• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 27 28 29 30 31 … 37 Siguiente »
› Smashing Pumpkins - Zeitgeist

Páginas (4): « Anterior 1 2 3 4
Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Smashing Pumpkins - Zeitgeist
Invitado
Invitado
 
#46
04-07-07, 08:43
Cito:
"Doomsday Clock = Bodies + Where Boys Fear To Tread
7 Shades = The End is the Beginning... + Bodies otra vez
Orchid = De las más inclasificables. Suena a lo que Adore podría haber sido de haber estado Jimmy. De mis favoritas.
That's The Way = Wound + Try, try, try (pero suena mejor que Machina)
Tarantula = The Sweet o Slade haciendo una versión de Judas Priest
Starz = Bullet with... + Fashion de Bowie. Otro temón.
US = La "épica" del disco. Recuerda a XYU, pero sobra la parte de "las ballenas".
Neverlost = Aires a The Cure. 33 + Try + Adore con Jimmy en las baquetas (una de las mejores baterías del disco, super contenida).
Bring The Light = Cheap Trick + Boston + Queen (el solo es la hostia, Roy Thomas Baker se ganó el sueldo aquí). De momento my favorita.
Come On (Let's Go) = Zero, pero en happy. El puente es un autoplagio de White Spyder.
For God And Country = Depeche Mode con voz de Corgan (cosa que ha ocurrido en concierto ya).
Pomp And Circunstance = Pillas un tema típico de Enya (sí, Enya) y le metes como invitado especial a Brian May.
Death from Above = Muse en plan electrónico."

yo ya hice una critica, pero bastante menos fanatic.
http://www.lacoctelera.com/el-mensajero-final
saliendome bastante de mi cariño para los años mosos del grupito del "tio lucas" de la musica.
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#47
04-07-07, 10:50
Pues salvo en la selección de temas y en las comparaciones con otros discos, coincido en general con tu crítica, y pienso que va a ser la opinión mayoritaria: directo y menos producido que Machina, mejor la primera mitad que la segunda, disco digno que es lo mejor hecho por Corgan en años, pero que no llega ni de lejos a SD o MCIS.
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
Invitado
Invitado
 
#48
17-07-07, 14:26
El nuevo disco de SP es la puta caña,yo me esperaba lo peor pero la verdad es q esta de puta madre,los 7 primeros temas del disco estan muy bien,pero creo q son las dos ultimas son bastante malillas.pero bueno en general esta muy bien,con muy buenas guitarras con mucha distorsion,el tema tarantula,es de lo mejor q han hecho estos tios,me recuerda mucho a Siva.Pensaba q ivan a volver a acer una especie de Adore,royo sintetizador chungo,pero al final lo bordaron.
Saludos
Blink







Absento escribió:
Cita:Entre eso y los consabidos rastros de un ego desmesurado (esos falsetes sin venir a cuento, esas 'paradiñas' supuestamente dramáticas antes de los finales), Smashing Pumpkins no hicieron sino evidenciar cuán lejos están los tiempos del 'Siamese dream' (1993).


Este tío, dejando de lado que el concierto fuera así, o asá, o no ha visto un concierto de Smashing Pumpkins en su vida ni ha escuchado los discos, o simplemente no tiene ni puta idea, porque precisamente esas paradiñas y esos falsetes son señas de identidad de los Pumpkins desde sus inicios. Y cuando más falsetes y paradas hacían era precisamente durante la era del SD. Como que no hay miles de argumentos para criticar a Corgan, podía haber buscado unos que por lo menos estuviesen fundados. Es como decir que en un concierto de Guns & Roses hay muchos solos de guitarra y poses del cantante...Laugh
Responder
Holandes
Invitado
 
#49
Icon6  19-07-07, 00:46
HOla!
Ya llevamos una semanita del disco y ya empiezo a acostumbrarme...
Llevabamos muchos años sin Smashing Pumpkins... y después del suave solo disco "The Future Embrace" (no es malo, sino diferente - los artistas siempre están en constante evolución), ahora por fin deseoso del ritmo lleno de energía de SP.

Sobre el disco, Me parece que no llega al nivel de Siamens Dream o el por supuesto Mellon Collie & I. S., pero me parece un muy buen disco con enérgicas canciones (Doomsday (me recuerda a la de Batman), United States (aunque me falte intensidad como Bullet With Butterfly Wings) y 7 Shades of Black), melódicas y en su buen nivel (That´s the way (my love is), Starz y Come on (Let´s go). Las que no me han conquistado totalmente son Neverlost y Pomp & Circumstance.

Pero el disco me resulta una vuelta a sus origenes.. aunque hecho de menos el nivel de entrega de Machina, el misterio de Adore y el soñador Mellon Collie & I.S.

Puntuación: (comparado con los discos anteriores)
Gish-8
Siamens Dream-10
Piscet Iscariot-7,5
Mellon Collie & I.S.-10
Adore-9
Machina-9,5
Zeitgeist-8

Viva SP!!
Responder
robreto Sin conexión
DaleDonDale
Mensajes: 15908
Temas: 503
Registro en: Nov 2005
Reputación: 9
#50
23-07-07, 11:41
No he aguantado la 1ª escucha y eso que estaba haciendo cosas. Wacko Biggrin y he tenido que pasar más de la mitad de las canciones

Hay mucha canción hecha con muy muy mal gusto y de la hoguera salvaría a 4 como mucho. Qué horror de solos... y mira que me gustaban.. (smashing, no los solos..) Laugh
WWW Buscar
Responder
annied0g Sin conexión

Mensajes: 4274
Temas: 152
Registro en: Jul 2005
Reputación: 9
#51
25-07-07, 15:26
xD yo lo habia advertido y nadie quiso creerme.. Tongue
Special thanks to everyone for their continued support and a fuck you to those who will never understand
WWW Buscar
Responder
Absento Sin conexión

Mensajes: 1811
Temas: 80
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#52
25-07-07, 16:49
Pues la verdad es que escucho el disco y no entiendo tanta animadversión. Son los Pumpkins de siempre, pretenciosos, grandilocuentes y horteras. Y este disco es bastante directo, no se come mucho la cabeza ni alarga temas innecesariamente como en Machina. Lo que sí choca es la producción, las voces están muy en primer plano, y eso, tratándose de Corgan, es conflictivo. Y el sonido de las guitarras solistas que es hiper afilado, buscando un rollo casi glam, de Brian May o Mick Ronson, pero los solos en sí son los mismos de siempre, no sé que tienen de distinto los de Tarantula comparados con Geek USA aparte de eso, el sonido. El de United States sí es onanismo innecesario, pero es un disco con pocos solos si lo comparamos con Gish, SD o Mellon Collie, por ejemplo.

Estoy convencido de que este disco será reivindicado y más apreciado con el paso de los años. En un momento dominado por el chis-pun, el pop rock bailongo y fiestero y cierto revival de los 80, sacar un disco con sabor a jebi hortera y excesos setenteros, producido por el productor de Queen, es un poco peligroso... Vale que Muse ahora son los amos del prao precisamente con el rollo operístico de estadio de Queen, pero se acercan desde un prisma más pop y digerible, y ni Matt Bellamy es tan odiado (de momento) como Corgan, ni su voz es la mitad de irritante. Además todo en Zeitgeist parece que está enfocado al horterismo, el sonido del disco, el vídeo, las ropas en los conciertos...
Ziggy played guitar...
Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »
Páginas (4): « Anterior 1 2 3 4


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top