• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Conciertos y Espectáculos › Conciertos y Espectáculos v
« Anterior 1 … 51 52 53 54 55 … 59 Siguiente »
› HUGO RACE & THE TRUE SPIRIT,JUEVES 27,TROPICANA(SANTOÑA)

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
HUGO RACE & THE TRUE SPIRIT,JUEVES 27,TROPICANA(SANTOÑA)
Invitado
Invitado
 
#1
18-04-06, 15:12
HUGO RACE & THE TRUE SPIRIT,JUEVES 27,TROPICANA(SANTOÑA)

--------------------------------------------------------------------------------

Hugo Race & The True Spirit (Australia)
Sala Tropicana Club
c/ Sor Mª del Carmen s/n (Santoña, Cantabria)

JUEVES 27 DE ABRIL
Apertura de puertas, 21h - Concierto, 21:30h


Hugo Race: de Bad Seeds a The True Spirit

Fue miembro fundador de los Bad Seeds de Nick Cave. Estuvo con
ellos en Kicking Against The Pricks, Tender Prey y Murder Ballads.
Después de formar los Bad Seeds y The Wreckery en 1985 (una de las
seminales bandas garage-blues de culto australianas de los años 80),
formó The True Spirit en 1989, debutando con Rue Morgue Blues, un
compendio de blues distorsionado muy en la línea del propio Nick Cave.
En palabras de Henry Rollins: Hugo Race debería ser considerado
como patrimonio cultural australiano. En los últimos años ha publicado
una plétora de álbumes: los paisajes de ensueño de The Goldstreet
Sessions, el elegante trip-hop de Dark Summer junto a Sepiatone, la
ruidosa psicodelia de Mil Transit de Transfargo, el montaje italiano The
Merola Matrix, el crudo y cósmico blues de Ambuscado junto a True
Spirit, y junto a éstos el concierto de garage rock Live in Monaco.
Para mí, estos últimos seis álbumes han sido un viaje de exploración a
través de mi consciencia creativa, donde he dejado puertas abiertas
para que la música que hay en mí emergeriera sin juicio o consciencia
de sí misma. Es en gran medida un álbum de autor, con mucho énfasis
en las letras y en las voces. Todos los sonidos y ambientes de los
últimos seis discos se han fusionado en una única visión, en una
especie de autorretrato formado por muchas capas... Tratando con mis
propios demonios y los demonios desatados en nuestra época... Pero
trata también de la trascendencia del inmenso poder revelador de la
verdad al desnudo a un nivel más personal. Sobre dejar de mentirnos a
nosotros mismos y sobre parar el flujo de mentiras que nos rodea en
todos los niveles. Llamamos a este proyecto The True Spirit porque
creo en el poder espiritual de la música como una forma de sostenerse
y de hacerse más fuerte, no sólo una forma de vano entretenimiento.
Según L. Kordt (KGB): Con un sonido sin dudas afincado en el blues
afro-americano, críticos y fans de Hugo Race y True Spirit se han visto
forzados a ir más allá de esta simple etiqueta para definir la naturaleza
de su música: rock, psicodelia, industrial, experimental o simplemente
ecléctica. En realidad, cada nuevo capítulo en la historia ha añadido
confusión acerca de cómo catalogarlos teniendo como resultado la
percepción de Hugo como figura de culto, impredecible, brillante e
inspirado de una música auténtica, honesta y perfectamente realizada.



No tires las entradas de los conciertos!!
Podrás cambiarlas por invitaciones para futuros
conciertos que tú elijas. Consulta la sección
de sorteos en esta misma web e infórmate!!
Responder
Invitado
Invitado
 
#2
22-04-06, 13:47
www.helixed.net/english/
www.elevador.net
Responder
Invitado
Invitado
 
#3
24-04-06, 12:49
Horarios de autobuses para la Sala Tropicana Club!!
Salida desde Torrelavega: 20:15h - Pabellón Habana Vieja
Salida desde Santander: 20:45h - Estación de Renfe
Adquiere tu billete en el autobús hasta completar plazas!!
[Ida + vuelta: 3€]
Salida desde la sala a las 24:15h
Responder
Stoner En línea
Nigromante
Mensajes: 24447
Temas: 907
Registro en: Jul 2005
Reputación: 6
#4
04-05-06, 09:26
Esto es lo que me pareció:

Suspense

A veces pasa que menos es más. El jueves 27 de abril tocaba en Santoña todo un ex miembro de los Bad Seeds, banda de Nick Cave. Hugo Race ha pasado a ser el personaje principal de su propia música y tiene también su banda, The True Spirits.
Iraultza Producciones sigue contratando a los artistas más allá de las modas o de las ventas, y la gente sigue sin responder del todo. La sala Tropicana se convirtió en un espacio íntimo, familiar, parecía que estábamos viendo los conciertos de Radio 3. Eso sí, el público era de verdad, no de atrezzo.
Hugo Race dominaba el centro del escenario con su alargada figura, tan larga como la sombra de Nick Cave, Mark Lanegan o Jim Morrison, tres de los personajes que flotaban en el aire cuando la música fluía.
Música viscosa, envolvente, crepuscular. El fondo sonoro perfecto para los clubs donde los perdedores apuran la penúltima copa y dilatan de modo interminable su regreso a casa.
Voces salidas de las cavernas, los coros de la depresión, sonidos mortecinos de trompetas y trombones, músicos reinventando el blues, tiempos medios contenidos a más no poder. Canciones que se posan como una neblina misteriosa. En el recorrido de las mismas, el espectador es como el protagonista de las películas de suspense. Camina por un callejón estrecho, el tiempo parece detenerse por minutos. La niebla se va esfumando poco a poco a la par que se despeja la incertidumbre de lo desconocido. Todo se acaba cuando comprobamos que el malo no está al final del camino. Ahora bien, la tensión ha sido irrespirable, y eso no nos lo quita nadie. Además, tampoco sabemos si detrás del siguiente tema se encuentra el asesino.
De esta manera, el concierto no decae en ningún momento y los sentidos permanecen en constante alerta.
Al final, la sangre no llega al río. En un ejercicio de elegancia la música logra llevarnos al borde del precipicio pero no nos deja caer, nos mantiene en esa angustia vital del que está cercano al abismo, pero no va más allá.
No se precipita ni se desborda. Puede que Hugo pueda sacar más jugo todavía a sus canciones, pero te deja con ganas de más y seguramente sea el punto exacto donde nos quiere colocar el artista.
La sencillez de las luces acompañaba perfectamente la hipnótica velada.
El sonido fue notable. Muy limpio, cada instrumento tenía su espacio, el volumen era el adecuado … etc, todo perfectamente diseñado para poder disfrutar de una velada casi en exclusiva de música circular, que recoge la herencia más clásica para seguir investigando y experimentando. Una manera de adelantarse al futuro sin olvidarse del pasado.
El sonido de los aplausos con el que la gente pidió los bises, tenía el timbre de la satisfacción total, del sincero agradecimiento, y es que, a pesar de no haber más público que medio centenar de personas, los músicos tocaron con una sobriedad y profesionalidad absoluta, no dando por acabada su actuación hasta pasada más de la hora y media de su comienzo.


Santiago V. M.
"Stoner pincha mejor bajo presión" (Patrullero)
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top