me estoy perdiendo algo? ¿Hay alguna cámara oculta? Coño, que en festivales de estos itinerantes, en los que la programación se sucede en diferentes puntos de la ciudad, (Purple Weekend, Ebroclub, y tantos y tantos…) tendríamos que ver los conciertos sentados pero por las noches las sesiones de Djs serían con gente bailando y bebiendo en las salas… Que no tiene ningún sentido le des las vueltas que le des. Que es un puto dislate. En este punto, sin saber de leyes ni quererme meter en un jardín o en como organiza el trabajo el resto, yo creo que habría que denunciar la situación a la justicia. Ir con todo, no se me ocurre otro escenario en el que no se diera la razón a las promotoras, salas, etc. Es que no veo cómo cojones se puede seguir justificando este atropello. Están jugando con el pan de mucha gente, y de paso, con el alimento del alma de otros tantos. Y lo peor de todo, seguro que si ahora suben los contagios, la culpa la tendrán esos mismos conciertos, con aforo reducido, distancias, asientos, butacas, mesas, sin bebidas, que a pesar de todo, son el mismo diablo y propagan COVID que no veas. HASTA LA POLLA (Con mayúsculas y letras de oro)
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
22-09-21, 10:40
Es que es eso, ya están tardando en denunciarlo a la justicia.
22-09-21, 13:48
el nivel de la medida es como si prohibieran ir al público a los estadios de fútbol y cuando acabara el partido, les dejaran entrar a ver las entrevistas a pie de campo o cómo los equipos se cambia la camiseta...
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
23-09-21, 20:47
Seguimos con más mierdas
Sin visados no hay música: Squid y Black Country, New Road cancelan sus conciertos en España ante los problemas burocráticos derivados del Brexit España es uno de los pocos países de la Unión Europea sin una solución efectiva para expedir visados temporales y gratuitos para artistas británicos En una estocada que puede ser mortal para salas y artistas, el goteo de cancelaciones para giras ya programadas ya ha empezado,mientras que las nuevas no pueden concretarse La industria musical lleva meses hablando de los problemas que causará el Brexit a los artistas de procedencia británica, que tienen que pasar por un proceso legal altamente invasivo y con un coste de alrededor de 400 libras por persona para la obtención de las visas necesarias para girar.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
25-09-21, 10:17
Siguiendo con esta gran absurdidad
Ayer en Barcelona, tienes que ver el concierto de Los Enemigos sentado, mascarilla y con distancia, pero si quieres beber, puedes ir a la barra sin distancias, mascarillas y de pie, y luego volver al concierto ![]() ![]()
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
|
« Tema anterior | Tema siguiente »
|