02-08-06, 17:29
Novela con el transfondo del sindrome de Williams y que juega con la hipotesis de que Mozart, padecia este sindrome.
El sindrome de Williams es una alteracion genetica en el cromosoma 7, que produce un retraso en el desarrollo mental y a su vez un defecto coronario. Los afectados, fisicamente son bajitos, suelen tener aspecto de duende: frente amplia, nariz respingona, labios gruesos. Tambien padecen estrabismo. Son muy sociables, alegres, cariñosos y muy sensibles. Son hiperactivos, tienen poca habilidad matematica, una gran capacidad verbal y lo mas importante, una gran capacidad para la musica.
Como curiosidad, se dice que muchas leyendas relacionadas con duendes y otros seres similares de la mitologia, estan relacionados con personas que padecieron este sindrome, pues son pequeños, tienen ese aspecto, alegres, gran verborrea...
Hay estudios que relacionan a Mozart con este sindrome (y con otros muchos), pues era tan genial dentro del mundo de la musica, como absurdo y desastroso fuera de el. Pero vamos que solo es hipotesis, para saberlo tendrian que resucitarlo y hacerle las pertinentes pruebas, asi que va a ser que no
Y una vez hablao de todo esto, comentar antes que na, que la novela es literatura juvenil, repito... juvenil, asi que dentro de las limitaciones y la sencillez de esta, me ha parecido una bonita historia, protagonizada por una chica violinista, que por encargo de su padre, psicologo y estudioso del sindrome de williams, se gana la amistad de un chico que padece este sindrome, para descubrir el verdadero talento que se le intuye musicalmente.
La novela tiene breves menciones a diferentes grupos/artistas como : los planetas, patti smith, nirvana, velvet underground, joplin, morrison, hendrix... aparte de muchos clasicos claro: mozart, haydn, mahler...
En fin, como ya digo partiendo de la base de que es literatura juvenil, es bastante interesante y ademas de dar a conocer este sindrome, nos hace plantearnos muchas cosas acerca de la musica y del sentido de esta en nuestra sociedad.
El sindrome de Williams es una alteracion genetica en el cromosoma 7, que produce un retraso en el desarrollo mental y a su vez un defecto coronario. Los afectados, fisicamente son bajitos, suelen tener aspecto de duende: frente amplia, nariz respingona, labios gruesos. Tambien padecen estrabismo. Son muy sociables, alegres, cariñosos y muy sensibles. Son hiperactivos, tienen poca habilidad matematica, una gran capacidad verbal y lo mas importante, una gran capacidad para la musica.
Como curiosidad, se dice que muchas leyendas relacionadas con duendes y otros seres similares de la mitologia, estan relacionados con personas que padecieron este sindrome, pues son pequeños, tienen ese aspecto, alegres, gran verborrea...
Hay estudios que relacionan a Mozart con este sindrome (y con otros muchos), pues era tan genial dentro del mundo de la musica, como absurdo y desastroso fuera de el. Pero vamos que solo es hipotesis, para saberlo tendrian que resucitarlo y hacerle las pertinentes pruebas, asi que va a ser que no

Y una vez hablao de todo esto, comentar antes que na, que la novela es literatura juvenil, repito... juvenil, asi que dentro de las limitaciones y la sencillez de esta, me ha parecido una bonita historia, protagonizada por una chica violinista, que por encargo de su padre, psicologo y estudioso del sindrome de williams, se gana la amistad de un chico que padece este sindrome, para descubrir el verdadero talento que se le intuye musicalmente.
La novela tiene breves menciones a diferentes grupos/artistas como : los planetas, patti smith, nirvana, velvet underground, joplin, morrison, hendrix... aparte de muchos clasicos claro: mozart, haydn, mahler...
En fin, como ya digo partiendo de la base de que es literatura juvenil, es bastante interesante y ademas de dar a conocer este sindrome, nos hace plantearnos muchas cosas acerca de la musica y del sentido de esta en nuestra sociedad.