• Iniciar sesión
  • Regístrate
Iniciar sesión
Nombre de usuario:
Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
 
ANDN - El Foro
  • Home
  • Mensajes nuevos
  • Ayuda
  • Búsqueda
    • Iniciar sesión
    • Regístrate
    Iniciar sesión
    Nombre de usuario:
    Contraseña: ¿Perdiste tu contraseña?
     
ANDN - El Foro › Cultura › Música v
« Anterior 1 … 33 34 35 36 37
› Empty Sky (1969) Elton John

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Modo compacto
Empty Sky (1969) Elton John
Suede Sin conexión

Mensajes: 1726
Temas: 183
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#1
28-09-05, 18:18
Para muchos el nombre de Elton John ha quedado devaluado por el paso del tiempo. Sus excentricidades y su continua búsqueda de las listas de ventas con sonidos demasiado comerciales o predecibles han eclipsado auténticas joyas sonoras de su primera época. Pero no hay solo un Elton John de ropas y gafas absurdas y creando una imagen demasiado comercial... Existe también un Elton John artista, como la copa de un pino, cargado de temazos. Quizás si Elton John hubiese muerto durante la década de los 70’s, ahora mismo lo estaríamos recordando como un auténtico genio del Pop. Él mismo, como tantos artistas, se ha devaluado... hasta el punto de que a mi, personalmente, me ha llegado al extremo de parecer una “caricatura” de sí mismo, del artista que fue en los 70’s. Algo que por desgracia se ha producido en más de uno...

[Imagen: eltonbernie.jpg]

Podríamos hablar de un montón de discos de Elton que merecen la pena, como el glorioso “Goodbye Yellow Brick Road”, que no permitió que “Quadrophenia” de The Who pudiese llegar al nº 1 de las listas, acaparándolo durante más de ocho semanas, o la joya de 1971 “Madman across the water”... pero he decidido centrarme en su ópera prima, “Empty Sky” de 1969.

[Imagen: empty_sky_us.jpg]

Tras su marcha de la banda de rhythm’n’blues “Bluesology”, Elton John tiene algo muy claro en su cabeza... No quiere volver a escribir letras para los temas que compone. Reconoce que no se le da mal escribir canciones, pero también acepta que las letras que escribe para sus canciones son simples y manidas. Momento propicio en el que conoce al poeta Bernie Taupin. Juntos obtendrían a través de los años grandes éxitos, como “Candle in the Wind”, “Daniel”, “Levon”, “Bennie & the Jets”, “Your song”, etc.

[Imagen: taupin2.jpg]

Elton John firma un contrato con Dick James en 1968 y en 1969 se edita este primer trabajo, bajo el nombre de Empty Sky. Empty Sky es una completa referencia a la época post-Sgt. Pepper de los Beatles. Preciosas melodías suavemente acunadas en la psicodélia británica post beatleniana. El LP fue producido por Steve Brown, conocido también por haber trabajado más adelante con artistas como The Cult o Wham en los 80’s, o haber producido el “Generation Terrorist” de Manic Street Preachers en 1992.

[Imagen: 00731452815729_800x800.jpg]

La primera vez que escuché el álbum no me podía creer que fuera realmente Elton John. Tiene reminiscencias de sus anteriores trabajos con la banda “Bluesology”, de R&B, pero dejando patente su estilo. Una carta de presentación inmejorable. Arreglos preciosistas, armonías vocales perfectas, letras poéticas, todo bien aliñado con un toque de psicodélia.

No os perdais temas como Skyline Pigeon o el propio tema que da nombre al álbum, Empty Sky...

TÍTULOS:
1. Empty Sky 8.28 min.
2. Val-Hala 4.12 min.
3. Western Ford Gateway 3.16 min.
4. Hymn 2000 4.29 min.
5. Lady What's Tomorrow 3.10 min.
6. Sails 3.45 min.
7. The Scaffold 3.18 min.
8. Skyline Pigeon 3.37 min.
9. Gulliver. It's Hay Chewed. Reprise 6.59 min.
10. Lady Samantha 3.02 min.
11. All Across The Havens 2.53 min.
12.It's Me That You Need 4.04 min.
13. Just Like Strange Rain 3.43 min.

Elton John - Organ, Piano, Harpsichord, Keyboards, Piano (Electric), Vocals
Gus Dudgeon - Liner Notes
Don Fay - Flute, Sax (Tenor), Wind
Clive Franks - Whistle (Human), Tape Operator
Tony Murray - Bass, Guitar (Bass)
Nigel Olsson - Drums
Frank Owens - Engineer
Roger Pope - Percussion, Drums
Caleb Quaye - Guitar (Acoustic), Guitar, Conga, Drums, Guitar (Electric)
Graham Vickery - Harmonica
Steve Brown - Producer
[Imagen: logomw.jpg]
WWW Buscar
Responder
Grumete Sin conexión
Embajador del Hamor
Mensajes: 1650
Temas: 47
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#2
29-09-05, 12:12
Ahora estoy comenzando a descubrir las cosas que hizo en los 60 y los 70 y no tiene NADA (pero nada de nada) que ver con lo que hace ahora. De hecho cuanto más cosas oigo de él de esa época, más flipado me deja...

De hecho esta misma mañana le he oido una versión del Won't get fooled again (¡si!) que me ha dejado a cuadros... Que mal envejecen algunos... Será la demencia senil o algo...
Buscar
Responder
Suede Sin conexión

Mensajes: 1726
Temas: 183
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#3
29-09-05, 16:05
:o no tenía ni idea que había hecho una versión del Won't get fooled again de los Who, eso tengo que escucharlo.

Si le sale tan guapa como la de Pinball Wizzard (con el final guapo con acordes de Can't explain al piano) en 1975, en el film Tommy the movie, es como para darse con un canto en los dientes Biggrin (los Who le devolvieron el guiño en el disco tributo a Elton y Bernie Taupin (Two Rooms), intercalando un fragmento de Take me to the pilot en la versión que hicieron de Saturday's night allright for fighting)
[Imagen: logomw.jpg]
WWW Buscar
Responder
Grumete Sin conexión
Embajador del Hamor
Mensajes: 1650
Temas: 47
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#4
29-09-05, 16:16
Coño... ¡¡Como que me he colado completamente y era el Pinball Wizard!!
Buscar
Responder
Suede Sin conexión

Mensajes: 1726
Temas: 183
Registro en: Jul 2005
Reputación: 3
#5
29-09-05, 17:33
Grumete escribió:Coño... ¡¡Como que me he colado completamente y era el Pinball Wizard!!


:lol: y yo buscando como un loco la canción...
[Imagen: logomw.jpg]
WWW Buscar
Responder
« Tema anterior | Tema siguiente »


  • Ver la versión para impresión


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)
  • Contáctanos
  • Volver arriba
  • Versión móvil
Community Forum Software by MyBB
Designed By Rooloo.
Top