• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Al Norte del Norte › Archivo › Black Bird culture i music club v
« Anterior 1 2 3 4 5 … 12 Siguiente »
› I Concurso Musical "Santander Joven"

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
I Concurso Musical "Santander Joven"
blackbird Sin conexión

Mensajes: 230
Temas: 220
Registro en: Mar 2013
Reputación: 0
#1
30-10-14, 14:59
Todos los domingos del 16 de noviembre al 14 de diciembre se celebraran en el Black Bird Club las rondas clasificatorias del I Concurso Musical "Santander Joven"..... y la final los dias 20 y 21 de diciembre en el Espacio Joven..... informacion, bases e incripciones en el Black Bird Club y Espacio Joven.... animaros!!!!!!!


Concurso Musical Santander Joven (Grupos y Solistas)

1º Premio: 600€ en metálico + actuación remunerada en fiestas de Santander.
2º Premio: Actuación en La Noche es Joven con remuneración de 400€.
3º Premio: Actuación en La Noche es Joven con remuneración de 300€

Información y normas básicas
Objetivos ("¿de qué va todo esto?"):
El concurso pretende apoyar a los jóvenes músicos de la ciudad, premiando a los ganadores y ofreciendo a todos los participantes espacios donde poder mostrar su arte.
Además supone una forma de que el Ayuntamiento detecte nuevos valores emergentes, de cara a apoyarles en sus programaciones de eventos, o bien informar a los numerosos productores de eventos que recurren al Espacio Joven y a La noche es joven para solicitar contactos de artistas.
Con el fin de mejorar la calidad y difusión del concurso, la iniciativa parte de una colaboración entre el Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander y la sala de conciertos Blackbird, colaboración dirigida a impulsar la música joven de la ciudad en unos espacios y unas condiciones adecuadas.
Participantes (¿Quiénes pueden participar?):
Si bien se trata de un concurso de carácter juvenil y local; el criterio de admisión pretende ser incluyente: Podrá participar cualquier banda musical o solista, siempre que alguno de sus integrantes tengan una edad que no supere los 35 años. Además, al menos uno de los componentes del grupo deberá demostrar su vinculación a la ciudad de Santander. Dicha vinculación puede adoptar diversas formas: haber nacido, ser residente, estudiar/trabajar, o bien utilizar un local de nuestra ciudad como lugar permanente de ensayo del grupo.
Tipos de actuación (¿Cómo podemos participar?):
Se admite cualquier modalidad dentro de la denominada “música-moderna”, principalmente Pop-Rock en todas sus tendencias, antecedentes y derivaciones (cantautores, Jazz/Soul, Hip-Hop, Funk, Metal, Punk, Reggae, Garage, Heavy…), así como otros tendencias musicales como el Folk, Fusión, Flamenco, Percusiones, New Age, etc.). El repertorio de cada actuación lo escogerá –libremente- cada grupo, si bien el jurado solo puntuará y valorará las canciones propias, quedando las versiones que cada grupo quiera interpretar fuera de toda valoración y puntuación. Toda la responsabilidad o reclamación legal que la organización pueda recibir por incumplimiento de la legislación vigente sobre los derechos de la propiedad intelectual y los derechos de autor, por incluir en su actuación versiones o canciones "no propias", será transferida automáticamente a cada grupo.
La duración de las actuaciones deberá de ser de un mínimo de 40 minutos y un máximo de 50 minutos en la fase previa y entre 45-60 minutos en la fase final. La duración exacta de la intervención, la determinará la organización, dentro de esos márgenes, a tenor de los horarios disponibles y el número de grupos inscritos

La fase previa tendrá lugar en la sala Blackbird durante los 5 domingos comprendidos entre el 16 de noviembre y el 14 de diciembre, de modo que cada día toque un máximo de 3 grupos.
La fase final tendrá lugar en el Espacio joven durante el fin de semana del sábado y domingo 20 y 21 de Diciembre, dentro del evento juvenil “Finde de Mercadillos y Música”. El número de grupos seleccionados para la fase final oscilará entre 4-6, según la decisión del jurado.
A la hora de repartir los horarios y fechas de actuación tendrán prioridad aquellos grupos que se hayan inscrito antes.
Modo de participar (¿Dónde y cómo me apunto?):
Se irá admitiendo a los grupos por orden de inscripción hasta cubrir el aforo máximo, que – en principio- será de 15 participantes (ampliables).
Se deberá presentar:
Boletín de inscripción.
Fotocopia del DNI de cada uno de los componentes.
(Si no fuese suficiente con el DNI) Pruebas que acrediten la relación de alguno de los componentes con nuestra ciudad.
La solicitud podrá presentarse presencialmente en el Espacio Joven (C/ Cuesta del Hospital 10, Santander), o en la sala Blackbird (C/ Vista Alegre número 13 de Santander) dentro de sus respectivos horarios de apertura. O bien vía mail a juventud@santander.es, indicando en el "Asunto": "Concurso musical Santander Joven". La organización se pondrá en contacto con los grupos/solistas para concretar las distintas cuestiones relativas a su participación. Los componentes que actúen en cada grupo deberán ser los mismos que los inscritos en el boletín, no pudiendo haber cambios de componentes ni en el número de ellos.
En principio la fecha límite de admisión debería coincidir con el inicio del concurso, pero en caso de existir plazas, se podrá añadir a nuevos participantes una vez puesta en marcha la competición, hasta la semana anterior al último domingo de la fase previa.
En caso de que un grupo esté formado por menores de edad (y con el fin de cumplir la legalidad vigente) su participación en la fase previa podrá trasladarse al Espacio Joven, en una fecha entre semana que se acuerde entre el grupo y la organización.
Por último, aquellos grupos que no reúnan las condiciones exigidas pero deseen participar en este proyecto (por ejemplo grupos musicales de otros municipios o que sobrepasen la edad, pero deseen mostrar su arte ante la juventud y las entidades organizadoras) deberán dirigirse a la organización quien tratará de darles cabida, aunque sin derecho a concursar ni a obtener premio.
Jurado (“¿Quién decide?”):
El jurado correrá a cargo de la sala Blackbird y estará compuesto por una comisión formada por profesionales y/o artistas vinculados a la escena musical
santanderina, si bien en la fase final podrá sumarse un responsable técnico municipal. El Ayuntamiento y los grupos deberán acatar la decisión tomada por este órgano, la cual será inapelable.
En procedimiento de votación será el siguiente: cada miembro del jurado deberá dar su opinión, tras lo cual se abrirá un proceso de deliberación que dará paso a la votación final del 1 al 10. El resultado de cada grupo se obtendrá a partir de la media de las votaciones de los miembros del jurado. En la fase final, a los votos del jurado se sumará un nuevo voto derivado de la valoración media del público que asista a todos los conciertos de cada jornada. Para ello, la organización del Espacio Joven recogerá la votación de los asistentes al final de cada jornada y la media de todo el público equivaldrá a un voto más, equiparable al de un miembro del jurado. Para potenciar la imparcialidad, aquellos votos individuales del público “extremos” (que disten 2,5 puntos -o más- de la media obtenida en los resultados del jurado) serán considerados nulos.
A la hora de decidir, el jurado valorará en conjunto la actuación en directo que haya ofrecido el grupo, lo que incluirá aspectos como los siguientes, resultando su decisión inapelable.
Puesta en escena.
Sonido en conjunto.
Originalidad y atractivo de los temas presentados.
Calidad musical
Juventud de los músicos integrantes del grupo
Condiciones técnicas (“¿qué hay que llevar?”):
Cada grupo tendrá que llevar su propio Backline de escenario, es decir sus instrumentos (guitarras, bajos, teclados, etc.) y sus equipos complementarios (amplificadores y similares)
La organización pondrá a disposición de cada participante el equipo de sonorización necesario para que se pueda desarrollar cada actuación de una forma profesional, incluyendo esto monitores de escenario para la correcta audición de cada actuación dentro del escenario, P.A de salida para la correcta audición de cada actuación en la sala, microfónica, cableado y pies de micro.
El único instrumento que pondrá la organización y con el que se desarrollara cada actuación será la batería, la cual se compondrá de un set de Bombo, un timbal base y dos timbales aéreos. El resto del set de batería lo pondrá cada grupo, es decir (Caja, soportes, herrajes, pedal, platos, taburete, etc.)
En el apartado técnico/humano, la organización pondrá un técnico de sonido y luces en cada actuación (no se aceptaran técnicos ajenos a los que pondrá la organización), así como un teléfono de consulta rápida para cualquier duda de última hora que los grupos puedan tener a la hora de desarrollar su actuación.
Premios (“Vale, pero... ¿qué "sacamos" de todo esto?”):
Además de aportar todos los recursos -espaciales, materiales, humanos... -del Espacio Joven y del Blackbird, la organización se compromete a difundir el evento y los artistas participantes (a través de las vías de difusión disponibles en el centro juvenil Espacio Joven y la sala Blackbird.
También se permitirá a los participantes la difusión y venta de productos relacionados con el grupo/solista (discos, camisetas...), pero no se permitirá la venta de entradas (las actuaciones serán gratuitas para los asistentes).
En cuanto a los premios: el ganador recibirá 600 euros en metálico y – además-será incluido en la programación de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Santander, con la consiguiente remuneración añadida por su actuación, en base a los presupuestos disponibles y las cantidades habituales en dichos programas.
El segundo clasificado será incluido en la programación de La noche es joven, con una remuneración por su actuación de 400 euros. Del mismo modo que el tercer clasificado también será programado en La Noche es Joven y remunerado con 300 euros por su actuación.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Santander tendrá en cuenta al resto de participantes más destacados a la hora de programar próximas actividades juveniles del Espacio Joven y La Noche es Joven. De hecho, han sido muchos los artistas del concurso “Jóvenes talentos”, que tuvo lugar el año pasado, quienes –pese a no haber sido premiados- vienen siendo apoyados por la concejalía de Juventud e incluidos en su programación.
Aceptación de las bases:
La participación en este Certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases. La organización se reserva el derecho de resolver, como crea más conveniente, cualquier situación no prevista en estas bases.
Buscar
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#2
30-10-14, 16:01
Mira, salvo lo de la edad de lso participantes, parece que esta calcada la propuesta qeu hice en lo de Juvecant, cosa que me alegra un monton Biggrin
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#3
30-10-14, 17:53
Quitando que esto queda muy bonito, me váis a permitir que me muestre escéptico
Cita:Además supone una forma de que el Ayuntamiento detecte nuevos valores emergentes, de cara a apoyarles en sus programaciones de eventos, o bien informar a los numerosos productores de eventos que recurren al Espacio Joven y a La noche es joven para solicitar contactos de artistas.

La cosa es que tengo un amigo madrileño que tiene un grupo con sus colegas, todos entre 47 y 52 años, menos mal que dicho amigo tiene un hijo de 22 años que estudia en Santander y que toca muy bien la pandereta, así que se podrán apuntar; y por otro lado tengo un colega en Maliaño que tiene una banda con sus amigos, tienen entre 17 y 21 años, pero resulta que viven, trabajan y/o estudian en Maliaño, Bezana y Torrelavega, y ya les he dicho que lo siento, pero la siempre noble y leal ciudad de Santander no quiere verlos cerca.

La verdad es que me parece muy bien la iniciativa, más allá de que algunas condiciones puedan ser "discutibles".

Aún diría más, me parece cojonudo que se utilice para ello el Black Bird, pero me pregunto para qué se gastaron los responsables municipales de esta ciudad, con el concejalillo y el alcalde al frente, un montón de millones que eran de todos en un espacio maravilloso y a la cabeza de España, Europa y el mundo mundial, cual es el Escenario Santander
Buscar
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15910
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#4
30-10-14, 18:04
Si lo monta el concejal whatsapp portilla yo hasta el fin del mundo
WWW Buscar
planetaco Sin conexión

Mensajes: 8313
Temas: 157
Registro en: Jun 2013
Reputación: 3
#5
30-10-14, 19:06
Yo lo que no entiendo es que hace nada ha sido el certamen en el ES, ahora esto, también lo de MUNDECA. Mucho concurso me parece a mí, cada uno por su lado. ¿No sería mejor unificarlos de alguna manera?

Y sí que estoy muy de acuerdo en esto que dice Mick


(30-10-14, 17:53)Mick69 escribió: Aún diría más, me parece cojonudo que se utilice para ello el Black Bird, pero me pregunto para qué se gastaron los responsables municipales de esta ciudad, con el concejalillo y el alcalde al frente, un montón de millones que eran de todos en un espacio maravilloso y a la cabeza de España, Europa y el mundo mundial, cual es el Escenario Santander
Buscar
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#6
02-11-14, 01:34
Cita:Además supone una forma de que el Ayuntamiento detecte nuevos valores emergentes, de cara a apoyarles en sus programaciones de eventos, o bien informar a los numerosos productores de eventos que recurren al Espacio Joven y a La noche es joven para solicitar contactos de artistas.

A mi esto directamente me da mucha risa. En serio... ¿productores de eventos que recurren al Espacio Joven y La Noche Es Joven? Por favor... Laugh

Cierto es lo de Escenario Santander, aunque supongo que se ha hecho así por pensar en un pequeño/mediano aforo, y en ese sentido el Black Bird es ideal para ello.

Lo triste en si es la mala gestión que hace siempre de estas cosas la consejería de juventud y gracias al Black Bird, esto al menos estará bien promocionado más allá de los medios "institucionales".

Pero vamos, lo que digo siempre: menos concursos chorras y más mandanga es lo que hace falta.
Buscar
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top