17-05-07, 23:43
Si defiendes Machina ahora lo entiendo todo...
Después de escuchar el sample unas cincuenta veces, el rollo green day se ha ido, sólo era por el ritmillo suffle, que recuerda a Holiday, pero nada más. El "estribillo" suena bastante a Queen (Thomas Roy Baker tenía que notarse, no?). Es más, diría que incluso un poco a Muse (otros que se han ido Queenizando con el tiempo) y no a My Chemical Romance, como dicen en foros americanos, esa gente está sorda o algo. Y aunque el sonido es denso no suena a batidora digital, como el 80% del Machina (Adore era electrónico, pero austero, minipunto para el equipo gótico).
Annie, tienes el modo pesimista en On, es lo que te pasa, y todo te va a parecer mal. Vale, yo estoy en modo optimista, y tratándose de Billy Corgan, tienes más posibilidades de salir ganando tú
, pero así no es divertido. Prefiero ilusionarme y que el disco sea malurcio, a meterme en una profecía autocumplidora de esas y amargarme desde meses antes de salir el disco 
.
Míralo de este modo. Billy ha vuelto a grabar un disco como en los viejos tiempos, sólo él, Chamberlin y los técnicos (y qué técnicos). Y de esa manera salieron Gish, y sobre todo el Siamese Dream. Los demás, incluido el de Zwan, fueron más colaborativos, y sobre todo más autoindulgentes, metiendo minutos a trisca (MCATIS es la bomba, pero hasta el más fanático sabe que le sobran por lo menos 20 minutos, y no te digo nada al Adore y a Machina). Este disco apenas pasa de los 50 minutos, es posible que en éste de verdad haya decidido meter sólo lo bueno (o no, quién sabe
).
Respecto al concepto del disco, el diseño, etc, pues qué quieres que te diga, es Billy, pretencioso y megalomaniaco, y por lo que parece le ha dado por la política y el ecologismo, como en el Machina le dio por el rollo mesianico para "salvar el rock", en el Mellon Collie quería ser la voz suprema de las angustias disfuncionales juveniles, y en Zwan por convertirse en un predicador del medio oeste con guitarra. En ese sentido ya estoy curado de espantos, porque sé que lo peor de SP son sus letras y sus ideas líricas, que de ridículas y cargadas de clichés, hacen gracia y forman parte de su encanto. La portada no me parece peor que por ejemplo la del Gish y su rollo indie cutre, o la del Adore tengo-una-novia-fotógrafa-artista-que-te-cagas. Y esas fotos son demasiado cutres para ser de la carpeta (eso espero, jojo). Más bien parece un vídeo del estilo del Black Hole Sun, de imágenes típicas americanas deformadas.
El 21 tendremos el single completo, y de lo que podemos estar seguros, es de que dará que hablar mucho, tanto para bien, como sobre todo para mal, que Billy se ha hecho muchos enemigos con el paso de los años. Es curioso como los mismos críticos que le dieron 4 estrellas al disco de Zwan, digan ahora que lo que han oído es muy bueno, y que aunque no es SD o MC, es mejor que Zwan. Yo apuesto a que va a ser mejor que Machina, seguro, y posiblemente se acerque al Aeroplane Flies High (aceptamos Adore como disco raruno-ejercicio de estilo que no se debe comparar con el resto). Y si no, pues nada, a joderse tocan...

Después de escuchar el sample unas cincuenta veces, el rollo green day se ha ido, sólo era por el ritmillo suffle, que recuerda a Holiday, pero nada más. El "estribillo" suena bastante a Queen (Thomas Roy Baker tenía que notarse, no?). Es más, diría que incluso un poco a Muse (otros que se han ido Queenizando con el tiempo) y no a My Chemical Romance, como dicen en foros americanos, esa gente está sorda o algo. Y aunque el sonido es denso no suena a batidora digital, como el 80% del Machina (Adore era electrónico, pero austero, minipunto para el equipo gótico).
Annie, tienes el modo pesimista en On, es lo que te pasa, y todo te va a parecer mal. Vale, yo estoy en modo optimista, y tratándose de Billy Corgan, tienes más posibilidades de salir ganando tú



Míralo de este modo. Billy ha vuelto a grabar un disco como en los viejos tiempos, sólo él, Chamberlin y los técnicos (y qué técnicos). Y de esa manera salieron Gish, y sobre todo el Siamese Dream. Los demás, incluido el de Zwan, fueron más colaborativos, y sobre todo más autoindulgentes, metiendo minutos a trisca (MCATIS es la bomba, pero hasta el más fanático sabe que le sobran por lo menos 20 minutos, y no te digo nada al Adore y a Machina). Este disco apenas pasa de los 50 minutos, es posible que en éste de verdad haya decidido meter sólo lo bueno (o no, quién sabe

Respecto al concepto del disco, el diseño, etc, pues qué quieres que te diga, es Billy, pretencioso y megalomaniaco, y por lo que parece le ha dado por la política y el ecologismo, como en el Machina le dio por el rollo mesianico para "salvar el rock", en el Mellon Collie quería ser la voz suprema de las angustias disfuncionales juveniles, y en Zwan por convertirse en un predicador del medio oeste con guitarra. En ese sentido ya estoy curado de espantos, porque sé que lo peor de SP son sus letras y sus ideas líricas, que de ridículas y cargadas de clichés, hacen gracia y forman parte de su encanto. La portada no me parece peor que por ejemplo la del Gish y su rollo indie cutre, o la del Adore tengo-una-novia-fotógrafa-artista-que-te-cagas. Y esas fotos son demasiado cutres para ser de la carpeta (eso espero, jojo). Más bien parece un vídeo del estilo del Black Hole Sun, de imágenes típicas americanas deformadas.
El 21 tendremos el single completo, y de lo que podemos estar seguros, es de que dará que hablar mucho, tanto para bien, como sobre todo para mal, que Billy se ha hecho muchos enemigos con el paso de los años. Es curioso como los mismos críticos que le dieron 4 estrellas al disco de Zwan, digan ahora que lo que han oído es muy bueno, y que aunque no es SD o MC, es mejor que Zwan. Yo apuesto a que va a ser mejor que Machina, seguro, y posiblemente se acerque al Aeroplane Flies High (aceptamos Adore como disco raruno-ejercicio de estilo que no se debe comparar con el resto). Y si no, pues nada, a joderse tocan...


Ziggy played guitar...