05-07-13, 09:36
![[Imagen: gn01.jpg]](http://img844./img844/2177/gn01.jpg)
Este sábado el Festival Magosta celebra su vigésimo segunda edición, y lo hace marcado por los cambios.
El primer cambio es la ubicación. Tras 7 años en el recinto del pabellón a medio construir situado junto al instituto, el festival vuelve al recinto que le vio nacer en la campa del Palacio Larrinaga, donde actualmente está ubicado el ayuntamiento del pueblo.
El segundo cambio importante es el ajuste del presupuesto. Debido a la pérdida de apoyos económicos, este año el festival tendrá sólo una jornada de duración y en ella se dará todo el protagonismo a propuestas de nuestra región.
El último cambio es que la entrada al festival será totalmente gratuita, tras 10 años siendo de pago. El festival sigue apostando porque el acceso a estos eventos conlleve una contraprestación económica razonable pero este año se ha decidido hacer un paréntesis teniendo en cuenta la mala situación económica que están pasando muchas personas para facilitar que todo aquel que lo desee pueda disfrutar del festival y olvidarse durante unas horas de los graves problemas que atravesamos.
La jornada dará comienzo a las 10 de la mañana, con un concurso de ollas ferroviarias, que será amenizado a partir de las 12:30 h. por el Duo Ajorra y el Grupo de Pandereteras Cascabija. Ya por la tarde tendrán lugar los talleres y juegos para niños para pasar a las 20:00 h. con la fiesta de la Sidra Cántabra.
La música en el escenario comenzará a las 20:30 h. con las actuaciones de música tradicional a cargo de Moisés Serna y Sergio Sordo, Rafa Ibáñez y Soltxu Rodríguez, el grupo de Danzas San Blas (La Montaña), Bozainas del Juncu y el grupo Airis de Rumiría.
A las 22:45 h. dará comienzo la parte más festivales con la actuación de Nando Agüeros (Tanea) acompañado de su banda de músicos. Tras él actuará el grupo Naheba para después cerrar esta edición con la propuesta festiva y reivindicativa de Los Bonitos del Norte.