02-12-10, 16:35
Ando escuchando la BSO de Tron Legacy, que, como ya es costumbre en estos casos, ya circula por la red...
![[Imagen: daft-punk-tron.jpg]](http://www.indielogia.com/wp-content/uploads/2010/11/daft-punk-tron.jpg)
De momento no es un disco de Daft Punk al estilo que estamos acostumbrados, sino una banda sonora que combina electrónica con clásica (hay momento que parece que estamos escuchando a John Williams en una peli de Spielberg y otros a Giorgo Moroder en el Expreso de Medianoche o al Jarre de Oxygen o Equinoxe) si bien el sello de Daft Punk es bien visible.
Siempre me parece una buena noticia que algún grupo se lance a la experiencia de una BSO. Al ser una música atada a ciertos estereotipos y al discurrir de una película creo que hace que los músicos tengan que buscar nuevos recursos a lo que llevan haciendo toda la vida. Por otro lado están limitados en el campo de acción y ciertas melodías no se entienden sin la imagen de por medio.
Sigo escuchando. Si a alguien más le apetece opinar...
![[Imagen: daft-punk-tron.jpg]](http://www.indielogia.com/wp-content/uploads/2010/11/daft-punk-tron.jpg)
De momento no es un disco de Daft Punk al estilo que estamos acostumbrados, sino una banda sonora que combina electrónica con clásica (hay momento que parece que estamos escuchando a John Williams en una peli de Spielberg y otros a Giorgo Moroder en el Expreso de Medianoche o al Jarre de Oxygen o Equinoxe) si bien el sello de Daft Punk es bien visible.
Siempre me parece una buena noticia que algún grupo se lance a la experiencia de una BSO. Al ser una música atada a ciertos estereotipos y al discurrir de una película creo que hace que los músicos tengan que buscar nuevos recursos a lo que llevan haciendo toda la vida. Por otro lado están limitados en el campo de acción y ciertas melodías no se entienden sin la imagen de por medio.
Sigo escuchando. Si a alguien más le apetece opinar...

