• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Libros y Cómics v
« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »
› Nubico, el ¿Spotify de los libros?

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Nubico, el ¿Spotify de los libros?
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#1
27-09-13, 13:23
Telefónica y Circulo de Lectores lanzan una tarifa plana de lectura digital en la nube

Cita:El usuario puede acceder a todos los títulos del catálogo general, que contiene más de 3.000 títulos mediante el pago de una tarifa plana mensual de 8,99 euros (IVA incluido).



Pintar, pinta bien, un proceso logico
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#2
27-09-13, 13:49
Peros que le pongo antes de que empiece a funcionar:

-Catálogo. Tener en la biblioteca el 70% de editoriales españolas no quiere decir que estén el 70% de los libros que le interesen a nadie. Vamos, hay una burrada de pequeñas editoriales que interesan solo a un sector muy reducido del público, hay varias grandes editoriales que no se suben al carro digital ni para atrás, y que haya un contrato suscrito con una editorial no significa que esta suba ahí todo su catálogo.

-Precio. Es más caro por ejemplo que Spotify, cuando el aojamiento y la reproducción de archivos de ebooks debería ser mucho más barata que la de archivos de audio. En general 9€ al mes por no poder quedarte los libros en propiedad lo veo carillo.

-Soporte en que se va a leer. No tengo nada claro que un archivo con fecha caducidad esté disponible en el formato que lee mi kindle, y yo solo leo ebooks en mi kindle. Leer libros en el móvil o en el monitor del ordenador apesta.

A ver si dan una sorpresa y han pensado algo para que me tenga que comer al menos uno de los tres peros.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#3
27-09-13, 13:59
A ver, esto apunta a un primer fracaso, pero creo que es el camino.

El kindle normal no lo soprtara, seguro que hace falta tener conexion...

Esta claro que Spotify tardo copon en montar su chiringo, y emular lo mismo de buenas a primeras con libros no es facil, mas que nada porqeu tienes que encontrar el apoyo de fabricantes de libros electronicos para hacer que soporten un nuevo formato que no sea accesible desde fuera para poder hacer uso offline, al igual que con spotify

Que se han metido ahi dos pesos pesados, por un lado a Bertelsmann y por otro a Telefonica.... Si, pero es que spotify tuvo que engañar a las 4 (que habia por entonces) multinacionales de la musica y "dar soporte" a las otras, asi qeu hasta que no esten todas las grandes editoriales en el proyecto metidas y se de permiso de publicacion a las pequeñas no funcionara, este telefonica, el gobierno o emilio botin
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
dunker Sin conexión
Jedi
Mensajes: 6784
Temas: 166
Registro en: Jul 2005
Reputación: 7
#4
28-09-13, 12:07
Pues un semispam: http://www.tanyible.es/ aún está en fase beta, pero será una tarifa plana anual de 24 euros.
Luis Auserón escribió:No insistamos mas, España es de Guti.
WWW Buscar
Responder
PhilSpectrum Sin conexión

Mensajes: 1130
Temas: 44
Registro en: Sep 2013
Reputación: 0
#5
28-09-13, 14:59
Yo es que estas movidas del pago por suscripción no lo termino de ver. El ejemplo está en Spotify, que como proyecto pues en principio si, está de madre, pero su gestión siempre está rodeada de oscurantismo. A mi me resulta muy extraño creerme que una empresa lleve tantos años en pie arrojando únicamente pérdidas, mientras que a los autores les paga una mierda por escucha (0,00000005 o algo así no es serio xD). Al final me parece más de lo mismo pero en manos de otra gente, hemos demonizado a la industria de la música y ahora nos dan lo mismo pero en otro paquete y parece que son lamadreteresadecalcuta.

Y no es que me parezca una mala idea, todo lo contrario, creo que los tiros tienen que ir por ahí en los tiempos que vivimos. Pero si critico que la industria "clásica" trate como a mierda al músico, creo que es de recibo estar al loro también con esta peña.

Un saludo!
Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#6
30-09-13, 11:33
Pero esto ya lo lleva haciendo hace tiempo estos ¿no? http://www.24symbols.com/
Silbido
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11355
Temas: 1419
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#7
30-09-13, 11:43
(30-09-13, 11:33)Sponge escribió: Pero esto ya lo lleva haciendo hace tiempo estos ¿no? http://www.24symbols.com/

Joer, ahí ni siquiera contemplan que se pueda leer en un e-reader. Espero que con la cuota de suscripción venga incluido un vale por un bastón o unas gafas de sol para cuando te quedes ciego.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#8
30-09-13, 12:03
(28-09-13, 14:59)PhilSpectrum escribió: Yo es que estas movidas del pago por suscripción no lo termino de ver. El ejemplo está en Spotify, que como proyecto pues en principio si, está de madre, pero su gestión siempre está rodeada de oscurantismo. A mi me resulta muy extraño creerme que una empresa lleve tantos años en pie arrojando únicamente pérdidas, mientras que a los autores les paga una mierda por escucha (0,00000005 o algo así no es serio xD). Al final me parece más de lo mismo pero en manos de otra gente, hemos demonizado a la industria de la música y ahora nos dan lo mismo pero en otro paquete y parece que son lamadreteresadecalcuta.

A mi la gestion que hace Spoty no me parece correcta, esta claro, aunqeu no es exactamente asi como funciona, basicamente asi es como trata al 80% de los artistas qeu alimentan su catalogo, el 20% restante, pertenece a las multis y cobran mas porque van con su acuerdo cerrado que es el que permitio que Spoty arrancara.

Pero vamos, que aunqeu el modelo deberia estar enfocado en esa linea, no quiere decir que ellos lo esten llevando de una forma equitativa, y mucho menos que sean unos santos.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
patrullero Sin conexión
El Vigilante
Mensajes: 19510
Temas: 1009
Registro en: Nov 2005
Reputación: 16
#9
30-09-13, 12:07
El futuro del las editoriales pasa por el soporte digital, y la necesidad de crear un formato standar que atrape los libros de forma opaca en el SO de los ebooks.

Lo que ha puesto Dunker me parece muy guay, aunque veo que al final, el volumen de filtracion de lso ebboks a otras plataformas "de gratis" sera alto, a no ser que vayan sin DRM pero firmados por el subscriptor y que eso mismo quitara las ganas de publicarlo de forma independiente o al menos que resultara cansado y aburrido quitar esa firma.
"Ahora soy peor"
WWW Buscar
Responder
Sponge Sin conexión
Explorateur
Mensajes: 9535
Temas: 489
Registro en: Aug 2005
Reputación: 12
#10
30-09-13, 17:11
(30-09-13, 11:43)Mifune escribió:
(30-09-13, 11:33)Sponge escribió: Pero esto ya lo lleva haciendo hace tiempo estos ¿no? http://www.24symbols.com/

Joer, ahí ni siquiera contemplan que se pueda leer en un e-reader. Espero que con la cuota de suscripción venga incluido un vale por un bastón o unas gafas de sol para cuando te quedes ciego.

Pues yo leo todos los días un buen rato en mi tablet... como un señor la verdad Smile

No me había fijado que no soportaban e-readers
Silbido
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top