• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Festivales v
« Anterior 1 … 8 9 10 11 12 … 17 Siguiente »
› Sonisphere 2012

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Sonisphere 2012
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#1
27-05-12, 18:04
Pues acabo de llegar de Getafe, así que voy a contar un poco lo que me encontrado por ahí.

Sobre los grupos

Ya iba concienciado de que el viernes iba a ser un día bastante flojo, y al final de la noche me di cuenta de que efectivamente así había sido la jornada. Vale que hubo un par de grupos que podían haber mejorado la cosa pero por una cosa u otra no les pude prestar la atención debida (de Kyuss solo pude ver dos canciones, Corrosion of Conformity tocaron demasiado temprano y todavía no había dado tiempo a entrar...) pero en general la cosa no dio para mucho. Además de que salvo excepciones (una excepción en concreto, Soundgarden) todo sonó un poco fatal.

-Limp bizkit me dieron vergüenza ajena. Independientemente de que sus temas sean mejores o peores (y de que Fred Durst no andara precisamente sobrado de voz), da por el saco ver a un grupo salir a un escenario con una actitud así. Hicieron un concierto basado en payasadas, en pedir al público que coreara todo, en contar subnormaladas entre canción y canción para rellenar la hora escasa que tienes de tiempo, en sacar a chavales del público a cantar al escenario... Me marché cuando empezaron con la de Mission Imposible (!) y me han contado que me perdí cuando sacó a una tía del público para que enseñara las tetas desde el escenario (!!).
-Offspring. Me fui a la tercera canción o así. Este grupo me parece una verbena y con eso ya tuve suficiente para ver que el concierto iba a ser eso, una verbena.
-Paradise Lost. Tampoco son santao de mi devoción, pero me dio por probar cuando huí de Offspring y la cosa no salió mal del todo. Como todo el mundo estaba en el otro escenario no había problemas para ponerse alante de todo, donde además de verse mejor se oía bien la música, porque a 30 metros del escenario aquello ya sonaba un poco fatal. Y eso, no sé si es que estaba saturado de tanta charanga de los grupos anteriores o qué, que me pareció interesante y todo.
-Soundgarden. Supongo que hicieron lo mejor que se podía esperar de ellos en 2012. Ya digo que tuvieron mejor sonido que nadie ese día, el grupo está en bastante buena forma (Chris Cornell cantó bien todas las canciones, -lo cual a su edad y con el maltrato que siempre ha infligido este hombre a sus cuerdas vocales es la hostia ya-, y hay que decir que el batería Matt Cameron es de otro planeta) y el repertorio fue el que tenía que ser. Vamos, la mayoría del concierto lo ocupó el resumen del Badmotorfinger y del Superunknown, y solo se salieron de ahí "BLow Up The Outside World" de Down in the Upside, "Gun" del Louder than Love y la canción nueva que han metido en la peli de los Vengadores (que tengo la impresión de que fui la única persona de toda la campa que era capaz de tararear el estribillo; pero bueno, es normal, la canción es floja de narices). Pues eso, todo muy bien, con momentos de mucha emoción y lagrimilla en los ojos al recordar todas aquellas mañanas con Soundgarden en el walkman de camino al instituto) aunque también todo bastante previsible, sin dejar hueco para sorpresas.
-Machine Head. Por cosas de la noche vi el concierto desde villapalucos así que el sonido volvía a estar bastante perdido (quiero suponer que más adelante lo petaría más). Pero bueno, me pareció un conciertazo de metal del de toda la vida (o mejor dicho, de thrash clásico, sin moderneces ni leches). A la gente que venía conmigo les pareció una plasta de concierto, pero yo no estoy de acuerdo en absoluto con eso.

Pues eso es lo que hay sobre el viernes. Ya ire comentado más cosas del festival más tarde.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
tambourine Sin conexión

Mensajes: 1419
Temas: 73
Registro en: Jun 2010
Reputación: 3
#2
27-05-12, 18:32
(27-05-12, 18:04)Mifune escribió: -Machine Head. Por cosas de la noche vi el concierto desde villapalucos así que el sonido volvía a estar bastante perdido (quiero suponer que más adelante lo petaría más). Pero bueno, me pareció un conciertazo de metal del de toda la vida (o mejor dicho, de thrash clásico, sin moderneces ni leches). A la gente que venía conmigo les pareció una plasta de concierto, pero yo no estoy de acuerdo en absoluto con eso.

Mi hermano es mega fan (yo un poco también) y por lo que cuenta, desde primeras filas tampoco se oía mucho más. Salieron bastante cabreados con el tema sonido.
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#3
27-05-12, 19:24
El sábado

Pues así a ojo e independientemente de las cifras que de la organización yo creo que había como el doble de gente que el viernes, lo que supone 10 veces más agobios y más dificultades para ver todo. Sobre esto ya me explayaré más adelante, de momento comento los grupos que ví, que además de ser más interesantes que los de la primera jornada tuvieron mucho mejor sonido que el viernes.

-Mastodon. En disco se me atragantan, así que es difícil que en directo me lleguen a decir algo. Bueno, al menos se marcharon con Iron Tusk, que me gusta mucho.
-Ghost. Me lo pasé como un enano. Lo que hacen es simple de cojones (a medio camino entre el heavy retro y el rollo Mercyful Fate y la psicodelia sixties más oscura o los primeros Black Sabbath, pero tal cual, sin moverse ni un milímetro de ahí), pero como no hay muchos más haciendo algo así ahora mismo ellos se llevan el gallifante. Vamos, que son prácticamente los únicos del festival con los que vi que el público bailaba (no confundir con sacudir el cuello o pegarse con más gente), reía y hacía cosas divertidas. Y, bueno, la puesta en escena de satánicos casposos también lo da mucho.
-Slayer. Llovió sangre. Como solo tenían una hora para tocar se tiraron a por un set ajustado, con un par de temas del último disco -que me parece muy buen disco- y el resto del Seasons in the Abyss y el Reign in Blood. Pues nada, tiza y tiza, con un nivel de precisión que da miedo. Vamos, una salvajada a nivel sobrehumano.
-Supongo que a Metallica hay que verles al menos una vez en la vida y yo ya estaba tardando. La verdad es que una vez que empezaba el concierto de estos te dabas cuenta que prácticamente todo el festival estaba montado al servicio del concierto de Metallica, que tienen un show con un concepto más cercano a cosas tipo U2 que a cualquier otro grupo del festi. Las cosas así tan descaradamente de estadio no suelen gustarme mucho, así que lo que más me gustó del concierto fueron los primeros 20 minutos con Hit the Lights o Shortest Straw dándole color a cosas más obvias del estilo de For Whom the Bells Tolls. Después arrancaron con lo del repaso al album negro y todo empezó a volverse más y más previsible: el repertorio, pero también las salidas de James Hetfield a la pasarela en medio del público o las celebérrimas gambas de Lars Ulrich. Bueno, todo hay que decirlo, el Black Album lo tocaron al revés, empezando por la útlima y terminando con la primera, lo cual supuso la única sorpresa en un guión tan cuadriculado. A mí ese disco siempre se me ha hecho pesado, así que hubo un rato en el que casi me duermo de pie. Menos mal que cuando llegaron a Enter Sandman empezaron a tirar llamaradas y fuegos artificiales y me despertaron , porque para Sad But True ya llevaba un buen rato en fuera de juego.
A partir de ahí la última parte del concierto, con bastante más aparato circense (siguieron con los fuegos y las llamaradas, además de meter unos lasers discotequeros bastante espectaculares y añadir cosas un poco más vergonzantes como lo de tirar balones de playa negros con el logo del grupo); bien por las canciones -Battery, One, Search and Destroy y tal- pero eso, la cosa ya se había puesto bastante verbenera así que me costaba tomármelo tan en serio como en las primeras canciones del concierto. Los diez minutos que se quedaron sobre el escenario después de acabar la última para poder darse un baño de masas como que sobraba bastante. Aunque por otra parte verles hacer todas esas payasadas en plan Some Kind of Monster tiene su punto de mofa, y eso tampoco está tan mal.
-Gojira. Solo vi un poquito y me pareció que tenía muy buena pinta, pero a aquellas horas el recinto festivalero era un gran caos y yo estaba cansadísimo, así que tampoco pude prestarles mucha atención.
-Fear Factory cerraron el festival a una hora imposible (empezaron a tocar a las 4, cuando en el horario inicial les habían programado a las ¡2:10!) así que me perdí el final del bolo. Pero bueno, me llevé una impresión un poco mejor que lo que me temía, que era que iban a dar mucha penuca. Hicieron un concierto basado en la tiza (apenas cayeron temas melódicos) y quitando tres o así que tocaron del último disco se centraron en digimortal y en Demanufacture (según un setlist que he visto cerraron el concierto con las 4 primeras de este disco del tirón, así que dicho queda todo). En general sonaron bastante bien, pero bueno, también mantienen la sensación de que casi toda su carrera tras Digimortal es bastante prescindible... y ese disco tiene ya 11 años.


En fin, con sus cosas malas y lo que sea, en lo musical me quedo con un festi que me ha servido para tachar de la lista a unos cuantos grupos que tenía muchísimas ganas de ver desde hae tiempo, para saldar cuentas con mi adolescencia (lo de la lagrimilla con Soundgarden lo puedo decir igualmente de Metallica, de Slayer o de Fear Factory) y para ver unos pocos grandes conciertos y también un buen puñado de momentazos diluidos entre un poco de circo, de horterez y de aburrimiento.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
27-05-12, 21:35
Sobre la organización

Bastante mal la cosa. Ya comenté antes que todo el festi estaba hecho para mayor gloria de Metallica, pero la impresión que me llevé no se limitaba al cartel, sino a todo en general. Vamos, daba la impresión de que desde la organización han considerado que con coger un sitio más o menos grande para que pueda entrar mucha gente ya está todo resuelto, y no son así las cosas. El recinto del festi presentaba unas carencias terribles en cuanto a infraestructuras, y eso es descuido puro y duro del que lo monta. Y lo peor es que los que han ido a más festis a Getafe me aseguran que todo esto no es nuevo, sino que ocurre siempre. Por ejemplo:

-Recinto pequeño. El sábado se llenó. Tal cual. Cuando terminó el concierto de metallica era imposible moverse a ninguna parte, porque solo había gente que intentaba huir de la masificación y terminaba por meterse en zonas aún más masificadas. Quedarse quieto significaba que un montón de gente se iba a tropezar contigo, e intentar caminar significaba chocar con gente parada, con gente que también intentaba moverse y chutar a gente que se había sentado en la oscuridad porque estaba cansada. Los accesos al recinto y las salidas tampoco eran demasiado hermosas, así que digamos que la gente se quedó más o menos atrapada. Creo que el rato más caótico duró una media hora, pero yo diría que cuando Evanescence empezaron a tocar (algo así como hora y media después de terminar metallica) todavía era muy incómodo moverse por ahí.
-Espacios muy mal organizados. Eso que comento de que había gente sentada en la oscuridad es porque no había ningún sitio acondicionado para que los asistentes se pudieran tirar a descansar.Bueno, había unas sillas de bar dispersas en la zona del polvo (que voy a comentar después) y la carpa del dj, que estaba vacía durante casi todo el tiempo (el viernes también echaron ahí el partido del athletic y poco más) con lo que la gente podía ir a tirarse cómodamente al puto suelo entre restos de la bebida de los que hubieran estado antes por ahí y charcos de meadas furtivas (luego comento cómo estaba el tema de los excusados). Vamos, que si querías descansar la solución era salir fuera y tirarte en la Avenida Perroflauta (la larga calle petada de lateros) que, por si alguien no lo ha imaginado, estaba infinitamente más asquerosa que la carpa del dj.
Por otro lado, la disposición de las cosas no tenía ningún sentido lógico. Por ejemplo, en los puestos de comida había que pagar con moneda del festi pero el puesto más cercano para canjear puntos estaba fuera de ahí, así que había que caminar unos cuantos cientos de metros para llevar a cabo esta operación. Supongo que os hacéis a la idea del nivel de dificultad que podía alcanzar esto si se intentaba hacer en un momento en que el recinto estaba lleno. Pero bueno, también había cosas inexplicables como lo lejos que estaba el escenario principal de cualquier barra, o que el stand de volcom estuviera perdido en medio de la nada, bastante lejos del resto de puestos con merchandising.
-El puto polvo. La zona de conciertos estaba alquitranada, pero buena parte del recinto no. Vamos, en toda la zona de mercadillo y de puestos de comida el suelo era puro polvo mesetario que en cuanto se levanta una mínima ráfaga de viento se convierte en tormenta de arena. Vale que esto ayuda a meterse en el ambiente cuando Metallica empiezan el concierto con la intro de El Bueno, el Feo y el Malo, pero por lo demás la situación llega a ser infernal. Además de las incomodidades para ojos y bronquios, también propiciaba escenas grotescas como que parte de la comida o de las cosas que tenían en el mercadillo uno las compraba recubiertas de una fina capa de tierra. O ver a la gente comer en la zona de las sillas en momentos en los que se levantaba un poco de brisilla, que ya era algo harto desagradable.
-Las colas. Para entrar, para conseguir tickets, para mear, para comprar un bocadillo... a ratos había colas hasta para acercarse a los puestos de camisetas. Por cierto, la presencia de los míticos Mochilaman -que tanto ayudan a veces a atajar colas- me pareció poco menos que anecdótica. Creo que el sábado no vi ninguno después de las 8 y media de la tarde.
-Baños escasísimos. Vale que se espera que en los conciertos jebis haya pocas tías (aunque lo cierto es que a pie de festival no me pareció que fueran tan pocas), pero tampoco es como para que a ojo hubiera unas 20 cabinas en las que sentarse a cambiar de agua al canario para los 50000 asistentes de los que se enorgullecen las notas de prensa oficiales.
-Sin cobertura. Prácticamente imposible utilizar el 3g y las línesas de teléfonos funcionaban a rachas y como querían. Así que perderse de tus amigos podía suponer quedarse solo un buen rato, si no toda la noche. O eso, o directamente dar por perdidas las posibilidades de encontrarte con esos amigos con los que hablaste en Santander de quedar para ver juntos tal o cual concierto. ¿Puntos para recargar la batería de tu dispositivo móvil? Os lo podéis imaginar: no había ninguno.
-Mala comunicación. Apenas había donde consultar los horarios del festi. se podían coger los dípticos en la zona donde repartían las pulseras, y si tenías suerte igual te podían dar alguno en la zona de cambio de moneda. La semana pasada me dio por descargarme una aplicación para el móvil no oficial (hecha por un particular) para ver horarios del festi, lo que hizo que me convertiera a ratos durante el finde en una especie de gurú al que todo el mundo quería consultar.
El problema viene cuando a eso de las 7 y media del sábado me llega un mensaje de alguien que desde su casa había visto un comunicado de LTI avisando de cambios en horarios y escenario entre Evanescence, Clutch y Fear Factory. Empezamos a preguntar y nadie tenía ni idea de nada (ningún asistente, claro, porque la gente de la crew era inaccesible, protegida como estaba por el sistema de colas que comenté antes). Bueno, pues creo que fue a eso de las 9 y media cuando vi el primer aviso en las pantallas de uno de los escenarios. ¿Por qué coño se difunde esta información antes a través de la web de LTI -por supuesto, inaccesible desde el recinto por lo que dije de que no había 3g- antes que dentro del propio festival? Pues porque los asistentes al festival, una vez que ya han pagado la entrada, te importan una mierda.


Si tenemos en cuenta que en Europa hay varios festivales del estilo que por el mismo precio o por pocos euros más ofrecen un cartel que deja en ridículo a este en cantidad de nombres y en interés que tienen estos, y que también está organizado como dios manda... Pues uno se queda con la sensación de que la organización le ha tratado como a un primo.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#5
27-05-12, 21:54
Estuviste dentro del "Black circle"?

¿También se masificó ese espacio?

¿Tuvieron ellos mejores servicios? (baños, barras de bar, comida...)
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#6
27-05-12, 22:09
jaja, no hubiera sido malo haber estado en el black circle (el foso vip, vamos), que de la pila de gente que había la mayoría de las veces era difícil hasta seguir los conciertos por las pantallas. La verdad es que no tengo ni idea de qué había que hacer para poder entrar ahí ni de si tenían algún otro privilegio especial. Estuve fijándome y quitando eso no encontré ninguna zona con pinta de reservado para los VIP. De hecho (espero no equivocarme) la entrada y la salida del black circle parecía dar a la parte de adelante del escenario grande, lo que viene a ser que te dejaba en medio de la marabunta. Vamos, que me dio la impresión de que nadie se libraba del todo de las incomodidades.

A todo esto, a cuenta de lo que digo de que el festival era para Metallica, comentar que ese Black Circle es el Snake Pit que Metallica lleva haciendo de toda la vida, y que la organización del Sonisphere decidió dejarlo montado para el resto de los grupos del escenario grande.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Mick69 Sin conexión
Editor
Mensajes: 7420
Temas: 371
Registro en: Apr 2008
Reputación: 3
#7
27-05-12, 22:27
Para entrar ahí, lo único que tenías que hacer era pagar el pastizal que costaba (ahora mismo no lo recuerdo, pero era un buen pico) y por eso lo pregunto, si la diferencia económica era sólo por estar delante o había más "mejoras".

Intuyo por lo que cuentas que va a ser que no (me suena haber visto un plano y, efectivamente, se entraba por los laterales del escenario) así que, si dentro del "Black cicle" no has visto nada...

Por otro lado, lo que dices de "tener cobertura" lo mismo es por algún sistema de seguridad de la cercana base aérea, sino no lo entiendo.
Buscar
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#8
28-05-12, 23:30
Pues he visto a varias personas comentar que dejaron pasar al Black Circle en bastantes conciertos a gente con pulsera normal. Debieron de vender menos de los que esperaban, así que por no forzar el papelón de que los grupos tocaran y que los espectadores más cercanos estuvieran a 30 metros metieron a más gente para hacer relleno.
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
Stoner Sin conexión
Nigromante
Mensajes: 24436
Temas: 905
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#9
29-05-12, 10:26
no viste a Clutch?
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
Invitado
Invitado
 
#10
29-05-12, 15:05
Clutch estuvieron 1 hora y dejaron el pabellón bien alto. Contraste entre Metallica y sus megamedios de ingeniería sonora, visual y pirotecnia con lo que hizo Clutch apenas 1 hora y media después, con los medios justos para dar un concierto de la ostia.
Responder
Mifune Sin conexión
Agrimensor
Mensajes: 11347
Temas: 1417
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#11
01-06-12, 16:58
Con Clutch me salí fuera a estar un rato tirado para esperar a que empezaran Fear Factory, que todavía seguía agobiado por todo el barullo de gente de los conciertos anteriores, así que nada puedo decir sobre ellos.

Aquí un artículo de la web de Century Media criticando el descontrol de la organización.

http://www.metal-army.com/?p=29367
Abajo el trabajo
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top