26-05-09, 20:16
TIGER! TIGER! + THE WHITE RADARS
Miércoles 27 de Mayo - Sala BNS - 21:15h - Ent.:12€
Avda. Reina Victoria 46, Santander
![[Imagen: tt_photo_door.jpg]](http://www.festivaleros.es/wp-content/uploads/2009/04/tt_photo_door.jpg)
Tiger! Tiger! (Atlanta, USA)
Buffi Agüero, la carismática batera de Subsonics, nos presenta su último proyecto. Esta devota del rock’n’roll despellejado salta al frente del escenario con voz y guitarra, respaldada por un cuarteto que incluye saxo y teclados. Deja los tambores para pasar al centro del escenario cantando y tocando la guitarra, donde se convierte en una Nancy Sinatra punk o en una Patti Smith del lo-fi rock. Son una de las bandas más en forma de Atlanta, siempre con el permiso de sus amigos y admiradores Black Lips. Al igual que Detroit Cobras son una sensual mezcla de garage-rock y R&B retro, aunque en sus múltiples facetas pueden recordar tanto a Richard Hell y los Stilettos como a la imaginería poetica de Cohen. Algunos han soltado sus descripciones más típicas ("punk angular" y "rock inspirado por la new wave"), pero a Tiger! Tiger! el saxo y el órgano le dan un toque muy especial e inusual, y nos hace pensar a veces en Roxy Music o más bien en James White (el heroe de culto del JazzPunk de New York). A cualquiera al que guste la primera epoca del CBGB´s con los comienzos de Blondie, Television, o Talking Heads, disfrutaran con el directo de los de Atlanta, que estarán presentando los temas de su segundo álbum The Kind Of Goodnight, publicado en España por Bloody Hotsak y en Estados Unidos por el sello Chicken Ranch Records.
The White Radars
El nacimiento de The White Radars a principios de 2009 marca la aparición de un proyecto musical arriesgado y serio en el indie-rock estatal. Pop-rock de calidad que no esconde influencias de otros subestilos como el punk anglosajón, el rock and roll más clásico, la new wave o el grunge. Huyen de los estereotipos para adoptar un eclecticismo que otorga protagonismo a los temas. Con esta filosofía entran en enero en los estudios Telemak de Iván Castañeda para grabar y producir el EP Banned To Be Me, en riguroso directo y en tan sólo dos días. Como apuesta por las nuevas tecnologías, los 4 temas del EP saldrán exclusivamente en formato digital y gratuito.
Miércoles 27 de Mayo - Sala BNS - 21:15h - Ent.:12€
Avda. Reina Victoria 46, Santander
![[Imagen: tt_photo_door.jpg]](http://www.festivaleros.es/wp-content/uploads/2009/04/tt_photo_door.jpg)
Tiger! Tiger! (Atlanta, USA)
Buffi Agüero, la carismática batera de Subsonics, nos presenta su último proyecto. Esta devota del rock’n’roll despellejado salta al frente del escenario con voz y guitarra, respaldada por un cuarteto que incluye saxo y teclados. Deja los tambores para pasar al centro del escenario cantando y tocando la guitarra, donde se convierte en una Nancy Sinatra punk o en una Patti Smith del lo-fi rock. Son una de las bandas más en forma de Atlanta, siempre con el permiso de sus amigos y admiradores Black Lips. Al igual que Detroit Cobras son una sensual mezcla de garage-rock y R&B retro, aunque en sus múltiples facetas pueden recordar tanto a Richard Hell y los Stilettos como a la imaginería poetica de Cohen. Algunos han soltado sus descripciones más típicas ("punk angular" y "rock inspirado por la new wave"), pero a Tiger! Tiger! el saxo y el órgano le dan un toque muy especial e inusual, y nos hace pensar a veces en Roxy Music o más bien en James White (el heroe de culto del JazzPunk de New York). A cualquiera al que guste la primera epoca del CBGB´s con los comienzos de Blondie, Television, o Talking Heads, disfrutaran con el directo de los de Atlanta, que estarán presentando los temas de su segundo álbum The Kind Of Goodnight, publicado en España por Bloody Hotsak y en Estados Unidos por el sello Chicken Ranch Records.
The White Radars
El nacimiento de The White Radars a principios de 2009 marca la aparición de un proyecto musical arriesgado y serio en el indie-rock estatal. Pop-rock de calidad que no esconde influencias de otros subestilos como el punk anglosajón, el rock and roll más clásico, la new wave o el grunge. Huyen de los estereotipos para adoptar un eclecticismo que otorga protagonismo a los temas. Con esta filosofía entran en enero en los estudios Telemak de Iván Castañeda para grabar y producir el EP Banned To Be Me, en riguroso directo y en tan sólo dos días. Como apuesta por las nuevas tecnologías, los 4 temas del EP saldrán exclusivamente en formato digital y gratuito.