12-07-05, 17:27
Ya tenía yo ganas de ver esta peli... y el otro día mi sorpresa fue mayúscula cuando me la encontré reeditada en DVD. Así que la pillé.
![[Imagen: large_packshot_el%20restauran.jpg]](http://www.fox.es/content/fox_films/10870/images/large_packshot_el%20restauran.jpg)
EL RESTAURANTE DE ALICIA (1969) ARTHUR PENN
Protagonizada por Arlo Guthrie (si, el hijo del mítico Woody Guthrie, rey del folk americano, e idolo de Bob Dylan), James Broderick, Pat Quinn... y con la aparición estelar de mr. Pete Seeger!! otro grande del folk (autor entre otras de la mítica turn! turn! turn! que popularizaron en una versión The Byrds) haciendo de si mismo jejeje.
La película, basada en una canción del propio Arlo Guthrie, de homónimo nombre, adquiere un caracter casi biográfico, al interpretarse Arlo a si mismo, como Arlo Guthrie e incluir hechos o aspectos reales de su vida, como la enfermedad de su padre Woody en el hospital (al que fueron a visitarle colegas del folk como Pete Seeger, el cual aparece tocando el banjo en el hospital una canción a dúo con Arlo...)
En algunos momentos la película se vuelve un pelín lenta, pero en general está muy bien, y Arthur Penn obtuvo su segunda nominación a los Oscars, en 1969.
Una entrañable visión del estilo de vida Hippy de finales de los 60's. En 1969 el estilo de vida hippy comienza a desmoronarse sin que sus protagonistas no puedan hacer nada por evitarlo. El fin de un sueño. Con ciertas dosis de humor trata de temas de actualidad en aquella época como la promiscuidad sexual, el pelo largo, el rechazo social e intolerancia, la policía, el servicio militar, la guerra de vietnam y las drogas.
jajaja, acojonante comprarte una iglesia para vivir en ella con los colegas...
![[Imagen: large_packshot_el%20restauran.jpg]](http://www.fox.es/content/fox_films/10870/images/large_packshot_el%20restauran.jpg)
EL RESTAURANTE DE ALICIA (1969) ARTHUR PENN
Protagonizada por Arlo Guthrie (si, el hijo del mítico Woody Guthrie, rey del folk americano, e idolo de Bob Dylan), James Broderick, Pat Quinn... y con la aparición estelar de mr. Pete Seeger!! otro grande del folk (autor entre otras de la mítica turn! turn! turn! que popularizaron en una versión The Byrds) haciendo de si mismo jejeje.
La película, basada en una canción del propio Arlo Guthrie, de homónimo nombre, adquiere un caracter casi biográfico, al interpretarse Arlo a si mismo, como Arlo Guthrie e incluir hechos o aspectos reales de su vida, como la enfermedad de su padre Woody en el hospital (al que fueron a visitarle colegas del folk como Pete Seeger, el cual aparece tocando el banjo en el hospital una canción a dúo con Arlo...)
En algunos momentos la película se vuelve un pelín lenta, pero en general está muy bien, y Arthur Penn obtuvo su segunda nominación a los Oscars, en 1969.
Una entrañable visión del estilo de vida Hippy de finales de los 60's. En 1969 el estilo de vida hippy comienza a desmoronarse sin que sus protagonistas no puedan hacer nada por evitarlo. El fin de un sueño. Con ciertas dosis de humor trata de temas de actualidad en aquella época como la promiscuidad sexual, el pelo largo, el rechazo social e intolerancia, la policía, el servicio militar, la guerra de vietnam y las drogas.
jajaja, acojonante comprarte una iglesia para vivir en ella con los colegas...
![[Imagen: logomw.jpg]](http://img5.imageshack.us/img5/9186/logomw.jpg)